Conecta con nosotros

Nacionales

Miles engañados con apuestas deportivas en el país.

Published

on

Con la promesa de duplicar sus inversiones en 30 días mediante un modelo piramidal,  la plataforma no autorizada ATB Football, captó millares  de dominicanos atraídos a participantes con un enlace de registro y acceso a un grupo de Telegram, donde se les instruía sobre apuestas supuestamente “ganadoras”, la cual ahora aparece  inactiva y fue el epicentro de transacciones sospechosas, donde los usuarios cargaban fondos a billeteras virtuales o cuentas bancarias.

Apenas este lunes, decenas de personas se congregaron frente a las oficinas de ATB Football en San Francisco de Macorís, donde exigieron la devolucion de su dinero. Esto, luego de que le advirtieran de fraude.

Puntos clave de la estafa piramidal de ATB Football en República Dominicana

  • Reclutamiento piramidal: Ganancias basadas en referidos, no en apuestas reales.
  • Uso de criptomonedas: Recargas en USDT para evadir regulaciones.
  • Oficinas físicas: Estrategia para generar confianza falsa.
  • Advertencia gubernamental: DCJA operaciones confirman ilegales.
  • Pérdidas masivas: Inversores sin acceso a sus ahorros tras el cierre.

Mecánica del Fraude: Recargas, Criptomonedas y Reclutamiento

Para mantener la ilusión de rentabilidad, el sistema incentivaba a los miembros a reclutar nuevos participantes, ofreciendo comisiones del 5% al ​​8% sobre las inversiones de sus referidos. Las apuestas diarias, como partidos de la AFC Champions League, garantizan ganancias independientemente del resultado real. Además, promocionaban bonificaciones del 2% al 8% por recargas en USDT (Tether), atrayendo a quienes buscaban ingresos pasivos.

El papel de las redes sociales y las oficinas físicas

ATB Football expandió su influencia mediante oficinas en municipios como San Francisco de Macorís y Santo Domingo Este, además de publicidad agresiva en Telegram. Un caso destacado fue el de Kendwit Antonio Jiménez, quien alcanzó el nivel VIP8 y ganó un vehículo Toyota Highlander tras reclutar a más de 2,000 personas. Sin embargo, tras el cierre, estos “éxitos” se revelaron como parte de un montaje para perpetuar el engaño.

Gerente de ATB Football en SFM detenido para protección tras protesta de inversionistas

Kendwi Antonio Jiménez, “gerente” de una supuesta oficina de ATB Football en San Francisco de Macorís, fue detenido para su protección luego de que una multitud de inversionistas se presentara en busca de respuestas sobre los problemas en la plataforma.

Según las declaraciones de Jiménez, la plataforma enfrentó complicaciones debido a una supuesta solicitud del Estado de un 30% de las ganancias, lo que habría impedido la concreción de una negociación. Asimismo, mencionó que no sabe si el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) cerró la señal para la plataforma, ya que varios usuarios se quejaron de no poder acceder a ella.

El gerente también expresó que no solo los inversionistas están siendo afectados, ya que él mismo intentó retirar su capital de 7 millones de pesos, pero dicho retiro fue cancelado.

Cabe destacar que la principal promoción de ATB Football se realizaba a través de las redes sociales. Especialmente, en plataformas como TikTok donde utilizaban la frase “ATB es la vuelta” para promocionar sus “beneficios”.

Lecciones aprendidas: cómo evitar estafas similares

La DCJA instala a verificar si las plataformas de apuestas cuentan con el Permiso de Operación de Bancas de Apuestas Deportivas. Además, recomienda desconfiar de esquemas que:

  • Prometan ganancias exorbitantes sin riesgo.
  • Exijan reclutar participantes para obtener beneficios.
  • Utilice criptomonedas o transferencias a cuentas personales.

El futuro de las víctimas: ¿Recuperarán su dinero?

Aunque algunos usuarios han iniciado demandas colectivas, las posibilidades de recuperar los fondos son escasas. Los expertos advierten que los esquemas piramidales suelen colapsar cuando no hay nuevos inversores, dejando a la mayoría en pérdidas totales. Este caso subraya la importancia de la educación financiera y la regulación estricta de actividades de inversión.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Prohibición de festividades en playas y balnearios durante Semana Santa

Published

on

Santo Domingo, R,D.-Las fiestas masivas serán prohibidas este jueves por la Fuerza de Tarea Conjunta, tanto públicas como privadas, en zonas de playas y balnearios durante esta Semana Santa, con el objetivo de reforzar la seguridad, garantizar la tranquilidad familiar y evitar inconvenientes a la ciudadanía.

Mediante un comunicado de prensa, las autoridades explicaron que esta disposición contribuye a la protección del bienestar comunitario de las poblaciones con playas y balnearios y a la preservación de la seguridad de visitantes locales y extranjeros que aprovechan la época para acudir a lugares de atractivo turístico.

