Por Polón Vásquez
Pvasquez3570@yahoo.com
![DSC_0665[1]](https://larepublicaonline.com/wp-content/uploads/2013/08/DSC_06651-300x200.jpg)
![DSC_0662[1]](https://larepublicaonline.com/wp-content/uploads/2013/08/DSC_06621-300x200.jpg)
FILADELFIA, PA–El grupo Fuerza de JUNTOS lanzo recientemente la campana de fotos “Libre para Soñar” con la finalidad de crear conciencia en la población para que apoyen el Dream Act de Pennsylvania (SB-713) presentado al Congreso del Estado por el Senador Lloyd K Smucker de Lancaster.
La campana de fotos “Libre para Sonar” que se inicio el miércoles 21 de agosto en las oficinas de JUNTOS localizadas en el 2029 Sur de la calle 8 en Filadelfia esta siendo dirigida a jóvenes Dreamers, padres, amigos y vecinos de Filadelfia y otras partes del estado que deseen apoyar el DREAM-Act de Pennsylvania.
Los jóvenes participantes en esta campana se pusieron una cinta blanca en la boca escrita con el nombre de la carrera que cursan actualmente para mostrar como la imposibilidad de acceder a la educación superior es como silenciar a toda una comunidad.
Las fotos tomadas en la campana “Libre para Sonar” se subirán a la pagina de (Tumblr #Free2Dream), publicadas a través de diversos medios de comunicación social y enviadas a los representantes estatales dejándole saber que el pueblo de Pennsylvania quiere ver pasar la propuesta (SB713).
Smucker considera que el estado de Pennsylvania debe mantener la competitividad e impulsar una economía innovadora basada en el conocimiento, la comunidad debe garantizar que sus residentes tengan la oportunidad de obtener la mejor educación posible
El DREAM Act de Pennsylvania presentada por el Senador Smucker (R-Lancaster PA) daría a los jóvenes indocumentados la oportunidad de pagar las tasas de matricula estatal en las instituciones publicas de educación superior.
Hasta hoy, 13 estados de la Unión Americana han adoptado leyes similares, matriculas estatales y varios otros están considerando una legislación similar.
Según informaciones obtenidas por Impacto, esta legislación de Pennsylvania incluye; subvenciones de las tasas de matricula dentro del estado sobre la base de la graduación de los estudiantes de las escuelas secundarias del estado, certificado de GED ahora, no después que sean ciudadanos.
Además, los estudiantes deben haber asistido a una escuela secundaria publica y/o privada en la comunidad durante dos o mas anos, a partir del ano escolar 2007-2008 y asistir a un colegio o universidad publica no antes del semestres del otoño del 2013.
Los estudiantes deben presentar una declaración jurada indicando que aplicaran a la residencia permanente dentro de los 30 días de ser elegible para hacerlo y que los nombres de los estudiantes que califican para tasas de matricula estatal en virtud de este proyecto de ley serán grabadas y enviadas al Departamento de Educación.
La ley (SB-713) se encuentra en la Comisión de Educación del Estado y en espera de ser puesta a votación en el senado. Si se aprueba el Dream Act-PA permitirá a todos los jóvenes acceder a las tasas de matricula estatal en las universidades y colegios locales en Pennsylvania, independientemente de su estatus migratorio.
“El DREAM Act de Pennsylvania se asegurará de que nuestra Comunidad siga siendo económicamente competitiva al ofrecer un acceso justo y equitativo a la educación para todos los jóvenes en el estado”, dice un acápite de la ley.
En ese sentido, el Instituto de Política Latina en la Universidad Roger Williams en Rhode Islam realizo una revisión sistemática de los estudios sobre proyectos de ley similares en todo el país, y se encontró una disminución del 14 por ciento de la deserción de secundaria entre los latinos que no son ciudadanos y permite que el 31 por ciento mas de estudiantes asista a la universidad y sin ningún costo económico para los contribuyentes.
«Creo que todo el mundo tiene el mismo derecho a la educación. Estamos luchando por nuestros sueños y vamos a apuntar a las estrellas hasta que lleguemos allí. Soy indocumentada y no tengo miedo de luchar por mis sueños y los sueños de mi comunidad”, dijo Karla Rojas líder juvenil de JUNTOS.
“Esta campana que esta lanzando el grupo FUERZA de JUNTOS Libre para Soñar significa que todos siempre tenemos un sueno y que merecemos cumplirlo como seres humanos y los jóvenes están apoyando la propuesta del Senador Smucker en Harrisburs”, dijo Maria Serna, Directora de Asuntos Migratorios de JUNTOS.
“Para esta campana-indico- necesitamos el respaldo de toda la comunidad en esta lucha de derechos civiles”.
“Estoy feliz por el trabajo unido en esta campana porque es algo muy importante para los jóvenes tener la esperanza de una educación y un futuro mejor”,señaló David Bennion abogado de inmigración en JUNTOS.
“Nosotros queremos que pase esta ley para que los estudiantes puedan ir a la universidad y haya menos deserción escolar en Pennsylvania”, opino Maria Sotomayor una joven inmigrante graduada de la universidad.