Por Isaías Ramos Nos prometieron progreso, y nos perpetuaron la miseria. Ahora, cuando intentamos rescatar los valores que pueden redimir esta nación, también nos los quieren...
Por Rosario Espinal El 2025 no es un año electoral, ni siquiera preelectoral, pero ya los perremeístas están en precampaña y calientan la pista. Su tiempo...
Por Miguel Guerrero Extranjeros y dominicanos conocidos residentes en el exterior, suelen preguntarme cada cierto tiempo, con curiosidad los primeros y con angustia los segundos, qué...
Por Oscar López Reyes ¡Albricia! ¡Qué pena! Superiorizando la rentabilidad económica particular, desdeñando la protección del territorio nacional y poniéndose de espaldas a la mecanización espoleada...
Por Narciso Isa Conde El aumento es en dos partidas, una este año y otra el año que viene. A los hoteleros, con el primer aumento,...
Por Rommel Santos Díaz El Estatuto de Roma dispone que una condena de prisión impuesta por la Corte Penal Internacional deberá cumplirse en el país designado...
Por Robinson Lebrón Céspedes Concepto: En todas partes del mundo la propina se considera como un aporte a los meseros o saloneros por la satisfacción...
Por Nelson Encarnación La batahola que se libra en todos los órdenes en la República Dominicana impide medir la dimensión histórica y la enorme trascendencia actual...
Por Isaías Ramos Esta semana acudí al Congreso Nacional para participar en la vista pública organizada por la comisión de diputados que estudia el Proyecto de...
Por Rosario Espinal Dado que la justificación moral del movimiento “provida” es la defensa irrestricta de la vida, llama mucho la atención que las iglesias mantengan...
Por Miguel Guerrero Con el paso de los años, la clase política ha logrado inculcarle a la gente la idea de que el país vive permanentemente...
Por Nelson Encarnación Es lamentable que la adquisición de unas chacabanas como atuendo tropical de los dignatarios que asistirán a la próxima Cumbre de las Américas,...
Por Narciso Isa Conde El anti haitianismo dominicano está en la ruta neofascista nutrida fundamentalmente por el racismo colonial, la xenofobia. el machismo patriarcal y la...
Por Rommel Santos Díaz La Corte Penal Internacional de conformidad con el Estatuto de Roma estará facultada para formular solicitudes de cooperación a los Estados Partes....
Por Isaías Ramos La sentencia TC/0788/24 del Tribunal Constitucional ha sido un rayo de luz en medio de la oscuridad institucional que durante décadas ha secuestrado...
Por Rosario Espinal La ilegalidad y la corrupción son los pilares de la política migratoria del Estado dominicano, porque la migración indocumentada es una fuente inagotable...
Por Miguel Guerrero Las ya viejas quejas de Omar Sharif sobre su caracterización del Che Guevara, me recuerdan que la figura gallarda y arrogante que la...
Por Oscar López Reyes Aprobar sin pena de prisión por el delito de prensa tanto la propuesta Ley de Expresión como el nuevo Código Penal, sería...
Por Nelson Encarnación El denominado “Plan Piloto” es uno de esos lugares que se establecen de manera “provisional” o como experimento, sobre todo cuando las autoridades...
Por Rommel Santos Díaz Muchas constituciones otorgan a los Jefes de Estado una potestad discrecional de conceder amnistía o perdones judiciales. Este es un aspecto fundamental...
Por Rosario Espinal Las alcaldías del país carecen de recursos suficientes para enfrentar los problemas comunitarios y tienen deficiencias operativas, pero algunos problemas los genera la...
Por Narciso Isa Conde Participación Ciudadana (PC) se queja de la lentitud de los procesos judiciales anticorrupción ya iniciados, casi todos enfilados contra casos del PLD-danilista,...
Por Miguel Guerrero De todas las obras del genial compositor alemán Luidwig Van Bethoven, ninguna tuvo el impacto de la Tercera Sinfonía, La Heroica, en Mi...
