Conecta con nosotros

Más Noticias

Operación Panthera 7 involucra a empleados del Puerto Multimodal de Caucedo que contribuyeron con narcotraficantes.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Varios empleados del Puerto Multimodal de Caucedo que fueron reclutados por la red internacional de narcotráfico desmantelada mediante la Operación Panthera 7 para la introducción al mismo del cargamento de 9.8 toneladas de cocaína  a la terminal a bordo del contenedor número FFAU4542281 en diciembre pasado.

Así lo informó el Ministerio Público, a través de una nota de prensa, quien puso en marcha el operativo junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y con apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA).

Asimismo, informó que la organización criminal opera las empresas Grasswey Group SRL y GWG Transport, de transporte de contenedores, «las cuales utilizaban para el tráfico internacional de drogas«.

Dijo que la investigación arrojó que, para custodiar el cargamento, al puerto entraron cuatro hombres con armas de asalto dentro del contenedor vacío con la complicidad activa de empleados de la referida terminal que se asociaron a la organización criminal.

«Algunas de las evidencias recopiladas en la investigación fueron entregadas a las autoridades por la administración de Caucedo», acotó.

Según la nota, la DNCD tenía informaciones de inteligencia que indicaban que en el puerto se pretendía mover un importante cargamento de cocaína, aprovechando el gran flujo comercial de diciembre, por lo que, por instrucciones de su presidente, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, se desplegó un mayor personal de lo usual y unidades tácticas.

Posteriormente, las informaciones de inteligencia fueron reforzadas por una alerta que la DNCD recibió de la administración de Caucedo por movimientos inusuales, por lo que se procedió a materializar la operación de la ocupación de la sustancia controlada.

En las próximas horas el órgano acusador procederá a solicitar medida de coerción en contra de los imputados arrestados hasta el momento y que son miembros de la referida organización, refiere el documento.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Friusa: Interior y Policía aprueba nueva marcha para el 27 de abril

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio de Interior y Policía aprobó este miércoles una nueva marcha en el sector El Hoyo de Friusa, que se realizará el 27 de abril.

Hasta el momento se desconoce el área aprobada para esta nueva actividad.

La primera marcha se efectuó el pasado domingo

Continue Reading

Más Noticias

Autoridades usan cámaras térmicas y de alta resolución para hallar a niño desaparecido en Manabao

Published

on

SANTO DOMINGO.– La unidad de drones del Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años Roldanis Calderón que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.

Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.

Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.

También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.

Cabe destacar que el 911 ha implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.

Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones.

La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiska Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana.

Continue Reading

Más Noticias

Critican proyecto de ley sobre candidaturas independientes depositado por la JCE

Published

on

SANTO DOMINGO.- La propuesta de la Junta Central Electoral sobre el proyecto de ley que regularía las candidaturas independientes, en el cual propone un tope de tres postulaciones por cada nivel de elección y obliga a presentar el equivalente al 2% de las firmas del padrón electoral para poder competir, es valorada por algunos partidos y rechazadas por otros.

En tanto el Movimiento Independiente Organizado, lo califica como una tentativa de homicidio a las candidaturas independientes.

La iniciativa elaborada por la Junta Central Electoral en coordinación con los partidos políticos, donde establece que las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán transparentar sus finanzas y las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral, provocó de inmediato reacciones por parte de los delegados de los partidos políticos.

Para Alberto Fiallo, del Movimiento Independiente Organizado, en el proyecto se somete a unas condiciones rigurosas mayor que a los partidos políticos.

Algunos representantes de los partidos ante el órgano de comicios, consideran el proyecto como un paso de avance y se cumple con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional respecto a una nueva actividad que reúne las candidaturas independientes

A juicio del delegado político del Partido Reformista, para aprobar dicho proyecto se debe modificar la constitución o de lo contrario considera que es un callejón sin salida.

En la iniciativa depositada por la Junta en la Cámara de Diputados propone, que para la postulación de candidaturas independientes, estos deberán tener un respaldo con firmas de al menos el 2 % del padrón electoral nacional, y que será auditado por el órgano, a través de un software suministrado por la entidad.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group