Internacionales
Auckland, Nueva Zelanda, la primera ciudad importante en recibir el año 2024
Published
1 año agoon
By
LA REDACCIÓNAgencia AP
Auckland se ha convertido en la primera ciudad importante en recibir el año 2024, con miles de personas celebrando un espectáculo de fuegos artificiales que brota de la estructura más alta de Nueva Zelanda, la Sky Tower, y un espectáculo de luces en el centro.
Las celebraciones de Nochevieja de este año se ven ensombrecidas por las guerras en curso en Ucrania y Gaza, que han ensombrecido las festividades y han aumentado las tensiones en partes del mundo. Muchas ciudades están implementando medidas de seguridad adicionales y algunos lugares han cancelado por completo los eventos de Nochevieja.
En Auckland, una ligera lluvia durante todo el domingo se había despejado según lo previsto a medianoche sobre la ciudad de 1,7 millones de habitantes antes de que comenzara la cuenta regresiva en una pantalla digital iluminada cerca de la cima de la torre de observación y comunicaciones de 328 metros (1,076 pies).
Dos horas más tarde, en la vecina Australia, el Puente del Puerto de Sídney se convertirá en el punto focal de un famoso espectáculo de luces y fuegos artificiales a medianoche, visto anualmente por alrededor de 425 millones de personas en todo el mundo, según las autoridades de la ciudad.
Se ha desplegado más policía que nunca en todo Sydney para garantizar la seguridad mientras más de un millón de personas (equivalente a una de cada cinco de la población de la ciudad) convergen en el paseo marítimo del puerto para disfrutar de las mejores vistas disponibles, dijeron las autoridades del gobierno estatal en un comunicado.
Muchos juerguistas acampan desde el domingo por la mañana en los mejores miradores.
El paseo marítimo ha sido escenario de acaloradas protestas pro palestinas después de que las velas de la Ópera de Sydney fueran iluminadas con los colores de la bandera israelí en respuesta al ataque del 7 de octubre por parte del grupo militante palestino Hamás que desencadenó la guerra.
En el Vaticano, el Papa Francisco recordó 2023 como un año marcado por la guerra durante una tradicional bendición dominical desde una ventana que da a la Plaza de San Pedro. Ofreció oraciones por “el atormentado pueblo ucraniano y las poblaciones palestina e israelí, el pueblo sudanés y muchos otros”.
«A finales de año tendremos el coraje de preguntarnos cuántas vidas humanas han sido destrozadas por los conflictos armados, cuántos muertos y cuánta destrucción, cuánto sufrimiento, cuánta pobreza«, afirmó el pontífice. “Quien tenga interés en estos conflictos, escuche la voz de la conciencia”.
En Times Square de Nueva York, funcionarios y organizadores del partido dicen que están preparados para recibir a decenas de miles de juerguistas en el corazón del centro de Manhattan y garantizar su seguridad.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo que no había “amenazas específicas” para la fiesta anual de Nochevieja, que contará con presentaciones en vivo de Flo Rida, Megan Thee Stallion y LL Cool J, así como apariciones televisadas de Cardi B y otros. Los organizadores dijeron que se espera que la asistencia en persona vuelva a los niveles anteriores a la COVID, incluso cuando el tráfico peatonal alrededor de Times Square sigue disminuyendo ligeramente desde la pandemia.
En medio de protestas casi diarias en Nueva York provocadas por la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, la policía dijo que ampliaría el perímetro de seguridad alrededor del partido, creando una “zona de amortiguación” que les permitirá evitar posibles manifestaciones.
«Estaremos aquí con nuestros perros, a caballo, nuestros helicópteros, nuestros barcos», dijo Adams. Los funcionarios también monitorearán las protestas con drones, dijo. «Pero como vimos el año pasado, después de no tener amenazas específicas, recibimos una amenaza».
Durante la fiesta de Nochevieja del año pasado, un hombre con un machete atacó a tres agentes de policía a pocas cuadras de Times Square.
La seguridad también se reforzará en las ciudades europeas el domingo.
En Francia, se desplegarán 90,000 agentes del orden, dijo el viernes la jefa de inteligencia nacional, Céline Berthon.
De ellos, 6,000 estarán en París, donde el ministro del Interior francés, Gerald Darmanin, dijo que se espera que más de 1,5 millones de personas asistan a las celebraciones en los Campos Elíseos.
Darmanin citó una “amenaza terrorista muy alta” debido, en parte, a “lo que está sucediendo en Israel y Palestina”, en referencia a la guerra entre Israel y Hamas.
Darmanin dijo que por primera vez la policía podrá utilizar drones como parte del trabajo de seguridad y que también se desplegarán decenas de miles de bomberos y 5.000 soldados.
