Conecta con nosotros

Más Noticias

El periodista Huchi Lora dice que Iris Guaba “es pieza de una maquinaria que necesita que haya mucha gente pobre”.

Published

on

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La afrentosa declaraciones por WhatsApp de la directora del Plan Social de la Presidencia, Iris Guaba, en las que ordena a personas que interactúan por las redes a que ataquen a los periodistas que se oponen a la licitación para la compra millonaria de electrodomésticos en tiempo de campaña, fueron respondidas por Huchi Lora.

El periodista no se quedó callado, enseguida dio respuesta a unos audios que circulan por WhatsApp, en donde la directora del Plan Social de la Presidencia, Iris Guaba, ordena a personas que “ataquen” a los periodistas que se oponen a la licitación para la compra millonaria de electrodomésticos en tiempo de campaña.

“Ella dice que me tiene respeto y al mismo tiempo confiesa que ordenó a unos subalternos pagados por el Estado que me cayeran encima, y les especificó que le dijeran al pueblo que yo soy enemigo de los pobres y por eso critico las dádivas que dan en tiempo de elecciones“.

“Si ella dice eso y manda hacerle eso a una persona a la que ella respeta, todos sus relacionados sabrán a qué atenerse. De manera que ella misma se define”, explicó el comunicador.

Además, Lora calificó que sería un error pedir que Guaba renuncie o la destituyan, ya que ella solo es pieza de una maquinaria “que necesita que haya mucha gente pobre”.

Expresó que “esa maquinaria funciona así: ellos necesitan mucha gente pobre. Los pobres necesitan dádivas. Entonces, ¿qué pasa? Ellos le dan una tarjeta que era de 800 pesos mensuales y resulta que la canasta básica, de acuerdo con su propio Banco Central está en 30 mil pesos…Por eso, esas ayudas sociales no se deben quitar, sino que hay que aumentarla. Cualquier Gobierno que llegue es lo primero que debería hacer“.

”Ahora, de ese dinerito que le dan a los pobres le sacan mucho más en los impuestos que pagan. A ti pobre si te dan, coge, porque no estás haciendo nada malo. Lo que te están dando es una pequeñita devolución de todo lo que quitan, cada día”, destacó Lora en el programa El Día, entrevistado desde su casa.

Resaltó que “el amor por los pobres solo crece y florece en tiempos de elecciones” y quienes fingen amor a los pobres promueven candidatos que públicamente han hecho compromisos para impulsar políticas que recorten el derecho de los pobres y el resultado de eso será empresarios más ricos y pobres más pobres.

Destacó que por el dinero que usan los funcionarios en compras millonarias ilegales es que no disponen recursos para mayor seguridad ciudadana, agua potable y otros servicios que necesita la ciudadanía.

Lora indicó que en cuatro años solo hay dos días en los cuales “el poder lo tienes tú en la mano, entonces en esos días no dejes de ir a tu compromiso, porque estarías atentando contra ti mismo. Y si vas, a la hora de marcar tu decisión, solo confía en ti, en más nadie, confía en ti y con responsabilidad y firmeza vota y que no te tiemble la mano”.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

“Cada vez que recuerdo del Jet Set me lacera el alma” comenta Juan Manuel Méndez sobre la tragedia

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Abrumado, afligido y con deseo de olvidar lo sucedido, el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, dijo que pese a las situaciones que ha visto y vivido al frente del COE, la tragedia del Jet Set ha sido un trago amargo del que ya no quiere hablar ni recordar.

“Tengo 20 años al frente del Centro de Operaciones de Emergencias, he visto y he vivido muchas situaciones de emergencia, esta es un trago amargo que yo no quiero hablar sobre eso, yo quiero ya desconcertarme de esa parte, porque cada vez que yo recuerdo, eso me lacera el alma”, indicó Méndez.

El director del COE destacó que medios de comunicaciones a nivel local e internacional han querido entrevistarlo para hablar de lo ocurrido en la discoteca Jet Set, pero se ha rehusado tras considerarse una persona respetuosa al dolor ajeno.

“Lo que se vivió lacera el alma porque yo tengo madre, yo tengo hermanos, yo tengo 8 hijos y yo no quisiera verme en lo zapato de uno de esos que estuvieron ahí, ya con los heridos o con lo que fallecieron ahí”, dijo el mayor general  retirado,  durante entrega de ambulancia a hospital en Loma de Cabrera

Por el colapso del techo de la discoteca más de 220 personas perdieron la vida y heridos aún se encuentran con pronóstico reservado, la tragedia ocurrida en el centro de diversión nocturna Jet Set la madrugada del pasado martes cuando el merenguero Rubby Pérez quien también falleció animaba una fiesta.

Entrega de ambulancia al hospital Ramón Adriano Villalona

El Centro de Regulación de Urgencias y Emergencias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias junto al Sistema Nacional de Emergencias 911 entregaron al hospital Ramón Adriano Villalona del municipio Loma de Cabrera una segunda ambulancia en beneficio de este municipio y comunidades aledañas.

El mayor general Juan Manuel Méndez, quien encabezó la entrega, dijo que el terreno del municipio de Loma de Cabrera es muy accidentado y que trajeron la ambulancia de manera momentánea.

“Hay que traer un vehículo 4×4 para acá, y tan pronto me la entreguen, les vamos a entregar otra ambulancia, se la vamos a cambiar por una nueva”, indicó el director del DAEH.

La gobernadora por Dajabón, Severina Gil, expresó su profundo agradecimiento al presidente Luis Abinader por su rápida y sensible respuesta a las necesidades de la provincia.

“Con acciones como esta, el Gobierno demuestra que no solo escucha, sino que también actúa con responsabilidad y compromiso hacia su gente”, destacó Gil.

