Conecta con nosotros

Más Noticias

CNUS rechaza declaraciones de empresario Frank Rainieri sobre la cesantía

Published

on

SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) rechazó las declaraciones ofrecidas ayer por el empresario Frank Rainieri, del Grupo Punta Cana, sobre el tema de la cesantía.

Rafael -Pepe- Abreu, presidente del CNUS, dijo que Rainieri intentó mezclar el tema de la cesantía laboral con el aumento salarial que se tratará el próximo martes en el Comité Nacional de Salarios, puntos que, advirtió, están claramente separados.

«La cesantía laboral está regulada por la Ley 16-92 del Código de Trabajo y, en particular, se encuentra contemplada en el artículo 80. Dicha disposición fue sometida al Senado y actualmente está a la espera de que los señores senadores cumplan con su deber, aprobando la pieza tal como fue presentada por el presidente Luis Abinader», precisó el dirigente sindical.

En un comunicado, Abreu instó a que se evite seguir dilatando este asunto con la intención de incluir un aspecto que, como la cesantía, no forma parte de los temas remitidos a la comisión senatorial correspondiente.

En cuanto a la revisión de los salarios mínimos, aclaró que se trata de un aspecto completamente distinto.

«Esta es una acción rutinaria que, por mandato legal, debe realizarse cada dos años, revisando los diferentes salarios mínimos, comenzando por los de los trabajadores del sector privado no sectorizado, lo que incluye a grandes, medianas y pequeñas empresas, así como a pymes, guardianes privados y el sector agrícola», expresó.

Agregó que los interlocutores que conforman el Comité Nacional de Salarios están en el proceso de la designación de sus integrantes, por lo que esta discusión sigue su curso normal y nadie puede pretender vincular ambos temas.

El empresario turístico Frank Rainieri señaló que los empleadores podrían otorgar incrementos salariales más significativos si no tuvieran que asumir la carga de la cesantía, que en algunos casos representa más del 50 % del salario.

“Creo que deberíamos aprovechar para debatirlo todo, pero sin protagonismos y con sinceridad. Se trata de ajustar el sistema sin perder derechos, adaptándolo a las nuevas realidades del mundo actual”, expresó Rainieri.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Economía dominicana toma impulso por Inversiones de fondos de pensiones.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El sector privado de la República Dominicana ha sido impacto positivamente con un crecimiento sostenido por la inversión de los fondos de pensiones en los últimos años, según  la Superintendencia de Pensiones (Sipen), siempre de acuerdo con la Ley 87-01.

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, explicó que entre 2020 y 2024, la tasa de crecimiento de las inversiones de los fondos de pensiones en el sector privado ha mostrado un aumento significativo. En el período 2021-2022, la inversión creció de 13% a 19.45%, mientras que en 2023 alcanzó un notable 26%, cifra que se ha mantenido en 2024, representando un 33% del crecimiento total de las inversiones.

Torres enfatizó que, desde el inicio de su gestión, ha impulsado la diversificación del portafolio de los fondos de pensiones mediante la aprobación de nuevos fondos de inversión, orientados principalmente al sector energía y turismo.

Desde la implementación del sistema de capitalización individual en julio de 2003, los recursos han evolucionado en su distribución.

A pesar de la creciente diversificación, el superintendente Torres subrayó la necesidad de seguir ampliando las alternativas de inversión para los fondos de pensiones. Esto permitiría potenciar el impacto en el sector real de la economía y fortalecer el mercado de capitales, consolidando el papel de las AFP como motores de desarrollo financiero y social en el país.

Continue Reading

Más Noticias

Encuentran drogas en allanamiento de Operación Venus

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Las autoridades incautaron durante el allanamiento en la residencia de los imputados de la Operación Venus,  4 paquetes envueltos en plástico y cinta adhesiva, los cuales resultaron ser    cocaína clorhidratada y la muestra pesaba 4.16 kilogramos, según el informe presentado por el Ministerio Público.

La Operación Venus, nombrada de esta forma por parte del Ministerio Público, consta de una red de trata de mujeres, las cuales fueron explotadas “sexualmente y económicamente”, como corroboró una de las propias víctimas.

Entre las pruebas periciales del informe realizado por parte de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas destacan una caja con 150 preservativos, una caja con 42 lubricantes marca Cupido y otros 29 preservativos, un juguete sexual, varias carteras y mochilas.

Además de eso, varias facturas de servicios y recibos de depósitos por varios miles de pesos entre todos, un contrato de alquiler, 8 pasaportes colombianos, la suma de RD$9,415.00 en varios billetes de efectivo y sello con la leyenda de “Autorizado por Daniel Castros”.

También, varios teléfonos celulares, accesorios como guillos y cadenas plateados y dorados, un vehículo tipo automóvil marca Kia, una llave de vehículo, un grabador de video digital (DVR), varias llaves de cerraduras y un reloj marca Rolex.

Los fiscales aseguran que estas pruebas, constan para demostrar el hecho delictivo, el estado de las víctimas y el estado de explotación al que se encontraban sometidas.

De todos los imputados, todos eran dominicanos, excepto Geraldyne Torres, de nacionalidad colombiana y pareja sentimental de otro de los imputados, Dariel Castro Santos.

Continue Reading

Más Noticias

La Policía da muerte a “Junior 30” en Villa Agrícolas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Este sábado resulto muerto de manos de la Policía Nacional un presunto delincuente con un extenso historial de homicidios y otros delitos, quien alegadamente se enfrentó a una unidad adscrita a la unidad topo del Departamento C-7 de la institución del orden, cuyo hecho ocurrió en el sector Villas Agrícolas del Distrito Nacional.

Se trata de Cristóbal Mota, alias “Junior 30”, de 38 años, quien contaba con siete registros en los archivos policiales.

De acuerdo al informe preliminar, Mota luego de enfrentarse a tiros con la referida unidad policial, en un suceso registrado anoche en la calle Juan Erazo, próximo a la calle Aníbal de Espinosa.

En la escena fue ocupada una pistola marca Taurus, calibre 9mm, con un cargador de capacidad para 30 cápsulas, conteniendo 11 en su interior, la cual portaba el hoy occiso al momento del enfrentamiento.

El hoy occiso, al ser depurado, figura en los archivos policiales con al menos siete registros correspondientes a homicidio en fecha 01-01-2006, tráfico de armas en 01-01-2006, homicidio en 22-03-2006, homicidio en 14-11-2006, homicidio en 18-04-2020, homicidio en 09-09-2020 y homicidio en 15-01-2021.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group