
Entretenimiento
Johnny Ventura cumple 80 años: “Siempre he vivido de cara al sol”
Published
5 años agoon
By
LA REDACCIÓN
Días antes nos recibió en su casa el sector de Arroyo Hondo, siempre amable y de trato elegante. Siempre dispuesto a contarnos su historia, sus vivencias, sus anécdotas, su paso por la vida, sobre todo, dispuesto compartir el legado que se ha empeñado en dejar como ser humano digno de esta tierra bendita que celebra con orgullo tenerlo.
Conversar con Johnny siempre será una grata experiencia y aprendizaje de la vida. De sus 80 años nos resume que valió la pena haber sido como es.
“Yo he vivido de cara al sol. No me gusta esconder nada de mi vida. Soy posiblemente, y de acuerdo a una guía de teléfono que guardo por ahí, el primero de apellido Ventura en una guía de teléfono en el país, siendo artista nunca he tenido teléfono privado. He vivido diciendo si cuando es si y no cuando es no; y eso da mucha tranquilidad y mucha paz. He vivido amando a mi país, enfrentando situaciones bonitas en ocasiones, muy difíciles en otras, pero con la responsabilidad del ciudadano. Sueño con el mejor de los países, sueño con un país en base a las leyes, y sé que un régimen de derecho nos va a traer toda la paz del mundo”, nos dice.
El artista agradece llegar a ocho décadas en buen estado de salud física y mental. Con una familia a la que ama, junto a su esposa Josefina Flores con quien tiene más de 40 años de casado y con quien procreó a tres de sus siete hijos. Johnny tiene 17 nietos y 3 biznietos. “No es la familia perfecta, pero es la que más deseo a todo el mundo. Una familia unida, amorosa y guiada por una mujer que es la que dirige esta nave, mi esposa Fifa. Recibo este cumpleaños muy feliz con el cariño de la gente, el respeto de mucha gente, admiración de otros, tanto nacional como internacional, cuando miro hacia atrás digo valió la pena vivirla. Valió la pena haber sido como soy”, sostuvo.
Una vida de éxito musical
Al Caballo Mayor, como se le adjudicó artísticamente, no le alcanza el tiempo en esta entrevista para rememorar sus éxitos musicales. Los pimentosos merengues que llevaron a nuestro contagioso ritmo por el mundo y que allanaron el camino para que una generación de merengueros hiciera de nuestra representación musical Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Reconoce que son muchos los merengues que se convirtieron en éxito. El primero de la larga lista lo fue “Cuidado con el cuabero”, un disco de vinilo 45 RPM (45 revoluciones por minuto) y que en la CaraB traía “La agarradera”. Canciones que aún debe interpretar en las fiestas.
Ventura acumula más de 100 discos grabados y montones de merengues populares desde que en 1962 grabó su primer álbum con la orquesta de Luis Pérez, titulado “La agarradera”, que incluía los temas “Cuidado con el cuabero”, “Toñita” y “Las gallinas”.
“Ha sido una carrera muy fructífera y de mucha aceptación tanto nacional como internacional. Eso es lo que me llevo y caminar por el mundo con mucho orgullo como merenguero”.
Agradece al músico José Dolores Cerón, que cuando decidió dedicarse a la música, le aconsejó a elegir el merengue y no el bolero. Johnny es un
amante de la música romántica y sus influencias musicales estuvieron en el sonero y bolerista cubano Benny Moré (1919-1963), a quien idolatró y amó tanto como a un padre, por eso tenía la ilusión de seguir sus pasos.
“José Dolores Cerón me dijo que si decidía cantar música romántica tendría que competir con estrellas como Jorge Negrete, Leo Marini, Lucho Gatica pero que si cantaba merengue solo tendría que enfrentar a Joseíto Mateo. Entonces a Joseíto no lo vi fácil, pero lo vi como el único, es decir tenía más espacio para mí”, relató con una gran carcajada satisfecho de haber tomado la mejor decisión.
