Conecta con nosotros

Deportes

RD consolidó su presencia en las Grandes Ligas en 2012, pero Venezuela se le acerca

Published

on

Los bolivarianos casi duplican su cantidad en una década

Santo Domingo.- Antes de la temporada 2012, la última vez que Manny Ramírez no jugó al menos un partido en las Grandes Ligas, Joaquín Balaguer era el presidente dominicano, el Dream Team de Jordan y Magic arrolló en los Juegos Olímpicos de Barcelona, un beeper era un gadget tan novedoso como lo es hoy un iPhone y en el país circulaban las papeletas de uno, cinco y 10 pesos.

Como Manny, que debutó en 1993, la estación que anoche entró en su etapa final tampoco vio a Vladimir Guerrero por vez primera desde 1996 ni a Miguel Tejada desde 1997.

No obstante a esas bajas, al igual que otras por lesiones como Arodys Vizcaíno, Michael Pineada, José Ceda y Juan Carlos Oviedo (ex Leo Núñez), la República Dominicana puso en roster una de sus cifras más altas de jugadores durante el calendario de 162 partidos que agotó cada uno de los 30 equipos.

Un total de 137 peloteros con registro de fábrica en la parte oriental de la isla jugaron durante 2012, la séptima mayor cantidad desde que Osvaldo Virgil se convirtiera en el primero en figurar en un «line-up» del Big Show en 1956. La cifra queda detrás de los 161 de 2006, 145 de 2007, 144 de 2004 y 2005, y 139 de 2009 y 2010.

Esta lista no incluye a jugadores como Alex Rodríguez, Manny Machado, Tony Cruz o Emmanuel Burriss, con raíces dominicanas, pero que nacieron en los Estados Unidos.

Al Día Inaugural de la campaña 2012, un total de 95 toleteros eran originarios del país que según el Ministerio de Turismo «lo tiene todo».

De acuerdo con el cuadro estadístico de Baseball Almanac, el país que más se acercó a Dominicana fue Venezuela con 105, un aumento considerable que confirma el ritmo ascendente de los bolivarianos en la última década. En 2002, los sudamericanos pusieron en nómina a 55 peloteros y los quisqueyanos 127.

En 2012, Venezuela tuvo en Miguel Cabrera al hombre que frenó una cadena de 45 años sin que ningún toletero ganara la Triple Corona del Bateo; un representante suyo, Félix Hernández, lanzó un juego perfecto; otro, Johan Santana, tiró un no hit, y llevó una delegación récord de nueve jugadores a la Serie Mundial.

Esta estación debutaron 22 criollos, una de las cifras más altas en la historia, pero lejos de la marca de 2006 cuando 30 se estrenaron en el máximo escenario del béisbol en el planeta.

En 2012, sólo el estado de California (un territorio ocho veces más grande que Dominicana y con 37 millones de personas) superó a Quisqueya en colocación de peloteros en rosters con 218. La patria de Duarte superó a grandes estados como Texas (116 jugadores) y Florida (104).

Los nativos de la patria fundada en 1844 también dominaron entre las minorías, ya que los afroamericanos apenas alcanzaron los 68 jugadores.

Un total de 1,406 peloteros vio acción al menos en un choque en 2012, 1,406 de ellos nacidos en los Estados Unidos. De los 391 extranjeros, los dominicanos representaron el 35%.

NPerez@diariolibre.com

Jugadores de 20 países en 2012

Tras Dominicana y Venezuela, siguieron Puerto Rico y Canadá (23), Japón y Cuba (19), México (15), Australia (10), Panamá (9), Colombia y Curazao (6), Alemania (5), Nicaragua (4), Taiwán (3), Holanda (2), en tanto que Brasil, Italia, Jamaica y Corea del Sur tuvieron uno, cada uno. Yan Gomes, que refuerza a los Toros en el actual torneo otoño-invernal dominicano, se convirtió en el primer brasileño en jugar en las Grandes Ligas cuando los Azulejos de Toronto lo subieron el 17 de mayo pasado.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Robinson Canó conduce a Diablos a su primer título de la Liga de Campeones

Published

on

Ciudad de México, 13 abr (EFE).– El dominicano Robinson Canó condujo este domingo la victoria de los mexicanos Diablos Rojos por 6-1 sobre los Leñadores de las Tunas cubanos, resultado con el que los escalartas obtuvieron su primera Liga de Campeones de América.

Canó, Jugador Más Valioso de la temporada pasada de la LMB, encabezó la ofensiva de los Rojos, vigentes campeones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), al irse de 5-4 con un jonrón y una producida.

Otros dominicanos que sobresalieron en la final de este torneo, organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por su siglas en inglés), fueron Luis Liberato, que bateó de 5-2, y José Marmolejos y Aristides Aquino, ambos de 4-1.

Los Diablos, que fueron locales en el certamen en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México, inauguraron la pizarra en la parte baja de la primera entrada, con el cuadrangular solitario de Canó que dejó 1-0 el encuentro.

En el segundo capítulo, José Rondón pegó jonrón al jardín central para poner el partido 2-0.

Las Tunas, monarcas de la Serie Nacional de Cuba, reaccionaron en la parte alta del quinto rollo, con un sencillo de Yoelkis Guibert que mandó a Yuniesky Domínguez al plato para el 2-1.

Sin embargo, los Rojos se despegaron en su parte de atacar en el quinto, con imparables de Marmolejos y Aquino, que aumentaron 4-1 la ventaja de los mexicanos.

