Conecta con nosotros

Internacionales

Israel dice haber retomado el control en el sur y concentra tropas cerca de la Franja de Gaza

Published

on

Agencia AFP

Es el tercer día de este ataque inédito, comparado por Israel a los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001

  • El ataque de Hamás fue condenado por numerosos países occidentales y Estados Unidos empezó el domingo a enviar ayuda militar a Israel

Jerusalén.- El ejército israelí informó el lunes haber retomado el control de localidades del sur del país atacadas por Hamás cerca de la Franja de Gaza, cuyo «asedio completo» fue ordenado como respuesta a la ofensiva sin precedentes del grupo islamista palestino.

En el tercer día de este ataque inédito, comparado por Israel a los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, el ejército israelí anunció que «controla» localidades del sur donde había infiltrados de Hamás, pero admitió que «podría haber aún terroristas en la zona», según un portavoz militar.

Más de 700 israelíes han perdido la vida en el ataque y 2.150 resultaron heridos, según un nuevo balance publicado por el ejército el lunes por la mañana.

Del lado palestino, 436 personas murieron, según las últimas cifras de las autoridades locales.

Decenas de miles de soldados israelíes están siendo desplegados cerca de la Franja de Gaza, un empobrecido territorio con 2,3 millones de habitantes, controlado por Hamás desde 2007.

«Estamos imponiendo un asedio total a Gaza (…) ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado», dijo Gallant en un videos.

«Estamos combatiendo contra animales», agregó Gallant.

REHENES CIVILES Y MILITARES

El ejército israelí concentra también sus esfuerzos en salvar a los ciudadanos secuestrados por Hamás, más de un centenar según el gobierno, algo que nunca había sucedido en la historia del país.

«Lo que pasó no tiene precedentes en Israel», reconoció el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

«Civiles y soldados están en manos del enemigo, son tiempos de guerra», afirmó el general en jefe del ejército israelí, Herzi Halevi.

Netanyahu pidió a los israelíes prepararse para una guerra «larga y difícil» y el ejército anunció la próxima evacuación de todos los habitantes de zonas cercanas a la Franja de Gaza.

En Jerusalén, sirenas de alerta anticohetes resonaron el lunes cerca del mediodía (09H00 GMT), seguidas rápidamente por varias explosiones, señalaron periodistas de AFP en la ciudad.

Varios ciudadanos de otros países, algunos con la doble nacionalidad israelí, murieron en la ofensiva, entre ellos 12 tailandeses, 10 nepalíes y cuatro estadounidenses. También hay al menos tres brasileños desaparecidos y uno hospitalizado, según el gobierno.

«Es de lejos el peor día de la historia de Israel», declaró un portavoz del ejército israelí, para quien el ataque podría ser «a la vez un 11 de septiembre y un Pearl Harbour».

Jonathan Panikoff, director de la iniciativa Scowcroft para la seguridad de Oriente Medio, estima que «Israel fue tomado desprevenido en este ataque sin precedentes» y «muchos israelíes no entienden cómo pudo suceder».

«TODO FRACASÓ»

Para Yaakov Shoshani, de 70 años, habitante de la ciudad israelí de Sederot, cerca de la Franja de Gaza, «todos los sistemas fracasaron, ya sea los servicios de información, de inteligencia militar, civil, los sistemas de detección, la valla fronteriza, todo fracasó».

El ataque de Hamás fue condenado por numerosos países occidentales y Estados Unidos empezó el domingo a enviar ayuda militar a Israel y a dirigir hacia el Mediterráneo a su portaaviones «USS Gerald Ford».

China condenó el lunes cualquier acción que atente contra los civiles y abogó por un alto el fuego. También Rusia y la Liga Árabe, que rechaza la violencia «de ambos lados», dijeron que trabajarán para «poner fin al derramamiento de sangre».

Y la Unión Europea (UE) convocó para el martes una reunión de cancilleres de emergencia.

Irán, que mantiene relaciones estrechas con Hamás y fue uno de los primeros países en aplaudir la ofensiva del grupo islamista, rechazó las acusaciones sobre su papel en la operación y dijo que «se basan en motivos políticos».

Israel, que ocupa Cisjordania desde 1967, anexionó la parte oriental de Jerusalén e impone un bloqueó a Gaza desde que Hamás tomó el poder en el enclave en 2007.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Rusia derriba 72 drones ucranianos sobre nueve de sus regiones

Published

on

Agencia Efe

Moscú.- La defensas antiaéreas derribaron un total de 72 drones ucranianos sobre nueve regiones del país entre la tarde de ayer y la mañana de hoy, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, el ataque aéreo se produjo entre las 18.20 hora de ayer y las 07:00 de hoy (15.29 y 04.00 GMT, respectivamente).

La mitad (32) de los aparatos no tripulados destruidos en ese período fuero abatidos sobre la región de Kursk, donde según Moscú la ofensiva de las tropas rusas para expulsar a las fuerzas ucranianas que ocupan desde agosto pasado parte de ese territorio ha entrado en su fase final.

El pasado viernes, tras un llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, para salvar la vida a las fuerzas ucranianas en Kursk, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que se les garantizará la vida y un trato digno si deponen las armas.

Ucrania, a su vez, niega que su tropas se encuentren cercadas en la región de Kursk, sus fuerzas, pero reconoce el repliegue de algunas zonas ante el empuje ruso.

Según el mando militar ruso, los demás drones neutralizados durante la pasada noche fueron derribados en la regiones de Astracán (13), Oriol (7), Volgogrado (4), Briansk (3), Rostov (3), Krasnodar (2) y Tula (1), y la república de Kalmukia (3).

