Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Colectivos dominicanos en Europa apoyan Reforma Fiscal.

Published

on

Por Olmedo Pineda

Madrid, España.- El conjunto de las asociaciones del colectivo dominicano en Europa, en reunión efectuada en la capital madrileña expresaron: “No nos gusta la Reforma Fiscal”, pero la situación económica nacional y la misma coyuntura internacional, sitúan nuestro país en una situación que obliga a tomar medidas, poco populares, pero necesarias para el futuro desarrollo del país.

Los directivos de las asociaciones dijeron que el Presidente del gobierno dominicano, encabezado por Danilo Medina, hombre de buena voluntad y comprometido con nuestro país, está dando muestras y ejemplos de honestidad de querer hacer un buen gobierno para las y los dominicanos, y sobre todo para los más necesitados.

“El Presidente Danilo Medina, está siendo respetuoso con sus compromisos y coherente con sus promesas de campaña. Vemos un presidente preocupado por su pueblo obligado a mirar hacia delante”. Manifestaron en documento de prensa.

Vemos un presidente tomando decisiones en la línea de fortalecer el Estado de bienestar, de derecho, Austero y humilde. En fin, un presidente preocupado por eliminar los niveles de corrupción dentro del Estado y por la buena administración de los recursos estatales.

Disculparon a las organizaciones que no pudieron estar presente en dicho encuentro y expresaron que las asociaciones presentes y aquellas que por una u otras razones no están aquí, pero que nos han hecho llegar su apoyo y compromiso a esta convocatoria, queremos dejar plasmado en este acto, nuestro apoyo solidario a la Reforma Fiscal planteada por el gobierno y aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados. Entendiendo que solo a través de su aplicación se podrá colocar al país, por encina de la situación en que se encuentran otros países del mundo.

Por las Asociaciones: ASOCARDE-Juan Cuevas; AFEDALI-María de la Cruz, Wendy Rodríguez Veras, Edili Santos y Yoskairy Santos; DESDE-Jorge Cordero; AMDE-María Brazobán; FRAPROVI-Hector Rafael Batista; Asociación Casa Dominicana de Milán-Juan Ramón Ogando; Lucy Díaz-Sector Externo Italia;  Lucy Martínez-Unión Dominicanos en Suiza; Fundación Incentivo Dominicano-Ana Vidal Sector; Externo de Barcelona Maylen Susaña, Sector Externo de Madrid-Manuel Peña; Sector Externo de Berlín-John Castro; ADEO-Juan José Sánchez Núñez; PRODODE-Freddy García;  ADOMDEVA-José Cristóbal Ramírez; ASODOCA-Alexander Torres; ASODOMREU-Ricardo de la Cruz; ADOMDETE-José Morillo. Personalidades como: Andrés Álvarez-vicepresidente Asociación de Abogados Dominicanos en Madrid; Rubén Darío Castillo-Secretario Asociación de Abogados Dominicanos en Madrid; Lucida Ramírez Secretaria de la Mujer Asociación Dominicana; Efraín Cuevas e Ismaél de Pablo-Asocarde; Andrés Vargas y Rodolfo Arias Pérez dirigentes del Sector Externo; Sector Externo de Valencia Danilo Vargas; Domingo Novas, Silvio Dotel, Wanda Del Carmen Vicente; Isabel Cadete y Ramón Félix Peña de Alemania; entre otros dirigentes comunitarios.

Finalmente expresaron su más sincero pésame a la familia del joven estudiante William Ramírez, muerto en las protestas de la UASD, contra lo que hoy  nos juntamos aquí para defender, La Reforma Fiscal.

Lamentamos y repudiamos esta pérdida y  estamos seguros que todo dominicano de bien reprueba este tipo de actuación por parte de las Fuerzas Públicas, lo que esperamos este tipo de actuación pueda ser superado en el tiempo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

EU: ICE arresta dominicano en medio de un juicio en Boston

Published

on

BOSTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano en medio de un juicio en el Tribunal Municipal Central de Boston.

Juan Carlos Báez (también conocido como Wilson Martell-Lebron), de 49 años, tiene condenas previas por tráfico de drogas y se encuentra ilegal en el país.

Báez (o Martell-Lebron) era juzgado por proporcionar información falsa en una solicitud para obtener una licencia de conducir.

La oficina del fiscal de distrito dijo que después de enterarse de la detención de Báez, «solicitaron su regreso a la corte» del ICE.

El juez  Mark Summerville desestimó los cargos contra Báez y declaró en desacato al agente que realizó el arresto en pleno juicio.

“Este es un caso inquietante”, afirmó el magistrado. “Es un caso de obstrucción a la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. No podría ser más grave”, expresó Summerville.

Un fiscal adjunto admitió ante el tribunal que era consciente de la presencia de agentes de ICE fuera del edificio judicial, pero negó haber colaborado con ellos o haberles proporcionado información sobre el caso.

El ICE no reveló por qué lo detuvo en pleno juicio. El sujeto fue llevado a un centro de detención en Plymouth.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Buscan joven dominicano reportado como desaparecido

Published

on

NUEVA YORK.- La familia de Bryant Rojas Valdez, un dominicano con discapacidad mental, solicitó la ayuda de la comunidad y de las autoridades para localizar al joven desaparecido desde el 18 de marzo. 

Explicaron que la condición especial de Rojas Valdez, de 26 años, hace que su búsqueda sea aún más urgente y prioritaria.

La familia organizó una rueda de prensa en la que ofrecerán detalles sobre la desaparición, las acciones emprendidas hasta el momento y formas en que la comunidad puede colaborar.

Para más información, llame a Grecia Valdez al (347) 499-3656.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

COLOMBIA: Desmantelan red daba papeles a dominicanos

Published

on

BOGOTA.- Las autoridades de Colombia capturaron a tres colombianos, entre ellos un funcionario público, que hacían parte de una red criminal que suministraba documentos falsos a migrantes dominicanos para que pudieran viajar a Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía.

Los detenidos son Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, dijo el ente acusador en un comunicado.

Al tercer implicado, José María Romero, funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar (norte), la Fiscalía lo acusó por los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático, añadió la información.

La investigación de la Fiscalía estableció que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red criminal contactó a ciudadanos de República Dominicana para tramitarles documentos para que figuraran como nacidos en Colombia, y así «permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales».

La Fiscalía detalló que Puentes, que supuestamente era el jefe de la red, transportaba y acompañaba a los extranjeros mientras les gestionaba la documentación, y era el encargado de «garantizar que salieran sin contratiempos por los filtros migratorios de los aeropuertos».

Romero, por su lado, utilizaba su usuario y clave personal para ingresar a las bases de datos de la Registraduría, consignar información falsa y darle apariencia de legalidad a los trámites fraudulentos.

El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y con su canciller, Laura Sarabia, con quienes trató asuntos migratorios y de seguridad.

Según la Presidencia colombiana, en la reunión se trataron «temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos».

En la visita, Noem subrayó que su Gobierno ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».

Colombia juega un papel importante en la crisis migratoria porque la región del Urabá (noroeste) fue en los últimos años el punto de partida de miles de personas de distintas nacionalidades que atravesaron la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera con Panamá, en su camino hacia Estados Unidos, un flujo que casi desapareció desde el regreso de Donald Trump al poder.

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes» en seguridad regional y controles migratorios, y atraer a otros países para realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group