Conecta con nosotros

Otros continentes

Francia decide entre Macron y Le Pen

Published

on

EFE
París

Cantidad. En las elecciones de hoy domingo están habilitados para votar cerca de 45 millones de franceses.

Más de 45 millones de franceses están llamados hoy a elegir entre dos modelos irreconciliables de país, en unas elecciones en las que el socioliberal Emmanuel Macron parte como claro favorito, pero cuyo resultado estará determinado por el nivel de participación. Si cerca del 80 % de los censados acuden a ejercer su derecho, como sucedió en la primera vuelta hace dos semanas, las encuestas auguran una holgada victoria por más de veinte puntos del centrista Macron frente a la ultraderechista Marine Le Pen.

Sin embargo, es una incógnita qué sucedería con una abstención alta acompañada por un aumento exponencial del voto en blanco, una circunstancia que se contempla por el rechazo que producen ambos candidatos en algunos sectores de la sociedad. La campaña más bronca que se recuerda tuvo como corolario, en la noche del viernes al sábado, el anuncio de que una ingente cantidad de documentos internos del movimiento “En Marcha”, fundado por Macron, han sido pirateados y difundidos por las redes sociales.

Aunque el silencio obligatorio en la jornada de reflexión evitó que Le Pen pudiese utilizar políticamente la filtración de esos papeles, la noticia acabó de enfangar unos comicios que serán recordados por su acritud.

(+)
“MACRONLEAKS” AVIVAN FINAL DE LA CAMPAÑA

La Comisión Nacional de Control de la Campaña Presidencial (CNCCEP) en Francia recordó ayer a todos los ciudadanos que la difusión de documentos pirateados a la campaña del candidato presidencial Emmanuel Macron (“MacronLeaks”) puede implicar la “responsabilidad penal” de sus autores.

Tras reunirse esta mañana de urgencia para examinar el caso, la CNCCEP renovó la advertencia lanzada a los medios en un comunicado y amplió el aviso al conjunto de la ciudadanía.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

El emperador y la emperatriz de Japón llegan al Reino Unido antes de una esperada visita de Estado

Published

on

AP

LONDRES. El emperador Naruhito de Japón y su esposa, la emperatriz Masako, llegaron el sábado al Reino Unido antes de una esperada visita oficial de Estado prevista inicialmente para 2020, la cual tuvo que ser postergada debido a la pandemia de coronavirus.

La sonriente pareja, que aterrizó a última hora de la tarde en el aeropuerto de Stansted, al norte de Londres, pasará siete días en el Reino Unido atendiendo compromisos privados antes de que comience la visita oficial de Estado el 25 de junio. La pareja tiene vínculos con el Reino Unido, ya que estudió en la Universidad de Oxford en distintas épocas.

El viaje estaba destinado a ser la primera visita al extranjero del emperador de 64 años después de que ascendiera al Trono del Crisantemo en 2019. Pero se retrasó debido al COVID-19. Posteriormente asistió al funeral de la reina Isabel II en septiembre de 2022.

La visita de Estado comienza el martes, cuando el rey Carlos III y la reina Camila darán formalmente la bienvenida al emperador y la emperatriz antes de dar un paseo ceremonial en carruaje hasta el Palacio de Buckingham. Naruhito también depositará una corona de flores ante la tumba del soldado desconocido en la Abadía de Westminster y después regresará al palacio para asistir a un banquete de Estado.

El primer ministro conservador Rishi Sunak, y el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, que se encuentran en plena campaña para las elecciones generales antes de la votación del 4 de julio, asistirán al banquete de Estado en el Palacio de Buckingham el martes por la noche.

Continue Reading

Internacionales

Miles de israelíes se echan a las calles contra Netanyahu y por la liberación de rehenes

Published

on

Agencia EFE

Jerusalén.- Decenas de miles de israelíes protestaron este sábado en varias ciudades del país contra el Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, a quien piden su dimisión y que alcance un acuerdo para la liberación de rehenes de la Franja de Gaza.

Las manifestaciones de hoy, en urbes como Tel Aviv, Haifa, Cesárea o Jerusalén, vienen precedidas por una semana de protestas, con altercados violentos, ciudadanos heridos y el uso de cañones de agua por las fuerzas del orden.