Severina Gil hizo un llamado a todos los municipios de la provincia de Dajabón a actuar con prudencia y responsabilidad durante esta Semana Santa 2025, recordando que la vida es el bien más preciado y que juntos, autoridades y ciudadanía, pueden garantizar un tiempo de reflexión y seguridad para todos.

La entrega de la ambulancia representa un paso significativo en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia que se puedan presentar, garantizando así la atención médica oportuna y de calidad a quienes más lo necesiten.

Continue Reading

Más Noticias

La solidaridad ha sido efectiva con motivo de tragedia en el Yet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Mediante delegaciones de rescatistas provenientes de Puerto Rico y de la comunidad judía de origen mexicano se volvió efectiva la solidaridad internacional ante la tragedia de la discoteca Je Set, las cuales se integraron ayer a las labores de búsqueda y rescate por lo  ocurrido en la madrugada del pasado lunes.

Los equipos internacionales elogiaron la intervención activa y efectiva del Gobierno dominicano ante la emergencia, destacando la profesionalidad y vocación de servicio de los cuerpos de rescate locales.

“El pueblo dominicano se debe sentir orgulloso de sus fuerzas locales. Están haciendo un trabajo extraordinario y de verdad que es de aplaudir”, manifestó Daniel Getzel, representante de la cadena internacional Brazos Humanitarios de la Comunidad Judía del Mundo.

Por su parte, el teniente Joel Figueroa, miembro del equipo puertorriqueño de rescate, reconoció la rápida movilización de las autoridades dominicanas y la asistencia médica brindada en el lugar del colapso. “La respuesta fue inmediata. La coordinación entre los equipos locales y el personal médico ha sido ejemplar”, expresó.

Los expertos extranjeros elogiaron la logística implementada y reconocieron que en la República Dominicana “los equipos de rescate saben lo que están haciendo” y que “cuentan con un personal de primera, bien entrenado”, comprometidos con salvar vidas en medio de la adversidad”.

Ambos rescatistas hablaron durante la rueda de prensa ofrecida por las autoridades dominicanas para actualizar datos relacionados con las víctimas y personas afectadas.

El teniente Figueroa, encargado del grupo de Búsqueda y Rescate de Puerto Rico, quien está acompañado por 11 rescatistas, calificó de gran importancia el impacto de la colaboración interinstitucional en este tipo de situaciones.

Destacó el intercambio de cooperación, tanto en trabajo de campo como adiestramiento.
Resaltó que la rápida respuesta de las autoridades tras la tragedia fue clave en el rescate de más de 140 personas.

Mientras que Getzel dijo que “es oportuno resaltar el trabajo del Comando Unificado para la coordinación de todas las unidades”.

Ayer las autoridades continuaban con los trabajos de remoción de escombros en busca de posibles sobrevivientes o cuerpos entre los restos de la estructura colapsada.

“¡Mi hermano está vivo!”

Por otro lado, en medio del caos y la desesperación que rodea el desplome de la reconocida discoteca Jet Set, una familia se enteró de que su pariente está con vida en un centro médico de la zona.

La hermana y la esposa del sobreviviente, visiblemente emocionadas, salieron corriendo del área de la escena mientras vociferaban entre lágrimas: “¡Mi hermano está vivo, está vivo!”.

La acción de los parientes de la víctima no identificada, desató un momento de conmoción y alivio entre los presentes que comenzaron aplaudir.

Mientras que los rescatistas remueven escombros en el lugar, decenas de personas siguen reportando a sus familiares como no localizados desde la noche de la tragedia. Las labores de rescate, que se mantienen sin interrupciones, han sido complicadas por la inestabilidad de los escombros.

Continue Reading

Más Noticias

Propietarios del Jet Set ante posibles demandas por daños civiles

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Demandas que podrían terminar en condenas por responsabilidad civil se enfrentan los propietarios de la discoteca Jet Set si llegara a confirmarse que ignoraron alguna recomendación técnica sobre la infraestructura antes de su colapso, estimó este miércoles el abogado Robinzon Reyes.

Aunque aún no hay información oficial técnica sobre qué provocó el desplome, el letrado adelantó que si hubo alguna negligencia o inobservancia por parte de los propietarios de Jet Set, las sanciones civiles serían mayores, especialmente en caso de que hubiesen existido advertencias profesionales previas sobre el estado de la estructura.

El Gobierno dijo esta noche que la tercera etapa de la operación en marcha por esta tragedia alude, precisamente, a la fase de investigación, que dijo «estará a cargo de las autoridades competentes, y cuyo objetivo será esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso».

Reyes explicó a su vez que los artículos 1382 al 1386 del Código Civil Dominicano regulan las demandas por daños y perjuicios.

El artículo 1382 establece que todo aquel que cause daño a otro debe indemnizarlo. Los artículos siguientes trazan el procedimiento a seguir para establecer esa responsabilidad, sostuvo.

«Si es cierto que un ingeniero le recomendó demoler y él no quiso, su responsabilidad aumenta considerablemente. Y si además firmó una carta de no responsabilidad al ingeniero encargado de la renovación, como se ha mencionado, el peso legal recaerá completamente sobre él», puntualizó el jurista.

En esa misma línea se pronunció Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), y enumeró posibles causas que habrían provocado el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set.

De acuerdo con Tejada, entre los factores que hipotéticamente pudieron contribuir al derrumbe figuran la sobrecarga estructural, la aparición de “fallas dulces” —término que se refiere al desprendimiento progresivo del revestimiento del techo— y la presencia de filtraciones que de existir habrían debilitado componentes clave de la edificación.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group