Conecta con nosotros

Economía

Alcaldía recupera espacio operaba el mercado Pintura por más de 30 años

Published

on

Dato. Recuperarán el mercado de La Pulga, camioneros del 12, en Las Caobas y Bohechío en Hato Nuevo.

Santo Domingo, RD.-Tras más de treinta años funcionando al aire libre en la calle H, próximo a la Avenida Isabel Aguiar y la prolongación 27 de febrero, el mercado improvisado que ocupan mercaderes en la parada de autobuses de Pintura, en Herrera, Santo Domingo Oeste, fue dotado de formalidad por las autoridades municipales con la construcción de una nave.

La nave está dividida entre casetas y mesas para la reubicación de los puestos.

Según reveló el síndico del municipio Santo Domingo Oeste, José Andújar, de forma preliminar se puede afirmar que se han invertido unos RD$25 millones en la adecuación del área cerrada que contará, además, de zonas de ventas para más 300 comerciantes, con un espacio de enfermería y supervisión policial permanente.

“La inversión todavía no se ha cerrado, pero es alrededor de 25 millones de pesos… La inauguración será después de que todos estén adentro, todo está organizado y estén satisfechos”, confirmó Andújar ante el evidente ingreso de mercancías en el lugar que inició ayer domingo.

El diseño del sitio se llevó un tiempo de unos tres meses y la adecuación un año y medio, y concluyó con 216 mesas y 105 locales, por los que los vendedores deberán pagar un monto único de RD$30,000 para quienes tienen casetas y RD$15,000 para los que solo utilizan mesas, además de un pago semanal de RD$250 de mantenimiento.

“Van a pagar 250 pesos semanales de mantenimiento, que va a incluir el personal de seguridad, personal de limpieza y mantener el aseo del área de enfermeras”, afirmó.

Orden en la vía pública

El alcalde indicó que desde que asumió su posición, en el actual Gobierno, había estado en sus planes la recuperación de los espacios públicos que son utilizados como zonas de comercio, entre esos el espacio del tradicional mercado de Pintura.

“Tenemos planes de recuperación de los espacios públicos y justamente tanto el mercado de la pulga como los camioneros del 12, en Las Caobas, Boechío en Hato Nuevo, todo eso era parte. Están en espacios públicos y nosotros, primero acondicionamos un sitio donde darles mejor condición de vida a ellos, para después obtener la reubicación”, reveló al recalcar los más de treinta años del bazar al aire libre sin regulación.

Asimismo, Andújar comentó que la habilitación de la feria en un espacio cerrado sirve de incentivo para que la gente sienta más confianza de comprar sus productos, en un “sitio decente, higiénico y con seguridad”.

Aunado a esto, dijo que el local frente al sitio, donde antes funcionaba Inespre y luego el despacho de la primera dama, ahora les fue otorgado por el Estado para realizar una segunda etapa del mercado.

Vista de los mercaderes

Mercaderes coinciden que será beneficioso tener ahora organización.

“Estamos bien gracias a Dios, esperando poder ubicarnos y vamos a ver si es mejor estar ahí adentro. Yo lo veo más cómodo, pero tenemos que ver si de verdad será así”, dijo Luis Javier, quien tiene cuatro años trabajando ahí.

Julio Mileda, con 23 años en el mercado de Pintura, refirió que “siempre que sea específicamente para los comerciantes”, está de acuerdo.  Sin embargo, aseguró que la forma en la que se ha desarrollado el procedimiento no es el correcto, ya que los están entrando “como animales” en un lugar sin terminar.

“Están entrando a uno para ahí como animales es. Esa gente no ha terminado eso, están haciendo un tollo y es a la mala que hay que entrar. No me quejó de que me han dado o no me han dado, porque ellos me están vendiendo es”, dijo el comerciante.

El vendedor entiende que si ellos lo están desalojando, es gratis que lo tienen que ubicar dentro de la plaza.

SEPA MÁS

Mercado al aire libre

Por más de 30 años

La recuperación del espacio público facilitará el tránsito vehicular y de las personas, debido a que los mercaderes ocupaban las vías de la zona, incluyendo las aceras.

Además, la nueva ubicación y organización de las ventas de productos genera un cambio importante en cuanto a higiene y salubridad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

INABIMA entrega más de RD$2,151 millones a maestros jubilados del Decreto 287-24

Published

on

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) inició este miércoles la entrega de los fondos correspondientes al Plan de Retiro Complementario (PRC) a 2,384 docentes jubilados del Ministerio de Educación (MINERD), pertenecientes al Decreto 287-24.

El director ejecutivo general del INABIMA, Lic. Rafael Pimentel Pimentel, resaltó la dedicación y el sacrificio de los jubilados beneficiados, quienes recibirán en promedio RD$902,328.79. Asimismo, destacó el esfuerzo de la institución para agilizar el proceso de entrega de estos fondos, alcanzando con esta fase un total de RD$2,151,151,846.85 desembolsados bajo el PRC.

