Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Comienza el Dominican Film Festival in New York (DFFNYC)

Published

on

NUEVA YORK.- El Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) inicia formalmente la celebración al cine dominicano con su noche de apertura que tuvo lugar en United Palace.

La película de apertura, «El Brujo», cautivó a una audiencia de más de 1,500 personas, marcando el inicio de una emocionante semana llena de cine, cultura y aprendizaje.

La proyección contó con la presencia del director de la película, Archie López; su productora, Desiree Reyes, el guionista Ariel Kelly y los actores Miguel Céspedes, Jeyden Marine y Majo Romero Coy.

De igual manera asistieron personalidades destacadas de la industria cinematográfica, quienes compartieron sus visiones y experiencias con la audiencia.

“Estamos felices de iniciar esta fiesta al cine dominicano. La asistencia masiva y la presencia de distinguidas personalidades de la industria y oficiales selectos de la ciudad de Nueva York son un testimonio de la pasión compartida por el cine dominicano. Este festival no solo es un escaparate para nuestras increíbles películas, sino también un lugar de encuentro para cineastas, amantes del cine y profesionales de la industria. A lo largo de esta semana, invitamos a todos a unirse a nosotros para explorar historias cautivadoras, participar en conversatorios y celebrar nuestra rica herencia cinematográfica. Estamos emocionados por los días que tenemos por delante y esperamos compartir momentos inolvidables con toda la audiencia.”, destacó el director del DFFNYC, Armando Guareño.

Asimismo, la concejal del distrito 10 de Manhattan, Carmen de la Rosa, reconoció la labor de dominicanos que han dejado una huella significativa en la diáspora. Entre los destacados, se incluyeron el actor Elvis Nolasco, la productora Desiree Reyes y el cantante Raúl Acosta de Oro Solido.

El DFFNYC es un evento anual que celebra y promueve el cine dominicano en la ciudad de Nueva York. Durante toda una semana, los amantes del cine tendrán la oportunidad de disfrutar de más de 90 películas, participar en actividades formativas y conectarse con destacados profesionales de la industria. El festival tendrá lugar hasta el 9 de noviembre, en el Regal E-Walk (247 W 42nd St New York, NY 10036).

Producciones dominicanas en Competencia Oficial

La competencia oficial cuenta con 10 producciones dominicanas: Croma Kid, Dueños del tiempo, El Año del Tigre, El Método, O+, Ramona, Rango de Honor, Teacher Mechy, Vendedor de Arte y Vienes o voy.

Un jurado compuesto por el actor y director Juan Fernández; el presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de República Dominicana, Luis Arambilet, y Taina Rodríguez, CEO de cinéate, agencia de comunicación especializada en cine, tendrá la responsabilidad de seleccionar el Mejor largometraje, Mejor director, Mejor actor, Mejor actriz y Mención especial del jurado.

Conversatorios y conferencias en DFFNYC

El festival ha organizado una serie de conversatorios y conferencias magistrales centradas en los procesos de venta y distribución internacional, proporcionando una visión profunda sobre los desafíos y oportunidades en el mercado internacional. Además, exploraremos la rica historia que ha llevado a la industria cinematográfica dominicana a alcanzar logros notables, destacando los hitos y las figuras clave que han contribuido a su éxito.

Para más información, visite la web oficial del festival www.dominicanfilmfestival.com, o a través de las redes sociales @dffnycofficial para conocer las últimas actualizaciones y cobertura en tiempo real.

jt/am

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

NY: Buscan joven dominicano reportado como desaparecido

Published

on

NUEVA YORK.- La familia de Bryant Rojas Valdez, un dominicano con discapacidad mental, solicitó la ayuda de la comunidad y de las autoridades para localizar al joven desaparecido desde el 18 de marzo. 

Explicaron que la condición especial de Rojas Valdez, de 26 años, hace que su búsqueda sea aún más urgente y prioritaria.

La familia organizó una rueda de prensa en la que ofrecerán detalles sobre la desaparición, las acciones emprendidas hasta el momento y formas en que la comunidad puede colaborar.

Para más información, llame a Grecia Valdez al (347) 499-3656.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

COLOMBIA: Desmantelan red daba papeles a dominicanos

Published

on

BOGOTA.- Las autoridades de Colombia capturaron a tres colombianos, entre ellos un funcionario público, que hacían parte de una red criminal que suministraba documentos falsos a migrantes dominicanos para que pudieran viajar a Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía.

Los detenidos son Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, dijo el ente acusador en un comunicado.

Al tercer implicado, José María Romero, funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar (norte), la Fiscalía lo acusó por los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático, añadió la información.

La investigación de la Fiscalía estableció que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red criminal contactó a ciudadanos de República Dominicana para tramitarles documentos para que figuraran como nacidos en Colombia, y así «permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales».

La Fiscalía detalló que Puentes, que supuestamente era el jefe de la red, transportaba y acompañaba a los extranjeros mientras les gestionaba la documentación, y era el encargado de «garantizar que salieran sin contratiempos por los filtros migratorios de los aeropuertos».

Romero, por su lado, utilizaba su usuario y clave personal para ingresar a las bases de datos de la Registraduría, consignar información falsa y darle apariencia de legalidad a los trámites fraudulentos.

El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y con su canciller, Laura Sarabia, con quienes trató asuntos migratorios y de seguridad.

Según la Presidencia colombiana, en la reunión se trataron «temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos».

En la visita, Noem subrayó que su Gobierno ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».

Colombia juega un papel importante en la crisis migratoria porque la región del Urabá (noroeste) fue en los últimos años el punto de partida de miles de personas de distintas nacionalidades que atravesaron la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera con Panamá, en su camino hacia Estados Unidos, un flujo que casi desapareció desde el regreso de Donald Trump al poder.

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes» en seguridad regional y controles migratorios, y atraer a otros países para realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Pensilvania: Acusan a uno de RD de timar decenas de abuelos

Published

on

PENSILVANIA.- Un jurado federal en Pittsburgh acusó a un dominicano de recibir dinero robado a decenas de abuelos de Estados Unidos.

Luis Alfonso Bisonó Rodríguez, de 34 años, supuestamente es miembro de un grupo de delincuencia organizada que defraudó a víctimas a personas de la tercera edad con decenas de miles de dólares.

Estas personas llaman a un abuelo y se hacen pasar por su nieto en una crisis, como un accidente o un arresto, y luego le piden que envíe asistencia financiera inmediata.

“El dinero de las víctimas fue recogido en Pensilvania y entregado por conductores de Lyft y Uber a varios lugares del norte de Ohio, donde Rodríguez fue grabado en videos de vigilancia de varios establecimientos minoristas reuniéndose con los conductores y recibiendo el dinero robado”, dice la acusación.

Tras recibir el dinero, Bisonó Rodríguez enviaba parte a República Dominicana a través de transferencias bancarias y depósitos a cuentas que posee en el país.

Entre octubre de 2024 y enero de 2025, al menos cinco personas del oeste de Pensilvania fueron estafadas con más de 50,000 dólares.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group