Conecta con nosotros

Más Noticias

Proyectos pendientes en casi el final de primera legislatura del Congreso Nacional.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La primera legislatura ordinaria del Congreso Nacional, iniciada el pasado 16 de  agosto del periodo 2428 y que finaliza el 8 de diciembre, registra 112 días hábiles de trabajo, la cual esta próxima a finalizar con una serie de proyectos de leyes pendientes.

Dentro de este periodo, los congresistas han sido los protagonistas de hechos que generan un impacto en el marco legislativo del país, como sucedió con la aprobación de una reforma constitucional.

Sin embargo, estos continúan acumulando aún una deuda significativa para la sociedad, manteniendo sin aprobar leyes que son ordenadas por la Carta Magna modificada en 2010.

El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, está consciente y lo ha calificado en ocasiones anteriores como el “pasivo legislativo” que tiene este poder del Estado dominicano.

Algunas de estas son la reforma a la Ley 87-01 de Seguridad Social, la actualización de la Ley 2274 del año 1884 que contiene el Código Penal, modernización del Código de Trabajo establecido en la Ley 16-92.

Además, leyes que representan un alto grado de importancia para el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos. Tal es el caso del referéndum, que es un procedimiento jurídico y político por el que se somete al voto popular, leyes o actos administrativos para su ratificación.

Asimismo, otros que conforman la sección de mecanismos de participación ciudadana como lo es el plebiscito y referéndum aprobatorio.

A pesar del diálogo y trabajo que intentan, en algunas ocasiones, realizar los legisladores para enviar al Poder Ejecutivo estas leyes, todavía no han podido alcanzar el consenso necesario, lo que les obliga a postergar estos temas importantes.

“Acción del Congreso es inconstitucional”

Precisamente, con este 2024 han transcurrido tres años desde que el Tribunal Constitucional (TC) emplazara al Congreso Nacional a dictar las leyes reservadas en los artículos 203, 210 y 272 de la Carta Magna.

Estos artículos versan sobre el referendo, referendo aprobatorio, plebiscito e iniciativa normativa municipal, que son procesos que buscan asegurar que los ciudadanos sean escuchados ante debates importantes, como lo son temas de Estado y Gobierno.

El TC emitió la sentencia TC/0113/21 en la que consideró que, desde la reforma constitucional de 2010, ha pasado el tiempo suficiente, razonable y prudente para su aprobación.

Los jueces consideraron que esto ha privado a los ciudadanos del derecho de ser consultados en sus opiniones para que puedan ser consideradas previos a la toma de grandes decisiones nacionales, aunque reconoce las facultades que la Constitución establece al Congreso Nacional, como poder independiente y soberano.

En cuanto a esa acción directa, el TC declaró como inconstitucional por omisión legislativa absoluta en que ha incurrido el Congreso Nacional respecto de la emisión de leyes reservadas en la Constitución en los artículos anteriormente establecidos.

“71 leyes pendientes”

El secretario de asuntos jurídicos de la Fuerza del Pueblo y exdiputado de San Juan, Henry Merán, informó en abril de este año que son exactamente 71 leyes las que deben ser edificadas o requieren de una modificación. Este resultado fue producto de un levantamiento realizado por esa organización política.

El presidente emérito del TC, Milton Ray Guevara, confirmó pasado 27 de junio esta cifra durante una entrevista realizada por un medio de comunicación.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció en enero que designaría una comisión conformada por especialistas para la ejecución de una revisión de las leyes complementarias de la Carta Magna. No obstante, todavía la delegación de legisladores no ha sido instituida.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Intrant inspecciona vehículos para garantizar seguridad vial

Published

on

SANTO DOMINGO.- El Instituto dominicano de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inspeccionará a partir de este jueves siete mil autobuses de transporte urbano e interurbano para garantizar la seguridad vial durante el asueto de Semana Santa.

Como novedad, en estas jornadas se realizarán pruebas de dopaje y alcoholemia a los choferes, incluidos los motociclistas, involucrados en la mayoría de los accidentes de tránsito en el país.

Intrant precisó que, como parte del operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025, que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), también se efectuarán evaluaciones médicas preventivas como pruebas de glicemia e hipertensión arterial, con el objetivo de garantizar que quienes están al volante lo hagan en óptimas condiciones de salud.

Más de 160 inspectores del Intrant fueron desplegados a nivel nacional.

De acuerdo con la institución, la revisión técnica visual vehicular contempla la condición de los neumáticos, sistema de luces frontales, traseras y direccionales, funcionamiento de los parabrisas y verificación de licencias de conducir.

También, el sistema de frenos de los vehículos de pasajeros, el control de carga y cumplimiento del límite de pasajeros.

El Intrant reiteró este jueves el llamado a los choferes a respetar las señales de tránsito, usar cinturón de seguridad y obedecer los límites de velocidad en la carretera para evitar accidentes.

