Conecta con nosotros

Entretenimiento

«Grace» cumple 25 años: La obra maestra de J. Buckley que inspira a músicos

Published

on

Agencia Efe

ESTADOS UNIDOS.- Hace 25 años el mundo conoció “Grace”, el aclamado y único disco de Jeff Buckley que situó al californiano en la historia de la música, creó una leyenda y regaló una de las versiones más reconocidas, su interpretación del “Hallelujah” de Leonard Cohen.

El 23 de agosto de 1994 salió a la luz el primer álbum de Buckley: fueron 10 canciones que deslumbraron a la crítica por la sensibilidad de sus composiciones y una interpretación masculina fuera de lugar, ya que el artista poseía una de las voces más fascinantes y únicas de su generación. 

Versátil, con un amplío rango capaz de viajar desde delicados susurros hasta agudos grandilocuentes, la voz de Buckley era un tesoro que se perdió entre las aguas del río Misisipi. 

Al comienzo, las ventas de “Grace” no fueron nada esperanzadoras, pues apenas llegó al puesto 149 en las listas de Estados Unidos, pero con el paso del tiempo inició un camino que lo llevó a convertirse en una obra maestra de todos los tiempos.

Buckley apenas conoció la admiración que ha despertado su trabajo, fuente de inspiración de cientos de artistas, porque murió tres años después, con 30 años y en extrañas circunstancias que encierran un mito de la música que apabulla a melómanos, artistas y creadores.

Desde bandas como Muse, Coldplay o Radiohead hasta solistas como Lana del Rey, PJ Harvey, Rufus Wainwright, Adele, Anna Calvi y Bat For Lashes han nombrado este álbum como una de sus mayores inspiraciones.

“Mi madre era una gran fan, ‘Grace’ siempre ha estado conmigo”, dijo Adele cuando promocionaba su exitoso disco “25”.

También Lana del Rey aseguró en una entrevista con Efe, cuando lanzó su disco “Ultraviolence”, que “lo daría todo” por trabajar con Buckley e iconos como Bob Dylan o Leonard Cohen.

Incluso el vocalista de Coldplay, Chris Martin, admitió en un programa de la BBC que una de las canciones de su primer disco fue una “imitación” del sonido de “Grace”.

“Es un intento descarado de Jeff Buckley. No es tan bueno. Teníamos 21 años y él era un gran héroe para nosotros”, reconoció el líder de una de las bandas contemporáneas más celebradas.

Pero no solo los artistas siguen rindiéndose ante “Grace”, ya que el álbum ocupa un lugar privilegiado en las estanterías de coleccionistas y es difícil no verlo en las ferias de discos que se celebran por todo el mundo.


La admiración por este trabajo también es indiscutible en las listas de discos que pretenden enumerar los mejores de la historia, como las de la revista Rolling Stone, NME y el libro “1001 álbumes que escuchar antes de morir”.

Desde el inicio con la ondulante “Mojo pin” al rock desatado de “Eternal life”, pasando por el lamento de “Last goodbye”, una de sus canciones más populares, se percibe la identidad de un artista con sello propio que despertó la esperanza de poder disfrutar de un nuevo genio musical, aunque se apagó demasiado pronto.

Además de sus temas propios, Buckley también fascinó con sus versiones. En “Grace” sonó por primera vez la interpretación desnuda que realizó de “Hallelujah”, el clásico de Leonard Cohen, envuelta solamente en una guitarra y la exquisitez de su canto.

Curiosamente este tema nunca fue uno de los más populares de Cohen, pero el genio de Buckley lo hizo volar hacia alturas insospechadas.

“Grace” se grabó en Nueva York, aunque Buckley fue un artista criado en la frenética California de los años 1960.

Su padre, Tim Buckley, también era músico e inspiró su carrera musical hasta el punto de que su primera actuación fue un homenaje a su progenitor.

Tanto padre e hijo murieron jóvenes, el primero por sobredosis a los 28 años, el segundo en circunstancias desconocidas a los 30, ahogado en un río el día antes de grabar su segundo disco. Pero “Grace” se volvió eterno.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Premios Soberano 2025 dedicará un segmento musical a la trayectoria de Miriam Cruz

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Treinta años después que ganó su primer premio en 1995 como “Orquesta destacada en el extranjero” y una década luego de su actuación con el segmento «Merengue sinfónico», Miriam Cruz formará parte de las atracciones artísticas que actuarán en Premios Soberano 2025.

La intérprete de “Las pequeñas cosas” será protagonista de un segmento musical que promete un carrusel de emociones la noche del 25 de marzo en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Se trata del primer musical anunciado por la Asociación de Cronistas de Arte, ACROARTE, para la celebración del 40 aniversario del galardón.

«Para mí estar en Premios Soberano, la gran fiesta del arte y la cultura dominicanas, es maravilloso», comentó Miriam Cruz este lunes. «Es un escenario muy familiar para mí, donde he vivido momentos sumamente especiales y me llena de emoción regresar para contar parte de mi historia. Estoy segurísima que el público los disfrutará y se emocionará tanto como yo».

La presidente de la Asociación de Cronistas de Arte, Wanda Sánchez, expresó con emoción que sea precisamente con el merengue que se confirme la participación de la primera artista del line up del evento icónico del arte y la cultura dominicana.

