Conecta con nosotros

Opinión

“El perro vuelve a su vomito y la puerca a revolcarse en su cieno”

Published

on

Por: Edgard Paniagua Miguel

Parafraseando lo dicho por un científico agnóstico que decía que “cuando ellos (los científicos) llegan a la cima de algún conocimiento, se encuentran con los cristianos que hace tiempo ya estaban allá”. Así pasa con la noticia publicada en Acento.com y cuyo enlace está más abajo.

https://acento.com.do/actualidad/pastor-jose-linares-lider-con-mis-hijos-no-te-metas-es-acusado-por-su-hija-de-abuso-sexual-9210335.html

Esa noticia se ha quedado corta, muy corta, en relato, y en muchas otras acciones que; desde el litoral Romano, por ejemplo, se hacen en el nombre de Dios; en muchas más, que desde el litoral Luciferino también se hacen en el nombre del Ángel de luz.,

Sin embargo, es una realidad que describe Dios en la Biblia, de manera que cuando (Acento.com) lo detalla y describe, ya en la cima estaba Dios diciéndolo y dejándolo por escrito hace miles de años.
Por lo que no es de extrañar.

Y falta más, muchos escándalos más en el Nombre del Señor. Pues son parte de las acciones para desacreditar a Jesús y Su iglesia, pretextos para perseguirla y prohibirla.
Cosas que hay que tener presente y enseñar para que nadie tenga confusión.

De tapa a tapa en la Biblia Dios revela las acciones falsas, que los falsos hacen falsamente en Su Nombre.
Acciones que describe detalladamente al igual que el destino de esos falsos.

Muchos creyentes se hacen la pregunta: “Qué nos pasa?” Otros, qué le pasa a los evangélicos? Y como una pregunta mal formulada tendrá una respuesta errada, así también continúa la confusión.

Los falsos “salen de nosotros” pero no son de nosotros, como dice el Apóstol Juan en su 2 carta capitulo 2:19

No podemos preguntar “qué nos pasa?” pues asumimos acciones de demonios como si fuesen nuestras, y no es correcto, en ellos se cumple el dicho que cita el Apóstol Pedro en 2 Pedro capítulo 2 haciendo referencia a los falsos predicadores y maestros:
“Salieron para que se cumpla el dicho: el perro vuelve a su vomito y la puerca a revocarse en su cieno”.

Que la ignorancia de muchos permita esas cosas, que la cobardía de muchos también, que la haraganería intelectual e ignorancia voluntaria permitan esas cosas, que esas cosas se quieran usar para hacer daño a la iglesia, no quiere decir que Dios y Su verdadero Pueblo tengan que cargar con eso.

La Epístola de Judas es muy apropiada en este contexto. Pues describe detalladamente el accionar de los falsos pastores. Léala y será edificado.

El Apóstol Pablo dice que el diablo se viste de “Angel de Luz” para devorar al hombre.

No es en su forma vulgar, de payaso y bufón como Roma lo trivializó desde la Edad Media, NO, es como “Angel de Luz” saco y corbata, buenos modales, finas atenciones y revestido de “espiritualidad” buenas y grandes iglesias y elocuentes predicadores, predicaciones revestidas de DDHH y justificaciones sociales para el bien común.

Ni por asomo infinitesimal debemos aceptar culpas y acciones demoníacas como si fuesen del Pueblo de Dios.

Pero todavía persisten los crímenes de Roma en el Nombre de Dios!
Y los siguen cometiendo…en todos los lugares y de diversas formas, y muchos se creen que es cierto, que Dios es el responsable y que está detrás de eso.

Pero para entrar en su propio campo y esfera; la ideología de géneros, pedofilia, bestialismos, el aborto, cambio de sexo desde temprana edad, zoofilia, el robo de cuantía menores como acción permitida sin penalización etc. etc., no se hacen y se está legislando en el Nombre de los DDHH y bien común, cuál es lo extraño de este asunto?
Es una práctica muy socorrida de los infames e injustos, de los perdidos y condenados hablar en nombre de Dios y los DDHH y bien común para hacer daño y buscar beneficios propios y poder.

