Conecta con nosotros

Internacionales

Las muertes por accidentes de tráfico a nivel mundial disminuyen un 5% desde el año 2010

Published

on

El informe muestra que el 28 por ciento de las muertes por accidentes de tránsito en el mundo se produjeron en la Región de Asia Sudoriental de la OMS; el 25 por ciento en la Región del Pacífico Occidental; el 19 por ciento en la Región de África; el 12 por ciento en la Región de las Américas; el 11 por ciento en la Región Oriental Región Mediterránea, y 5 por ciento en la Región Europea

Madrid, España.-Las muertes por accidentes de tráfico han disminuido un 5 por ciento entre los Estados miembros de Naciones Unidas desde el 2010, hasta 1,19 millones de fallecimientos al año, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud sobre la situación mundial de la seguridad vial 2023.

Pese a estos datos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, con más de 2 muertes por minuto y más de 3.200 por día, los accidentes de tránsito siguen siendo la principal causa de muerte entre niños y jóvenes de entre 5 y 29 años. Además, considera que los accidentes de tráfico son una crisis sanitaria mundial persistente, en la que los peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía se enfrentan a un riesgo agudo y creciente de muerte.

«El trágico número de muertes por accidentes de tránsito va en la dirección correcta, hacia abajo, pero no lo suficientemente rápido», ha asegurado el director general de la OMS, Tedros Adhanom. «La matanza en nuestras carreteras se puede prevenir. Hacemos un llamado a todos los países para que pongan a las personas, y no a los automóviles, en el centro de sus sistemas de transporte y garanticen la seguridad de los peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía», ha aseverado.

USUARIOS VULNERABLES

El informe muestra que el 28 por ciento de las muertes por accidentes de tránsito en el mundo se produjeron en la Región de Asia Sudoriental de la OMS; el 25 por ciento en la Región del Pacífico Occidental; el 19 por ciento en la Región de África; el 12 por ciento en la Región de las Américas; el 11 por ciento en la Región Oriental Región Mediterránea, y 5 por ciento en la Región Europea.

En este sentido, nueve de cada 10 muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos y las muertes en estos países son «desproporcionadamente mayores» en comparación con la cantidad de vehículos y carreteras que tienen.

El cincuenta y tres por ciento de todas las muertes por accidentes de tránsito son usuarios vulnerables de la vía, entre ellos: peatones (23%); conductores de vehículos motorizados de dos y tres ruedas, como motocicletas (21%); ciclistas (6%), y usuarios de dispositivos de micromovilidad como escúter (3%). Las muertes entre ocupantes de automóviles y otros vehículos ligeros de 4 ruedas cayeron ligeramente hasta el 30 por ciento de las muertes mundiales.

«Nuestra misión en Bloomberg Philanthropies es salvar y mejorar tantas vidas como sea posible, y una de las mejores maneras de hacerlo es hacer que más carreteras del mundo sean seguras para todos», ha asegurado el fundador de Bloomberg LP y Bloomberg Philanthropies y Embajador Mundial de la OMS para Enfermedades y Lesiones No Transmisibles, Michael R. Bloomberg, quien también ha escrito un prólogo para el informe.

Las muertes de peatones aumentaron un 3 por ciento, hasta 274.000 entre 2010 y 2021, lo que representa el 23 por ciento de las muertes mundiales. Las muertes entre ciclistas aumentaron casi un 20 por ciento, hasta 71.000, lo que representa el 6 por ciento de las muertes mundiales.

Mientras tanto, las investigaciones indican que el 80 por ciento de las carreteras del mundo no cumplen con las normas de seguridad para peatones y sólo el 0,2 por ciento tienen carriles para bicicletas, lo que deja a estos usuarios de la vía «peligrosamente expuestos». Y aunque 9 de cada 10 personas encuestadas se identifican como peatones, sólo una cuarta parte de los países tienen políticas para promover caminar, andar en bicicleta y el transporte público.

El informe revela una falta de progreso en el avance de las leyes y estándares de seguridad. Sólo seis países tienen leyes que cumplen con las mejores prácticas de la OMS para todos los factores de riesgo (exceso de velocidad, conducción en estado de ebriedad y uso de cascos de motocicleta, cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil), mientras que 140 países (dos tercios de los Estados Miembros de las Naciones Unidas) tienen leyes de ese tipo para al menos uno de estos factores de riesgo. Además, 23 de estos países modificaron sus leyes para cumplir con las mejores prácticas de la OMS desde el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018.

