Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Gobernadora de Nueva York descarta móvil terrorista en explosión de vehículo

Published

on

Agencia AP

Un vehículo que se dirigía a toda velocidad hacia un puente entre Estados Unidos y Canadá desde el lado estadounidense se estrelló y explotó en un puesto de control en las Cataratas del Niágara.

New York.-La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que “no había indicios de un ataque terrorista” en el accidente automovilístico y la explosión que dejaron dos muertos en un puesto de control en el lado estadounidense de un puente entre Estados Unidos y Canadá este miércoles.

«Según lo que sabemos en este momento», dijo, «no hay señales de actividad terrorista en este accidente».

El vehículo circulaba a toda velocidad desde las Cataratas del Niágara, Nueva York, hacia el Puente Arcoíris. Conecta los dos países a través del río Niágara. El incidente provocó el cierre del paso fronterizo y de otros tres en la zona.

No hubo información inmediata sobre la causa del incidente, pero generó preocupación en ambos lados de la frontera. La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden estaba “siguiendo de cerca los acontecimientos”, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que los funcionarios estaban “tomando esto extraordinariamente en serio”.

«Esta es obviamente una situación muy grave en las Cataratas del Niágara», dijo Trudeau en el Parlamento antes de excusarse del período de preguntas en la Cámara de los Comunes para recibir más información.

Aaron Ferguson, portavoz de la ciudad de Niagara Falls, Nueva York, dijo que el vehículo viajaba a gran velocidad desde esa ciudad y se estrelló contra la estación fronteriza.

Jim Diodati, alcalde de Niagara Falls, Ontario, dijo a The Canadian Broadcasting Corporation que lo ocurrido parecía ser “un incidente aislado”.

La explosión ocurrió en el lado estadounidense del Puente Arcoíris, que conecta los dos países a través del río Niágara.

Fotos y vídeos tomados por transeúntes y publicados en las redes sociales mostraban humo espeso, llamas en la acera y una caseta de seguridad que había sido chamuscada. Los videos mostraron que el incendio ocurrió en un área de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., justo al este del principal puesto de control de vehículos. La agencia no hizo comentarios inmediatos.

“De repente, se elevó en el aire y luego era una bola de fuego de unos 30 o 40 pies de altura”, dijo Guenther a la estación. «Nunca vi nada así.»

La Comisión del Puente de las Cataratas del Niágara calificó el incidente como “un accidente automovilístico grave”.

Desde el interior del Parque Estatal de las Cataratas del Niágara, Melissa Raffalow dijo que vio “una enorme columna de humo negro” elevarse sobre el cruce fronterizo, aproximadamente a 50 yardas (45 metros) del popular destino turístico. Raffalow dijo a la AP en un mensaje que la policía llegó poco después e instó a los visitantes a dispersarse mientras comenzaban a acordonar la calle.

Raghu Bhattarai dijo por teléfono que estaba dentro de su restaurante, el Niagara Tandoori Hut, cerca del puente, cuando escuchó un sonido que describió como un “boom”. Unos minutos más tarde, vio que se elevaba humo negro.

El puente y otros tres entre el oeste de Nueva York y Ontario se cerraron rápidamente como medida de precaución, y el Aeropuerto Internacional Buffalo-Niagara comenzó a realizar controles de seguridad en todos los automóviles y dijo a los pasajeros que esperaran controles adicionales.

Las medidas de seguridad paralizaron el tráfico en el aeropuerto y en otros lugares en uno de los días de mayor actividad del año en Estados Unidos, antes del feriado estadounidense de Acción de Gracias.

Trudeau dijo que se estaban contemplando y activando “medidas adicionales” en los cruces fronterizos de todo Canadá. En Toronto, a unas 100 millas (unos 160 kilómetros) de distancia, la policía dijo que estaban aumentando las patrullas como medida de precaución.

La policía de la ciudad de Nueva York estaba monitoreando las noticias desde Buffalo, pero ya había reforzado la seguridad en varios lugares debido al Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s el jueves.

La Comisión del Puente de las Cataratas del Niágara informó que sus cuatro cruces (los otros son Lewiston, Whirlpool y Peace Bridge) estaban cerrados.

Sanchit Chatha, su esposa Reyshu y su hija de 13 años, Trisha, se habían detenido en las Cataratas del Niágara para almorzar en el camino a su casa en Toronto desde Buffalo cuando comenzaron a recibir notificaciones de noticias sobre la explosión. Amigos preocupados llamaron sabiendo que la familia estaba en la zona.

