Comunidad en el exterior
EU: Seis muertos y decenas de heridos dejan multiples tiroteos
Published
2 años agoon
By
LA REDACCIÓNAgencias
NUEVA YORK.- Al menos seis personas —entre ellas un policía estatal de Pensilvania— fueron asesinadas y decenas más resultaron heridas durante una oleada de violencia y tiroteos en distintos puntos de Estados Unidos el fin de semana.
Las balaceras en los suburbios de Chicago, el estado de Washington, Pensilvania, San Luis, el sur de California y Baltimore ocurrieron después de un incremento en los asesinatos y demás incidentes violentos durante los últimos años, que según los expertos se aceleraron durante la pandemia de COVID-19.
“No hay duda de que ha habido un repunte en la violencia”, dijo Daniel Nagin, profesor de políticas públicas y estadística en la Universidad Carnegie Mellon. “Algunos de estos casos parecen ser simplemente disputas, a menudo entre adolescentes, y dichas disputas están siendo resueltas con armas de fuego, no con los puños”.
Los investigadores discrepan en cuanto a las causas del incremento. Las teorías incluyen la posibilidad de que la violencia esté siendo impulsada por la prevalencia de armas de fuego en el país, o tácticas policiales menos agresivas, o un declive en los procesos penales por delitos menores relacionados con armas de fuego, dijo Nagin.
Hasta el domingo por la tarde, ninguno de los incidentes del fin de semana encajaba con la definición de un tiroteo masivo, porque murieron menos de cuatro personas en cada una de las escenas del crimen. Sin embargo, la cifra de heridos en la mayoría de los casos sí coincide con la definición ampliamente aceptada de lo que es un tiroteo masivo.
A continuación, presentamos un vistazo a las balaceras del fin de semana:
1. WILLOWBROOK, ILLINOIS
Una persona murió y al menos 22 resultaron heridas durante un tiroteo a primeras horas del domingo durante una fiesta en un estacionamiento de un suburbio de Chicago, donde cientos de personas se habían reunido para celebrar el Juneteenth, indicaron las autoridades.
El Departamento de Policía del condado DuPage se refirió a una “reunión pacífica” que de repente se tornó violenta en Willowbrook, a unos 32 kilómetros (20 millas) al suroeste de Chicago.
De momento se desconoce el motivo del ataque. Robert Carroll, portavoz policial, dijo que las autoridades estaban entrevistando a “personas de interés” en la balacera, reportó el Daily Herald.
Una testigo, Markeshia Avery, dijo que la celebración era para recordar el Juneteenth, el feriado federal del lunes que conmemora el día de 1865 en el que esclavos de Galveston, Texas, se enteraron que habían sido liberados, dos años después de la Proclamación de Emancipación.
“Empezamos a escuchar disparos, por lo que nos tiramos al suelo hasta que se detuvieron”, declaró Avery a la cadena WLS-TV.
2. ESTADO DE WASHINGTON
Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas cuando un hombre armado comenzó a disparar “aleatoriamente” hacia una multitud en un área de acampar en el estado de Washington, donde iban a pasar la noche para poder acudir a un festival de música cercano el sábado, dijo la policía.
El sospechoso resultó baleado durante un enfrentamiento con policías y fue detenido a varios cientos de metros de distancia del festival Beyond Wonderland, de música electrónica para bailar.
Un aviso público alertó a las personas que había un tirador activo en el área, y les recomendó “correr, esconderse o pelear”.
El festival continuó hasta primeras horas del domingo, según el portavoz del Departamento de Policía del condado Grant, Kyle Foreman. Los organizadores tuitearon posteriormente que el concierto del domingo fue cancelado.
3. CENTRO DE PENSILVANIA
Un policía estatal murió y otro resultó gravemente herido con horas de diferencia en dos incidentes relacionados el sábado en el centro de Pensilvania después de que un hombre armado atacó un cuartel de la policía del estado.
El sospechoso condujo su camioneta al estacionamiento del cuartel Lewistown aproximadamente a las 11:00 de la mañana del sábado y disparó con un fusil de alto calibre a autos patrulla antes de huir, dijeron las autoridades el domingo.
