Por Nelson Encarnación Una de las grandes conquistas que han obtenido los dominicanos residentes en el exterior ha sido el reconocimiento del derecho a elegir y...
Por Miguel Guerrero Cuando desde el ámbito político se acusa al sector privado de pretender quedarse con todo el sector eléctrico a precio de “vaca muerta”, se...
Por Rosario Espinal Separadas es más costoso; la Junta Central Electoral (JCE) tiene que hacer dos montajes. De unificarse, se entregarían boletas diferentes a los electores...
Por Narciso Isa Conde “La creada situación que sufre la sociedad haitiana, demanda un respaldo a las fuerzas políticas y sociales que en Haití reclaman:” Estados...
Por Isaías Ramos En este crucial momento de nuestra historia, la República Dominicana se encuentra en una encrucijada que pone a prueba el tejido mismo de...
Por Rommel Santos Díaz Con relación a la fiscalización de la ejecución de las condenas y las condiciones de detención del artículo 106 del Estatuto de...
Por Nelson Encarnación Una de las grandes conquistas que han obtenido los dominicanos residentes en el exterior ha sido el reconocimiento del derecho a elegir y...
Por Miguel Guerrero En los países más democráticos, Estados Unidos, por ejemplo, la mentira tiene un precio, muy alto en la política. Como todos sabemos, en...
Por Rosario Espinal El presidente Luis Abinader tiene solo dos ministras de 23 ministerios, en Cultura y en el Ministerio de la Mujer. ¿No hay más...
Por José Cabral Hace ya algunos meses que través de un amigo conocí a Roque Espaillat, «El Cobrador», cuyo seudónimo es el resultado de la creación...
Por Narciso Isa Conde El Movimiento Caamañista-MC argumentó doce razones por las cuales no participa en ninguna de las dos votaciones fijadas para el año en...
Por Isaías Ramos El 27 de febrero se considera la fiesta más importante entre las efemérides patrias del país, día en el cual el presidente en...
Por Rommel Santos Díaz El artículo 114 del Estatuto de Roma estipula que los gastos de la CPI y de la Asamblea de los Estados Partes,...
Por Nelson Encarnación En uno de los versos o cantos de la Divina Comedia aparece una reflexión que, como todo el desarrollo de la afamada obra...
Por Miguel Guerrero ¿Qué explica el sorprendente desarrollo industrial, tecnológico y cultural de Israel, Singapur, Taiwán y Corea del Sur, en circunstancias adversas, y los problemas...
Por Rosario Espinal La segunda vuelta se estableció en la Constitución de 1994 para celebrarse si ningún candidato presidencial alcanzaba el 50+1 de los votos en...
Por Isaías Ramos Han transcurrido seis semanas desde la promulgación de la Ley 1-24, una normativa que socava el Estado Democrático de Derecho consagrado por nuestra...
Por Rommel Santos Díaz Según el artículo 87 del Estatuto de Roma, las solicitudes de la Corte ¨se tramitarán por vía diplomática o por cualquier otro...
Por Nelson Encarnación El recién transcurrido proceso electoral del domingo 18 de febrero tiene tantas vertientes importantes para analizar que habría que dedicarles varias entregas para...
Por Miguel Guerrero Las elecciones de este año demandan un esfuerzo de la comunidad política dominicana para alcanzar acuerdos que trasciendan las diferencias que por años...
Por Rosario Espinal Hay que esperar a mayo 2024 para saber si la alta abstención de 2020 a ese nivel fue solo producto de la pandemia,...
Por Narciso Isa Conde Avanza dictadura institucional PRM-EMPRESARIAL A lo largo de los 58 años posteriores a la intervención militar de EEUU en 1965 y del...
Por José Cabral Este domingo el país se aboca a la escogencia de las autoridades de los gobiernos locales, los cuales son uno de los grandes...
Por Rommel Santos Díaz Según el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el cual enumera los estándares básicos mínimos bajo el derecho...
