Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Puerto Rico se levanta un espectacular concierto benéfico en Filadelfia

Published

on

Un derroche de cultura musical caribeña por los damnificados en Puerto Rico

Por Polón Vásquez

[email protected]

FILADELFIA, PA—El concierto musical “Puerto Rico se levanta”, que se llevó a cabo recientemente a beneficio de los boricuas damnificados en la Isla, constituyó una espectacular presentación de canciones y música originaria de Puerto Rico.

El recital de hermosas y bellas canciones estuvo a cargo de Coral Hispana de Filadelfia, una agrupación musical compuesta por más de 30 vocalistas, dirigido por la musicóloga puertorriqueña, Damaris Thillet.

Damaris Thellit en su introducción dio la bienvenida a unos 200 espectadores que se concentraron en el teatro Campus Educacional de Aspira en el 6301 norte de la calle 2, donde la armoniosa agrupación interpretó 20 canciones de su repertorio.

Éste concierto musical organizado por Damaris Thillet, a beneficio de las personas afectadas por el huracán María en Puerto Rico, constituyo una especie de remembranza y recordatorio para los boricuas y latinos que asistieron.

A ritmo de la armonía producida por instrumentos musicales típicos de la Isla, la formación cantó “La Borinqueña”, el Himno Nacional de Puerto Rico, “El Jibarito”, “Perla del Caribe”, “En Mi Viejo San Juan”, “Lamento Borincano”, “Preciosa”, “Verde Luz”, “Amo a Mi Isla” entre otras.

Contentos y orgullosos de sus raíces ancestrales, los boricuas pagaron USA$20.00 y USA$10.00 de entrada, cuyos fondos serán enviados a la Isla del Encanto para socorrer a personas necesitadas allí.

La Coral Hispana de Filadelfia se funda a finales de la década de los años 70 en base a la necesidad y rápido crecimiento de la comunidad hispana, mayormente compuesta por gente proveniente de Puerto Rico.

Desde el año 1989, la Coral Hispana ha venido trabajando arduamente y durante éste tiempo, sirviendo a la comunidad bajo la dirección de Damaris Thillet y su extinto esposo Diego Correa, quien lamentablemente falleció el 23 de octubre del 2015 dejando un legado musical por medio de la Coral Hispana.

La Coral Hispana de Filadelfia cantó en la Santa Misa Oficiada en el 2015 por el Papa Francisco, cuando vino a la ciudad fraternal.

“Este espectáculo ha estado muy emocionante, es todo un éxito musical, estamos uniendo la cultura y apoyando desde acá a Puerto Rico”, manifestó Damaris Thillet.

“Con éste armonioso concierto, ensenamos que aunque estemos lejos en diáspora, nosotros podemos contribuir con nuestro granito de arena a la causa de nuestra gente. La situación de los boricuas en la Isla ha estado muy difícil, la gente de la montaña está sufriendo por la falta de alimentos, agua y servicios de salud”, preciso Yomaris Correa.

Danilsa Alvarado, integrante de Coral Hispana dijo sentirse muy agradecida con todas las personas que asistieron y contribuyeron económicamente con los boricuas de la Isla.

“Han sido magníficos los aportes de apoyo a Puerto Rico, estamos levantando los ánimos de la gente allá y estamos mostrando que el amor por ellos, se extiende desde Filadelfia. Es bueno que eventos como éste demuestren su solidaridad”, indicó Anilda Dávila, Presidenta de Mujeres en la Movida.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comunidad en el exterior

Hackean whatsapp del cónsul dominicano en NY Eligio Jáquez

Published

on

NUEVA YORK.- El cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Eligio Jáquez, informó que su página personal de Whatsapp fue hackeada, lo que calificó como «un acto propio de la delincuencia profesional».

Advirtió al público que deben estar atentos, para que no sean estafados por los antisociales que ofrecen la obtención de visados, cobros de dinero u otros servicios a su nombre.

jt/am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Yankees solicitan ayuda para joven origen dominicano necesita riñón

Published

on

NUEVA YORK.- El equipo de Grandes Ligas Yankees de Nueva York solicitó la ayuda de la comunidad para un joven de origen dominicano que necesita un trasplante de riñón.

El joven es Onil Trinidad Pimentel, quien fue invitado junto a su familia al estadio de los «Mulos del Bronx», donde compartió con varias estrellas, entre ellas el dirigente Aaron Boone y los jugadores Juan Soto, Jahmai Jones, Austin Wells, Gleyber Torres, José Treviño y Alex Verdugo.

Boone animó a Trinidad Pimentel a seguir superándose, luchar hasta que logre sus metas y lo felicitó por sus logros y su ejemplar comportamiento.

A Trinidad Pimentel le acompañaron sus padres, Adal Santiago Trinidad (Chichio) y Glenis Pimentel; sus hermanos Eric, Christopher, Roniel y Adalis, así como su primo Jhonniel, su cuñada Inés Nazario, su sobrina Delilah y su amigo Raymond Núñez.

En su afán de ayudar a las personas necesitadas y que atraviesan por alguna situación de precariedad, Yankees se asoció con Donate Life y motivó a sus fanáticos a que se inscriban como posibles donantes de órganos: Register as an Organ and Tissue Donor – Donate Life New York State (donatelifenys.org)

Explicó que una persona puede salvar hasta ocho vidas a través de la donación de órganos y mejorar 75 más mediante la donación de tejidos.

Informó que Trinidad Pimentel tiene 30 años y lleva tres esperando que le donen un riñón que le permita seguir viviendo con normalidad.

El joven, que padece de lupus, necesita dializarse tres veces a la semana, ya que la enfermedad le ha dañado los riñones.

A pesar de su condición de salud, Trinidad Pimentel trabaja como psicólogo y hace poco obtuvo una maestría en Consejería de Salud Mental.

Al igual que Trinidad Pimentel, existen casi 10,000 neoyorquinos que necesitan un trasplante de órgano para salvar su vida.

Los neoyorquinos representan el 10% de la lista nacional de espera para trasplante de órganos.

Cada año, casi 500 neoyorquinos mueren debido a que no reciben un órgano a tiempo para salvarles la vida.

Si estás interesado en donar órganos, llama a Montefiore Einstein Center for Transplantation: (844) 548-3366, (877) 287-3536) o (888) 795-4837.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Buscan joven dominicano desaparecido desde 9 de junio

Published

on

NUEVA YORK.- La Policía está pidiendo la ayuda del público para localizar al joven dominicano Emil García Rosario, de 17 años, reportado como desaparecido por su familia en El Bronx (NYC).

García Rosario fue visto por su familia por última vez la 1:00 de la madrugada del domingo 9 de junio, cuando salió de su residencia en un vehículo familiar, un Honda Fit gris 2011 y matrícula de Nueva York KZZ6861.

Es un joven de aproximadamente 5’6? de altura, pesa 140 libras y reside en la avenida Sedgwick. Fue visto por última vez vistiendo una camiseta negra y jeans azul claro.

Quien posea información, debe llamar al 1-888-577-4782.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: [email protected]
Copyright © 2021 Blue National Group