Sería el mejor arquitecto
Desde muy jovencito Johnny soñaba con ser arquitecto. Su tío le inculcó que tendría que ser el mejor arquitecto del país. Soñaba con transformar viviendas y diseñar planos. Tenía la certeza de que la única salida de salir de la miseria, en la que vivía, era estudiar y hacerse de una profesión, pero las carencias económicas eran tan devastadoras que no pudo ni siquiera inscribirse en la universidad.
“La inscripción en la universidad tenía un costo de 100 pesos, aparte de que había que ir bien vestido, mi mamá solo ganaba ocho pesos como sirvienta en una casa de familia”.
Decide entonces inscribirse en el Instituto Comercial Ercina Chevalier, para desde allí, hacer un Secretariado Comercial, una carrera corta que le permitiera luego insertarse en el mercado laboral y producir dinero para así poder continuar sus estudios universitarios. Es en este ambiente dentro de las actividades culturales del instituto que Johnny expone sus dotes artísticos.
Luego cursó estudios de canto y música en la escuela de la Voz Dominicana, empresa radio-televisiva, de cuya escuela de locutores, llamada Héctor J. Díaz, egreso como profesional del micrófono (1954).
Juan de Dios Ventura Soriano, es su nombre de pila, logró una de las carreras más exitosas. Su innovación en el merengue y conocimientos en la música lo convirtieron en el artista por excelencia del ritmo dominicano.
Disco y libro
El destacado productor cubano Emilio Estefan está produciendo un disco para Johnny Ventura. Sus hijos Jandy y Juan José trabajan en la parte de los arreglos del merengue. Es un disco que traerá merengues, fusiones y colaboraciones. “El disco estará listo en dos meses. No puedo ofrecer detalles pero les aseguro que será una joya”, adelantó Ventura.
Johnny también escribe el libro “El merengue visto por mí” un compendio en donde recorrerá su experiencia y conocimientos sobre el ritmo dominicano.
“El libro está bien avanzado, es a mi juicio lo que conformó el merengue y he hurgado en nuestra historia para entender ciertas cosas de nuestro ritmo. No es un libro para contraponer ni contradecir por eso lo titulé “El merengue visto por mí”, porque es todo lo que he podido aprender dentro de este mundo”.
ACTIVIDADES
Política.
Ventura militó en el PRD por 45 años. Fue diputado por el Partido Revolucionario Dominicano. Dentro de ese partido ganó la alcaldía de la capital dominicana (1998-2002). En el 2008 Ventura anunció su resplado al Partido de la Liberación Dominicana, siguiendo la corriente de Leonel Fernández. Actualmente es el candidado a alcalde por la provincia Santo Domingo por el Partido de la Fuerza del Pueblo.
“Vivo agradecido de Dios porque a esta edad todavía me da lucidez para crear ideas y trabajar por ellas”, expuso.
Entretenimiento
Tras controversia, Karla Sofía Gascón protagonizará ‘thriller’ psicológico
Published
2 días agoon
abril 18, 2025Agencia EFE
Karla Sofía Gascón, la actriz de ‘Emilia Pérez’, coprotagonizará el ‘thriller’ psicológico ‘The Life Lift’ con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
Por su parte, Gallo, controvertido director y protagonista de ‘The Brown Bunny’ y ‘Buffalo ’66’, representará a un personaje atormentado que vive en un pequeño apartamento de Nueva York donde sufre una situación de acoso por unas notas adhesivas que encontró en el ascensor del edificio.
En el Festival de Cine de los Enamorados de Turín, Gascón había anunciado la semana pasada a la prensa italiana que coprotagonizaría la película con Gallo, pero no se había confirmado hasta ahora.
En declaraciones a Variety, la directora aseguró que el desarrollo de la película está avanzado y se rodará entre finales de este año y febrero de 2026. También concretó que la cinta cuenta con un presupuesto de aproximadamente 3 millones de dólares.
La polémica rodea a los dos protagonistas de la nueva película, puesto que, en el caso de Gascón, la temporada de premios cinematográficos se vio empañada después de que resurgieran tuits pasados políticamente incorrectos.
