Conecta con nosotros

Más Noticias

El caos en el tránsito tiene como carta de presentación La «esquina de la muerte» en el D.N.

Published

on

Santo domingo, R.D.-Al menos dos personas fallecieron y dos resultaron con heridas la madrugada del domingo al caer una jeepeta en un barranco luego de ser impactada por un vehículo en la intersección de la Roberto Pastoriza y la José Tapia Brea, llamada por los residentes como la «esquina de la muerte«.

Una jeepeta blanca marca Mercedes Benz se precipitó al hueco creado para construir un edificio en el sector Evaristo Morales del Distrito Nacional, después de que un vehículo sedán, presumiblemente en vía contraria, la impactara, de acuerdo a lo señalado por residentes en la zona donde ocurrió el incidente.

Añadieron que el conductor de este vehículo abandonó el lugar, dejando atrás partes de la carrocería, que más tarde fue retirada por las autoridades para seguir investigando el caso.

El accidente de este domingo, que cobró la vida de una mujer y un hombre, ocurrió cerca de las 3:00 de la madrugada del domingo, las primeras unidades de emergencia llegaron al lugar para extraer a los heridos, luego a los fallecidos y finalmente los restos del vehículo, que según los residentes, primero quedó suspendido en la acera y luego cayó al hueco de aproximadamente ocho pisos de profundidad.

«Pensé que era una bomba», dijo un señor que se encontraba en el lugar del accidente comentando lo sucedido con sus vecinos, quienes coincidieron que el ruido del impacto fue demasiado fuerte y que luego la alarma del vehículo se activó y continuó sonando por un largo rato.

Exigen medidas

Rafael Blanco, residente del lugar por más de 50 años, insistió en la necesidad de que las autoridades dominicanas tomen medidas para reducir los accidentes que ocurren en esta área.

Pidió a las autoridades la instalación de reductores, semáforos o algún tipo de señalización que informe a los conductores del peligro que representa transitar por esta vía.

Tanto la Roberto Pastoriza como la José Tapia Brea son de una sola vía

Los lugareños indican que una señal de pare se encontraba en la esquina contraria a donde cayó la jeepeta, pero desapareció después que un camion chocara con ella. Desde entonces no ha sido reinstalada.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Nuevo proyecto de Código Penal que incluye tres causales para interrumpir embarazo

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Con el propósito de  limitar la interrupción del embarazo los diputados Magda Rodríguez y José Horacio Rodríguez depositaron hoy un nuevo proyecto de Código Penal.

La pieza fue depositada mientras se producía una manifestación de grupos feministas que se congregaron frente al Congreso Nacional en reclamo de la inclusión de las tres causales que permitirían el aborto.

Las causales establecen que un aborto quedaría despenalizado si el embarazo pone en peligro la vida de la madre, si el feto tiene malformaciones incompatibles con la vida o si el producto fue originado tras una violación sexual o un incesto.

Al asistir a la manifestación, la diputada Rodríguez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó como «inaceptable» que el Senado haya aprobado sin revisar el Código Penal y sin incluir «la protección de los derechos a favor de las mujeres».

De acuerdo con la diputada opositora, el proyecto de su autoría no se enfoca únicamente en las tres causales, sino que incluye nuevos aspectos como:

  • el fortalecimiento a las penas por corrupción
  • el homicidio agravado
  • el homicidio por razones de odio y de discriminación
  • la responsabilidad penal de las empresas
  • el acoso laboral o el estímulo al suicidio

El diputado José Horacio Rodríguez, del partido Opción Democrática, expresó que se suma al nuevo proyecto del Código Penal para garantizar derechos a la salud y la dignidad de las mujeres dominicanas que, como dijo, se ven «afectadas» al no contar con mecanismos para detener embarazos en estados de riesgo.

Indicó que el Senado usó una táctica «sorpresiva» para maltratar derechos fundamentales, como el respeto a la dignidad, consignados en la Constitución dominicana y que deben ser protegidos en el proyecto del Código Penal.

Desde el Senado, una comisión especial de legisladores estudia otro proyecto de Código Penal después de aprobarlo en primera lectura. Los senadores sólo esperan sancionarlo en una segunda discusión para enviarlo a la Cámara de Diputados.

Continue Reading

Más Noticias

No fue censado el 20.6% de las viviendas de RD.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un 20 por ciento de las viviendas del pais no fue censado, según el  informe general del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, el cual  tuvo una cobertura de un 79.4%.