Las celebraciones de Nochevieja en la capital francesa se centrarán en los Juegos Olímpicos de París 2024, incluyendo sesiones de DJ, fuegos artificiales y proyecciones de vídeo en el Arco de Triunfo, destacando «los cambios en la ciudad y las caras de los Juegos», según el servicio de prensa de la Ciudad de París. Otros eventos planeados incluyen “la ola mexicana más grande jamás realizada” y un “karaoke gigante”.
El desafío de seguridad antes de los Juegos Olímpicos se puso de relieve cuando un turista murió en un ataque con cuchillo cerca de la Torre Eiffel el 2 de diciembre. Ataques a gran escala, como el del Bataclan en 2015, cuando extremistas islámicos invadieron el music hall y dispararon. Las terrazas de los cafés, matando a 130 personas, también cobran gran importancia.
En Berlín se espera que unos 4.500 agentes de policía mantengan el orden y eviten disturbios como hace un año . La policía de la capital alemana prohibió el uso tradicional de petardos en varias calles de la ciudad. También prohibieron una protesta pro-palestina en el barrio de Neukoelln de la ciudad, que ha sido testigo de varios disturbios pro-palestinos desde el ataque de Hamás del 7 de octubre.
En Rusia, las acciones militares del país en Ucrania han eclipsado las celebraciones de fin de año, con los habituales fuegos artificiales y conciertos en la Plaza Roja de Moscú cancelados, como el año pasado.
Después de que el bombardeo en el centro de la ciudad fronteriza rusa de Belgorod matara a 24 personas el sábado, algunas autoridades locales en toda Rusia también cancelaron sus habituales exhibiciones de fuegos artificiales, incluso en Vladivostok. Se espera que millones de personas en toda Rusia sintonicen el discurso de Año Nuevo del presidente ruso Vladimir Putin.
En Pakistán, de mayoría musulmana, el gobierno ha prohibido todas las celebraciones de Año Nuevo como acto de solidaridad con los palestinos.
En un mensaje televisado durante la noche, el Primer Ministro interino Anwaar-ul-Haq Kakar instó a los paquistaníes a “mostrar solidaridad con el pueblo oprimido de Gaza” comenzando el nuevo año con sencillez.
Kakar dijo que los musulmanes de todo el mundo estaban entristecidos por los ataques de Israel a Gaza que resultaron en la matanza de miles de personas inocentes.
Internacionales
Rusia derriba 72 drones ucranianos sobre nueve de sus regiones
Published
2 semanas agoon
marzo 17, 2025Agencia Efe
Moscú.- La defensas antiaéreas derribaron un total de 72 drones ucranianos sobre nueve regiones del país entre la tarde de ayer y la mañana de hoy, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, el ataque aéreo se produjo entre las 18.20 hora de ayer y las 07:00 de hoy (15.29 y 04.00 GMT, respectivamente).
La mitad (32) de los aparatos no tripulados destruidos en ese período fuero abatidos sobre la región de Kursk, donde según Moscú la ofensiva de las tropas rusas para expulsar a las fuerzas ucranianas que ocupan desde agosto pasado parte de ese territorio ha entrado en su fase final.
El pasado viernes, tras un llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, para salvar la vida a las fuerzas ucranianas en Kursk, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que se les garantizará la vida y un trato digno si deponen las armas.
Ucrania, a su vez, niega que su tropas se encuentren cercadas en la región de Kursk, sus fuerzas, pero reconoce el repliegue de algunas zonas ante el empuje ruso.
Según el mando militar ruso, los demás drones neutralizados durante la pasada noche fueron derribados en la regiones de Astracán (13), Oriol (7), Volgogrado (4), Briansk (3), Rostov (3), Krasnodar (2) y Tula (1), y la república de Kalmukia (3).
Internacionales
China presenta un plan de acción para estimular el consumo
Published
2 semanas agoon
marzo 17, 2025Agencia Efe
China.-El Gobierno chino divulgó este domingo un plan de acción que traza directrices para la estimulación del consumo, entre las que se destacan el aumento de los ingresos de la población y la reducción de la carga económica de las familias en ámbitos como la educación y la atención a personas mayores.
El documento, publicado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) y el Consejo de Estado (Ejecutivo), contempla 30 medidas distribuidas en ocho áreas de actuación, como el aumento de los ingresos de la población, el respaldo a la capacidad adquisitiva, la mejora de la calidad del consumo de servicios y la renovación de bienes duraderos.
Uno de los puntos centrales del documento es la promoción de los ingresos de los hogares, con énfasis en el incremento de los salarios, la ampliación de vías para la generación de riqueza patrimonial y la mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.
