NUEVA YORK.- De «exitosa y muy esperanzadora» fue calificada la vista pública que celebró aquí el sábado la Comisión Permanente del Dominicano en el Exterior de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.
Norberto Rodríguez, presidente de la Comisión y anfitrión de la vista, explicó que «es necesario crear las condiciones para que los dominicanos en el exterior sientan que sus esfuerzos y contribución son retribuidos de alguna forma».
«Estas vistas son importantísimas, ya que ofrecen a las comunidades la oportunidad de plantear inquietudes ante sus legisladores y exigir soluciones, así como la creación de iniciativas y programas que mejoren su calidad de vida, tanto en las demarcaciones donde residen, como donde viven sus familiares en República Dominicana», explicó.
Durante la actividad encabezada, además de Rodríguez, por Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, y los diputados Servia Iris Familia, Kenia Bidó, Sharlie Canaan, Eddy Montás y José Horacio Rodríguez, decenas de comunitarios demandaron la atención de leyes que garaticen sus derechos constitucionales.
La mayoría exigió que se refleje en los boletos aéreos la supuesta eliminación del cobro de los diez dólares para ingresar a territorio dominicano así como rebaja en los aranceles que aplica el Gobierno a esos pasajes.
REBAJA SERVICIOS CONSULARES
También fue reiterativa la petición para que se rebajen los precios de los servicios consulares y que modifique la ley que prohíbe la importanción de vehículos con más de cinco años de fabricación.
Algunos alegaron que la mayoría de los dominicanos que residen en el exterior no posee recursos para adquirir un vehículo nuevo, por lo que pidieron a la Comisión que preside el diputado Norberto Rodríguez que trabaje para «enmendar la actual ley para que permita a los dominicanos llevar a su país vehículos fabricados antes de 2011 que estén en buenas condiciones».
Asimismo, respaldaron un proyecto que la diputada Familia presentó el pasado 27 de junio que crea un fondo de auxilio para los dominicanos en el exterior que resulten afectados por catástrofes, situaciones de extrema decadencia económica o de salud.
RECONOCIMIENTOS
Durante la sesión, celebrada en el local de Alianza Dominicana, en el Alto Manhhatan, la Comisión reconoció a un grupo de personalidades que hacen vida en la ciudad de Nueva York, entre ellas el cónsul Eligio Jáquez, el congresista estadounidense de origen dominicano, Adriano Espaillat, el senador estatal Robert Jackson y el comisionado de Transporte de la ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez.
También, la asambleísta Yudelka Tapia, la vicealcaldesa de Long Island, Carmen Pineyro; el exconcejal Guillermo Linares, el doctor Rafael Lantigua, el profesor Bienvenido Lara Flores, Juan David Williams y el excónsul Luis Eludis Pérez.
NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.
El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.
Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.
La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.
Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.
“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.
NUEVA YORK.- Una dominicana fue asesinada a puñaladas y su hija herida de gravedad por el exnovio de esta última en un apartamento de El Bronx.
La muerta es Rosemary Tapia Bautista, de 57 años. Su hija tiene 40 y fue llevada al Hospital Lincoln.
El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 de la madrugada del domingo, en presencia de dos menores.
El hecho ocurrió en la avenida Park y la calle 161 Este.
“Llegó la ambulancia, vi a la señora cuando la bajaron a la camilla, sangraba mucho. La estaban bombeando”, explicó el vecino Luis González, de 64 años.
“Todas las mañanas me dan los buenos días”, dijo González sobre la mujer que sobrevivió y sus hijos. “Me siento mal”.
Las autoridades escoltaron a dos jóvenes fuera del edificio el domingo. Ambos estaban vestidos con chaquetas acolchadas y sudaderas con capucha. Uno de ellos parecía llevar la pijama debajo.
BOSTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano en medio de un juicio en el Tribunal Municipal Central de Boston.
Juan Carlos Báez (también conocido como Wilson Martell-Lebron), de 49 años, tiene condenas previas por tráfico de drogas y se encuentra ilegal en el país.
Báez (o Martell-Lebron) era juzgado por proporcionar información falsa en una solicitud para obtener una licencia de conducir.
La oficina del fiscal de distrito dijo que después de enterarse de la detención de Báez, «solicitaron su regreso a la corte» del ICE.
El juez Mark Summerville desestimó los cargos contra Báez y declaró en desacato al agente que realizó el arresto en pleno juicio.
“Este es un caso inquietante”, afirmó el magistrado. “Es un caso de obstrucción a la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. No podría ser más grave”, expresó Summerville.
Un fiscal adjunto admitió ante el tribunal que era consciente de la presencia de agentes de ICE fuera del edificio judicial, pero negó haber colaborado con ellos o haberles proporcionado información sobre el caso.
El ICE no reveló por qué lo detuvo en pleno juicio. El sujeto fue llevado a un centro de detención en Plymouth.