Policía Municipal, Auxiliar y Líderes Comunitarios, se unen a DIGESETT para garantizar la Seguridad Vial en Semana Santa

APOYO DE OTROS ORGANISMOS

Al menos 50 líderes comunitarios de Bani, 150 agentes de la Policía Municipal de Santo Domingo Este y 25 Policías Auxiliares se han comprometido a brindar apoyo a la DIGESETT.

Los agentes y líderes comunitarios han recibido capacitación especializada en educación vial y operaciones de tránsito, dotándolos de las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñar su labor de manera efectiva.

El director de la DIGESETT, Pascual Cruz Méndez, expresó agradecimiento a los involucrados por «su compromiso con la seguridad vial». «Con esta colaboración, buscamos crear un ambiente seguro para que todos disfruten de estas Semana Santa de manera tranquila», afirmó.

Los líderes comunitarios de Bani desempeñarán un papel importante como intermediarios entre la comunidad y las autoridades, ayudando a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normativas de tránsito y conducir de manera responsable. Por su parte, la Policía Municipal y la Policía Auxiliar estarán desplegadas en puntos estratégicos, reforzando la vigilancia y atención junto a los agentes de tránsito.

Continue Reading

Más Noticias

Miles de policías desplegados en RD velan por la seguridad

Published

on

SANTO DOMIMNGO.- La Policía Nacional de República Dominicana desplegó a miles de agentes hacia distintos puntos del país para garantizar la seguridad ciudadana durante el feriado de Semana Santa, informó hoy.

Estos uniformados forman parte del contingente de 25 mil 548 que integran el Operativo de Seguridad y Prevención Semana Santa 2025, una acción coordinada por el Gobierno.

La movilización se efectuó en vehículos de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y transporte privado de compañías, entre otros medios, como parte de un plan logístico estructurado para asegurar cobertura nacional.

A este operativo se sumaron en las últimas horas dos mil 400 soldados del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, quienes apoyarán en tareas de vigilancia, seguridad y asistencia a la ciudadanía.

Continue Reading

Más Noticias

¿Por qué se descargó al hermano de cabecilla del asalto al Banco Popular?

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Alberto Ezequiel Estrella Arias, el tercero de los hermanos acusados en el asalto a una sucursal del Banco Popular en junio de 2024, fue descargado por el tribunal que conoció el juicio porque el Ministerio Público no pudo demostrar que, al alquilar el vehículo utilizado en el robo, este tenía conocimiento del plan a ejecutarse.

Solo quedó demostrado que la participación de Estrella Arias se limitó al alquiler de la yipeta usada y, en virtud del principio de duda razonable, que favorece a los acusados, no se pudo retener responsabilidad penal en su contra.

Sin embargo, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional acogió en parte la solicitud del órgano persecutor y condenó anteayer a 20 años de prisión a Jorge Luis Estrella Arias y a su primo Eddy Enmanuel Segura Arias por el robo en la entidad bancaria, ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme.

El Ministerio Público había solicitado 30 años para los dos condenados y 20 para Alberto Ezequiel, quien fue absuelto y se ordenó el cese de la medida de coerción que se le había impuesto.

Jorge Luis y Alberto Ezequiel son hermanos de Richard Michel Estrella Arias, a quien también se le involucró en el asalto y fue ultimado por la Policía en una cabaña durante la persecución. También murió por la policía Johan Eduardo Belliard Aybar.

Lo robado

Los asaltantes irrumpieron armados a la entidad financiera y golpearon a empleados, exigiendo por la bóveda. Sustrajeron 1,685,723 pesos.

Las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez ordenaron la devolución de la suma de dinero que fue presentada como prueba material en el caso del banco, al que también los condenados deberán pagar una indemnización de 5 millones de pesos.

El abogado Waldo Paulino, representante de los sentenciados, dijo que el dinero sustraído «nunca apareció ya que lo tenía en su poder uno de los fallecidos»

Ministerio Público: “Vamos a analizar” si se apela la absolución

Las fiscales que litigaron en el juicio de fondo, Magalys Sánchez, Laura Vargas y Carlenny Camilo, adelantaron, después de la audiencia en donde se emitió el fallo, que van “a analizar” si apelan la sentencia en cuanto a la absolución de Alberto Ezequiel cuando esta salga de manera íntegra el 8 de mayo.

En sentido general, las representantes del Ministerio Público dijeron sentirse satisfechas con la sentencia de 20 años, la cual consideraron “justa y proporcional” por ser una “pena grave”.

Jorge Luis Estrella Arias llora

Como ha pasado en otras ocasiones durante el proceso en su contra, a Jorge Luis Estrella Arias se le vio llorar después de escuchar la condena que lo envía a prisión por 20 años. Se le señaló como el cabecilla que planificó el robo.

Junto a Eddy Enmanuel Segura Arias, Jorge Luis fue hallado culpable de asociación de malhechores, robo con violencia y uso de armas de fuego ilegales para cometer el crimen.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group