Conecta con nosotros

Ciencia

Google despide a 28 empleados por protestar contra el acuerdo sobre la nube con Israel

Published

on

(CNN) — Google despidió a más de dos docenas de empleados que protestaron esta semana contra el contrato de computación en la nube de la empresa con el Gobierno de Israel.

Los trabajadores fueron despedidos después de que una investigación descubriera que habían organizado protestas dentro de las oficinas de Google en Nueva York y Sunnyvale, California. En Sunnyvale, entraron en el despacho del CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, según una publicación en X del grupo que organizó la manifestación, No Tech For Apartheid.

Los manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer «No más genocidio por lucro» y «Estamos con los Googlers palestinos, árabes y musulmanes».

Un portavoz de Google dijo este jueves a CNN que las protestas «formaban parte de una campaña de larga duración de un grupo de organizaciones y personas que en su mayoría no trabajan» en la empresa.

«Un pequeño número de empleados manifestantes entraron y alteraron algunas de nuestras sedes. Obstaculizar físicamente el trabajo de otros empleados e impedirles el acceso a nuestras instalaciones es una clara violación de nuestras políticas y un comportamiento totalmente inaceptable. Tras negarse en múltiples ocasiones a abandonar las instalaciones, se recurrió a las fuerzas del orden para desalojarlos y garantizar la seguridad de las oficinas», añadió el portavoz.

«Hasta el momento hemos concluido investigaciones individuales que resultaron en la terminación del empleo de 28 trabajadores, y continuaremos investigando y tomando medidas según sea necesario».

Google y Amazon tienen un contrato de US$ 1.200 millones para proporcionar servicios de computación en la nube al Gobierno y ejército de Israel, conocido como Proyecto Nimbus, según No Tech For Apartheid, que condenó enérgicamente los despidos.

«Este flagrante acto de represalia es una clara indicación de que Google valora más su contrato de US$ 1.200 millones con el Gobierno y el ejército genocidas de Israel que a sus propios trabajadores», afirmó el grupo en un comunicado publicado en Medium este jueves.

Israel rechazó las afirmaciones de que está cometiendo un genocidio en Gaza, argumentando que libra su guerra contra Hamas en defensa propia. Hamas atacó Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes.

Google Cloud e Israel

El contrato de Google Cloud con el Gobierno de Israel se remonta a 2021, cuando la compañía anunció que había sido elegida para proporcionar «servicios de nube pública para ayudar a abordar los desafíos del país dentro del sector público, incluidos la atención médica, el transporte y la educación».

Pero las protestas se produjeron después de que la revista Time publicara a principios de este mes, citando un documento interno de la empresa, que el Ministerio de Defensa de Israel es cliente de Google Cloud.

Según Time, el Ministerio tiene su propio punto de entrada seguro a la infraestructura informática proporcionada por Google, lo que le permitiría almacenar y procesar datos y acceder a servicios de inteligencia artificial. A principios de este año, el Ministerio también solicitó asistencia de consultoría a Google para ampliar su acceso a Google Cloud, informó Time.

No Tech for Apartheid dijo que el artículo mostraba que Google había «construido herramientas a medida» para el Ministerio de Defensa y había «redoblado la contratación» con el ejército de Israel desde que estalló la guerra.

El portavoz de Google dijo que Google Cloud «apoya a numerosos gobiernos de todo el mundo, incluido el Gobierno de Israel».

«Hemos sido muy claros en que el contrato Nimbus es para las cargas de trabajo que se ejecutan en nuestra nube comercial por los ministerios del Gobierno de Israel, que se comprometen a cumplir con nuestros Términos de Servicio y Política de Uso Aceptable. Este trabajo no está dirigido a cargas de trabajo altamente sensibles, clasificadas o militares relevantes para los servicios de armamento o inteligencia», añadió el portavoz.

Por otra parte, Google confirmó que realizará un número indeterminado de nuevos despidos como parte de una reorganización interna. Las reducciones de plantilla no afectarán a toda la empresa, y los empleados afectados podrán solicitar otros puestos vacantes en Google.

Google despidió a cientos de empleados anteriormente este año, sumándose a una oleada de recortes de empleo en los sectores de la tecnología y los medios de comunicación, entre ellos Amazon, Vice y Los Angeles Times.

https://cnnespanol.cnn.com/

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia

Usuarios de X continúan experimentando fallos en la plataforma

Published

on

Agencia EFE

Madrid.- La red social X (anteriormente Twitter) está experimentando problemas desde este pasado lunes y a primera hora de esta mañana los usuarios seguían reportando alguna incidencia, según refleja la web de monitorización Downdetector.

Según datos de Downdetector, el pico de incidencias se registró pasadas las 14:00 horas de ayer, siendo los problemas más señalados los relacionados con la carga, la aplicación y el funcionamiento del sitio web. Tras horas de relativa normalidad, esta mañana los usuarios advertían de nuevos problemas con el servicio.

Su propietario, Elon Musk, señaló que las interrupciones en el servicio respondían a un «ciberataque masivo» contra la plataforma.

«Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país», apuntó Musk en la citada red social.

A comienzos de diciembre X también registró problemas a nivel general, fundamentalmente para acceder a la aplicación en la versión de escritorio (desktop).

Elon Musk, hombre de confianza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, adquirió la empresa por 44,000 millones de euros en 2022.

