Más Noticias
El turismo de salud será impulsado en todo el pais, según establece proyecto de ley.
Published
1 semana agoon
By
LA REDACCIÓNSanto Domingo, R.D.-Fue aprobado en primera lectura por el Senado de la República aprobó el proyecto de ley que regula el turismo de salud en todo el territorio nacional, iniciativa presentada por el senador Daniel Rivera.
El proyecto busca impulsar el turismo de salud en todo el territorio nacional, fomentando la instalación y adecuación de centros de salud para brindar servicios a turistas que ameriten de atenciones médicas especializadas, lo que redundaría en bienestar colectivo y el desarrollo económico y social colectivo.
En su considerando primero, la iniciativa establece que el turismo de salud es una modalidad turística caracterizada por el hecho de que las personas viajan de un país a otro, dentro del mismo territorio, con el especial propósito de buscar tratamiento o atenciones médicas o del tipo de bienestar.
Además, en su considerando décimo primero, sostiene que se hace necesario declarar el turismo de salud y bienestar como prioridad nacional y objetivo del Estado, para consolidarlo como un destino turístico multipropósito, incentivando e impulsando la habilitación de centros de salud y bienestar, públicos y privados.
El proyecto instituye que para tales modalidades de turismo serán creadas las bases y el atractivo para que turistas extranjeros y dominicanos residentes por años en el exterior, puedan escoger las instalaciones médicas y de bienestar en todas las provincias para diagnóstico, tratamiento, cura, recuperación y reposo de distintas condiciones de salud.
En primera lectura, además, fue sancionado el proyecto de ley que designa con el nombre de José Valverde, al estadio de béisbol Paso Cibao, ubicado en la carretera de Hato Mayor-El Seibo, provincia Hato Mayor, a iniciativa del senador Cristóbal Venerado Castillo.
El proyecto tiene como objetivo exaltar la trayectoria del deportista José Rafael Valverde, exlanzador de béisbol que se destacó como relevista en las ligas profesionales de Estados Unidos, México, Puerto Rico y República Dominicana.
El Senado de la República aprobó, en segunda lectura, el proyecto de ley que crea la corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San Juan (CoraaSanJuan), presentado por el senador Félix Bautista.
La pieza legislativa tiene por objeto asegurar la buena administración, manejo, uso de los recursos hídricos, el mantenimiento de las redes de alcantarillado pluvial y sanitario, y el correcto tratamiento de las aguas residuales mediante la creación de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San Juan.
En los trabajos legislativos de este martes, el Pleno del Senado sancionó varias resoluciones en única lectura, entre estas, la que solicita al presidente Luis Abinader, disponer la reconstrucción del Alcantarillado Sanitario, así como la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, en el Municipio de El Valle, provincia de Hato Mayor. La iniciativa es de la autoría del Senador Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano.
También, la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader Corona, la construcción de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el municipio de Puñal de la provincia Santiago, iniciativa presentada por el senador Daniel Rivera.
Además, fue sancionada favorablemente, la resolución que recomienda al presidente de la República, instruir a la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), para la implementación de un “Plan especial de titulación de terrenos del Estado en la zona fronteriza”, y como forma adicional de fortalecer los mecanismos legales para que los extranjeros no se adueñen con facilidad de los bienes inmuebles dominicanos, a solicitud del senador Franklin Martín Romero Morillo.
El Pleno del Senado también aprobó la resolución mediante la cual se otorga un pergamino de reconocimiento al doctor Richard Oliver Bidó Medina, por sus logros y aportes científicos en favor del desarrollo de las ciencias de la salud, iniciativa de la Senadora María Mercedes Ortiz Diloné.
Los senadores guardaron un minuto de silencio por las memorias de doña Rafaela Soriano viuda Jiménez, suegra del senador Cristóbal Venerado Castillo; también por la madre de la colaboradora del Departamento de Comisiones Evelyn Gómez, a solicitud del senador Alexis Victoria.
El presidente del Senado convocó a sesión para el próximo martes 8 de abril a las 2:00 de la tarde.
Más Noticias
La solidaridad ha sido efectiva con motivo de tragedia en el Yet Set.
Published
1 día agoon
abril 10, 2025Santo Domingo, R.D.-Mediante delegaciones de rescatistas provenientes de Puerto Rico y de la comunidad judía de origen mexicano se volvió efectiva la solidaridad internacional ante la tragedia de la discoteca Je Set, las cuales se integraron ayer a las labores de búsqueda y rescate por lo ocurrido en la madrugada del pasado lunes.
Los equipos internacionales elogiaron la intervención activa y efectiva del Gobierno dominicano ante la emergencia, destacando la profesionalidad y vocación de servicio de los cuerpos de rescate locales.
“El pueblo dominicano se debe sentir orgulloso de sus fuerzas locales. Están haciendo un trabajo extraordinario y de verdad que es de aplaudir”, manifestó Daniel Getzel, representante de la cadena internacional Brazos Humanitarios de la Comunidad Judía del Mundo.
Por su parte, el teniente Joel Figueroa, miembro del equipo puertorriqueño de rescate, reconoció la rápida movilización de las autoridades dominicanas y la asistencia médica brindada en el lugar del colapso. “La respuesta fue inmediata. La coordinación entre los equipos locales y el personal médico ha sido ejemplar”, expresó.
Los expertos extranjeros elogiaron la logística implementada y reconocieron que en la República Dominicana “los equipos de rescate saben lo que están haciendo” y que “cuentan con un personal de primera, bien entrenado”, comprometidos con salvar vidas en medio de la adversidad”.
