Conecta con nosotros

Más Noticias

Ocupan 28 máquinas tragamonedas ilegales en San Cristóbal.

Published

on

Santo Domingo, RD.- En el marco de un operativo conjunto de la Dirección Regional San Cristóbal de la Policía Nacional informó que en el marco de un operativo  que incluyó un allanamiento a una vivienda donde funcionaba un almacén de preparación y reparación de máquinas tragamonedas ilegales, fueron ocupadas 28 de estos aparatos, entre otras cosas.

Señala la uniformada que en la acción participaron miembros de la Subdirección Regional de Inteligencia (Dintel), del Equipo Swat y Los Boinas Grises, en compañía de la representante del Ministerio Público, licenciada Aurelina Cuevas Román.

En la casa allanada mediante orden judicial número 01541-2024-AJOA-02270,  ubicada en un sector de esta jurisdicción, pertenece a un individuo conocido solo como “Gogo”, quien no se encontraba presente en el lugar al momento de la intervención. El almacén fue desmantelado por las autoridades.

Manifiesta la institución que todos estos objetos fueron trasladados a la Dirección Regional San Cristóbal para los procedimientos legales correspondientes.

“Este operativo se enmarca dentro de la lucha que desarrolla el coronel licenciado Matías Frías Candelario, comandante de la esta plaza policial, contra las actividades ilícitas y garantizar el orden y la seguridad ciudadana”, finaliza señalando de uniformada.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Jean Alain Rodríguez condenado por corte a pagar 2 millones de pesos a Marino Zapete

Published

on

SANTO DOMINGO. –La Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogió la demanda en daños y perjuicios interpuesta en contra del exprocurador Jean Alain Rodríguez por el periodista Marino Zapete, según lo informó el  equipo legal del comunicador.

confirmó haber recibido la notificación de la sentencia emitida por la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que acoge la demanda por daños y perjuicios interpuesta contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez.

Según la sentencia número 1303-2024-SSEN-00306, la Corte ordena a Rodríguez pagar RD$2,000,000.00 a Zapete, tras determinar que el exprocurador ejerció presiones indebidas que provocaron la suspensión de su programa, afectando ilegítimamente su labor periodística.

El fallo reafirma la protección de la libertad de expresión frente a represalias que buscan coartar el derecho a la información y la fiscalización social.

Voto disidente y cuestionamientos
La sentencia incluye un voto disidente de la magistrada Daisy Indhira Montás Pimentel, quien consideró que Maybeth Virginia Rodríguez Sánchez, hermana del exprocurador, debió ser condenada solidariamente por su implicación en los hechos. Además, la jueza sostuvo que la indemnización concedida a Zapete debió ser mayor, en atención a los daños sufridos.

El caso surgió tras la difusión de información sobre contratos públicos en un contexto de cuestionamientos sobre su transparencia. Las acciones legales contra Zapete fueron interpretadas como un intento de silenciar su labor informativa, lo que llevó al periodista a acudir a los tribunales en busca de justicia.

Precedente para el periodismo
Este fallo sienta un precedente clave en la defensa del periodismo y la libertad de expresión en el país.

Finalmente, el equipo de abogados de Zapete señaló que la sentencia aún podría ser objeto de un recurso de casación, pero confía en que los fundamentos jurídicos que la respaldan prevalecerán ante cualquier intento de revisión.

Continue Reading

Más Noticias

Ciudades más grandes del pais tienen una reducción del crimen, según informe.

Published

on

SANTO DOMINGO. Las principales ciudades de la República Dominicana han tenido una disminución en los homicidios, según un informe al respecto.

En el Distrito Nacional, la tasa de homicidios acumulada es de 8.01; en Santo Domingo Este es de 4.7; en Santo Domingo Oeste, de 5.61 y en San Cristóbal de 5.13, todas por debajo del promedio nacional. Estas cifras reflejan la tendencia a la baja en la violencia letal en los principales centros urbanos del país. De las grandes demarcaciones, Santiago, con 10.96, se mantiene sobre el promedio nacional.

Sin embargo, las provincias fronterizas presentan un panorama diferente. Pedernales, con una tasa de 68.5 homicidios por cada 100,000 habitantes, encabeza el ranking nacional, seguida de Independencia (19.4) y Monte Cristi (19.06). Cabe señalar que las fronterizas Dajabón (3.49) y Santiago Rodríguez, sin homicidios, son las más bajas.

La tasa de homicidios en República Dominicana registró una significativa reducción en enero de 2025, alcanzando 8.42 homicidios. La cantidad de homicidios en el primer mes del año fue de 106 casos, lo que representa una disminución del 15.2 % respecto a enero de 2024 y un 12.4 % menos en comparación con 2023.