El teniente James Wagner, de 45 años, fue herido de gravedad tras toparse con el sospechoso a varios kilómetros de distancia en la localidad de Mifflintown. Posteriormente, el policía Jacques Rougeau Jr., de 29 años, fue emboscado y muerto por un balazo que perforó el parabrisas de su auto patrulla mientras conducía en el cercano municipio de Walker.
El sospechoso de 38 años fue muerto a tiros tras una intensa balacera, dijo el teniente coronel George Bivens, que usó un helicóptero para coordinar la búsqueda.
“Lo que vi… fue una de las balaceras más intensas e increíbles que haya visto”, declaró Bivens, elogiando a los policías por iniciar una enérgica búsqueda a pesar del hecho de que se enfrentaban a un arma que “perforaría cualquiera de los chalecos antibalas que tenían disponibles”.
Hasta el momento se desconocía el motivo.
4. SAN LUIS
En un tiroteo en un edificio de oficinas del centro de San Luis murió un joven de 17 años y otros nueve adolescentes resultaron heridos el domingo en la madrugada, informó el comisionado de policía de la ciudad, Robert Tracy.
Tracy identificó a la víctima fallecida como Makao Moore. Un portavoz dijo que un menor de edad en posesión de un arma de fuego se encuentra detenido por considerársele persona de interés.
Los adolescentes celebraban una fiesta en un espacio de oficinas al momento en que se desató el tiroteo aproximadamente a la 1:00 de la mañana del domingo.
Las víctimas tienen entre 15 y 19 años y algunas recibieron varias heridas de bala. Una joven de 17 años sufrió una lesión grave en la espina dorsal luego de caer y ser pisoteada durante la estampida, añadió Tracy.
En el suelo se encontraron casquillos de fusiles tipo AR y otras armas de fuego.
5. SUR DE CALIFORNIA
Un tiroteo en una fiesta con piscina en una residencia del sur de California dejó ocho heridos, informaron autoridades el sábado.
KABC-TV informó que las autoridades respondieron a un reporte poco después de la medianoche en Carson, California, al sur de Los Ángeles.
Las edades de las víctimas oscilan entre 16 y 24 años, indicó el Departamento de Policía del condado Los Ángeles en un comunicado. Fueron trasladadas a hospitales, dos de ellas en estado crítico, añadió.
Las autoridades encontraron a otro joven de 16 años con una herida de bala cuando respondieron a un reporte sobre un vehículo que chocó contra un muro a poca distancia del tiroteo inicial.
6. BALTIMORE
Seis personas resultaron heridas el viernes en la noche en una balacera en Baltimore. Se anticipa que todas ellas sobrevivan.
Agentes escucharon disparos en el norte de la ciudad poco antes de las 9 de la noche y encontraron a tres hombres con varias heridas de bala. Los paramédicos los trasladaron a hospitales de la zona.
Posteriormente, la policía se enteró de otras tres víctimas que llegaron a pie a hospitales del área con heridas de bala que no ponían en riesgo sus vidas.
Los lesionados tienen entre 17 y 26 años, dijo Lindsey Eldridge, portavoz del Departamento de Policía de Baltimore.
7. SAN FRANCISCO
Seis personas resultaron heridas después de un tiroteo de “coche a coche” en las calles de San Francisco el domingo por la noche, dijo la policía.
Dos víctimas sufrieron heridas de bala, una con lesiones potencialmente mortales, en el tiroteo en movimiento que comenzó poco antes de las 7:00 de la tarde, indicó el domingo el jefe de policía de San Francisco, Bill Scott, en una conferencia de prensa.
Los sospechosos en dos autos, una camioneta SUV negra y un sedán blanco, “condujeron de manera muy imprudente y se persiguieron mientras se disparaban” cerca de la costa norte, dijo Scott. El área incluye Fisherman’s Wharf, una de las zonas turísticas más concurridas de la ciudad.
Tres personas resultaron heridas por fragmentos de vidrio causados por “disparos errantes”, dijo Scott, y ninguna de las lesiones se consideró potencialmente mortal.
