Conecta con nosotros

Más Noticias

Consultor jurídico del Poder Ejecutivo dice que debate sobre proyecto de fideicomiso es “más político que técnico”

Published

on

Santo Domingo, RD.-Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, dijo ante los debates que ha generado el proyecto de ley del fideicomiso, aprobado en segunda lectura por el Senado de la República, que algunos sectores no quieren la aprobación de la pieza para no darles los méritos al gobierno de turno de las soluciones que se pueden materializar.

Resaltó que aparentemente las opiniones en contra del proyecto se han iniciado como un debate “más político que técnico”.

“El interés parece ser que el gobierno no tenga los logros que se puedan conseguir a través de esa ley, por ejemplo, desarrollar pedernales donde se crearán más de 30 mil empleos”, expresó al ser abordado por miembros de la prensa luego de que culminará la audiencia solemne por motivo al Día del Poder Judicial.

Dijo que hasta el momento, la única salvación de la región sur es el desarrollo de la zona de Pedernales y la vía más expedita es el sistema de fideicomiso público.

Indicó que los habitantes de toda esa región, seguramente están preocupados por las posibilidades de que esas “objeciones prosperen”.

Objeciones 

En días anteriores, el exministro de Economía y miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez y el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, protagonizaron un debate por las redes sociales sobre el proyecto de Ley de Fideicomisos Públicos.

El exministro de Economía en su cuenta de Twitter abrió un hilo en el que criticaba que este proyecto de ley, en su artículo 13, exime a los fideicomisos públicos de cumplir con la Ley de Compras y Contrataciones, sustituyéndola por un “reglamento propio de cada fideicomiso”.

Posición de gobierno

Otro funcionario que se refirió al tema, fue el ministro de la Presidencia, Joel Santos, quien advirtió a finales de diciembre del 2022, que no van a permitir los intentos de la oposición por torpedear el proyecto de ley.

Señaló que ciertos ataques pretenden limitar el desarrollo de territorio. “No vamos a permitir que se quiera impedir el desarrollo del territorio y el progreso de nuestra nación”, dijo.

“Desde el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader siempre estaremos abiertos al diálogo y al consenso, pero no caeremos en trampa de permitir que se dejen de regular, transparentar e impulsar leyes como la del fideicomiso público”, advirtió Santos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más Noticias

Incautan a banda 50-0 decenas de frascos de compuesto de bicarbonato.

Published

on

SANTO DOMINGO. Mediante una serie de allanamientos contra una supuesta banda denominada 50-0 la Policía Nacional incautó un paquete de cocaína, así como decenas de frascos de bicarbonato de sodio.

Fueron al menos dos cajas de este compuesto químico que tiene múltiples utilidades en la cotidianidad a nivel mundial. El bicarbonato de sodio sirve en la cocina para hornear varias recetas. Se utiliza en la limpieza del hogar, vestimenta y calzados. El bicarbonato es tan noble que funciona para preparar antiácidos caseros con limón, algunos también lo usan como exfoliante. Como sustituto de la pasta de diente cuando escasea y del desodorante.

¡Chanfles! El bicarbonato es tan útil que además se usa para quitar malos olores en colchones y alfombras, para abrillantar metales, para matar insectos nocivos y hasta para la jardinería.

Por eso no es sorpresa que el bicarbonato de sodio también tenga uso en el tráfico de drogas. En el microtráfico esencialmente, el bicarbonato de sodio se utiliza en lo que se llama vulgarmente como «cortar» la cocaína, a través de la mezcla de este producto, con el kilo puro de la sustancia.

Esta mezcla de cocaína y bicarbonato se utiliza para vender más porciones por kilo de droga.

También se utiliza para la creación a partir de un proceso químico de la droga denominada crack. El bicarbonato de sodio es un ingrediente clave en la conversión de clorhidrato de cocaína en crack. Este proceso implica mezclar cocaína en polvo con bicarbonato de sodio y agua, y luego calentar la mezcla. El resultado es una forma sólida de cocaína que puede ser fumada.

Riesgo para la vida

Sin embargo, el consumo de bicarbonato a través de la inhalación puede conllevar a lesiones pulmonares, neumonitis química y edemas pulmonares que pueden llevar a la muerte.

Continue Reading

Más Noticias

Desmantelan banda que azotaba barrios Distrito Nacional y SDE

Published

on

Santo Domingo.- La Policía Nacional desmanteló este miércoles a la banda de Los 50-0, que operaba en distintos sectores de Distrito Nacional y Santo Domingo Este, con diez allanamientos y la detención de 14 personas, cinco de ellas mujeres, informó el vocero de la institución, Diego Pesqueira.

La banda, vinculada al crimen organizado y también a las muertes o asesinatos por encargo, operaba en los sectores de Villa Consuelo, Villa Juana, Los Ríos y 27 de Febrero en Distrito Nacional, y en Mandinga y Alma Rosa en Santo Domingo Este.

Los miembros de esta organización estarían detrás de los asesinatos, entre otros, de Nilcio Muñoz Cordero, alias «La Pollona», Víctor Guzmán, alias «Viejito», y Emmanuel Duval García, alias «El Yalet».

No obstante, Pesqueira no especificó si todos los detenidos forman parte de esta banda.

En las intervenciones, los agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) se incautaron de tres vehículos, cuatro armas de fuego y una suma millonaria de dinero producto de la venta física de sustancias ilegales.

Por último, señaló que los allanamientos van a continuar y pidió a los todavía prófugos de la justicia que se entreguen por la vía que consideren pertinente. EFE

Continue Reading

Más Noticias

Abogada de Gonzalo dice el MP negocia impunidad con delatores

Published

on

SANTO DOMINGO.- La representante legal de Gonzalo Castillo denunció este jueves que el Ministerio Público está haciendo “negocios con la impunidad” en los acuerdos a los que llega con los acusados de casos de corrupción.

La abogada Laura Acosta manifestó que a través de dichos acuerdos los delatores se beneficiarían con el triple de los fondos y devolverían sólo una tercera parte. “Se van con 7 mil en los bolsillos y, supuestamente, le van a entregar al Estado mil millones de pesos” ,dijo.

Según manifestó, “los que están haciendo acuerdos se embolsillan el triple, cuatro y cinco veces y devuelven una tercera o quinta parte”.

GONZALO Y GUERRERO NO CALIFICAN BENEFICIO MP

Acosta recibió este jueves la notificación de que la jueza del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Altagracia Ramírez, declaró inadmisible la participación de Gonzalo Castillo y Donald Guerrero en la aplicación de los criterio de oportunidad que busca otorgar el Ministerio Público.

La jurista conversó con periodistas tras recibir la comunicación de parte del tribunal.

an/am

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: [email protected]
Copyright © 2021 Blue National Group