Además, el documento prevé subsidios para el cuidado de los hijos y su educación, en un momento en el que los altos costos de crianza son uno de los factores más citados por las parejas chinas para postergar la paternidad.
Las autoridades enfatizaron la importancia de garantizar un entorno favorable para el consumo, para lo cual diseñaron propuestas como la protección de los derechos laborales en materia de descanso y vacaciones, la mejora de la infraestructura comercial y la reducción de restricciones al gasto.
El primer ministro chino, Li Qiang, destacó este mes -durante la reunión anual del Legislativo- la necesidad de impulsar la demanda nacional, al reconocer que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y al proponer generarla «mediante una oferta de alta calidad».
Li adelantó que Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (al rededor de 41.290 millones de dólares) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.
Internacionales
Trump y Putin hablarán sobre Ucrania esta semana
Published
2 semanas agoon
marzo 17, 2025Agencia AFP
Estados Unidos.-El presidente Donald Trump hablará esta semana con su par ruso Vladimir Putin, informó el domingo un emisario estadounidense, mientras Washington presiona a Moscú para que acepte una tregua con Ucrania.
El presidente estadounidense propuso un alto el fuego en Ucrania de 30 días. Kiev aceptó la propuesta; en cambio, Moscú no ha dado una respuesta clara.
El emisario de Trump para temas internacionales, Steve Witkoff, quien se reunió por varias horas con Putin días atrás, dijo a la cadena CNN que «los dos presidentes tendrán buenas y positivas conversaciones esta semana».
Previamente, las cancillerías de ambos países informaron que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y su par ruso, Serguéi Lavrov, hablaron por teléfono el sábado y «discutieron las próximas etapas» para poner fin a la guerra en Ucrania.
La cancillería rusa indicó que abordaron «los aspectos concretos» de la continuación de las discusiones en Arabia Saudita y «acordaron permanecer en contacto», sin mencionar la propuesta de tregua de Estados Unidos.
Sin embargo, Putin no ha aceptado la propuesta, y ha puesto condiciones que van más allá de lo que se pedía en el acuerdo de Estados Unidos con Ucrania.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump busca terminar con el conflicto de más de tres años y se ha acercado a Putin.
La llamada entre los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense se dio luego de una cumbre virtual organizada por Londres el sábado.
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a los 26 líderes que se unieron a la llamada que debían centrarse en cómo fortalecer a Ucrania, proteger cualquier alto al fuego y mantener la presión sobre Moscú.
Los líderes militares de casi 30 países se reunieron en París el 11 de marzo para discutir planes para una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania y volverán a reunirse el jueves en Reino Unido para que la coalición pase a «la fase operativa», indicó Starmer.
Zelenski anunció la designación de una «delegación» con vistas a negociar «una paz justa» con Rusia, según un decreto publicado el sábado.
Tras la cumbre virtual, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que quiere que «la presión sea clara» sobre Moscú, que «no da la impresión de querer sinceramente la paz».
«Es el momento de la verdad, porque si Rusia no se compromete sinceramente con la paz, el presidente Trump endurecerá las sanciones y represalias, y eso cambiará completamente la dinámica», declaró Macron a medios regionales.
El presidente ruso «intensifica los combates» y «quiere obtener todo y luego negociar», denunció el presidente francés en un mensaje del Elíseo a AFP.
– «Una posición más fuerte» –
Zelenski advirtió también ante periodistas que Rusia quiere tener «una posición más fuerte (en el terreno) antes del alto el fuego», y acusó el sábado a Moscú de retrasar las conversaciones.
Starmer y Macron han mostrado disposición a desplegar tropas británicas y francesas en Ucrania, pero no está claro si otros países aceptarán hacer lo mismo.
Rusia ha rechazado la idea de que soldados extranjeros actúen como fuerzas de paz en Ucrania.
Mientras tanto, los combates continúan y Moscú ha recuperado porciones de territorio esta semana en la fronteriza región de Kursk.
Según un decreto publicado este domingo, Zelenski reemplazó al jefe de Estado Mayor ucraniano, Anatoliy Bargylevych, por Andriy Gnatov, para «aumentar la eficiencia de la gestión».
Kiev declaró que su fuerza aérea había derribado 130 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia sobre 14 regiones ucranianas.
Putin, por su parte, ha pedido a las tropas ucranianas asediadas en Kursk que se «rindan».
Moscú evacuó a 371 civiles en territorios que reconquistó en esa región, anunció el domingo el gobernador Alexander Khinshtein en redes sociales.
En Ucrania, una persona murió por un ataque de dron en Izium, en la región de Jarkov, y un inmueble residencial se incendió y una casa fue dañada el sábado por la noche en Cherniguiv (norte), producto de un «ataque» ruso, indicaron las autoridades.