Por Isaías Ramos En teoría, la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. En la práctica dominicana, sin embargo, se...
Por Rommel Santos Díaz La solicitud de detención y entrega de una persona a la Corte Penal Internacional deberá formularse por escrito. En caso de urgencia,...
Por Narciso Isa Conde Me refiero a la “cumbre” integrada por el presidente actual y tres expresidentes, los cuatro magníficos gobernadores de colonia, garantes de impunidades...
Por Nelson Encarnación La caótica situación de la circulación vehicular en las principales ciudades de la República Dominicana es, sin ninguna duda, uno de los problemas...
Por Rosario Espinal Por décadas, los gobiernos de la República Dominicana han permitido la migración haitiana indocumentada para asegurar mano de obra barata a sectores claves...
Por Miguel Guerrero Recuerdo que en agosto de 2009, un número apreciado de becados prefirió a Cuba para estudiar periodismo y economía. Dos áreas del conocimiento...
Por Danilo Cruz Pichardo La gran mayoría de los que incursionan en la actividad política es con el objetivo del lucro social, la vanidad, tener sentimientos...
Por Isaías Ramos Hay algo más devastador que la pobreza. Más humillante que la desigualdad. Más corrosivo que la corrupción. Es la desconfianza. Cuando la confianza...
Por Rommel Santos Díaz La Corte Penal Internacional adoptará las medidas adecuadas para proteger la seguridad, el bienestar físico y psicológico, la dignidad y la vida...
Por Narciso Isa Conde Al inicio de este texto, para evitar toda distorsión y/o manipulación del mismo, vale recordar mis convicciones filosóficas y políticas. Soy militante...
Por Nelson Encarnación El encuentro que realiza este miércoles 14 el máximo liderazgo del país puede significar un punto de partida para derribar los escollos que...
Por Rosario Espinal Mujeres consagradas (las monjas), dedicadas exclusivamente a la vida religiosa. Por eso llama la atención que la iglesia prefiera tener diáconos casados con...
Por Miguel Guerrero No hay una democracia tan parecida a una dictadura como la mexicana. Pero México ha logrado con ello extirpar el peor y más...
Por Robinson Lebrón Artículo 70 de la Constitución. – Hábeas data en la Republica Dominicana. Toda persona tiene derecho a una acción judicial para conocer de...
Por Ismael Batista Preocupa y da sentido a la suspicacia lo que está sucediendo en los tribunales del municipio cabecera de la provincia de Barahona, donde...
Por Rommel Santos Díaz Si el acusado de declara culpable en las condiciones indicadas en el artículo 64 del Estatuto de Roma , la Sala de...
Por Isaías Ramos No todas las cadenas suenan. Algunas se aprueban en el Congreso. No todas las mordazas son visibles. Algunas se disfrazan de leyes que,...
Por Narciso Isa Conde En su condición de Jefe de Estado es a usted a quien le toca detener la ruta criminal del paramilitarismo y todo...
Por Rosario Espinal El estilo comunicativo desplegado por la ultraderecha tiene varios componentes: la mentira, el insulto, el resentimiento, la arrogancia, el histrionismo, la discriminación, la...
Por Miguel Guerrero La prensa ha sido víctima de la intolerancia de quienes no creen en ella o la ven como un obstáculo a sus ambiciones...
Por Isaías Ramos ¿Y si el mausoleo de Moca hubiese existido? ¿Y si esa tragedia —la masacre del 3 de abril de 1805— hubiese sido honrada...
Por Rommel Santos Díaz El Estatuto de Roma indica que antes de declarar, cada testigo se compromete, de conformidad con las Reglas de Procedimiento y prueba,...
Por Rosario Espinal Para negar derechos o quitarlos hay que ser cruel (la esclavitud ilustra). Hay que estereotipar, descalificar y enfrentar. Hay que definir a los...
Por Nelson Encarnación Los países donde el Estado permitió que agentes civiles se arrogaran la facultad de intervenir para supuestamente poner orden en medio de alguna...