Conecta con nosotros

Más Noticias

Drogas incautada en R.D. se encuentra entre las más grandes a nivel mundial en 2024

Published

on

SANTO DOMINGO.- La incautación por parte  de las autoridades nacionales a inicios de diciembre en el Puerto Multimodal Caucedo de 9.5 toneladas de cocaína, lo convierte en el decomiso más grande que se haya registrado en el país.

La droga, que fue detectada en dos contenedores en la terminal portuaria de Boca Chica, era movilizada en 320 sacos, que en total contenían de 9,587 paquetes.

Las autoridades revelaron que la droga, con un valor estimado en 250 millones de dólares, llegó al país en contenedores procedentes supuestamente desde Guatemala, que tenían como destino a Bélgica, país de Europa.

Este hallazgo histórico en RD se une a la lista de otros cargamentos a nivel mundial.

En enero de 2024 se registró el decomiso de 21.5 toneladas de cocaína realizada en una propiedad del cantón Vinces, provincia de Los Ríos en Ecuador.

Se trata del cargamento de droga más grande encontrado en un solo lugar en la historia ecuatoriana, según la Policía Antinarcóticos y las Fuerzas Armadas.

Esta cantidad de sustancias hubiera sido comercializada en Estados Unidos en U$ 859 millones, mientras que en el mercado europeo podían ser comercializadas en US$ 1.526 millones, por lo que de ese tamaño es el golpe financiero a las estructuras delictivas detrás de este mercado ilícito.

Según las autoridades ecuatorianas, previo a este mega decomiso las incautaciones de cocaína que habían realizado en el país no superaban las 10 toneladas.

En 2007, el gobierno de México reportó el decomiso de más de 23 toneladas de cocaína escondidas en contenedores en el puerto de Manzanillo, Colima ,en el Pacífico.

En noviembre del año en curso, fue interceptada más de 13 toneladas de cocaína enviada desde Ecuador, el mayor cargamento de droga de la historia del narcotráfico en España.

Las autoridades interceptaron en el puerto de Algeciras un contenedor que transportaba un total de 13,062 kilos de cocaína, el mayor alijo de droga intervenido hasta esa fecha, así como la segunda mayor intervención de toda Europa (la mayor en un único contenedor) y una de las más importantes a nivel mundial.

El contenedor contaminado contaba con una pantalla formada por cajas realmente cargadas con plátanos para ocultar la droga salió desde el puerto de Guayaquil, Ecuador, y tenía destino Algeciras.

Detrás de esta pantalla se encontraba una gran cantidad de cajas, idénticas a las anteriores, pero en cuyo interior se ocultaban ladrillos de cocaína empaquetados al tamaño exacto de esas cajas.

La última vez que se consiguió realizar una operación de estas dimensiones fue en 2023 cuando agentes de la Policía Nacional y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria lograron interceptar casi 9,5 toneladas de cocaína también en Algeciras, ocultas en un contenedor marítimo refrigerado que transportaba bananas desde Ecuador, coincidencialmente, casi la misma cantidad de drogas decomisadas en República Dominicana en diciembre de esta año 2024. En 2018 se interceptaron 8,7 toneladas.

El 8 de febrero las autoridades de Reino Unido incautan el cargamento de cocaína «más grande hasta la fecha» en esa localidad de 5,7 toneladas de droga en un contenedor de un puerto de la ciudad de Southampton, Inglaterra.

Las autoridades encontraron esta carga, que está valorada en 450 millones de libras esterlinas (526 millones de euros), escondida dentro de un cargamento de plátanos que habían sido trasladados desde América del Sur (posiblemente Ecuador).

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Intrant inspecciona vehículos para garantizar seguridad vial

Published

on

SANTO DOMINGO.- El Instituto dominicano de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inspeccionará a partir de este jueves siete mil autobuses de transporte urbano e interurbano para garantizar la seguridad vial durante el asueto de Semana Santa.

Como novedad, en estas jornadas se realizarán pruebas de dopaje y alcoholemia a los choferes, incluidos los motociclistas, involucrados en la mayoría de los accidentes de tránsito en el país.

Intrant precisó que, como parte del operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025, que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), también se efectuarán evaluaciones médicas preventivas como pruebas de glicemia e hipertensión arterial, con el objetivo de garantizar que quienes están al volante lo hagan en óptimas condiciones de salud.

Más de 160 inspectores del Intrant fueron desplegados a nivel nacional.

De acuerdo con la institución, la revisión técnica visual vehicular contempla la condición de los neumáticos, sistema de luces frontales, traseras y direccionales, funcionamiento de los parabrisas y verificación de licencias de conducir.

También, el sistema de frenos de los vehículos de pasajeros, el control de carga y cumplimiento del límite de pasajeros.

El Intrant reiteró este jueves el llamado a los choferes a respetar las señales de tránsito, usar cinturón de seguridad y obedecer los límites de velocidad en la carretera para evitar accidentes.

