Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

NUEVA YORK: Ve doctor Lantigua sería una posible solución a crisis PRM-NY

Published

on

  • Por Jhonny Trinidad

NUEVA YORK.- La designación del doctor Rafael Lantigua como presidente de la seccional del Partido Revolucionario Moderno en Nueva York sería una posible solución a la crisis de esa organización en la Gran Manzana, opinó el politólogo Javier Fuentes.

«Vemos con beneplácito que dentro de una propuesta de solución que circula se esté planteado colocar al doctor Rafael Lantigua como árbitro o presidente interino, para poder sacar esa organización de la inercia», declaró el también excoordinador general de estrategia y comunicaciones de la candidatura de Alejandro Rodríguez (Tontón), para la presidencia de la seccional del PRM en Nueva York.

Indicó que «en una conversación telefónica ofrecí a Lantigua nuestro respaldo, entendiendo que es la solución más factible, y por tanto, beneficiosa para la organización».

«Sin embargo, si los grupos al frente de la reorganización electoral no colaboran dándole el apoyo que su investidura merece, yo le exhorto a que no ponga en juego su prestigio», aclaró.

PLENOS PODERES

Dijo que Lantigua «tiene que exigir plenos poderes, porque, de lo contrario, conociendo éste partido, difícilmente lo dejen trabajar».

«Soy de opinión que si el PRM en este estado no busca una posible solución a las diatribas internas, le será difícil ganar y obtener la mayoría de diputados de ultramar».

HAY MUCHO DISGUSTO

En ese sentido, el experto en geopolítica indicó que en el PRM «hay mucho disgusto, dado el hecho cierto de que entre Neftalí Fuerte, Yulín Mateo y otros dirigentes no solo dejaron fuera de cualquier posibilidad de inserción en la administración pública a importantes y valiosos dirigentes, sino que también a los aliados, para repartir esas posiciones entre familiares y asociados. Son múltiples las quejas, y lo peor es que ciertas autoridades de aquí y de allá le hicieron el juego. Y hoy esos dirigentes se sienten utilizados».

«Realmente, yo no sé con cuáles dirigentes cuentan Fuerte y Mateo para montar toda la logística de la envergadura que requiere ganar unas elecciones congresuales y presidenciales en el exterior», declaró Fuentes en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.

NO HAY ESTRUCTURAS PARA COMPETIR

Dijo que tiene más de dos meses al margen de «las luchas internas fratricida que libran determinados grupos, en especial el encabezado por Neftalí Fuerte, quien ha postrado desde la dirección de ese partido a cada organismo, al extremo de que el PRM en Nueva York es un partido sin estructuras para competir en este momento con la Fuerza del Pueblo».

«He estado observando muy de cerca los trabajos políticos electorales y organizativos con miras a las próximas elecciones que los ‘verdes opositores’ están realizando y, para sorpresas de los incrédulos, tienen estructuras donde el PRM no tiene», subrayó.

Advirtió que si Fuerte y Yulín «solo cuentan con los dirigentes que están en nóminas, damos por seguro que el PRM perderá en 2024».

LANTIGUA SERIA UN «BALSAMO»

«Es por eso que el doctor Rafael Lantigua sería, en lo posible, un bálsamo que pudiera ayudar e intentar comenzar,  reitero, junto a todos, el proceso de reorganización para la convención y las elecciones en sus distintas clasificaciones», expresó.

Finalmente, dijo que entiende que Alejandro Rodríguez y una cantidad importante de dirigentes perremeístas fueron desconsiderados y tratados como niños, posponiendo fechas para realizar la convención cuando ya se sabía que no era de interés de las autoridades del partido en Santo Domingo.

«Desde allá (Santo Domingo) se ha malogrado la esperanza de dinamizar el partido para darle un rostro de modernidad, con organismos que funcionen y dirigentes calificados», afirmó.

Explicó que «esa fue la motivación por la que no he asistido a ninguna actividad que no sea la del proyecto político que estamos montando».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

MASSACHUSETTS: Arrestan dominicano acusado violación

Published

on

MASSACHUSETTS.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano de 32 años condenado por un delito sexual contra un residente de Massachusetts.

Moisés Ricardo Peralta Matos, arrestado el 25 de febrero en Worcester, ingresó legalmente a Estados Unidos el 1 de mayo de 2003. Sin embargo, violó los términos de su admisión legal.

Patricia H. Hyde,  directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación de ICE, dijo que Peralta Matos «victimizó a un miembro de nuestra comunidad de Massachusetts y posteriormente ha sido acusado de más comportamiento violento. Claramente representa una amenaza para los residentes aquí».

«No toleraremos tales amenazas a nuestros vecindarios. ICE Boston continuará priorizando la seguridad pública al arrestar y eliminar las amenazas criminales de extranjeros de Nueva Inglaterra», declaró.

