Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Puerto Rico se levanta un espectacular concierto benéfico en Filadelfia

Published

on

Un derroche de cultura musical caribeña por los damnificados en Puerto Rico

Por Polón Vásquez

[email protected]

FILADELFIA, PA—El concierto musical “Puerto Rico se levanta”, que se llevó a cabo recientemente a beneficio de los boricuas damnificados en la Isla, constituyó una espectacular presentación de canciones y música originaria de Puerto Rico.

El recital de hermosas y bellas canciones estuvo a cargo de Coral Hispana de Filadelfia, una agrupación musical compuesta por más de 30 vocalistas, dirigido por la musicóloga puertorriqueña, Damaris Thillet.

Damaris Thellit en su introducción dio la bienvenida a unos 200 espectadores que se concentraron en el teatro Campus Educacional de Aspira en el 6301 norte de la calle 2, donde la armoniosa agrupación interpretó 20 canciones de su repertorio.

Éste concierto musical organizado por Damaris Thillet, a beneficio de las personas afectadas por el huracán María en Puerto Rico, constituyo una especie de remembranza y recordatorio para los boricuas y latinos que asistieron.

A ritmo de la armonía producida por instrumentos musicales típicos de la Isla, la formación cantó “La Borinqueña”, el Himno Nacional de Puerto Rico, “El Jibarito”, “Perla del Caribe”, “En Mi Viejo San Juan”, “Lamento Borincano”, “Preciosa”, “Verde Luz”, “Amo a Mi Isla” entre otras.

Contentos y orgullosos de sus raíces ancestrales, los boricuas pagaron USA$20.00 y USA$10.00 de entrada, cuyos fondos serán enviados a la Isla del Encanto para socorrer a personas necesitadas allí.

La Coral Hispana de Filadelfia se funda a finales de la década de los años 70 en base a la necesidad y rápido crecimiento de la comunidad hispana, mayormente compuesta por gente proveniente de Puerto Rico.

Desde el año 1989, la Coral Hispana ha venido trabajando arduamente y durante éste tiempo, sirviendo a la comunidad bajo la dirección de Damaris Thillet y su extinto esposo Diego Correa, quien lamentablemente falleció el 23 de octubre del 2015 dejando un legado musical por medio de la Coral Hispana.

La Coral Hispana de Filadelfia cantó en la Santa Misa Oficiada en el 2015 por el Papa Francisco, cuando vino a la ciudad fraternal.

“Este espectáculo ha estado muy emocionante, es todo un éxito musical, estamos uniendo la cultura y apoyando desde acá a Puerto Rico”, manifestó Damaris Thillet.

“Con éste armonioso concierto, ensenamos que aunque estemos lejos en diáspora, nosotros podemos contribuir con nuestro granito de arena a la causa de nuestra gente. La situación de los boricuas en la Isla ha estado muy difícil, la gente de la montaña está sufriendo por la falta de alimentos, agua y servicios de salud”, preciso Yomaris Correa.

Danilsa Alvarado, integrante de Coral Hispana dijo sentirse muy agradecida con todas las personas que asistieron y contribuyeron económicamente con los boricuas de la Isla.

“Han sido magníficos los aportes de apoyo a Puerto Rico, estamos levantando los ánimos de la gente allá y estamos mostrando que el amor por ellos, se extiende desde Filadelfia. Es bueno que eventos como éste demuestren su solidaridad”, indicó Anilda Dávila, Presidenta de Mujeres en la Movida.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comunidad en el exterior

Anuncian operativo para policías NY quieran ciudadanía dominicana

Published

on

NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en Nueva York anunció un operativo para otorgar la ciudadanía a los oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) interesados en reclamar sus derechos como hijos de dominicanos.

El operativo será el martes 18 de junio en el local de la Dirección de Cultura, ubicado en el  cuarto piso del 2406 de la avenida Amsterdam, en el Alto Manhattan.

El mismo se extenderá desde las 6:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche.

Para más información, llame al 1-212-768-2480, extensión 1023.

jt/am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Se declara culpable enfermera atropelló fatalmente a dominicana

Published

on

Por Jhonny Trinidad

NUEVA YORK.- Se declaró culpable de homicidio por negligencia criminal la enfermera que atropelló fatal e intencionalmente a una activista dominicana.

Ann Marie Drago, de 63 años, será sentenciada en agosto a cinco años en libertad condicional por haber causado la muerte de Evelyn Rodríguez en el mismo lugar de Long Island donde Kayla Cuevas (hija de Rodríguez) fue asesinada por la pandilla MS-13.

Drago se oponía a que la Rodríguez mantuviera un altar en memoria de su hija, por lo que esta última la enfrentó.

El atropello tuvo lugar en la localidad de Brentwood el 14 de septiembre de 2018.

Rodríguez acudió ese día con su esposo al lugar donde se llevaría a cabo un acto por el segundo aniversario de la muerte de su hija Kayla y de su amiga Nisa Mickens, de 15.

Allí sostuvo una discusión con Drago, quien se oponía a que hubiera un altar en la acera para recordar a las menores, debido a que la ahora sentenciada destruyó objetos que había en el lugar, tiró algunos a la basura y colocó otros en su camioneta.

Un vecino alertó a Rodríguez, que acudió al lugar con el padre de Kayla, Freddy Cuevas, confrontaron a Drago y le exigieron que les devolviera los objetos que tenía en su vehículo.

Drago entró al auto y atropelló fatalmente a Rodríguez.

La enfermera había sido sentenciada a nueve meses en un juicio que fue anulado por una corte de apelaciones con sede en Brooklyn, por lo que se le enjuició por segunda vez mediante un acuerdo con los fiscales del condado Suffolk.

Ningún familiar de Rodríguez acudió a la corte en la declaración de culpabilidad de Drago, quien será sentenciada el primero de agosto.

Los fiscales le habían ofrecido entre 1 y 3 años de prisión a cambio de que se declarara culpable pero Drago rechazó la oferta.

jt/am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

PE dispone extradición de un dominicano a Estados Unidos

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Argentina, Armando Andruet, calificó el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial de la República Dominicana como el mejor estructurado y moderno de Iberoamérica.

El también director internacional de la Cátedra de Ética Judicial «Manuel Ruíz Tejada”, que imparte la Escuela Nacional de la Judicatura, dijo que ese Código de Comportamiento Ético contribuye a frenar amenazas a la democracia, el sistema institucional y los derechos fundamentales.

Apuntó que cuando se afecta un sistema democrático, se afecta también la independencia, imparcialidad e integridad del poder judicial de un país. Insistió en que son los jueces quienes mejor conocen el sistema institucional de una nación, “cuando, de una manera solapada, se afecta esa democracia”.

“Olviden todos (los demás principios), menos estos tres. Al final, la ética judicial es un desarrollo de esos tres principios que conforman lo que yo he denominado el núcleo ontológico de la ética judicial”, reiteró el también catedrático argentino.

Apuntó que el Código Iberoamericano de Ética Judicial alcanza a 24 países de Iberoamérica y Europa que conforman la Cumbre Judicial Iberoamericana, de la cual la República Dominicana tiene la presidencia pro tempore 2023-2025.

Sostuvo que los jueces, en su labor jurisdiccional o fuera de ella, deben tener como misión generar y promover la confianza pública.

Al respecto, señaló que es importante la confianza pública en los jueces, ya que muchos de ellos se cobijan en la idea de que sus sentencias son brillantes y que eso genera esa confianza pública.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: [email protected]
Copyright © 2021 Blue National Group