Además, subrayaron que la celebración de la Semana Santa tiene un amplio significado religioso para una gran parte del pueblo dominicano, por lo que siempre será mejor que predomine la cordura y el comedimiento en todos los espacios públicos.

Destacaron que, como parte del operativo especial de Semana Santa, se intensificará el patrullaje preventivo y las labores de inteligencia con especial énfasis en playas, ríos, balnearios, así como en áreas residenciales y comerciales.

Adicionalmente, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los organismos de socorro y las entidades de seguridad del Estado desplegarán un dispositivo integral de protección para resguardar a los ciudadanos que se movilicen a distintos puntos del país durante este período.

Continue Reading

Nacionales

Crean comisión para estudiar ternas de aspirantes a dirigir Cámara de Cuentas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Una comisión especial fue creada en el Senado de la República que se encargará de estudiar las ternas enviadas por la Cámara de Diputados con los aspirantes a dirigir la Cámara de Cuentas para el periodo 2024-2028.

La misma está presidida por el representante de Bahoruco, Guillermo Lama y tiene como miembros a los senadores, Pedro Tineo, María Mercedes Ortiz, Ramón Rogelio Genao, Gustavo Lara, Félix Bautista, Omar Fernández, Aneudy Ortiz, Franklin Romero, Moises Ayala y Eduard Espiritusanto.

“Esa comisión debe trabajar lo más rápido posible con ese tema”, expresó Ricardo de los Santos, presidente del Senado, sin especificar el tiempo que el grupo de legisladores deben presentar su informe y propuestas.

El miércoles el pleno de la Cámara de Diputados seleccionó, de los quintetos que previamente habían sido escogidos por la comisión que evaluó los aspirantes, las ternas con los nombres de las 15 personas elegidas para dirigir la Cámara de Cuentas.

Los nombres de los seleccionados en la terna 1 son: Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhamés Guillermo Veloz y Yira Manuela Henríquez de Sánchez.

En la terna 2 están Ferdinan De León, María Aurelina Estévez Abreu y Emma Polanco Melo de Mercedes.

Mientras que en la Terna 3 se seleccionaron a Charles Isaac Betances Tejada, Maribel del Carmen Reyes Morillo y Francisco Tamárez Florentino.

En la terna 4 los diputados eligieron a Rayner José Castillo Martínez, Edward Manuel López Ulloa y Ramón Méndez Acosta

Por último, en la terna 5 están Claudia Catherine Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández de la Cruz y Griselda Gómez Santana

Visita Junta Central Electoral

Los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), presentaron ante el Senado de la República los detalles del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, incluyendo las novedades tecnológicas que tendrá el nuevo documento.

Dentro de los detalles dados por Román Jáquez, presidente del órgano electoral, están que el proceso de cambio del documento iniciará en el mes de octubre o noviembre de este año y tiene previsto prolongarse por un año.

Para el mismo, la JCE tendrá a disposición 345 oficinas, y otros centros de cedulación que estarán disponibles las 24 horas. Las personas podrán renovar su documento en el mes de su cumpleaños.

En el proceso de actualizar, renovar y emitir nuevos documentos de identidad serán impactados 9,412,353 ciudadanos y residentes legales, de los cuales 942 son menores de edad que alcanzarán la mayoría en este año.

El 56% del total de renovaciones, unas 5,280,782 personas, están en Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal y La Vega.

Continue Reading

Nacionales

Nueva cédula costará más de 6,000 millones de pesos

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Los detalles del proyecto de renovación de la cédula de identidad personal y electoral serán presentados por los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) ante el Senado de la República, incluyendo las novedades tecnológicas que tendrá el nuevo documento.

De acuerdo con la comparecencia del presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, manifestó que el proceso de cedulación tiene un costo aproximado de 6 mil 500 millones de pesos; unos 2,081.6 millones para la impresión de la cédula y 3, 500 millones en gastos operativos y logísticos.

En el proceso de actualizar, renovar y emitir nuevos documentos de identidad serán impactados 9,412,353 ciudadanos y residentes legales, de los cuales 942 son menores de edad que alcanzarán la mayoría en este año.

Dentro de los detalles dados por el presidente del órgano electoral, están que el proceso de cambio del documento iniciará en el mes de octubre o noviembre de este año y tiene previsto prolongarse por un año.

Para el mismo, la JCE tendrá a disposición 345 oficinas, y otros centros de cedulación que estarán disponibles las 24 horas. Las personas podrán renovar su documento en el mes de su cumpleaños.

“Incluso los que sirvieron de modelo para la impresión simbólica de la cédula fueron, precisamente, los delegados integrados totalmente en este proceso de licitación”, dijo Jáquez ante el Pleno del Senado.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group