“Lo extraño es que Dios no halla entregado a toda la raza humana a su propia perdición, y siga manteniendo firme Su Pacto de amor y Su promesa de Redención para todos aquellos que se arrepientan y lo busquen de corazón.”

Eso es lo que debe extrañar y ser publicado por Acento.com de forma paralela para que no se malinterprete su publicación como algo avieso u opuesto a Dios.
Y si esto último fuese la intención de Acento.com, que yo no lo creo, ellos han de entender que solo ellos se están haciendo daño.
Pues el oponerse a Dios, nunca a nadie, en ningún espacio o tiempo le ha ido bien.

Dios tenga misericordia y que ésta noticia sea una alerta para que muchos estudien la Biblia y la entiendan y así no sean presa fácil del diablo y sus agentes vestidos de “Luz”; ataques y acciones que se irán incrementando cada día más.

No podemos perdernos en lo claro, el mundo está viviendo una lucha espiritual que se deriva a su vez de luchas que se están llevando a cabo en otro plano que no es el terrenal; si no el celestial.

Para entender esto hay que “nacer de nuevo” aceptar Jesus como Señor y Salvador y así poder ver y conocer estas cosas de forma clara.

El que así no hiciere (aceptar a Jesus) seguirá engañado, siendo engañado y engañando a otros; con buenas o malas intenciones, en ignorancia voluntaria y/o por desconocimiento, pero da igual, en estas cosas las consecuencias son irreversibles, indetenibles e injustificables.

Nadie podrá decir el día de su juicio final, ay Señor pero yo no sabía!!!

Ahí está la Palabra de Dios publicada en más de 2800 idiomas y dialectos, el libro más vendido del mundo, más leído y revisado y del cual se ha derivado la mayor cantidad y de literatura y estudios y análisis y críticas.

Venga al Señor y arregle su cuenta con El, en Jesús, El está presto para perdonar.
Ven y ve!

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Solo nos queda advertir, denunciar y proponer.

Published

on

Por Isaías Ramos

Hoy, más que nunca, el pueblo dominicano se encuentra en una encrucijada crítica. Después de casi tres décadas marcadas por el despilfarro y el endeudamiento, nuestra élite política y económica parece estar preparando una segunda oleada de saqueo sin precedentes. Estas castas insensibles a la justicia social han tejido un entramado legal diseñado para expropiar sistemáticamente lo que pertenece al pueblo, dejando tras de sí un legado de injusticia y desigualdad que amenaza con perpetuarse en el tiempo.

Recordemos cómo la «Ley de Capitalización», implementada el 30 de abril de 1997, arrasó con nuestro patrimonio colectivo. Esta ley no solo destruyó a CORDE —que incluía más de 30 empresas estatales— sino que también dejó a miles de trabajadores enfrentando la incertidumbre laboral. Las pérdidas acumuladas por el desmantelamiento del sector eléctrico superan los 25 mil millones de dólares en subsidios; recursos que hoy podrían haber sido invertidos en educación, salud y bienestar social para todos los dominicanos.

A pesar del sufrimiento visible causado por estas decisiones erradas y lesivas, nuevos mecanismos como las alianzas público-privadas intentan disfrazar esta depredación como progreso o modernización. Nuestros aeropuertos han sido entregados bajo condiciones peores que las del primer escándalo registrado en 1999; proyectándose esta situación hasta el año 2060 sin ningún beneficio claro para el pueblo dominicano. Este usufructo ha generado ya más de 4 mil millones para unos pocos privilegiados mientras nosotros seguimos mendigando dignidad y acceso a servicios básicos.

El caso del “peaje sombra” ilustra esta voracidad insaciable: más de 2 mil millones pagados sin consecuencias ni rendición de cuentas para sus autores intelectuales resaltan una alarmante realidad donde los grupos privilegiados buscan despojar nuestras infraestructuras mediante concesiones similares o nuevas figuras legales bajo la ley 46-20 sobre «alianzas público-privadas».