Por Isaías Ramos En nuestro país, la clase política dominante ha instaurado un sistema de explotación económica y una alarmante corrupción social. Nos conducen como mansos...
Por Nelson Encarnación En teoría, todos los procesos eleccionarios son relevantes desde el momento en que de ellos surgen las representaciones delegadas por los votantes a...
Por Miguel Guerrero Las versiones conocidas del asilo en febrero de 1962 de Joaquín Balaguer en la Nunciatura Apostólica evidencian una grave falta de indagación. Se...
Por Rosario Espinal Realizar elecciones en febrero es además un estorbo. La gente está en celebrar el amor, la amistad, el carnaval y las fiestas patrias....
Por Narciso Isa Conde El Movimiento Caamañista (MC) declara ante el país que decidió no participar en los procesos electorales fijados para este año 2024. Convicciones...
Por Isaías Ramos En este mes emblemático de nuestra nación, es esencial que cada entidad, ya sea estatal, educativa o religiosa, haga una pausa en su...
Por Rommel Santos Díaz El artículo 91 del Estatuto de Roma establece que los Estados Partes deberán tomar en cuenta el ̈carácter específico de la CPI,...
Por Nelson Encarnación Si Tatico Henríquez “El monarca” del merengue típico viviera, lo más probable es que sería íntimo amigo de Anthony Santos “el Mayimbe de...
Por Miguel Guerrero Fue Porfirio Díaz, el dictador, y no Benito Juárez, el Benemérito de las Américas quien dijera: “Pobre México, tan lejos de Dios y...
Por Rosario Espinal Con los flujos migratorios de dominicanos hacia afuera y haitianos indocumentados hacia dentro, la élite económica acumula riqueza y la élite política circula...
Por Narciso Isa Conde Para hacer lo que está haciendo el Fiscal General, con una buena ayuda de la bancada uribista y del expresidente Pastrana, hay...
Por Isaías Ramos En el corazón de nuestra nación, la Constitución se erige no solo como el pilar de nuestro sistema jurídico, sino también como el...
Por Nelson Encarnación En una sociedad donde la mentira y la simulación crecen de forma silvestre, particularmente en la política y en la función pública, cuando...
Por Rommel Santos Díaz En términos generales, el derecho a enmendar el Estatuto de Roma, las Reglas de Procedimiento y Prueba y los Elementos de los Crímenes es uno de...
Por Narciso Isa Conde El Departamento Nacional de Inteligencia-DNI se reestructuró en la posguerra de abril, bajo el impacto de la intervención militar de 1965, durante...
Por Miguel Guerrero El marxismo no fue nunca un método eficaz de análisis de la realidad social. Pero hay quienes creen que el materialismo histórico es...
Por Rosario Espinal Con los flujos migratorios de dominicanos hacia afuera y haitianos indocumentados hacia dentro, la élite económica acumula riqueza y la élite política circula...
Por Narciso Isa Conde En nuestra República Dominicana existe un gobierno sometido a un proceso de endurecimiento de la estrategia y la recolonización neoliberal, profundamente conservador,...
Por Isaías Ramos «La metáfora de los cerdos salvajes» es una vívida representación de cómo los pueblos, adormecidos por la comodidad, sacrifican su libertad más preciada....
Por Rommel Santos Díaz La clase especial de enmiendas conforma una excepción a la regla general estipulada en el artículo 12 del Estatuto de Roma: cuando la enmienda...
Por Nelson Encarnación El ingreso per cápita de una nación es una de las mentiras mejor formuladas que pone a todos los ciudadanos a recibir la...
Por Miguel Guerrero Sobre el periodismo crítico que muchos medios y periodistas ejercen para honra del oficio, es bien cierto que los cambios experimentados por la...
Por Rosario Espinal La existencia de tantos partidos pequeños no es sustento de la democracia, es parte del clientelismo y el divisionismo político. Actualmente, en la...