Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Isolda Peguero, una de las dominicanas con más méritos en NY

Published

on

9Nueva York.- Isolda Peguero, la reconocida y versada periodista dominicana radicada por 30 años en esta Metrópoli defendiendo causas justas, respaldando asociaciones, clubes y diferentes comunidades, principalmente la criolla, y a la vez enfrentando “algunas injusticias” que han querido embestir a esos sectores y en ella han encontrado la voz que ellos no tienen para denunciarla, es considerada como una de las dominicanas con más méritos en Nueva York.

De figura delgada, firme, precisa, confiada, ojos negros vivos, mirada profunda y penetrante, de hablar claro y perfecto dominio del inglés, tamaño normal, sonrisa a flor de labios y color canela como la noble princesa indígena Anacaona, podemos afirmar que por informar se ha visto envuelta en méritos, sacrificios y sustos en sus tres décadas de trabajo, traduciéndose eso a más de 400 meses o 1,600 semana.

Todo ese tiempo ha sido distribuido entre decenas de países, o más bien por cientos de ciudades en todo el mundo durante su trabajo en Telemundo -Canal 47- por más de 20 años, tiempo en que se diferencia una generación humana.

Peguero, quien estudió periodismo en su país natal, llegó a Estados Unidos a los 22 años y posee en su haber decenas de reconocimientos gubernamentales, comunitarios y empresariales, entre ellos el galardón “Pico de Oro”, 5 veces premiada por La Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) y también por la Asociación de Comunicadores Hispanos; además, sus recientes trabajos por el canal 47 han sido nominados para dos premios Emmy (excelencia en la industria de la televisión estadounidense), uno de ellos por la cobertura de la elección del Papa Francisco.

Ha estado presente y ha informado de muchas tragedias y momentos extraordinarios que han marcado el mundo, entre ellos aquella mañana (8:45) del martes 11 de septiembre de 2001, cuando fueron derribadas las torres de World Trade Center y que por encontrarse en el lugar de los hechos, sintió miedo ante el caos y desorientación generalizada de policías, bomberos, detectives, periodistas y ciudadanos, pero cumpliendo con su deber de comunicar a millones de personas en todo el planeta de dicha catástrofe.

Asimismo, cuando asistió a Roma durante la toma de posesión del papa Benedicto XVI (Joseph Aloisius Ratzinger), quien fue elegido el 19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II. “La misa en la Basílica de San Pedro, magno tempo del catolicismo, fue majestuosa e impresionante”, llegó a sostener la profesional de la comunicación.

Otro de los acontecimientos que recordará mientras vida tenga, fue llegar a finales de agosto de 2005 a Nueva Orleans, en pleno desastre del huracán Katrina, con la ciudad sumergida en la anarquía, la desolación, varios metros bajo agua; cadáveres flotando, miles de refugiados en techos, dejando todo eso decenas de miles de desamparados, más de 1,800 muertos, y daños materiales por encima de los 108 mil millones de dólares.

Cuando se le preguntó qué ¿cómo se define?, contestó: “polifacética. Ama la vida, el arte, la lectura, la música, le encantaría escribir un libro de su vida o tener su propio show, pero sobre todas las cosas amar a Dios.

Recuerda que su primer trabajo al llegar aquí fue de cajera en una tienda, después empezó a trabajar para una compañía publicitaria y de ahí pasó a ser reportera, iniciándose en el desaparecido periódico Noticias del Mundo y luego en la cadena WKDM.

Añade que “la radio fue su primer amor; logrando la experiencia para la televisión, al desarrollar la capacidad de improvisar, tener el dominio escénico, porque hay que ser actor ante la cámara”, subraya.

Cuando se le pidió suministrar algunas fotos con personas reconocidas y famosas que haya entrevistado, no vaciló en responder, prefiero suministrarte de mis gentes, aquí tienes estas; una con Joseíto Mateo, gloria del arte nacional, y la otra con sus compañeros de trabajo, remembrando ahí mismo que fue convertida en madrina “vitalicia” de La Gran Parada Dominicana de El Bronx, donde residen más de 240 mil quisqueyanos.

La periodista contrajo matrimonio recientemente (6 abril 2014) con el también reconocido comunicador José Zabala, acaparando y superando dicho acto nupcial los acontecimientos de carácter político, culturales, artísticos y comunitarios acaecidos en esos días dentro la comunidad criolla de Washington Heights.

