Editorial

La tragedia inmensa de los homicidios incesantes

Published

on


Notice: Undefined variable: post in /home/larepublica/public_html/wp-content/themes/zox-news/amp-single.php on line 116

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /home/larepublica/public_html/wp-content/themes/zox-news/amp-single.php on line 116

Una persona que muere violentamente es una pérdida para el género humano.

Toda muerte nos afecta a todos de una u otra forma.

La vida se ha relativizado tanto, se ha hecho tan común en este espacio insular llamado República Dominicana que ha dejado de asombrarnos.

Eso es peligroso para la convivencia social, para la seguridad, para la vida armónica.

¿Qué derecho tiene una persona para quitarle la vida a otra a veces por una pequeña diferencia de opinión o de punto de vistas?

En el país se ha asesinado a más de mil mujeres en apenas más de un lustro.

Esa es toda una catástrofe si se toma en cuenta que la mayoría de las veces estas mujeres han  perdido la vida en circunstancias en las que no han podido defenderse de las embestidas monstruosas de sus compañeros o ex compañeros de hogar.

En la inmensa mayoría de los casos han quedado huérfanas criaturas que nada tenían que ver con los conflictos que motivaron estos homicidios horrendos.

Seres inocentes que  han quedado profundamente marcados y dolidos de por vida por estos hechos trágicos completamente evitables.

Definitivamente no estamos evolucionando.

Estamos involucionando en exactamente todos los sentidos.

Y esto es terrible, penoso, totalmente inaceptable por la conciencia de toda persona minimamente civilizada.

Click to comment

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group