«Miriam Cruz es una mujer con una voz y un carisma único, que desde muy joven viene encandilando los corazones de los dominicanos y su gran fanaticada a nivel internacional», comentó.

Luego añadió: «Estoy tan segura como ella de que su regreso a este gran escenario será espectacular y vibrante en este 40 aniversario de los premios«.

La gala, que en 2024 alcanzó un pico de audiencia de 12.23 puntos porcentuales, está bajo la producción general de César Suárez JR.

La ceremonia será conducida este año por el artista Eddy Herrera y la comunicadora Hony Estrella.

La transmisión será por Color Visión (canal 9) para República Dominicana y Univisión, a la que se suma su plataforma ViX para el mercado de Estados Unidos y el resto del mundo.

A los niveles de audiencia de 12.23 puntos que logró el evento en el 2024 se suman las 155 mil visualizaciones que marcó la ceremonia en la transmisión a través de la página web de Color Visión, y más de 1.7 millones de visitas en YouTube.

Continue Reading

Entretenimiento

Jennifer López da vida a una diva de Hollywood en ‘Kiss of the Spider Woman’

Published

on

Agencia EFE

Park City.-Bill Condon regresó al Festival de Sundance después de casi treinta años con ‘Kiss of the Spider Woman’, un musical que evoca a la Época Dorada de Hollywood, brindándole a Jennifer Lopez un papel de diva que la industria cinematográfica actual parece estar perdiendo.

«Ya no tenemos muchas divas en nuestro mundo y ella interpreta a una diva de Hollywood de otra época, de los años 50. No puedo pensar en otra persona que pudiera haberla encarnado mejor que ella», aseguró Condon a EFE minutos antes del estreno de la cinta en el festival al que Lopez arribó con un vestido con apliques brillantes en forma de telaraña.

La película está basada en el musical homónimo inspirado en la novela del argentino Manuel Puig situada en el contexto de la dictadura argentina (1976-1983).

Condon, conocido por ser guionista de musicales como ‘Chicago’ y director de ‘Dreamgirls’, había quedado fascinado por la música de la adaptación al teatro musical que John Kander y Fred Ebb presentaron por primera vez en 1993, basados en el libreto de Terrence McNally.

«Me encantaba la banda sonora, los musicales comienzan con la música y esta es la banda sonora más bonita de Kander y Ebb. La idea de usar esas canciones y llevarlas al cine me causaba mucha emoción», ahondó Condon y adelantó que hay «nueva música» en su película de poco más de dos horas de duración.

El director ha descrito su proyecto como «un unicornio» al haber logrado fusionar temas normalmente abordados en el cine independiente, con el de gran presupuesto como las partes en las que lleva las riendas la cantante de ‘Get Right’.

Lopez interpreta a Ingrid Luna, una aclamada artista latina de Hollywood que protagoniza musicales de gran escala. La cantante y Tonatiuh llevan la mayor carga musical de la película, pero Diego Luna también muestra su talento en el canto y en el baile.

“Jennifer Lopez es como una boxeadora campeona que está enfrentándose con la mejor pelea de su vida en esta película, yo creo que para ella hacer un papel en el que usa sus talentos a lo máximo debió ser de lo mas divertido», aseguro la actriz mexicana Aline Mayagoitia, quien también forma parte del filme.

Antes de que el público presenciara la cinta, Condon lamentó que el presidente Donald Trump recientemente firmara una orden ejecutiva en la que decretaba que solo se reconocerían dos géneros en EE.UU.: femenino y masculino.

«Como podrán imaginar esta película tiene otro punto de vista» bromeó el director.

Sundance se celebra en Park City hasta el 2 de febrero y anunciará a lo ganadores de sus secciones en competencia el 31 de enero.

Continue Reading

Entretenimiento

«Estoy viva y mejorando», Zuleyka Rivera en medio de crisis amorosa con Dj Luian

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Después de sincerarse la semana pasada sobre la crisis amorosa que atraviesa con su prometido Dj Luian, la Miss Universo 2006 Zuleyka Rivera afirmó que está «mejorando» y agradeció a sus seguidores por solidarizarse con su situación.

«Estoy viva y mejorando. Un día a la vez. Gracias a todos los que tomaron de su tiempo y me enviaron mensajes de aliento en este proceso difícil para mí. Los amo», compartió Rivera a través de sus historias de Instagram.

La también actriz puertorriqueña no ha confirmado su separación del productor musical, con quien se comprometió en octubre de 2023 tras la primera crisis pública que vivió su relación a finales de julio de ese mismo año.

Ambos eliminaron de las redes sociales sus imágenes juntos, lo que generó rumores de una supuesta ruptura.

Hace unos días, Rivera publicó: «¿Por qué todos a mi alrededor lo que me ofrecen son migajas? Me siento tan poco valorada. Yo en todas mis relaciones interpersonales lo entrego todo siempre, y es que no me nace de otra forma».

La ex reina de belleza fue vista el sábado disfrutando de la fiesta de cumpleaños del presentador de Telemundo Carlos Adyan, donde coincidió con sus sucesoras del certamen Andrea Meza y Sheynnis Palacios.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group