Además, hemos sido testigos del uso opaco e irresponsable de fideicomisos públicos; figuras como RDVIAL han comprometido nuestras carreteras destinando más del 50%de sus ingresos solo al pago exorbitante de intereses, mientras nuestras vías continúan deteriorándose por falta mantenimiento adecuado e inversión real. Nos preocupa seriamente si algún acreedor termina interviniendo nuestras carreteras hasta cubrir sus préstamos; esto podría ser similar a lo ocurrido con Buenaventura Báez frente a Hartmont Brothers and Co., resultando décadas después en intervenciones extranjeras que arruinaron aún más nuestra soberanía.

Desde el Frente Cívico y Social (FCS) hacemos un llamado urgente al pueblo dominicano: despierten antes que sea demasiado tarde; no queremos ser protagonistas trágicos como aquella fábula sobre la rana hervida, donde cada día nos adaptamos lentamente a la injusticia hasta perderlo todo sin darnos cuenta. La historia nos observa atentamente; no permitamos ser comparsas ante este saqueo sistemático orquestado desde las esferas del poder.

Juntos tenemos la fuerza necesaria para revertir este rumbo destructivo: denunciemos con firmeza e integridad cada acto injusto cometido contra nuestros derechos fundamentales y proponemos alternativas viables centradas en la defensa colectiva del bien común y nuestro futuro compartido.

La hora del despertar ha llegado; hagámoslo no solo por nosotros mismos sino también por aquellos que vendrán después: nuestros hijos e hijas merecen vivir en un país justo, equitativo y digno. Que resuene nuestra voz fuerte ante quienes han hecho su propio juego con nuestros recursos naturales y nuestro trabajo arduo.

Despierta RD!

Continue Reading

Opinión

En la práctica todos se parecen

Published

on

Por Miguel Guerrero

A la larga todos resultan iguales tan pronto como alcanzan el poder. Al principio muestran diferencias de matices. Nadie, sin embargo, quiere ya parecer distinto o establecer una distancia razonable de lo que hacían los otros. Ni los que llegaron con otras banderas resultaron ser una excepción a la regla.

Escuchando esta reflexión, alguien me preguntó si creía que el sistema político nacional era básica y esencialmente corrupto. Le respondí que hiciéramos un listado de dirigentes políticos que hayan ocupado cargos públicos importantes en los últimos veinte años y comparemos después cómo vivían antes con su estatus actual. La conclusión, con pocas excepciones, produciría un gran espasmo nacional.

Hay un acuerdo, obviamente tácito, de la clase política para protegerse mutuamente y eso es lo que ha permitido que detrás de unos lleguen los otros. Con idénticos resultados. Intentemos algunos ejemplos patéticos. Las ciudades están hechas verdaderos desastres, con grandes acumulaciones de basura. Los servicios públicos elementales no funcionan y el gasto del Gobierno no responde a prioridades nacionales, sino a intereses de grupos o de partidos.

Lo más deplorable de esa crisis moral es el cinismo que caracteriza algunas acciones, cuando se pretende justificar con falsas motivaciones morales lo que se criticaba al adversario o antecesor. Al final, terminan cometiendo el mismo pecado. Una clara evidencia de ese proceder es el otorgamiento de contratos de grado a grado, que se da a casi todos los niveles del sector público, en los gobiernos centrales como en los municipios. Tratando de justificar con ello una violación a las normas y al buen sentido, en el pretexto de solucionar un problema urgente o simplemente atender un reclamo de la población que se ha ido haciendo vieja con el paso del tiempo y la indiferencia de regímenes anteriores.

Continue Reading

Opinión

Responsabilidad de los Jefes y Otros Superiores ante la Corte Penal Internacional

Published

on

Por Rommel Santos Díaz

El derecho internacional requiere que todas las personas en cargos de autoridad estén obligados a prevenir  que sus subordinados violen las reglas del derecho  internacional humanitario.  Los artículos 86 y 87 del Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra regularon este principio.