Policía Municipal, Auxiliar y Líderes Comunitarios, se unen a DIGESETT para garantizar la Seguridad Vial en Semana Santa

APOYO DE OTROS ORGANISMOS

Al menos 50 líderes comunitarios de Bani, 150 agentes de la Policía Municipal de Santo Domingo Este y 25 Policías Auxiliares se han comprometido a brindar apoyo a la DIGESETT.

Los agentes y líderes comunitarios han recibido capacitación especializada en educación vial y operaciones de tránsito, dotándolos de las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñar su labor de manera efectiva.

El director de la DIGESETT, Pascual Cruz Méndez, expresó agradecimiento a los involucrados por «su compromiso con la seguridad vial». «Con esta colaboración, buscamos crear un ambiente seguro para que todos disfruten de estas Semana Santa de manera tranquila», afirmó.

Los líderes comunitarios de Bani desempeñarán un papel importante como intermediarios entre la comunidad y las autoridades, ayudando a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normativas de tránsito y conducir de manera responsable. Por su parte, la Policía Municipal y la Policía Auxiliar estarán desplegadas en puntos estratégicos, reforzando la vigilancia y atención junto a los agentes de tránsito.

Continue Reading

Más Noticias

Miles de policías desplegados en RD velan por la seguridad

Published

on

SANTO DOMIMNGO.- La Policía Nacional de República Dominicana desplegó a miles de agentes hacia distintos puntos del país para garantizar la seguridad ciudadana durante el feriado de Semana Santa, informó hoy.

Estos uniformados forman parte del contingente de 25 mil 548 que integran el Operativo de Seguridad y Prevención Semana Santa 2025, una acción coordinada por el Gobierno.

La movilización se efectuó en vehículos de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y transporte privado de compañías, entre otros medios, como parte de un plan logístico estructurado para asegurar cobertura nacional.

A este operativo se sumaron en las últimas horas dos mil 400 soldados del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, quienes apoyarán en tareas de vigilancia, seguridad y asistencia a la ciudadanía.

Continue Reading

Más Noticias

¿Por qué se descargó al hermano de cabecilla del asalto al Banco Popular?

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Alberto Ezequiel Estrella Arias, el tercero de los hermanos acusados en el asalto a una sucursal del Banco Popular en junio de 2024, fue descargado por el tribunal que conoció el juicio porque el Ministerio Público no pudo demostrar que, al alquilar el vehículo utilizado en el robo, este tenía conocimiento del plan a ejecutarse.

Solo quedó demostrado que la participación de Estrella Arias se limitó al alquiler de la yipeta usada y, en virtud del principio de duda razonable, que favorece a los acusados, no se pudo retener responsabilidad penal en su contra.

Sin embargo, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional acogió en parte la solicitud del órgano persecutor y condenó anteayer a 20 años de prisión a Jorge Luis Estrella Arias y a su primo Eddy Enmanuel Segura Arias por el robo en la entidad bancaria, ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme.

El Ministerio Público había solicitado 30 años para los dos condenados y 20 para Alberto Ezequiel, quien fue absuelto y se ordenó el cese de la medida de coerción que se le había impuesto.

Jorge Luis y Alberto Ezequiel son hermanos de Richard Michel Estrella Arias, a quien también se le involucró en el asalto y fue ultimado por la Policía en una cabaña durante la persecución. También murió por la policía Johan Eduardo Belliard Aybar.

Lo robado

Los asaltantes irrumpieron armados a la entidad financiera y golpearon a empleados, exigiendo por la bóveda. Sustrajeron 1,685,723 pesos.

Las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez ordenaron la devolución de la suma de dinero que fue presentada como prueba material en el caso del banco, al que también los condenados deberán pagar una indemnización de 5 millones de pesos.

El abogado Waldo Paulino, representante de los sentenciados, dijo que el dinero sustraído «nunca apareció ya que lo tenía en su poder uno de los fallecidos»

Ministerio Público: “Vamos a analizar” si se apela la absolución

Las fiscales que litigaron en el juicio de fondo, Magalys Sánchez, Laura Vargas y Carlenny Camilo, adelantaron, después de la audiencia en donde se emitió el fallo, que van “a analizar” si apelan la sentencia en cuanto a la absolución de Alberto Ezequiel cuando esta salga de manera íntegra el 8 de mayo.

En sentido general, las representantes del Ministerio Público dijeron sentirse satisfechas con la sentencia de 20 años, la cual consideraron “justa y proporcional” por ser una “pena grave”.

Jorge Luis Estrella Arias llora

Como ha pasado en otras ocasiones durante el proceso en su contra, a Jorge Luis Estrella Arias se le vio llorar después de escuchar la condena que lo envía a prisión por 20 años. Se le señaló como el cabecilla que planificó el robo.

Junto a Eddy Enmanuel Segura Arias, Jorge Luis fue hallado culpable de asociación de malhechores, robo con violencia y uso de armas de fuego ilegales para cometer el crimen.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group