El Tribunal de Distrito de Worcester condenó a Peralta por dos cargos de violación del seguro obligatorio el 5 de octubre de 2018, por lo que pagó una multa.

El 16 de diciembre de 2024 el joven fue condenado por agresión indecente y agresión a una persona de 14 años o más. Fue sentenciado a 545 días de prisión, pero el tribunal suspendió la sentencia.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Alcaldía NY se viste con colores bandera RD por víctimas Jet Set

Published

on

NUEVA YORK.- La Alcaldía de Nueva York se iluminó este martes con los colores rojo, azul y blanco de la bandera de República Dominicana, en solidaridad con el luto que vive este país tras la muerte de 231 personas al desplomarse la semana pasada en Santo Domingo el techo de la discoteca Jet Set.

«Este es un momento doloroso para muchos en nuestra ciudad. Las luces rojas, blancas y azules que iluminan la Alcaldía esta noche conmemorarán las vidas perdidas y serán un recordatorio para sus seres queridos de que Nueva York reza y se solidariza con nuestros hermanos y hermanas en la República Dominicana», dijo el alcalde, Eric Adams.

HOGAR DE  MAYOR COMUNIDAD DOMINICANA EN EL EXTERIOR

Tras viajar a República Dominicana el fin de semana pasado, Adams recordó que Nueva York es el hogar de la mayor comunidad dominicana fuera de su país, que se estima en un millón.

«Nuestra administración continúa explorando todas las formas de brindar apoyo y recursos para ayudar en los esfuerzos de recuperación de la República Dominicana», afirmó.

El pasado fin de semana las banderas de los edificios municipales ondearon a media asta en tributo a las víctimas, entre las que se encontraban expeloteros de grandes ligas, profesionales de la salud, banqueros, y el cantante Rubby Pérez, que se presentaba en la discoteca en el momento de la tragedia.

JT-AM

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Alcalde de Nueva York visitará zona cero de tragedia Jet Set

Published

on

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará a Santo Domingo para manifestar su solidaridad con el país tras el trágico accidente ocurrido en una discoteca el pasado martes por la noche, que ha dejado un saldo de 226 muertos.

Adams tiene previsto arribar a la República Dominicana a las 12:35 de la madrugada de este lunes por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a través de la aerolínea Delta Airlines.

La agenda iniciará a las 8:15 de la mañana con un desayuno junto a los alcaldes de varios municipios, en el hotel Embajador.

El funcionario estadounidense visitará las antiguas instalaciones de la discoteca Jet Set, entre las 11:00 a.m. y las 11:45 a.m.

A las cinco de la tarde visitará a las familias del merenguero Rubby Pérez y de un detective retirado de Nueva York que falleció en la tragedia.

Además, se reunirá con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta. A las 8:00 de la noche asistirá a una misa pública en la iglesia San Antonio de Padua.

Eric Adams estará acompañado por el comisionado de Transportes, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano.

Dominicanos realizan vigilias

La comunidad dominicana en el exterior realizó varias vigilias en distintos lugares en honor a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes.

La más concurrida se efectuó en horas de la tarde del pasado viernes en el hospital Lincoln, en El Bronx, con la asistencia de más de mil personas, en su mayoría dominicanas, convocada por el carismático reverendo Rubén Díaz, presidente de la Organización Ministros Hispanos de NY.

Allí intervinieron el congresista Adriano Espaillat (D-13); el exgobernador Andrew Cuomo; la presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson; los asambleístas George Álvarez (D-79) y YudelkaTapia (D-, además, el concejal Rafael Salamanca.

Asimismo, el diputado dominicano por el exterior, Cirilo Moronta; la directora ejecutiva del centro hospitalario, Cristina Contreras, dirigentes políticos de NYC y la RD, así como empresarios, deportistas y comunitarios, entre otros.

El reverendo Díaz dijo que mantendrá a las víctimas en oración permanente en los múltiples centros religiosos de los Ministros Hispanos, en los cinco condados.

Otra muestra de apoyo tuvo lugar en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en el Alto Manhattan, con la asistencia de cerca de un centenar de personas. Hablaron el congresista Espaillat, el presidente y el vicepresidente de la entidad, Luis Rafael Peralta y Radhamés López.

Otros eventos de esta naturaleza se han efectuado en Plaza Quisqueya y la Iglesia de Santa Elizabeth, con la asistencia de cientos de dominicanos. Ambas se encuentran en el Alto Manhattan.

El viernes se realizó un evento similar en la Universidad de Fordham, en El Bronx, al que asistió el alcalde Eric Adams. También se han efectuado otros en NYC y Nueva Jersey.

El ejecutivo municipal expresó que el país vive momentos dolorosos por la tragedia, tras desplomarse el pasado martes el techo de una discoteca. «Quiero hacerles saber al pueblo dominicano que esta es una experiencia traumática, que estamos sintiendo aquí en NYC». Pidió un minuto de silencio por las víctimas.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group