Conecta con nosotros

Sociales

BHD resalta compromiso social y liderazgo inclusivo durante su encuentro anual de Navidad

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En el almuerzo ofrecido por los ejecutivos Luis Molina Achécar y Steven Puig se destacaron las iniciativas sociales y sostenibles del BHD, entre ellas el programa Mujeres que Cambian el Mundo, que fue llevado este año -por primera vez- a Santiago, fomentando el empoderamiento femenino en la región norte del país.

Santo Domingo. En un ambiente de cercanía y fraternidad, el Banco BHD celebró su tradicional encuentro de Navidad con líderes de opinión y representantes de los medios de comunicación, destacando los logros e impacto social alcanzados durante el 2024 y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión en la República Dominicana.

Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, ofreció las palabras de bienvenida, agradeciendo la presencia de los invitados y resaltando el enfoque humano que caracteriza las acciones de la institución. “Nuestro compromiso trasciende lo financiero; trabajamos por el desarrollo integral de nuestro país, apoyando iniciativas que mejoran la calidad de vida y promueven la sostenibilidad económica, social y ambiental”, expresó.

Steven Puig, presidente del Banco BHD, subrayó el valor del evento como un espacio para fortalecer las relaciones con aliados y compartir reflexiones sobre el impacto social del banco. “Este encuentro se ha convertido no solo en una tradición, sino en una reunión de amigos que comparten valores y colaboran en proyectos que generan un impacto positivo en la sociedad dominicana”, afirmó.

Durante el tradicional almuerzo, realizado en Santo Domingo y en Santiago, se destacaron las iniciativas sociales y sostenibles del BHD, entre ellas el programa Mujeres que Cambian el Mundo, que fue llevado este año -por primera vez- a Santiago, fomentando el empoderamiento femenino en la región norte del país.

Asimismo, los ejecutivos del BHD también destacaron su papel como promotor de la inclusión digital y financiera, brindando acceso a tecnologías como Apple Pay y Google Pay. “El 93% de las transacciones que se realizan en los canales digitales del BHD se hace a través de nuestra aplicación móvil”, dijo Puig y subrayó que el éxito se ha llevado a cabo gracias a un portafolio completo de productos y servicios 100% digitalizados, en el que destaca el lanzamiento del primer certificado 100% digital.

El encuentro cerró con un llamado a la colaboración intersectorial, destacando la importancia de alianzas entre sectores públicos y privados para impulsar el bienestar colectivo. “El año 2024 representa una oportunidad extraordinaria para continuar posicionando a la República Dominicana como un modelo de estabilidad y progreso en la región, no solo en términos económicos, sino también sociales”, concluyó Luis Molina Achécar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociales

BHD anuncia inicio de certificación sobre personal con discapacidad

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La entidad bancaria comenzará el proceso de certificación con el Conadis tras haber identificado que excede el 2 % de personal con discapacidad según lo exige la Ley 5-13, sobre derechos de las personas con discapacidad.

Distrito Nacional, República Dominicana. El Banco BHD informó que excede el 2 % de empleados con alguna discapacidad de conformidad con lo que exige la Ley Sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad núm. 5-13. En este orden, iniciará el proceso de valoración, certificación y registro continuo de su personal con discapacidad con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).

Este sistema de certificación facilitará el acceso a políticas públicas, rehabilitación integral y otros beneficios sociales para los empleados del Banco BHD y sus familias.

Martha Peralta, vicepresidenta sénior de Gestión del Talento del Banco BHD, aseguró que “este es un paso importante en nuestro compromiso con la equidad y accesibilidad de las personas. Es una práctica que va en consonancia con la ley”. Afirmó que BHD realiza los ajustes razonables necesarios para que sus empleados puedan desempeñarse sin barreras, fortaleciendo su bienestar y desarrollo dentro de la organización.