El descenso de homicidios ha sido acompañado por una reducción en la incidencia de conflictos sociales como principal causa. Mientras que en enero de 2024 el 58.1 % de los homicidios estaba relacionado con disputas personales, esta proporción bajó a 44.3 % en enero de 2025. En contraste, los casos vinculados a acción legal (Policía Nacional) aumentaron a 21.7 %, la delincuencia representó el 20.8 %.

Robo de vehículos

El robo de vehículos, especialmente de motocicletas, ha mostrado un descenso progresivo. En los primeros 24 días de enero de 2025, se reportaron 422 robos, lo que representa 31 casos menos que en enero de 2024 (-6.8 %) y 126 menos que en enero de 2023 (-23 %).

En 2023, el total de robos de vehículos y motocicletas en el mismo período fue de 548 casos. Mientras que, en 2024, la cifra se redujo a 453. Ahora, con 422 casos en 2025, la tendencia de reducción se mantiene por tercer año consecutivo.

Otro indicador clave que refleja una mejora en la seguridad es la disminución de personas heridas en hechos delictivos. En enero de 2025, se reportaron 241 heridos, 17 menos que en 2024, lo que representa una reducción del 6.5 %.

Los celulares

El informe indica que en enero de 2023 se habían registrado 241 heridos, la misma cantidad que en 2025.

Según las cifras, con 843 reportes, los celulares fueron señalados como los artículos más robados en el pasado período. En comparación, los robos de dinero alcanzaron los 257 casos, los documentos personales 245 casos, y las motocicletas, 153 casos.

Respuesta a las emergencias

El Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 registró 15,299 emergencias de seguridad ciudadana en enero de 2025, reflejando una reducción de 2,033 casos (11.7 %) en comparación con el período anterior. La mayoría de los reportes fueron por violencia doméstica, seguidos por situaciones de peligro y agresiones físicas. Además, el tiempo de respuesta promedio mejoró, reduciéndose en 1 minuto y 41 segundos, situándose en 25:38 minutos. Las autoridades atribuyen esta mejora a una optimización en la distribución de recursos y operativos estratégicos. Sin embargo, algunas provincias aún presentan tiempos de respuesta elevados, por lo que se busca continuar fortaleciendo el sistema de atención a emergencias en el país.

Continue Reading

Más Noticias

Comisión inicia reuniones para intervención de cárcel El Pinito, de La Vega

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Roberto Hernández Castillo Basilio, director de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), inició la primera reunión de la comisión intersectorial del Plan de Intervención Integral del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, de La Vega, cuyo plan tiene como objetivo asegurar que los privados de libertad cuenten con espacios adecuados para su rehabilitación.

En la reunión participaron todos los actores del sistema penitenciario de la demarcación, miembros del Ministerio Público, así como otras autoridades locales, entre ellas, representantes de la Gobernación y de la Dirección Regional de Salud.

El director del órgano regulador del sistema penitenciario señaló que, con esta sinergia, se busca proporcionar una solución integral a los problemas detectados en el centro de privación de libertad, desde su intervención en enero pasado.

Durante el encuentro de trabajo, realizado en el CCR El Pinito, Hernández Basilio presentó el plan de mejoras y acción continua que ya se está implementando en el centro penitenciario.

El director de la DGSPC estuvo acompañado de la magistrada Jessica Ramírez, procuradora general de Corte de Apelación y titular de la Procuraduría Regional de La Vega; Elizabeth Rodríguez, coordinadora de la Defensoría Pública; Ana Martich, primera adjunta del Defensor del Pueblo; y Wanda Desirée García, representante de la Gobernación.

También participaron Marcia Ángeles, de la Defensoría de Santiago; el doctor Maireni Pérez, director provincial de Salud; e Ignacio Santiago, representante de la Pastoral Penitenciaria, además de otras autoridades civiles de la zona.

De manera inmediata, Hernández instruyó al director del centro, Bernardo Henríquez, así como al subdirector administrativo, al subdirector de Asistencia y Tratamiento, y al subdirector de Seguridad del centro, quienes estuvieron presentes en la reunión, a asumir el compromiso de continuar desarrollando las áreas productivas, de cultivo y los estanques de piscicultura del centro de privación de libertad.

En este sentido, destacó la importancia de mantener las áreas deportivas debidamente equipadas, fomentar actividades educativas y culturales, supervisar la provisión constante de alimentos y, sobre todo, velar por las condiciones de seguridad en los pabellones, tanto para los internos como para sus visitantes.

En la reunión también estuvieron presentes la rectora del Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (ISEEPENC), Gladys Sánchez; el coordinador del Despacho, Julio García; y el personal encargado de Recursos Humanos, Comunicación, y Tecnología, junto con las autoridades del centro.

Durante la actividad, el recién designado director del CCR El Pinito, Bernardo Henríquez, presentó a las autoridades las medidas adoptadas para lograr mejoras a corto, mediano y largo plazo, con el fin de convertir ese espacio en un verdadero lugar de reinserción social para los privados de libertad.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group