En la rebautizada plaza de la Democracia en Tel Aviv, escenario también de las masivas protestas contra la reforma judicial, los manifestantes escucharon este sábado a familiares de los rehenes frente al Ministerio de Defensa, en la base militar de Kirya.

Yifat Calderón, prima del rehén Ofer Calderón, de 53 años, se preguntó cómo es posible que el Gobierno israelí considere plausible declarar la derrota militar de Hamás en las próximas semanas, si los rehenes siguen cautivos.

«¿Cómo pueden cantar victoria cuando los rehenes todavía están en su poder (de Hamás)?», se preguntó Calderón, según recogen medios locales.

Dani Elgarat, hermano del cautivo Itzik Elgarat, acusó a Netanyahu desde la marcha en Tel Aviv de estar anteponiendo su supervivencia política y beneficio personal a las vidas de los 116 rehenes.

«Eliges sacrificar las vidas de nuestros seres queridos por tu supervivencia política. Pronto, nos conocerás a todos porque todos nos convertiremos familias en luto de rehenes», dijo Elgarat, según recoge el diario Haaretz, en referencia al encuentro reciente que el primer ministro mantuvo con algunas familias.

En el norte, cerca de la segunda residencia de Netanyahu en Cesáera, cientos de manifestantes acusaron hoy al primer ministro de ser culpable por la desprotección que padecieron los ciudadanos próximos a Gaza y por haberlos abandonado después, y le exigieron comicios anticipados.

Algunos manifestantes llevaban globos con el número 20 y carteles con el rostro de la rehén y soldado en un puesto de observación próximo a Gaza Naama Levy, quien sigue en cautividad y hoy cumple 20 años.

Más de ocho meses y medio después del ataque de Hamás del 7 de octubre, 116 rehenes israelíes siguen en cautividad y, de ellos, la inteligencia estadounidense estima que solo unos 50 seguirían con vida, según reveló hace unos días el diario The Wall Street Journal.

Un único acuerdo de tregua alcanzado en noviembre logró la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

El pasado 8 de junio, las fuerzas israelíes, tras haber recuperado en las últimas semanas siete cuerpos sin vida de Gaza, liberaron a cuatro rehenes vivos en una operación de rescate que causó la muerte de unos 270 gazatíes.

Continue Reading

Internacionales

Tiroteo masivo en una tienda de Arkansas deja un saldo de cuatro fallecidos

Published

on

AGENCIA AP

Arkansas.-Una cuarta víctima ha fallecido un día después de que un hombre armado abrió fuego en una tienda de comestibles de Arkansas, hiriendo a otras nueve personas y acribillando varios automóviles mientras los aterrorizados peatones corrían a guarecerse, informó la policía.

La persona falleció el sábado por la noche, dijo la policía estatal de Arkansas en un comunicado, en el que enlistó a 14 personas en total alcanzadas por las balas: «11 civiles, dos policías y el sospechoso».

Los muertos son Shirley Taylor, de 62 años, Callie Weems, de 23, Roy Sturgis, de 50, y Ellen Shrum, de 81, «todos ellos civiles», de acuerdo con el comunicado.

Los agentes lesionados son James Johnson, de 31 años, de la policía de la localidad de Fordyce, quien fue dado de alta de un hospital el sábado por la noche, y John Hudson, de 24, de la policía de la ciudad de Stuttgart, cuyas heridas se dice son menores, según se les identificó.

El sospechoso es Travis Eugene Posey, de 44 años, de la aldea de New Edinburg, y será acusado de cuatro cargos de homicidio punible con la pena de muerte, señaló la policía.

La policía no ha dado a conocer un motivo de la balacera. Se anunció una rueda de prensa acerca del ataque para el domingo a las 2 de la tarde.

Hasta el viernes, un portavoz de la policía estatal desconocía si Posey tenía un abogado, y un mensaje que se dejó en la oficina de información pública de la agencia el sábado por la noche no fue respondido. La policía del condado Ouachita confirmó el sábado que él estaba en el centro de detención, pero carecía de datos sobre si tiene un posible abogado. En internet no había un registro penitenciario acerca del sospechoso.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: [email protected]
Copyright © 2021 Blue National Group