Este informe arrojó que hasta el año 2022 había 10,773,983 habitantes en el país. De este total, los menores de 5 años representan un 8.2% de la población.

Mientras que los menores de 15 años, representaron el 25%. La población de 65 años y más es superior al 9% y los 75 años y más ronda el 3.7%.

El X Censo demostró que la provincia La Altagracia ha tenido un mayor crecimiento poblacional con el paso de los años, entre las comparaciones que hizo la Oficina Nacional de Estadística (ONE) desde el 2010 al 2022.

En la tasa de crecimiento media anual entre 2010 a 2022 le siguen las provincias San Cristobal, Monseñor Nouel, Hato Mayor, La Romana, Dajabón, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Independencia, Peravia, El Seibo, Valverde, Samaná y Monte Cristi.

A pesar que La Altagracia tuvo un mayor crecimiento con el transcurso de los años, esta fue la provincia que tuvo la cobertura más baja. Según explicó el asesor Antonio Amarillo.

Las provincias cuyo crecimiento medio fue bajo con el paso de 2010 a 2022 fueron Santiago Rodríguez, La Vega, Azua, Bahoruco, Santiago, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Pedernales, Sánchez Ramírez, Barahona, Distrito Nacional, Duarte, San Juan, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Espaillat y Elías Piña.

La Región Valdesia fue la que tuvo mayor cobertura con un 88.2 %.

Hogares dominicanos

El 66.1% de las viviendas del país son casas independientes, mientras que el 18.4% son apartamentos y un 7% son de tipo dúplex. Según la ONE, estos tres tipos de viviendas componen el 91.5% de las viviendas del país.

Servicio sanitario

El inodoro, para el 87.0% de los hogares del país, es el servicio sanitario utilizado, mientras que el 10.2% utiliza la letrina como servicio y el 2.8% no tienen ningún tipo de servicio sanitario.

Según detalló la ONE, este es solo el primer informe del X Censo, en el transcurso de los meses detalló que se estarán publicando las demás informaciones.

Continue Reading

Más Noticias

«Nunca actuaría en contra de la libertad de expresión», dice Miriam Germán.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La Procuradora General de la República, Miriam Germán, abordó en un encuentro celebrado este jueves con representantes de medios de comunicación las criticas recibidas  respecto a los casos de corrupción.

«Es para mí un verdadero privilegio compartir este encuentro con distinguidos representantes de la prensa nacional. En las últimas semanas, la Procuraduría General de la República, bajo mi liderazgo, ha sido objeto de críticas por nuestras estrategias para los casos de corrupción», afirmó.

La procuradora destacó la importancia del rol de los medios de comunicación en la fiscalización del poder y en la garantía de la transparencia de las instituciones públicas.

Reconociendo la posibilidad de errores, la procuradora fue clara. «Es posible que se hayan cometido errores, por más que busco en la memoria, no recuerdo nunca haber dicho que soy perfecta. Eso sería ser una gran mentirosa y eso no me define. Pero pueden tener la tranquilidad de que la racionalidad y el sentido común prevalecerán, nunca permitiría, ni actuaría en contra de la libertad de expresión».

Los desafíos, según Miriam Germán

La procuradora también se refirió a los desafíos del sistema penitenciario, calificándolos como «un mal heredado», y expresó su compromiso con la mejora continua del mismo.

Miriam Germán aprovechó la ocasión para anunciar que dejará su cargo el 16 de agosto, una decisión que describió como ya tomada. Asimismo, reconoció la importancia de la coordinación con los diferentes departamentos del Ministerio Público, aunque admitió que no puede tener el control de todas las cuestiones que atañen a la institución. «Me molesta cuando me entero por la prensa de cosas propias del Ministerio Público», confesó.

En un tono más personal, Miriam Germán compartió una experiencia dolorosa: «Siendo yo Juez de la Suprema Corte, uno de mis hermanos se dio un tiro y en primera página de un periódico veo la foto de él en su vehículo, tranquilo conduciendo. Y el titular que lo acompañaba era, ‘Hermano de Juez de la Suprema Corte se da un tiro’. Y la persona que en mi pueblo trabajaba en ese periódico entró sin permiso, tomó fotos del lugar, de la sangre derramada y las envió a donde quiera.»

Finalmente, Miriam Germán subrayó su visión sobre la prisión preventiva, describiéndola como una excepción y no la regla en el sistema de justicia.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: [email protected]
Copyright © 2021 Blue National Group