Por Polón Vásquez
pvasquez3570@yahoo.com
![DSC_0077[1]](https://larepublicaonline.com/wp-content/uploads/2013/01/DSC_007711-300x200.jpg)
![DSC_0095[1]](https://larepublicaonline.com/wp-content/uploads/2013/01/DSC_00951-300x200.jpg)
FILADELFIA, PA–El Fiscal General del Distrito Judicial de esta ciudad, doctor Seth Williams anunció hoy la implementacion de una nueva estrategia contra el crimen organizado y solicitó la colaboración de las instituciones oficiales y comunitarias para enfrentar con eficiencia, este flagelo que afecta a toda la sociedad.
Seth Williams hizo el anuncio durante una concurrida reunión que sostuvo en » The Light Ministeries» del 191 W.de la avenida Hunting Park la noche del martes 29 de enero del 2013 con decenas de lideres comunitarios, fiscales adjuntos, el personal de su oficina y miembros del Departamento de Policías de Filadelfia.
La autoridad judicial dijo que su nueva estrategia consiste en involucrar a todos los sectores sensatos de la comunidad en su lucha contra el crimen y la violencia en los vecindarios.
«Sólo con la ayuda de las familias, las autoridades y la comunidad en general sera posible prevenir el crimen y reducir la violencia con armas de fuego», indicó Seth.
Resaltó la importancia que en este proceso juegan los líderes de organizaciones comunitarias y dijo que la participación de estos sería clave en este gran esfuerzo encaminado a disminuir la violencia que tantos daños emocionales causa a las familias.
«En el año 2012, el indice de violencia se redujo en un 10 por ciento y creemos que si todos nos involucramos en un esfuerzo conjunto, podemos declararle la guerra y contrarrestar este flagelo en el 2013», manifestó.
Es la primera vez en la historia de esta ciudad que las autoridades judiciales salen de sus oficinas a reunirse con la comunidad para buscar alternativas tendentes a enfrentar el crimen organizado.
«Implementamos esta nueva estrategia porque yo amo y quiero a Filadelfia. Todos los días y todas las noches tenemos que trabajar duro con miras a reducir los homicidios en el bajo Kensington y las areas con mayores dificultades», señaló Williams.
«Esta es una excelente oportunidad para que el Fiscal pueda hablar con la comunidad, con los vecindarios y con las gente de la ciudad para que juntos iniciemos esta campaña de información y orientacion», indicó el Fiscal Adjunto, Angel Flores.
Dijo que identificaran a los elementos más problematicos en las comunidades a fin de mantenerlos vigilados e impondran penas más severas contra los infractores de las leyes.
Johanna Otero, Directora Ejecutiva del Concilio de Organizaciones Hispanas pondero el plan estrategico de la fiscalia y dijo que su institución respalda la iniciativa oficial contra el crimen.
«Comparto la propuesta de la fiscalia porque van a proteger más la identidad de sus colaboradores y muy bueno el hecho de que los fiscales adjuntos vengan a la comunidad a dialogar con las gente sobre sus problemas de violencia», indicó Edgardo Gonzalez del Taller Puertorriqueno.
Manifestó que es sumamente importante el contacto de los fiscales con la población porque así se enteran de las cosas buenas y malas que pasan en los diferentes vecindarios de la ciudad.
Los asaltos, amenazas terroristas, robo de autos, porte ilegal de armas de fuego, cambio de cheques sin fondo, daños a las propiedades, violencia de géneros y asesinatos son los delitos más comunes en Filadelfia.
El plan estrategico del Fiscal General cuenta con el apoyo de ; el Concilio de Organizaciones Hispanas, la Oficina de la Concejal, Maria Quiñones Sánchez, Aspira, Inc Pennsylvania, el Congreso de Latinos Unidos, Nacoprw, la Oficina de la Senadora, Tina Tartaglione, el Taller Puertorriqueno, los capitanes de bloques, AMLA y otras.
Para presentar sus quejas a la fiscalía debe llamar al Tel. 215-686-9864 o visitando personalmente la Corte Municipal del 34 Sur de la calle 11 en Filadelfia, Pa. 19107.