A Trisha le preocupaba ver cerrados los puentes hacia Canadá, dijo su madre.

“Mañana tiene un examen de matemáticas”, explicó la madre mientras la familia esperaba saber cuándo se abrirían los cruces.

Alrededor de 6,000 vehículos cruzan el Puente Arcoíris cada día, según el Inventario Nacional de Puentes de la Administración Federal de Carreteras de EE.UU. Según datos federales, alrededor del 5% corresponde al tráfico de camiones.

El puente, construido en 1941, tiene poco más de 439 metros (1,440 pies) de largo y un tramo principal construido de acero, según los datos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

NY: Buscan joven dominicano reportado como desaparecido

Published

on

NUEVA YORK.- La familia de Bryant Rojas Valdez, un dominicano con discapacidad mental, solicitó la ayuda de la comunidad y de las autoridades para localizar al joven desaparecido desde el 18 de marzo. 

Explicaron que la condición especial de Rojas Valdez, de 26 años, hace que su búsqueda sea aún más urgente y prioritaria.

La familia organizó una rueda de prensa en la que ofrecerán detalles sobre la desaparición, las acciones emprendidas hasta el momento y formas en que la comunidad puede colaborar.

Para más información, llame a Grecia Valdez al (347) 499-3656.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

COLOMBIA: Desmantelan red daba papeles a dominicanos

Published

on

BOGOTA.- Las autoridades de Colombia capturaron a tres colombianos, entre ellos un funcionario público, que hacían parte de una red criminal que suministraba documentos falsos a migrantes dominicanos para que pudieran viajar a Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía.

Los detenidos son Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, dijo el ente acusador en un comunicado.

Al tercer implicado, José María Romero, funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar (norte), la Fiscalía lo acusó por los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático, añadió la información.

La investigación de la Fiscalía estableció que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red criminal contactó a ciudadanos de República Dominicana para tramitarles documentos para que figuraran como nacidos en Colombia, y así «permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales».

La Fiscalía detalló que Puentes, que supuestamente era el jefe de la red, transportaba y acompañaba a los extranjeros mientras les gestionaba la documentación, y era el encargado de «garantizar que salieran sin contratiempos por los filtros migratorios de los aeropuertos».

Romero, por su lado, utilizaba su usuario y clave personal para ingresar a las bases de datos de la Registraduría, consignar información falsa y darle apariencia de legalidad a los trámites fraudulentos.

El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y con su canciller, Laura Sarabia, con quienes trató asuntos migratorios y de seguridad.

Según la Presidencia colombiana, en la reunión se trataron «temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos».

En la visita, Noem subrayó que su Gobierno ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».

Colombia juega un papel importante en la crisis migratoria porque la región del Urabá (noroeste) fue en los últimos años el punto de partida de miles de personas de distintas nacionalidades que atravesaron la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera con Panamá, en su camino hacia Estados Unidos, un flujo que casi desapareció desde el regreso de Donald Trump al poder.

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes» en seguridad regional y controles migratorios, y atraer a otros países para realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Pensilvania: Acusan a uno de RD de timar decenas de abuelos

Published

on

PENSILVANIA.- Un jurado federal en Pittsburgh acusó a un dominicano de recibir dinero robado a decenas de abuelos de Estados Unidos.

Luis Alfonso Bisonó Rodríguez, de 34 años, supuestamente es miembro de un grupo de delincuencia organizada que defraudó a víctimas a personas de la tercera edad con decenas de miles de dólares.

Estas personas llaman a un abuelo y se hacen pasar por su nieto en una crisis, como un accidente o un arresto, y luego le piden que envíe asistencia financiera inmediata.

“El dinero de las víctimas fue recogido en Pensilvania y entregado por conductores de Lyft y Uber a varios lugares del norte de Ohio, donde Rodríguez fue grabado en videos de vigilancia de varios establecimientos minoristas reuniéndose con los conductores y recibiendo el dinero robado”, dice la acusación.

Tras recibir el dinero, Bisonó Rodríguez enviaba parte a República Dominicana a través de transferencias bancarias y depósitos a cuentas que posee en el país.

Entre octubre de 2024 y enero de 2025, al menos cinco personas del oeste de Pensilvania fueron estafadas con más de 50,000 dólares.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group