Pimentel Pimentel explicó que el PRC representa un monto único que los docentes reciben luego de su jubilación, en reconocimiento a más de 20 años de servicio, según establece el artículo 68 del Reglamento de Jubilaciones, Pensiones y Plan de Retiro Complementario del INABIMA.

Por su parte, el director de Pensiones y Jubilaciones del INABIMA, Abel González, informó que el primer grupo de jubilados que recibirá el beneficio corresponde a aquellos que firmaron la carta de autorización de pago entre el 13 de enero y el 15 de febrero del 2025.

Con esta nueva entrega, el INABIMA reafirma su compromiso con el bienestar del magisterio dominicano, garantizando la correcta y oportuna ejecución de los beneficios destinados a los docentes jubilados.

Continue Reading

Economía

Superintendencia de Bancos dispone lineamientos para proteger a usuarios del mercado fiduciario

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La Superintendencia de Bancos (SB) dispuso que las sociedades comerciales que ofrecen servicios fiduciarios deben procurar que las partes involucradas en un fideicomiso posean toda la información relevante respecto a esta figura, con el fin de que tomen decisiones a partir del conocimiento apropiado.

Así lo plantea la Circular SB: GSB-REG-202500005, dirigida a las fiduciarias que pertenecen a entidades de intermediación financiera (EIF), las que prestan servicios a la banca y a las entidades financieras que ofrecen servicios fiduciarios. Estas son personas jurídicas que están bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos.

“Las fiduciarias deberán disponer y poner en posesión de sus clientes los documentos e informaciones que estos requieren para la realización de una labor efectiva de divulgación y promoción de manera previa, durante y posterior a la consecución del objeto de sus fideicomisos”, de acuerdo con la circular emitida por la SB.

De forma específica, la circular indica que se debe proveer a todas las partes el acto constitutivo del fideicomiso vigente, debidamente instrumentado y legalizado. También, una hoja resumen que identifique los fideicomitentes, fideicomisarios y beneficiarios; los bienes y derechos de cualquier naturaleza (muebles o inmuebles, tangibles o intangibles, determinados o determinables); la finalidad del fideicomiso; su plazo o condición de irrevocabilidad; los derechos y obligaciones de la fiduciaria y fideicomitente; así como cualquier otra información relevante para el mejor desarrollo de la relación contractual.

Las fiduciarias supervisadas por la SB deberán realizar esfuerzos razonables tendentes a que los desarrolladores y promotores de los fideicomisos inmobiliarios provean a los potenciales adquirientes los aspectos relevantes para la toma de decisión informada sobre la potencial adquisición.

Esta circular viene a satisfacer la necesidad de concienciar a los fideicomitentes, fideicomisarios, beneficiarios y terceros relacionados sobre el deber de transparencia que les asiste dentro del marco de la prestación de servicios fiduciarios, así como los compromisos asumidos por las partes y el uso responsable de la figura del fideicomiso, dice.

De igual manera, indica que el espíritu de esta disposición está alineado con el compromiso de establecer y mantener las mejores prácticas sobre la protección de los derechos de los usuarios y usuarias del sistema financiero.

Continue Reading

Economía

El FMI advierte que los aranceles de Trump suponen un «riesgo significativo»

Published

on

Donald Trump anunció un arancel global del 10 % para las importaciones de la mayoría de países del mundo y aranceles adicionales para determinados países

      La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este jueves que los aranceles globales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suponen un «riesgo significativo» para el crecimiento económico y pidió resolver las tensiones comerciales «de forma constructiva».

«Aún estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento», señaló en un comunicado.Expandir imagen

Infografía
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. (FUENTE EXTERNA)

Georgieva apuntó que «es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial» e instó a Estados Unidos y a sus socios a «trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre».

A pesar de la incertidumbre generada por los aranceles, la directora del FMI confirmó que el organismo publicará su informe de perspectivas económicas, tal y como estaba previsto, durante las Reuniones de Primavera con el Banco Mundial que se celebrarán del 21 al 26 de abril en Washington.

Trump anunció aranceles

Trump anunció el miércoles un arancel global del 10 % para las importaciones de la mayoría de países del mundo y aranceles adicionales para determinados países y bloques comerciales, como China o la Unión Europea (UE).

Wall Street y otras bolsas cerraron este jueves con fuertes pérdidas por el anuncio de la Casa Blanca, mientras algunos países preparan respuestas que podrían escalar aún más la guerra comercial.

Trump sostiene que sus aranceles facilitarán que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos y se creen puestos de trabajo, mientras los expertos advierten de que los consumidores estadounidenses sufrirán un aumento del costo de la vida.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group