Ambos rescatistas hablaron durante la rueda de prensa ofrecida por las autoridades dominicanas para actualizar datos relacionados con las víctimas y personas afectadas.
El teniente Figueroa, encargado del grupo de Búsqueda y Rescate de Puerto Rico, quien está acompañado por 11 rescatistas, calificó de gran importancia el impacto de la colaboración interinstitucional en este tipo de situaciones.
Destacó el intercambio de cooperación, tanto en trabajo de campo como adiestramiento.
Resaltó que la rápida respuesta de las autoridades tras la tragedia fue clave en el rescate de más de 140 personas.
Mientras que Getzel dijo que “es oportuno resaltar el trabajo del Comando Unificado para la coordinación de todas las unidades”.
Ayer las autoridades continuaban con los trabajos de remoción de escombros en busca de posibles sobrevivientes o cuerpos entre los restos de la estructura colapsada.
“¡Mi hermano está vivo!”
Por otro lado, en medio del caos y la desesperación que rodea el desplome de la reconocida discoteca Jet Set, una familia se enteró de que su pariente está con vida en un centro médico de la zona.
La hermana y la esposa del sobreviviente, visiblemente emocionadas, salieron corriendo del área de la escena mientras vociferaban entre lágrimas: “¡Mi hermano está vivo, está vivo!”.
La acción de los parientes de la víctima no identificada, desató un momento de conmoción y alivio entre los presentes que comenzaron aplaudir.
Mientras que los rescatistas remueven escombros en el lugar, decenas de personas siguen reportando a sus familiares como no localizados desde la noche de la tragedia. Las labores de rescate, que se mantienen sin interrupciones, han sido complicadas por la inestabilidad de los escombros.
Más Noticias
Propietarios del Jet Set ante posibles demandas por daños civiles
Published
1 día agoon
abril 10, 2025Santo Domingo, R.D.-Demandas que podrían terminar en condenas por responsabilidad civil se enfrentan los propietarios de la discoteca Jet Set si llegara a confirmarse que ignoraron alguna recomendación técnica sobre la infraestructura antes de su colapso, estimó este miércoles el abogado Robinzon Reyes.
Aunque aún no hay información oficial técnica sobre qué provocó el desplome, el letrado adelantó que si hubo alguna negligencia o inobservancia por parte de los propietarios de Jet Set, las sanciones civiles serían mayores, especialmente en caso de que hubiesen existido advertencias profesionales previas sobre el estado de la estructura.
El Gobierno dijo esta noche que la tercera etapa de la operación en marcha por esta tragedia alude, precisamente, a la fase de investigación, que dijo «estará a cargo de las autoridades competentes, y cuyo objetivo será esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso».
Reyes explicó a su vez que los artículos 1382 al 1386 del Código Civil Dominicano regulan las demandas por daños y perjuicios.
El artículo 1382 establece que todo aquel que cause daño a otro debe indemnizarlo. Los artículos siguientes trazan el procedimiento a seguir para establecer esa responsabilidad, sostuvo. |
«Si es cierto que un ingeniero le recomendó demoler y él no quiso, su responsabilidad aumenta considerablemente. Y si además firmó una carta de no responsabilidad al ingeniero encargado de la renovación, como se ha mencionado, el peso legal recaerá completamente sobre él», puntualizó el jurista.
En esa misma línea se pronunció Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), y enumeró posibles causas que habrían provocado el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set.
De acuerdo con Tejada, entre los factores que hipotéticamente pudieron contribuir al derrumbe figuran la sobrecarga estructural, la aparición de “fallas dulces” —término que se refiere al desprendimiento progresivo del revestimiento del techo— y la presencia de filtraciones que de existir habrían debilitado componentes clave de la edificación.
Más Noticias
Autoridades investigarán de manera exhaustiva colapso de discoteca
Published
1 día agoon
abril 10, 2025SANTO DOMINGO.- Una investigación exhaustiva será dispuesta por el Gobierno dominicano, informaron este miércoleslas autoridades competentes sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
En un comunicado, la Presidencia de la República explica que esta investigación no va detener las labores de los brigadistas, los que seguirán trabajando en el rescate y recuperación de cuerpos.
A continuación el texto del comunicado:
El Gobierno de la República Dominicana informa a la ciudadanía que, conforme a los hallazgos y condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que continúan trabajando activamente en el lugar del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, en las próximas horas se procederá con la transición de la fase de búsqueda y salvamento a la fase de recuperación de cuerpos.
Esta transición no representa el fin de las labores en la zona afectada, sino el avance hacia una nueva etapa del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de emergencias de esta naturaleza.
Desde el inicio de esta tragedia, los equipos de respuesta han trabajado sin descanso, removiendo escombros, brindando asistencia médica a los heridos, y rescatando personas con vida. Sin embargo, al haberse agotado todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes, la operación entra ahora en una fase igualmente sensible y crucial: la recuperación de cuerpos, proceso que será llevado a cabo con el máximo respeto y dignidad que merecen todas las víctimas.
El Gobierno enfatiza que esta decisión responde exclusivamente a criterios técnicos y a la salvaguarda de vidas humanas. En ningún momento implica el cierre del caso ni una disminución del compromiso y la atención que se ha prestado desde el primer instante.
Una vez finalice esta fase, se iniciará la tercera etapa del proceso: la investigación oficial, que estará a cargo de las autoridades competentes y cuyo propósito será esclarecer las causas del colapso, en estricto cumplimiento del debido proceso y la transparencia institucional.
El Gobierno reitera su profundo compromiso con la verdad, el respeto a las víctimas y sus familias, y la responsabilidad con la que ha asumido la gestión de esta lamentable situación.
of-am