Continue Reading

Internacionales

China presenta un plan de acción para estimular el consumo

Published

on

Agencia Efe

China.-El Gobierno chino divulgó este domingo un plan de acción que traza directrices para la estimulación del consumo, entre las que se destacan el aumento de los ingresos de la población y la reducción de la carga económica de las familias en ámbitos como la educación y la atención a personas mayores.

El documento, publicado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) y el Consejo de Estado (Ejecutivo), contempla 30 medidas distribuidas en ocho áreas de actuación, como el aumento de los ingresos de la población, el respaldo a la capacidad adquisitiva, la mejora de la calidad del consumo de servicios y la renovación de bienes duraderos.

Uno de los puntos centrales del documento es la promoción de los ingresos de los hogares, con énfasis en el incremento de los salarios, la ampliación de vías para la generación de riqueza patrimonial y la mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.

Además, el documento prevé subsidios para el cuidado de los hijos y su educación, en un momento en el que los altos costos de crianza son uno de los factores más citados por las parejas chinas para postergar la paternidad.

Las autoridades enfatizaron la importancia de garantizar un entorno favorable para el consumo, para lo cual diseñaron propuestas como la protección de los derechos laborales en materia de descanso y vacaciones, la mejora de la infraestructura comercial y la reducción de restricciones al gasto.

El primer ministro chino, Li Qiang, destacó este mes -durante la reunión anual del Legislativo- la necesidad de impulsar la demanda nacional, al reconocer que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y al proponer generarla «mediante una oferta de alta calidad».

Li adelantó que Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (al rededor de 41.290 millones de dólares) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.

Continue Reading

Internacionales

Trump y Putin hablarán sobre Ucrania esta semana

Published

on

Agencia AFP

Estados Unidos.-El presidente Donald Trump hablará esta semana con su par ruso Vladimir Putin, informó el domingo un emisario estadounidense, mientras Washington presiona a Moscú para que acepte una tregua con Ucrania.

El presidente estadounidense propuso un alto el fuego en Ucrania de 30 días. Kiev aceptó la propuesta; en cambio, Moscú no ha dado una respuesta clara.

El emisario de Trump para temas internacionales, Steve Witkoff, quien se reunió por varias horas con Putin días atrás, dijo a la cadena CNN que «los dos presidentes tendrán buenas y positivas conversaciones esta semana».

Previamente, las cancillerías de ambos países informaron que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y su par ruso, Serguéi Lavrov, hablaron por teléfono el sábado y «discutieron las próximas etapas» para poner fin a la guerra en Ucrania.

La cancillería rusa indicó que abordaron «los aspectos concretos» de la continuación de las discusiones en Arabia Saudita y «acordaron permanecer en contacto», sin mencionar la propuesta de tregua de Estados Unidos.

Sin embargo, Putin no ha aceptado la propuesta, y ha puesto condiciones que van más allá de lo que se pedía en el acuerdo de Estados Unidos con Ucrania.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump busca terminar con el conflicto de más de tres años y se ha acercado a Putin.

La llamada entre los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense se dio luego de una cumbre virtual organizada por Londres el sábado.

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a los 26 líderes que se unieron a la llamada que debían centrarse en cómo fortalecer a Ucrania, proteger cualquier alto al fuego y mantener la presión sobre Moscú.

Los líderes militares de casi 30 países se reunieron en París el 11 de marzo para discutir planes para una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania y volverán a reunirse el jueves en Reino Unido para que la coalición pase a «la fase operativa», indicó Starmer.

Zelenski anunció la designación de una «delegación» con vistas a negociar «una paz justa» con Rusia, según un decreto publicado el sábado.

Tras la cumbre virtual, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que quiere que «la presión sea clara» sobre Moscú, que «no da la impresión de querer sinceramente la paz».

«Es el momento de la verdad, porque si Rusia no se compromete sinceramente con la paz, el presidente Trump endurecerá las sanciones y represalias, y eso cambiará completamente la dinámica», declaró Macron a medios regionales.

El presidente ruso «intensifica los combates» y «quiere obtener todo y luego negociar», denunció el presidente francés en un mensaje del Elíseo a AFP.

– «Una posición más fuerte» –

Zelenski advirtió también ante periodistas que Rusia quiere tener «una posición más fuerte (en el terreno) antes del alto el fuego», y acusó el sábado a Moscú de retrasar las conversaciones.

Starmer y Macron han mostrado disposición a desplegar tropas británicas y francesas en Ucrania, pero no está claro si otros países aceptarán hacer lo mismo.

Rusia ha rechazado la idea de que soldados extranjeros actúen como fuerzas de paz en Ucrania.

Mientras tanto, los combates continúan y Moscú ha recuperado porciones de territorio esta semana en la fronteriza región de Kursk.

Según un decreto publicado este domingo, Zelenski reemplazó al jefe de Estado Mayor ucraniano, Anatoliy Bargylevych, por Andriy Gnatov, para «aumentar la eficiencia de la gestión».

Kiev declaró que su fuerza aérea había derribado 130 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia sobre 14 regiones ucranianas.

Putin, por su parte, ha pedido a las tropas ucranianas asediadas en Kursk que se «rindan».

Moscú evacuó a 371 civiles en territorios que reconquistó en esa región, anunció el domingo el gobernador Alexander Khinshtein en redes sociales.

En Ucrania, una persona murió por un ataque de dron en Izium, en la región de Jarkov, y un inmueble residencial se incendió y una casa fue dañada el sábado por la noche en Cherniguiv (norte), producto de un «ataque» ruso, indicaron las autoridades.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group