Así como lo estipula  el Tribunal Penal Internacional  en el caso Detali c, los comandantes militares de cada Estado Parte del Estatuto de Roma deberán instruir correctamente a sus soldados las reglas del derecho internacional humanitario, y asegurar que estas reglas se observen en la toma de decisiones en operaciones militares, y crear una red de comunicaciones que permita la rápida comunicación a los comandantes de cualquier violación a las leyes de guerra cometidas por sus soldados. Deberán también aplicar las medidas correctivas para  cada violación del derecho internacional humanitario.

El artículo 28 del Estatuto de Roma describe la responsabilidad de los jefes y otros superiores , el cual se divide en dos secciones. El párrafo (a) trata la responsabilidad de los jefes militares. El párrafo (b) detalla la responsabilidad de los jefes civiles.

Los jefes militares pueden ser responsables por aquellos crímenes que cometan sus soldados, si los jefes conocían o deberían haber conocido que estos crímenes se estaban cometiendo, y si por negligencia no tomaron las medidas necesarias para prevenir o impedir la comisión de tales delitos.

La responsabilidad de los jefes militares esta constituida por estos tres elementos esenciales:

  1. La jefatura y control efectivos sobre las personas que cometan estos crímenes;
  2. El jefe conocía o debería haber conocido que el crimen estaba por cometerse o  ya se había cometido;
  3. El jefe no tomó todas las medidas necesarias y razonables dentro de su poder para prevenir el crimen o sancionar a su autor.

Los superiores no militares podrán ser responsables por los crímenes que cometan sus subordinados  cuando tenían el conocimiento o conscientemente eludieron  la información que claramente indicaba  que los subordinados estaban cometiendo o estaban por cometer  un crimen de la CPI; cuando los crímenes estaban relacionados con las actividades bajo el control del superior; y cuando el superior negligentemente no tomó las medidas necesarias para prevenir o impedir los crímenes  o para informar a las autoridades civiles competentes  para investigar o iniciar el proceso judicial oportuno.

Los elementos de la ofensa son los mismos para los jefes militares con la excepción del elemento relacionado  al conocimiento de la comisión del crimen. El artículo 28 (b) del Estatuto de Roma indica que en el caso de un jefe civil, la carga de la prueba para condenarlo es mayor que aquella requerida para condenar a un jefe militar.

Ya sea el conocimiento de la comisión del crimen o la negligencia deberán ser demostrados. En otras palabras, para establecer la intención culpable de un superior  no militar, es necesario demostrar la disponibilidad de la información  que indicaba la posibilidad de que los subordinados habían cometido o estaban por cometer un crimen, y la posesión de esta información por parte del superior , así como la decisión de este de no actuar al respecto.

Los civiles a quienes se refiere esta disposición son los líderes políticos, hombres de negocios y altos mandatarios. Los jefes militares están sujetos a estándares mas estrictos según el derecho internacional humanitario, debido a la estructura militar y la necesidad de mantener la disciplina militar que hacen esta medida necesaria y conveniente

La presencia de una jerarquía de poder es una condición necesaria para determinar la responsabilidad  de un superior. Sin embargo, el poder no deriva solamente de la posición oficial de la persona acusada. El factor determinante es el ejercicio efectivo de autoridad y control  sobre las acciones de los subordinados.

El control puede ser otorgado oficialmente o simplemente ejercido de hecho. Además, el poder legal sobre los subordinados  no constituye una condición absoluta para  establecer la responsabilidad de un jefe, quien puede ser en algunos casos parte de una línea indirecta de poder.

Por ejemplo, los líderes militares podrán ser responsables por actos cometidos por individuos que no estén oficialmente bajo su control dentro de la jerarquía de poder, pero sobre los cuales si hubiesen podido ejercer poder de hecho  para prevenir o impedir  la comisión del crimen.

Rommelsantosdiaz@gmail.com

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group