Conecta con nosotros

Nacionales

Discriminación positiva vista desde principio de igualdad es defendida por juez del TC.

Published

on

Santo Domingo.- El juez del Tribunal Constitucional,  magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, expresó durante la audiencia solemne por el 180 aniversario de la Constitución,  que el derecho a la igualdad, presente en la carta magna, destaca como uno de los valores y principios fundamentales que inspiraron al constituyente como forma de promover la unidad de toda la nación dominicana.

«Este colegiado, a lo largo de su quehacer institucional, ha señalado que el principio de igualdad se expresa a través del derecho a recibir un trato igualitario frente a la identidad de circunstancias, y se traduce para la autoridad en la obligación de tratar idénticamente situaciones análogas, y sólo hacerlo de forma diferente cuando no existan situaciones que puedan quedar expresadas en el contexto del apotegma tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales.

De lo anterior, concluimos que este principio conlleva tanto el derecho a la igualdad de oportunidades como el derecho a un trato digno. Nuestra alta corte ha tenido en varias ocasiones la oportunidad de pronunciarse y proteger el derecho a la igualdad en tres hombres y mujeres en el aspecto social y laboral, pero sobre todo en el ámbito político, reivindicando en cada caso los derechos de quienes han resultado más débiles«, continuó Bonnelly Vega.

El magistrado señaló que el Tribunal Constitucional (TC) ha sido enfático en la protección del derecho a la igualdad de los más vulnerables, «reconociendo la existencia de la llamada discriminación positiva que establecen ciertas leyes e instrumentos internacionales».

Agregó que la esperanza del TC, es que los poderes del Estado y sus representantes tengan siempre presente que por mandato constitucional están llamados a dar pasos firmes para lograr reducir cualquier brecha existente en la República Dominicana, conscientes de que este es el camino que permite alcanzar la igualdad entre todos los ciudadanos y ciudadanas, sin importar su color, su preferencia política, su creencia o su origen.

«El próximo año se cumplirá el décimo quinto aniversario de la creación del Tribunal Constitucional, una institución que ha crecido gracias al esfuerzo de todos los jueces y juezas que desde su origen y hasta la fecha han venido trabajando decididamente para hacer que todos los días prevalezca la supremacía constitucional, conscientes de que esta es la mejor ruta para asegurar la felicidad de todos los dominicanos y dominicanas», añadió Bonnelly Vega.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abinader asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente Luis Abinader afirmó que hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Nacionales

Cementerio municipal de El Seibo impactado por lluvias que provocan inundaciones y derriban pared.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Las lluvias caídas durante la tarde de este domingo producto de una vaguada sobre el país, provocaron inundaciones en diferentes sectores de El Seibo.

También causaron el colapso de una de las paredes del cementerio municipal de esa localidad.

Los sectores afectados son: Villa Guerrero, Los Cajuiles, así como una parte de la avenida Manuela Díez Jiménez, específicamente frente al hotel Santa Cruz, impidiendo el paso de los transeúntes.

Asimismo, ha provocado el desbordamiento del río Soco, dejando incomunicados a varias localidades como Las Cuchillas, Arroyo Grande, entre otras.

Las autoridades han advertido a las personas de abstenerse de pasar cualquier río, arroyo o cañada que presenten crecidas, a fin de evitar hechos lamentables.

Las lluvias continuarán en diferentes intensidades con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias provincias del territorio nacional para las próximas 24 a 72 horas.

Según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), este domingo continuará persistiendo la incidencia de una activa vaguada que mantendrá las condiciones meteorológicas húmedas e inestables sobre distintas regiones del territorio dominicano.

En total, de las 18 provincias bajo alerta; dos están en rojo, nueve en amarillo y siete en verde. Las provincias en alerta roja son: Santiago y Puerto Plata.

  • Las provincias en alerta amarilla son: Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Dajabón y La Vega.

En alerta verde están: Samaná, Duarte, Elías Piña, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y Sánchez Ramírez.

Continue Reading

Nacionales

Ministerio Público abre investigación sobre tragedia en el Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue dispuesta una investigación por parte de la Procuraduría General de la República en torno al desplome y a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set que ha dejado 226 fallecidos y hospitalizados, algunos de los cuales están con pronóstico reservado.

La investigación abierta está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, informó una fuente de la Procuraduría.

Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija del cantante Rubby Pérez, también fallecido en la tragedia, dijo que demandarán a los propietarios de la discoteca.

El duelo es colectivo entre los dominicanos, tanto residentes en República Dominicana como en el exterior por esta tragedia.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group