José Marmolejos volvió a producir en la séptima, con un elevado de sacrifico que envió a Liberato al plato para el 5-1 y en la octava, Liberato empujó a Carlos Sepúlveda para el 6-1 final.

Este torneo fue la parte final de la pretemporada de los Rojos, que este jueves inaugurarán la campaña 2025 de la LMB, en el primer partido de su serie en casa ante los Leones de Yucatán.

Esta fue la segunda edición de la Liga de Campeones de América, una iniciativa de la WBSC, que pretende hacer un certamen así por continente para que al final los campeones de cada torneo se midan en un Mundial de Clubes.

La primera edición, disputada en 2023 en Yucatán, sur de México, la conquistaron los Fargo-Moorhead RedHawks estadounidenses, que no participaron en 2025. EFE

Continue Reading

Deportes

Elly De la Cruz batea un grand slam en el triunfo de los Rojos 5-2 sobre los Piratas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El dominicano Elly De La Cruz conectó el segundo grand slam de su carrera, Andrew Abbott permitió una carrera en cinco entradas al debutar en la temporada, y los Rojos de Cincinnati vencieron el sábado 5-2 a los Piratas de Pittsburgh.

El grand slam de De La Cruz en un lanzamiento del zurdo Andrew Heaney con cuenta de 3-2 y dos outs en el tercer inning puso a Cincinnati adelante por 4-0. Su otro grand slam fue el 13 de septiembre contra los Mellizos.

Alexander Canario conectó su primer jonrón de la temporada por Pittsburgh al comenzar el quinto inning. El garrotazo del dominicano fue uno de los dos hits permitidos por Abbott, quien hizo su primera apertura desde el 18 de agosto cuando su temporada terminó con un tirón en el hombro izquierdo.

Abbott (1-0) realizó dos aperturas en el entrenamiento de pretemporada y un par de actuaciones de rehabilitación en las ligas menores antes de ser activado de la lista de lesionados de 15 días el sábado.

Heaney (0-1) permitió tres hits, dio dos bases por bolas y ponchó a seis.

De La Cruz volvió a batear con las bases llenas en el séptimo inning, pero conectó para una jugada de selección. Ningún bateador de los Rojos ha conectado dos grand slams en un juego.

Por los Piratas, los dominicanos Canario e 2-1 con dos anotadas y una empujada, Endy Rodríguez de 3-0, Enmanuel Valdez de 3-1.

Por los Rojos, los dominicanos De la Cruz de 4-1 con una anotada y cuatro remolcadas, Jeimer Candelario de 3-0, Noelvi Marte de 4-1 con una anotada, Santiago Espinal de 3-1 con una anotada.

Continue Reading

Deportes

Hoy culmina la NBA, no hay nada definido

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Este domingo 13 de abril marca el cierre de una de las temporadas más emocionantes de la NBA en años recientes.

Sorprendentemente, al iniciar la jornada de hoy ningún enfrentamiento de playoffs está completamente definido en ninguna de las conferencias, y la mayoría de posiciones aún están en juego.

Todos los equipos disputarán sus partidos simultáneamente, lo que garantiza que ningún conjunto tenga ventaja al conocer los resultados de otros encuentros.

El Oeste al rojo vivo

En la Conferencia Oeste, los tres primeros lugares ya están asegurados: Oklahoma City Thunder, Houston Rockets y Los Angeles Lakers. Sin embargo, del cuarto al noveno, la competencia está más intensa que nunca.

Los Denver Nuggets, actualmente en la cuarta posición, se enfrentan hoy a los Houston Rockets. Una victoria les aseguraría mantener su lugar. Los Minnesota Timberwolves, por su parte, necesitan ganar su partido contra los Utah Jazz y esperar derrotas de Nuggets Clippers para aspirar al cuarto puesto.

Los Golden State Warriors, enfrentándose a los Clippers, buscan evitar el play-in y asegurar una posición directa en los playoffs. Los Memphis Grizzlies, ya confirmados en el play-in, buscan mejorar su posición para tener ventaja en casa. Los Sacramento Kings y Dallas Mavericks luchan por el noveno lugar, lo que también otorga ventaja de local en el play-in.

LeBron y Curry: ¿Otro enfrentamiento?

La posibilidad de un enfrentamiento entre LeBron James y Stephen Curry en la primera ronda de los playoffs está latente. Con los Lakers asegurados en el tercer lugar, si los Warriors logran el sexto puesto, se enfrentarían nuevamente en una serie que promete ser épica.

Sin embargo, si los Nuggets caen al sexto lugar, podríamos ver una revancha entre Lakers y Nuggets, equipo que ha eliminado a los angelinos en las últimas dos postemporadas.

Formato del Play-In: todo lo que necesitas saber

El torneo Play-In determina los últimos dos cupos para los playoffs en cada conferencia. El séptimo lugar enfrenta al octavo; el ganador avanza como séptimo sembrado. El noveno se enfrenta al décimo; el ganador de ese partido juega contra el perdedor del duelo 7-8 por el último cupo.

En la Conferencia Este, los equipos clasificados directamente a los playoffs son: Cleveland Cavaliers, Boston Celtics, New York Knicks, Indiana Pacers, Milwaukee Bucks y Detroit Pistons. Orlando Magic, Atlanta Hawks, Chicago Bulls y Miami Heat disputarán el play-in.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group