Conecta con nosotros

Más Noticias

Las exportaciones a Haití bajan RD$2,000 millones por crisis política y social

Published

on

  • Unos 20 millones de huevos se han dejado de exportar hacia el vecino país
  • En los peores meses de inestabilidad política, las exportaciones llegaron a reducirse más de un 50 por ciento

El país vecino sufre protestas desde el pasado febrero. (FUENTE EXTERNA)

Las protestas que vive Haití, las cuales se han mantenido intermitentes desde el pasado febrero, provocando un clima de inestabilidad social y político en ese país, han repercutido en las exportaciones dominicanas a esa nación.

Los dominicanos le vendieron productos por US$403.5 millones entre enero y octubre de 2019 a los haitianos, cifra inferior a los US$445.1 millones del mismo período del año anterior, significando una caída de US$41.6 millones, equivalente a un 9.3%.

En enero el país exportó US$50.2 millones al vecino país, pero el inicio de las protestas en el segundo mes del año impactó esta cifra, cayendo a US$24.7 millones, una reducción neta de US$25.5 millones, equivalente a un 50.7% menos.

Sin embargo, marzo fue un período de aliento para las ventas dominicanas, que se incrementaron hasta los US$48.7 millones, pero en abril volvieron a caer hasta los US$33.8 millones, según las cifras de la Dirección General de Aduanas (DGA).

 
Osmar Benítez Ministro de Agricultura
 
La inestabilidad haitiana le está pasando factura a la producción agropecuaria, principalmente a los productores de huevo. Según el ministro de Agricultura, Osmar Benítez, el país exporta cada año 30 millones de unidades del alimento a Haití, mientras que en la actualidad solo se están enviando 10 millones.

“Hay 20 millones de huevos que iban al mercado haitiano, que por la situación en ese país, no están saliendo, se están quedando en el mercado local y eso está perjudicando a los productores”, afirmó Benítez.

Caída de septiembre supera el 50%

Aunque de mayo a agosto pasado el país le vendió un promedio mensual de US$42.6 millones a Haití (US$170.6 millones durante ese período), este monto fue inferior a los US$43.3 millones promedio que registró en la misma fecha de 2018 (US$173.5 millones).

En tanto, en septiembre las exportaciones totalizaron US$31.2 millones, US$36.6 millones menos que los exportado en el mismo mes de 2018, cuando la cifra fue de US$67.8 millones, equivalente a una caída de un 53.9%.

Octubre fue un período de recuperación para las exportaciones dominicanas al vecino país, sumando US$43.9 millones, superior a los US$39.4 millones registradas en igual mes de 2018.

Diversos sectores haitianos se mantienen realizando manifestaciones exigiendo la renuncia del presidente Jovenel Moise, situación que ha provocado que el 35% de la población, equivalente a más de 3.6 millones de personas, necesitan urgentemente ayuda alimentaria, de acuerdo a diversas organizaciones no gubernamentales, que recientemente emitieron la alerta.

listindiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Un dominicano que llegó deportado desde EE.UU. fue detenido por un caso de drogas.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Por supuestamente estar implicado en un caso de drogas las autoridades detuvieron  a un hombre que llegó al país deportado desde Estados Unidos, informó este viernes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Se trata de José Ramón Rodríguez Fernández, detenido en el Centro de Acogida del Vacacional de Haina, provincia San Cristóbal

Rodríguez Fernández de 41 años, fue entregado a la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Montecristi, quien deberá conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El hombre, de acuerdo con un comunicado de la DNCD, es parte de una red de narcotráfico a la que las autoridades ocuparon en septiembre del año pasado un total de 201 paquetes de cocaína, camuflados en una carga de limones, en el municipio de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi.

Continue Reading

Más Noticias

En medio de una crisis del servicio de agua potable Coraasan anuncia culminación de trabajos en sistema Acueducto Cibao Central

Published

on

Santiago. – Andrés Cueto, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), informó que concluyeron los trabajos que se ejecutaron en el Acueducto Cibao Central, que incluyeron la instalación de un macromedidor, la sustitución de una válvula averiada y labores de mantenimiento en la Toma de Bao.

Cueto explicó que tras una ardua jornada de trabajo de las brigadas de la institución, se sustituyó una válvula averiada de 36 pulgadas, que data de 1994, en la intersección de las avenidas Estrella Sadhalá y Circunvalación Sur, cuyos trabajos contribuyen a la estabilización del programa de distribución en la parte alta de Santiago, así como en los municipios de Licey al Medio, Tamboril y Puñal.

Explicó que se instaló un macromedidor de caudal de 48 pulgadas en la toma de captación de López, segunda fuente en importancia del sistema, lo que le permitirá a la institución tener un mayor control del volumen de agua que se recibe en el acueducto de La Noriega.

Estas intervenciones se realizaron aprovechando el asueto de Semana Santa, en el que una gran cantidad de personas sale de la ciudad.

El director general de Coraasan, destacó la importancia de estas acciones, que por primera vez en la historia permiten medir con precisión los caudales que llegan a dicho acueducto.

“Este conjunto de trabajos forma parte del compromiso institucional de eficientizar el servicio de agua potable para toda la población”, expresó.

Asimismo, indicó que el servicio se restablecerá paulatinamente en las zonas que fueron afectadas sin el suministro.

El ejecutivo agradeció a la ciudadanía por su comprensión durante la jornada de trabajo y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura del sistema para garantizar un servicio continuo y de calidad.

Continue Reading

Más Noticias

Tiembla la tierra este viernes en La Romana de magnitud 4.1.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un temblor de  tierra de 4.1 se produjo este Viernes Santo en el este de La Romana, según lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

El evento sísmico ocurrió a las 4:48 de la tarde, con epicentro ubicado a 17 kilómetros al este de La Romana, específicamente en las coordenadas 18.342°N y 68.838°O.

De acuerdo con los datos del USGS, el sismo tuvo una profundidad de 156 kilómetr

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales a causa del movimiento telúrico.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group