Continue Reading

Ciencia

TikTok lanza una nueva función para que los padres bloqueen el acceso a sus adolescentes

Published

on

MADRID.- TikTok ha lanzado una nueva función para que los padres puedan bloquear el acceso a sus adolescentes, para que no estén en la red social durante los horarios que ellos decidan controlar, además de otra que permite ver a quienes siguen, quienes les siguen y las cuentas que han bloqueado sus hijos.

Estas, junto a una función de meditación en la aplicación, son novedades anunciadas este martes por TikTok para ofrecer a los padres más opciones para personalizar las cuentas de sus hijos menores y ayudar a los adolescentes a desarrollar «hábitos digitales equilibrados».

La primera de estas acciones se llama «momento de desconexión programado» y está incluida en la herramienta «sincronización familiar», la vía de control parental de TikTok puesta en marcha hace cinco años.

«No hay dos adolescentes o familias iguales, y ya sea durante el tiempo en familia, el colegio, por la noche o durante un fin de semana fuera, los padres y tutores pueden utilizar la nueva función de ‘momento de desconexión programado’ para decidir cuándo es mejor que sus adolescentes se tomen un descanso», explica una nota de la red social.

La otra función, también dentro de «sincronización familiar», permite a los padres ver a quien sigue su hijo adolescente, quien lo sigue y las cuentas que ha bloqueado.

«Les damos a los padres más transparencia sobre la red de sus adolescentes», resume a EFE vía telemática Valiant Richey, responsable global de Divulgación y Asociaciones de Seguridad de TikTok, lo que posibilita comprender un poco más lo que sucede, identificar posibles problemas y mantener conversaciones continuas sobre la experiencia.

Además, en los próximos meses cuando un adolescente denuncie un vídeo que infrinja las normas de la comunidad, podrá elegir avisar al mismo tiempo a uno de sus padres, a su tutor u otro adulto de confianza, incluso si no es usuario de la herramienta «sincronización familiar».

Con estas actualizaciones en todo el mundo, se podrán ajustar de forma sencilla y también desde la distancia más de 15 funcionalidades de seguridad, bienestar y privacidad de las cuentas de los menores, asegura Richey.

Estas se suman a otras ya existentes como la de cambiar la cuenta del adolescente a la configuración privada por defecto, en el caso de que la haya hecho pública, establecer límites de tiempo de pantalla diarios personalizados o reactivar el contenido dedicado a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas si lo ha desactivado.

TikTok ha anunciado también una nueva forma de animar a los adolescentes a desconectar por la noche. Si un menor de 16 años abre la ‘app’ después de las 22:00 horas, su ‘feed para ti’ -contenido personalizado- se interrumpirá con la nueva función «horario de sueño».

Esta toma la pantalla completa y reproduce música relajante; si decide pasar más tiempo después del primer recordatorio, se muestra un segundo aviso en pantalla completa, más difícil de ignorar.

En las próximas semanas, TikTok también probará añadir ejercicios de meditación al recordatorio de relajación.

Edad para TikTok
La verificación de edad es una de las áreas más complejas. TikTok dice que cada trimestre elimina alrededor de 20 millones de cuentas de menores de 13 años en todo el mundo y sigue utilizando tecnología, como el aprendizaje automático, para evitarlo.

Sobre la posibilidad de que países como España aumenten la edad mínima de 14 a 16 años para acceder (sin consentimiento de los padres), Richey responde que la relación de cada persona con las redes es diferente.

«Y esa es una de las razones por las cuales los esfuerzos regulatorios, que son muy amplios, pueden suponer un reto, porque no permiten crear una experiencia a la medida (…)».

Los expertos han recomendado que miren «opciones que ofrezcan salvaguardas», dice. «Y que luego ofrezcamos herramientas personalizadas para adolescentes, y seguiremos el desarrollo de la regulación de cerca y valoraremos la situación a partir de ahí».

Continue Reading

Ciencia

Así es el nuevo iPad Air de Apple: más rápido y compatible con la IA

Published

on

Agencia EFE

Nueva York.-Apple anunció este martes su nuevo iPad Air, “más rápido y potente” que los anteriores modelos gracias a su procesador M3, que además le permite ser compatible con la inteligencia artificial (IA) de la tecnológica, según indica la compañía en un comunicado.

“Con el chip M3, Apple incorpora su arquitectura gráfica avanzada por primera vez en el iPad Air y lleva su increíble combinación de potencia, eficiencia energética y portabilidad a otro nivel”, indica la empresa.

El nuevo iPad Air, que estará disponible el próximo 12 de marzo en cuatro colores distintos por un precio de 599 dólares para su modelo más pequeño (de 11 pulgadas) y de 799 dólares para su versión más grande (de 13 pulgadas) es casi el doble de rápido que el iPad Air que usaba chip M11 y 3,5 veces más veloz que el iPad Air con chip A14 Bionic 2, incide Apple.

iPad Air de Apple

iPad Air de AppleFuente externa

 

Bob Borchers, vicepresidente de Marketing de Producto de la empresa, apunta en el comunicado que el aparato está “diseñado para todo el mundo, desde estudiantes universitarios que toman apuntes hasta viajeros creadores de contenido que necesitan maximizar su productividad desde cualquier parte”.

Según la tecnológica, el chip M3 «consigue “luz, sombras y reflejos más precisos”, así como experiencias de videojuegos “extremadamente realistas”.

Además, es compatible con Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial (IA) de la empresa que permite a los usuarios, por ejemplo, eliminar elementos de fotografías con la herramienta “Limpiar” o encontrar cualquier foto o vídeo en la galería de imágenes introduciendo una breve descripción.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group