Conecta con nosotros

Más Noticias

Niegan lo dicho por Amnistía Internacional de que la RD discrimina haitianos

Published

on

Santo Domingo,  (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, consideró este lunes como un «absurdo» la denuncia que emitió el viernes pasado Amnistía Internacional (AI) de que en el país se ejecutan políticas discriminatorias contra migrantes haitianos.

«Eso es un absurdo,  Amnistía Internacional lo que tiene es que trabajar de vocero para pacificar a Haití, eso es lo que tiene que hacer, sus denuncias son un absurdo», dijo el gobernante durante su acostumbrada rueda de prensa de los lunes en el Palacio Nacional.

Las autoridades dominicanas «deben actuar contundentemente frente a las crecientes amenazas contra personas defensoras de los derechos de personas migrantes haitianas, dominicanas de ascendencia haitiana en situación de apatridia y afrodescendientes», señaló en un comunicado la directora para las Américas de AI, Ana Piquer.

Abinader rechazó de plano esas afirmaciones de Amnistía Internacional y se limitó a reiterar que era un absurdo lo denunciado por esa organización.

En el documento del viernes, Amnistía consideró que las autoridades locales «deben poner fin a las declaraciones, prácticas, políticas y decisiones antiderechos humanos que favorecen la persistencia del racismo estructural y que han producido un entorno habilitante para la discriminación».El presidente dominicano, Luis Abinader, «tiene la oportunidad de liderar acciones concretas para fortalecer el respeto a las voces críticas y garantizar un entorno donde la defensa de la justicia racial sea protegida», afirmó Piquer.

Este lunes, Aministía Internacional insistía en sus redes sociales en esas críticas, en un mensaje dirigido a Abinader: «Expulsar colectivamente a personas haitianas de la República Dominicana es cruel y racista».

En República Dominicana residen miles de haitianos, una gran parte de ellos en condición migratoria irregular. Desde octubre pasado, el Gobierno ordenó el inicio de deportaciones masivas hacia Haití. Ambos países comparten la isla caribeña de La Española.

Según informó la Dirección General de Migración dominicana (DGM) a principios de marzo, desde que el Ejecutivo dispuso esta medida más de 151.000 personas han sido reconducidas a Haití.Solo en los primeros 15 días de este marzo la DGM ha repatriado a casi 13.000 haitianos, pese a los llamamientos de organizaciones y organismos internacionales como AI para que los países no lleven a cabo devoluciones a un país donde en 2024 más de 5.600 personas murieron a causa de la violencia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Autoridades confiscan más de 7 libras de presunta marihuana y armas en Santiago

Published

on

Santiago.-La Policía Nacional, el Ministerio Público y agentes de la Subdirección de Inteligencia Regional Cibao Central (DINTEL), la Unidad Lince y la Policía Preventiva ejecutaron cinco allanamientos simultáneos en distintos sectores de esta ciudad, logrando la incautación de sustancias controladas, un revólver sin documentos, pertrechos militares y otros objetos.

Durante los allanamientos, se confiscaron cinco porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de 7.79 libras, además de una balanza, dos selladoras al vacío, una máscara de hookah, una computadora portátil, dos tabletas, cinco celulares, un DVR y una caja de break.

En otro de los operativos, realizado en un establecimiento comercial, se ocupó un revólver Smith & Wesson, calibre 38, serie No. 9D72443, sin documentación, junto a su cargador con cinco cápsulas, además de otras quince cápsulas calibre 9mm.

Asimismo, en un allanamiento contra Redinson Ramos Pérez, fueron ocupadas tres armas blancas, un radio de comunicación, cuatro cartuchos calibre 12, una macana de hierro, un cargador para escopeta, dos cápsulas para fusil, diversos pertrechos militares, 24 carnets de diferentes instituciones policiales y militares, y una pistola de aire (paintball).

Las intervenciones fueron realizadas en los sectores El Ejido, Ensanche Bermúdez, Los Ciruelitos, Los Salados y el Centro de la Ciudad, en cumplimiento de las órdenes judiciales No. AJ0017908, AJ0017910, AJ0018370, AJ0017911, AJ0017909, AJ0017912 y AJ0018371.

En el marco de estos operativos, fueron detenidos cinco individuos, tres de ellos para fines de investigación.

Todos se encuentran bajo la custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

 

Continue Reading

Más Noticias

370 indocumentados, la mayoría dominicanos, fueron apresados por ICE en Massachusetts

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un operativo reforzado fue realizado la semana pasada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Massachusetts, en colaboración con diversas agencias federales, cuyo saldo fue  detención de 370 delincuentes extranjeros, en su mayoría de nacionalidad dominicana.

En el operativo que duró seis días, el ICE buscaba delincuentes extranjeros de alto perfil donde se incluyeron organizaciones criminales transnacionales que operaban en varios condados de Massachusetts. Entre las organizaciones se encontraban Los Trinitarios, MS-13, Tren de Aragua y Calle 18, informa un comunicado de prensa.

  • De acuerdo con la entidad federal, dos dominicanos fueron arrestados en Boston, los cuales ingresaron ilegalmente a los Estados Unidos y en su momento fueron deportados, los cuáles volvieron a ingresar de manera irregular al país norteamericano.

Uno de estos fue acusado de múltiples delitos de distribución de drogas y otro por tráfico de fentanilo.

El tercero fue arrestado en Dorchester, el cuál es buscado en la República Dominicana por homicidio, según indica el documento.

Otros arrestados

Entre los arrestos que realizaron se encuentran varias nacionalidades entre brasileños, hondureños, chilenos, guatemaltecos, rusos, jamaiquinos y rusos.

«El ICE y nuestras agencias federales de seguridad están comprometidas con la protección del territorio nacional mediante la erradicación de las organizaciones criminales transnacionales, el desmantelamiento de peligrosas bandas criminales que se aprovechan de la población estadounidense, la localización y el arresto de delincuentes extranjeros y la construcción de comunidades más seguras para vivir», expresó Patricia H. Hyde, directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Boston.

Continue Reading

Más Noticias

65 haitianos indocumentados fueron detenidos en un platanal en Valverde y en San Juan de la Maguana

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Dos grupos de haitianos indocumentados fueron detenidos cuando realizaban labores en el sector La Yagua y Jaibón del municipio de Mao en la provincia Valverde y en San de la Maguana por miembros del Ejército de Republica Dominicana (ERD).

El primer grupo de 48 personas fue localizado por los miembros de a la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, cuando caminaba ocultándose en una plantación de bananos, evadiendo los puestos de chequeo militar de la zona

Asimismo, otro grupo de indocumentados fue interceptado mientras intentaba evadir puesto de chequeo militar en Las Matas de Farfán.

Mediante un patrullaje de miembros del ERD, fue localizado un grupo de 17 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, entre ellos cuatro hombres, 12 mujeres y un menor de edad, quienes trataban de evadir el puesto de chequeo Pedro Corto, provincia San Juan de la Maguana.

Los 65 extranjeros con estatus migratorio irregular, entre ellos 39 hombres, 21 mujeres y cinco menores de edad, fueron conducidos a la sede de la referida brigada, y posteriormente entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group