El inicio del proceso de certificación con el Conadis es parte del compromiso del Programa de Inclusión del Banco BHD, el cual busca eliminar barreras para promover la participación justa de las personas con discapacidad. Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Banco BHD ha avanzado también en la adecuación de su infraestructura para que esta cumpla con criterios de accesibilidad universal, incorporando rampas, barras de apoyo, parqueos exclusivos, “counters”, puertas automatizadas y baños accesibles en sucursales y oficinas centrales.

Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, afirmó que “hemos implementado medidas y buenas prácticas para asegurar que las personas con discapacidad tengan una participación plena en nuestros espacios y servicios. Más de 4,000 de nuestros colaboradores han participado en sesiones de sensibilización sobre trato digno. El 68 % de nuestras sucursales tiene rampas y parqueos adecuados, un 45 % tiene baños accesibles y nuestra oficina West Park es un modelo de sucursal bancaria inclusiva, es la primera del país concebida así desde su diseño. Para nosotros esto es parte de nuestro propósito de impulsar el progreso humano y la igualdad de oportunidades para todos”.

La ejecutiva también indicó que el 100 % de los cajeros automáticos de BHD cuenta con teclado braille, sistema de audio y conectores de audífonos, y con la altura adecuada para usuarios de sillas de ruedas. Asimismo, todas las sucursales de BHD tienen señalética de prioridad y 50 de sus oficinas disponen de personal entrenado en lengua de señas.

Continue Reading

Sociales

Altos de Chavón rinde tributo a Frank Sinatra

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Con la elegancia y el inconfundible estilo de Frank Sinatra, en el escenario del anfiteatro de Altos de Chavón, el artista Michael Martocci cautivó al público con un tributo excepcional al legendario “La Voz”, transportando a los asistentes a la época dorada del swing y el jazz.

Ante una audiencia entusiasta, Martocci interpretó magistralmente los grandes éxitos de Sinatra: “I’ve Got the World on a String”, “Come Fly with Me”, “The Lady Is a Tramp”, “Fly Me to the Moon”, “Strangers in the Night” y “New York, New York”, acompañado por una impecable orquesta en vivo.

Continue Reading

Sociales

Gensler abre las puertas de sus oficinas en República Dominicana

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Gensler, firma global de diseño y arquitectura, abrió su primera oficina en el Caribe, en República Dominicana. El país fue elegido por el creciente interés en el desarrollo de proyectos de infraestructura de alto impacto, y será la sede para atender a los demás mercados de la zona de forma más ágil.

La firma, fundada en 1965, cuenta con 57 oficinas en el mundo y un equipo de más de seis mil profesionales.

“En Gensler somos conscientes de que para ser globales debemos ser locales primero, y esta decisión de establecer una oficina en Santo Domingo responde a la necesidad de estar siempre conectados, ser más ágiles en nuestra aproximación a los proyectos y aportar valor a la comunidad”, comentó Javier Pérez, codirector de la oficina en República Dominicana.

El Gensler nos caracterizamos por brindar un servicio personalizado e innovador en cada proyecto, sin importar su tamaño o complejidad.

La nueva operación se pone en marcha con un equipo de 12 profesionales in situ, que se espera casi triplicar en un periodo de dos años, y con el respaldo de los profesionales que trabajan en las 57 operaciones que tiene la firma Gensler en todo el mundo, incluyendo equipos de América, Europa, Medio Oriente y Asia

El Gensler nos caracterizamos por brindar un servicio personalizado e innovador en cada proyecto, sin importar su tamaño o complejidad, dijo.

Dato

Esta conexión global permite traducir las mejores prácticas internacionales en soluciones adaptadas a contextos locales, generando un valor único para los clientes”, explicó Lola Guevara, codirectora de la oficina, en República Dominicana.

Para la operación del Caribe, Gensler se enfocará su portafolio en áreas como ciudades y diseño urbano, movilidad, residencial, educación, sostenibilidad, retail y hospitalidad.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group