EL NACIONAL.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Alcalde de Nueva York visitará zona cero de tragedia Jet Set

Published

on

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará a Santo Domingo para manifestar su solidaridad con el país tras el trágico accidente ocurrido en una discoteca el pasado martes por la noche, que ha dejado un saldo de 226 muertos.

Adams tiene previsto arribar a la República Dominicana a las 12:35 de la madrugada de este lunes por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a través de la aerolínea Delta Airlines.

La agenda iniciará a las 8:15 de la mañana con un desayuno junto a los alcaldes de varios municipios, en el hotel Embajador.

El funcionario estadounidense visitará las antiguas instalaciones de la discoteca Jet Set, entre las 11:00 a.m. y las 11:45 a.m.

A las cinco de la tarde visitará a las familias del merenguero Rubby Pérez y de un detective retirado de Nueva York que falleció en la tragedia.

Además, se reunirá con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta. A las 8:00 de la noche asistirá a una misa pública en la iglesia San Antonio de Padua.

Eric Adams estará acompañado por el comisionado de Transportes, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano.

Dominicanos realizan vigilias

La comunidad dominicana en el exterior realizó varias vigilias en distintos lugares en honor a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes.

La más concurrida se efectuó en horas de la tarde del pasado viernes en el hospital Lincoln, en El Bronx, con la asistencia de más de mil personas, en su mayoría dominicanas, convocada por el carismático reverendo Rubén Díaz, presidente de la Organización Ministros Hispanos de NY.

Allí intervinieron el congresista Adriano Espaillat (D-13); el exgobernador Andrew Cuomo; la presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson; los asambleístas George Álvarez (D-79) y YudelkaTapia (D-, además, el concejal Rafael Salamanca.

Asimismo, el diputado dominicano por el exterior, Cirilo Moronta; la directora ejecutiva del centro hospitalario, Cristina Contreras, dirigentes políticos de NYC y la RD, así como empresarios, deportistas y comunitarios, entre otros.

El reverendo Díaz dijo que mantendrá a las víctimas en oración permanente en los múltiples centros religiosos de los Ministros Hispanos, en los cinco condados.

Otra muestra de apoyo tuvo lugar en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en el Alto Manhattan, con la asistencia de cerca de un centenar de personas. Hablaron el congresista Espaillat, el presidente y el vicepresidente de la entidad, Luis Rafael Peralta y Radhamés López.

Otros eventos de esta naturaleza se han efectuado en Plaza Quisqueya y la Iglesia de Santa Elizabeth, con la asistencia de cientos de dominicanos. Ambas se encuentran en el Alto Manhattan.

El viernes se realizó un evento similar en la Universidad de Fordham, en El Bronx, al que asistió el alcalde Eric Adams. También se han efectuado otros en NYC y Nueva Jersey.

El ejecutivo municipal expresó que el país vive momentos dolorosos por la tragedia, tras desplomarse el pasado martes el techo de una discoteca. «Quiero hacerles saber al pueblo dominicano que esta es una experiencia traumática, que estamos sintiendo aquí en NYC». Pidió un minuto de silencio por las víctimas.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Acusan dominicano de operar laboratorio drogas en hotel

Published

on

NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.

El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.

Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.

La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.

Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.

“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Dominicano mata suegra y hiere a su exnovia en El Bronx

Published

on

NUEVA YORK.- Una dominicana fue asesinada a puñaladas y su hija herida de gravedad por el exnovio de esta última en un apartamento de El Bronx.

La muerta es Rosemary Tapia Bautista, de 57 años. Su hija tiene 40 y fue llevada al Hospital Lincoln.

El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 de la madrugada del domingo, en presencia de dos menores.

El hecho ocurrió en la avenida Park y la calle 161 Este.

“Llegó la ambulancia, vi a la señora cuando la bajaron a la camilla, sangraba mucho. La estaban bombeando”, explicó el vecino Luis González, de 64 años. 

“Todas las mañanas me dan los buenos días”, dijo González sobre la mujer que sobrevivió y sus hijos. “Me siento mal”.

Las autoridades escoltaron a dos jóvenes fuera del edificio el domingo. Ambos estaban vestidos con chaquetas acolchadas y sudaderas con capucha. Uno de ellos parecía llevar la pijama debajo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group