Dos menores, de 10 y 16 años, fueron atropelladas por uno de los dos vehículos cuando cruzaban la calle con sus bicicletas. La niña resultó herida y fue trasladada a un hospital con lesiones que no ponen en peligro su vida, mientras que la adolescente no resultó herida, dijo Scott.
Comunidad en el exterior
EU: ICE arresta dominicano en medio de un juicio en Boston
Published
4 días agoon
abril 2, 2025BOSTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano en medio de un juicio en el Tribunal Municipal Central de Boston.
Juan Carlos Báez (también conocido como Wilson Martell-Lebron), de 49 años, tiene condenas previas por tráfico de drogas y se encuentra ilegal en el país.
Báez (o Martell-Lebron) era juzgado por proporcionar información falsa en una solicitud para obtener una licencia de conducir.
La oficina del fiscal de distrito dijo que después de enterarse de la detención de Báez, «solicitaron su regreso a la corte» del ICE.
El juez Mark Summerville desestimó los cargos contra Báez y declaró en desacato al agente que realizó el arresto en pleno juicio.
“Este es un caso inquietante”, afirmó el magistrado. “Es un caso de obstrucción a la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. No podría ser más grave”, expresó Summerville.
Un fiscal adjunto admitió ante el tribunal que era consciente de la presencia de agentes de ICE fuera del edificio judicial, pero negó haber colaborado con ellos o haberles proporcionado información sobre el caso.
El ICE no reveló por qué lo detuvo en pleno juicio. El sujeto fue llevado a un centro de detención en Plymouth.
Comunidad en el exterior
NY: Buscan joven dominicano reportado como desaparecido
Published
5 días agoon
abril 1, 2025NUEVA YORK.- La familia de Bryant Rojas Valdez, un dominicano con discapacidad mental, solicitó la ayuda de la comunidad y de las autoridades para localizar al joven desaparecido desde el 18 de marzo.
Explicaron que la condición especial de Rojas Valdez, de 26 años, hace que su búsqueda sea aún más urgente y prioritaria.
La familia organizó una rueda de prensa en la que ofrecerán detalles sobre la desaparición, las acciones emprendidas hasta el momento y formas en que la comunidad puede colaborar.
Para más información, llame a Grecia Valdez al (347) 499-3656.
Comunidad en el exterior
COLOMBIA: Desmantelan red daba papeles a dominicanos
Published
6 días agoon
marzo 31, 2025BOGOTA.- Las autoridades de Colombia capturaron a tres colombianos, entre ellos un funcionario público, que hacían parte de una red criminal que suministraba documentos falsos a migrantes dominicanos para que pudieran viajar a Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía.
Los detenidos son Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, dijo el ente acusador en un comunicado.
Al tercer implicado, José María Romero, funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar (norte), la Fiscalía lo acusó por los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático, añadió la información.
La investigación de la Fiscalía estableció que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red criminal contactó a ciudadanos de República Dominicana para tramitarles documentos para que figuraran como nacidos en Colombia, y así «permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales».
La Fiscalía detalló que Puentes, que supuestamente era el jefe de la red, transportaba y acompañaba a los extranjeros mientras les gestionaba la documentación, y era el encargado de «garantizar que salieran sin contratiempos por los filtros migratorios de los aeropuertos».
Romero, por su lado, utilizaba su usuario y clave personal para ingresar a las bases de datos de la Registraduría, consignar información falsa y darle apariencia de legalidad a los trámites fraudulentos.
El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y con su canciller, Laura Sarabia, con quienes trató asuntos migratorios y de seguridad.
Según la Presidencia colombiana, en la reunión se trataron «temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos».
En la visita, Noem subrayó que su Gobierno ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».
Colombia juega un papel importante en la crisis migratoria porque la región del Urabá (noroeste) fue en los últimos años el punto de partida de miles de personas de distintas nacionalidades que atravesaron la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera con Panamá, en su camino hacia Estados Unidos, un flujo que casi desapareció desde el regreso de Donald Trump al poder.
La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes» en seguridad regional y controles migratorios, y atraer a otros países para realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».