Por otro lado, Gallo, que ha sido propenso a la controversia a lo largo de su carrera, se vio envuelto una vez más en un escándalo después de que su próxima película ‘The Policeman’ fuera investigada por el sindicato de actores SAG-AFTRA, tras las quejas de tres actrices en las audiciones de la película sobre la conducta inapropiada del actor.
Entretenimiento
¿Quién fue Silvia Galván, la estilista que perdió la batalla contra un cáncer en fase 4 en un mes?
Published
2 días agoon
abril 18, 2025México.-En diciembre de 2024 la estilista y empresaria Silvia Galván celebró 70 años de vida, en su cuenta de Instagram compartió su celebración donde lució feliz, pero sobre todo se veía bellísima y saludable, por eso tres meses después cuando se dio la noticia de sus problemas de salud sorprendió.
Fue en marzo pasado cuando Silvia fue ingresada al hospital por fuertes dolores abdominales, fue intervenida quirúrgicamente, pero los doctores se encontraron con la terrible sorpresa, era cáncer de estómago en fase 4, lo cual quería decir que ya había hechometástasis.
Irónicamente la estilista había participado seis meses antes en un “trenzotón”, con el programa Cómo dice el dicho, donde se recolectaron donaciones de cabello para pelucas oncológicas, y ella junto a sus trabajadoras se hicieron cargo de cortar coletas y hacer los nuevos looks de las donantes, lo que habla de su espíritu altruista, pero tal vez sin saber lo que enfrentaría a corto tiempo.
Es que Silvia Galván a lo largo de cuatro décadas de trabajo en el mundo de la belleza, donde no sólo atendió a figuras importantes del medio del espectáculo, también se convirtió en gran amiga de ella.
Silvia Galván nació en Monterrey, Nuevo León, estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León, pero desde temprana edad mostró su inclinación por el mundo del estilismo, lo que la llevó a prepararse en escuelas del Estado y también de la Unión Americana a los 21 años.
Era 1985 cuando abrió en San Pedro Garza García su primer salón, Silvia Galván Image Studio, el cual rápidamente alcanzó prestigio gracias a su talento, y esto la llevó a colaborar con Televisa Monterrey, maquillando y peinando a su elenco y conductores.
Fue en 1998 cuando da el gran salto y trae a la Ciudad de México su estudio, donde recibió a grandes personalidades como Verónica Castro, Cecilia Suárez, Yuri, Lucero, Maya Karunna, Martha Debayle, Sylvia Pasquel, Lucía Méndez, Belinda, entre muchas otras más.
También formó parte de programas de televisión como «Hoy» y «Cuéntamelo ya», donde compartió con los espectadores sus consejos de belleza, estilo y tendencias. De igual manera se dedicó a impartir master class y conferencias. A Silvia Galván le sobreviven sus hijas Jessica y Erika Galván, quienes mantuvieron a los seguidores de su mamá al corriente de su estado de salud a través de su cuenta de Instagram, mismo medio que usaron para dar a conocer su muerte esta noche.
Entretenimiento
Kanye West confiesa que se arrepiente de haber tenido hijos con Kim Kardashian
Published
3 semanas agoon
marzo 31, 2025El artista habló sobre los cuatro hijos que procreó con la socialité y empresaria, North (11), Saint (9), Chicago (7) y Psalm (5).

«Fue mi culpa. No quería tener hijos con esta persona después de los dos primeros meses de estar con ella, pero ese no era el plan de Dios», afirmó el rapero durante una entrevista con DJ Akademiks, donde apareció vestido del Ku Klux Klan, un grupo de odio terrorista conocido por promover el racismo, la xenofobia y el antisemitismo.
«Necesito opinar sobre a qué escuela van, quiénes son sus amigos y en qué casas duermen, haga cualquier clima. Mis hijas usan labial y perfume», dijo.
«Todos estos derechos me han sido quitados por la mafia Kardashian, Hulu, Disney y sus instintos extras para usar a los niños negros criados selectivamente como plataformas para influenciar a la gente negra», explicó.