Santo Domingo, R.D.-Ciento setenta y tres neonatos han muerto durante los meses transcurridos durante el presente año, de acuerdo con el boletínepidemiológico nacional correspondiente a la semana 5 (SE-05), que abarca del 26 de enero al 1 de febrero, cuyo informe contiene 34 decesosinfantiles.
El informe indica que las demarcaciones con el mayor número de casos de muertesinfantiles en este año son Santo Domingo (40), Santiago (26) y Distrito Nacional (16).
Destaca que para el mismo período del año pasado (hasta la semana epidemiológica 5) se habían acumulado un total de 256 casos de muertesinfantiles. En 2025, hasta la semana epidemiológica 5, se han notificado un total de 173 casos, lo que representa una reducción del 32.42 % en comparación con el año anterior.
Muertes infantiles por frecuencia acumulada desde la semana epidemiológica 52 del 2024 hasta semana epidemiológica 5 del 2025, fallecidos en República Dominicana. (FUENTE EXTERNA)
En cuanto a las muertesmaternas, el informe reporta que, en la semana 5, se notificaron un total de tres muertesmaternas, todas de nacionalidad haitiana, lo que eleva el acumulado a 16 defunciones, seis de ellas dominicanas y diez haitianas.
Malaria
Durante esta semana epidemiológica, el sistema de vigilancia de la República Dominicana notificó un total de ocho casos de malaria en todo el territorio nacional. Estos corresponden a cinco hombres, con edades entre 20 y 59 años, y tres mujeres, con edades entre 5 y 19 años. Los casos proceden de los focos de San Juan (6) y Azua (2), en el suroeste del país.
Se indica que, en las últimas cuatro semanas (de la SE 2 a la SE 5 de 2025), se ha evidenciado una disminución del 52.48 % en los casos confirmados de esta enfermedad, en comparación con el mismo período del año anterior.
Dengue
En la República Dominicana, en la semana epidemiológica 5, se reportó un caso de dengue, lo que eleva el total acumulado a 14 casos hasta la fecha, con una incidencia de 1.35. El año pasado, para esta misma fecha, se habían notificado 286 casos.
En esa misma semana, se reportaron 38 casos sospechosos, de los cuales solo uno, una niña de 12 años, fue confirmado por laboratorio.
Covid-19El boletín emitido por la Dirección de Epidemiología indica cero casos de cólera este año, mientras que de Covid-19 se reportan 14 nuevos casos, con un total de 33 en lo que va de año y una incidencia de 3.19. No se reportan casos de leptospirosis, con un total de dos casos este año y una incidencia de 0.19.
Intoxicación por plaguicidas
Durante la semana epidemiológica 5 de 2025, en la República Dominicana se notificaron tres casos sospechosos de intoxicación por plaguicidas: dos mujeres y un hombre, procedentes de los municipios de Jarabacoa, Santiago y El Valle, respectivamente.
En las últimas cuatro semanas (de la dos a la cinco 2025), se registraron un total de 20 casos, lo que representa un incremento porcentual del 81.82 % en comparación con el mismo período del año 2024.
Redacción.- Fue impuesta una medida de coerción a cuatro colombianos que incluye impedimento de salida, presentación periódica y el pago de una garantía económica porque supuestamente drogaron a varias personas para robarles.
Pese a que en su solicitud de medida de coerción el Ministerio Público pidió prisión preventiva para los cuatros extranjeros por no presentar arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga, la jueza Fátima Veloz de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso una medida menos gravosa.
La defensa de los colombianos que visitan por primera vez el país, saludó la decisión del tribunal por entender que son jóvenes que cayeron en la tentación.
Con apenas diez días en territorio nacional, María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Steven Rodríguez Pérez, se asociaron para captar víctimas a través de la aplicación de citas Tinder, para luego concretar encuentros en las viviendas de sus presas, donde las drogaban y sustraían pertenencias de alto valor, según detalla el documento de solicitud de medida de coerción.
Los abogados de los imputados informaron a las autoridades que recuperaron las pertenencias de que le fueron robadas a las víctimas.
Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ejercito, la Defensa Civil, entre otros organismos, se sumaron formalmente desde las primeras horas de la mañana de este jueves 3 de abril se sumaron a las labores de búsqueda e investigación sobre la desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, de quien no sabe nada desde el domingo 30 de marzo.
La fiscal Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, lidera la participación del Ministerio Público, colaborando estrechamente con agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y unidades militares, de acuerdo con un comunicado de prensa.
Se han desplegado drones, cámaras térmicas y unidades caninas especializadas para rastrear la zona boscosa y montañosa en el paraje Los Tablones, del distrito municipal Manabao, en el Parque Nacional J. Armando Bermúdez.
Según relató Efraín Nicolás Calderón, padre del menor, Roldanis jugaba con otras dos niñas en el patio de una residencia próxima a una zona boscosa cuando se le perdió de vista.
Carolina Vargas Ureña, madre del niño, pidió colaboración ciudadana mediante un video difundido en redes sociales: «Les pido que me ayuden a recuperar a mi hijo, que fue extraviado el domingo en un campo de Jarabacoa llamado La Ciénaga de Manabao».
Las autoridades ya han interrogado a los padres y entrevistado a vecinos y familiares para esclarecer las circunstancias de la desaparición. También realizaron la reconstrucción de los hechos en el lugar, incluyendo la inspección del río que atraviesa la zona.
La Policía Nacional exhorta a quienes tengan información relevante sobre el caso a comunicarse inmediatamente con las autoridades, reafirmando su compromiso de continuar utilizando todos los recursos disponibles para localizar al menor sano y salvo.
Santo Domingo, R.D.-Los operativos por parte de la Dirección General de Migración (DGM) en contra de ciudadanos haitianos sin documentación se han intensificado este jueves en la comunidad de Los Mosquitos de Friusa, provincia La Altagracia, donde fueron apresados más de 100 extranjeros.
A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.
Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país. De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.
La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.
Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.
Además, en La Vega, fueron detenidos 48 haitianos, todos hombres, en diferentes incursiones realizadas en dicha provincia.
Traslado de detenidos
«En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen», sostuvo Migración en el documento de prensa.
Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.