Se prevé que la flota mundial de vehículos de motor se duplique para 2030. Sin embargo, sólo 35 países (menos de una quinta parte de los Estados miembros de la ONU) legislan sobre todas las características clave de seguridad de los vehículos (por ejemplo, sistemas avanzados de frenado, protección contra impactos frontales y laterales, etc.). El informe también revela carencias a la hora de garantizar una infraestructura vial segura, ya que sólo 51 países (una cuarta parte de los Estados miembros de la ONU) tienen leyes que exigen inspecciones de seguridad que cubran a todos los usuarios de la vía.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Decenas de millones de personas fallecidas no reciben cheques de la Seguridad Social, a pesar de las afirmaciones de Trump y Musk

Published

on

La administración Trump está afirmando falsamente que decenas de millones de personas fallecidas de más de 100 años están recibiendo pagos del Seguro Social.

En los últimos días, el presidente Donald Trump y el asesor multimillonario Elon Musk han dicho en las redes sociales y en conferencias de prensa que las personas de 100, 200 e incluso 300 años están recibiendo beneficios de manera inadecuada, un «GRAN problema», escribió Musk, mientras su Departamento de Eficiencia Gubernamental investiga las agencias federales para erradicar el despilfarro. Fraude y abuso.

Es cierto que se han hecho pagos indebidos, incluso algunos a personas fallecidas. Pero las cifras arrojadas por Musk y la Casa Blanca son exageradas y tergiversan los datos de la Seguridad Social.

¿Qué ha dicho la administración Trump sobre los pagos a los centenarios?

El martes, Trump dijo en una conferencia de prensa en Florida que «tenemos millones y millones de personas mayores de 100 años» que reciben beneficios del Seguro Social. «Obviamente son fraudulentos o incompetentes», dijo Trump.

«Si quitas a todos esos millones de personas del Seguro Social, de repente tenemos un Seguro Social muy poderoso con personas que tienen 80, 70 y 90 años, pero no 200 años», dijo. También dijo que hay una persona en el sistema que figura como de 360 años.

El lunes por la noche, Musk publicó una serie de publicaciones en su plataforma de redes sociales X, que incluyen: «Tal vez Crepúsculo sea real y haya muchos vampiros cobrando el Seguro Social» y «Tener a decenas de millones de personas marcadas en el Seguro Social como «VIVAS» cuando definitivamente están muertas es un GRAN problema. Obviamente. Algunas de estas personas habrían estado vivas antes de que Estados Unidos existiera como país. Piénsalo por un segundo…»

¿Qué tan grande es el problema del fraude al Seguro Social?

Un informe de julio de 2024 del inspector general del Seguro Social afirma que desde los años fiscales 2015 hasta 2022, la agencia pagó casi $8.6 billones en beneficios, incluidos $71.8 mil millones, o menos del 1%, en pagos indebidos. La mayoría de los pagos erróneos eran pagos excesivos a personas vivas.

El dinero fue reclamado como parte de un programa piloto de cinco meses después de que el Congreso otorgara al Departamento del Tesoro acceso temporal al «Archivo Maestro de Defunciones Completas» de la Administración del Seguro Social durante tres años como parte del proyecto de ley general de asignaciones en 2021. La SSA mantiene la base de datos federal más completa de personas que han muerto, y el archivo contiene más de 142 millones de registros, que se remontan a 1899, según el Tesoro.

Entonces, ¿decenas de millones de personas mayores de 100 años están recibiendo beneficios?

No.

Parte de la confusión proviene del sistema de software del Seguro Social basado en el lenguaje de programación COBOL, que carece de tipo de fecha. Esto significa que algunas entradas con fechas de nacimiento faltantes o incompletas se establecerán de forma predeterminada en un punto de referencia de hace más de 150 años. La organización de noticias WIRED informó por primera vez sobre el uso del lenguaje de programación COBOL en la Administración del Seguro Social.

Además, una serie de informes del inspector general de la Administración del Seguro Social en marzo de 2023 y julio de 2024 afirman que la agencia no ha establecido un nuevo sistema para anotar correctamente la información de defunción en su base de datos, que incluía aproximadamente 18.9 millones de números de Seguro Social de personas nacidas en 1920 o antes pero que no estaban marcadas como fallecidas. Sin embargo, esto no significa que estas personas estuvieran recibiendo beneficios.

La agencia decidió no actualizar la base de datos debido al costo de hacerlo, que ascendería a más de $9 millones.

Un informe de la Oficina del Inspector General del Seguro Social de julio de 2023 afirma que «casi ninguno de los titulares de números mencionados en el informe recibe actualmente pagos de la SSA». Y, a partir de septiembre de 2015, la agencia detiene automáticamente los pagos a las personas mayores de 115 años.

¿Cuáles son algunas de las preocupaciones sobre la desinformación sobre los pagos del Seguro Social?

Chuck Blahous, estratega de investigación sénior del Centro Mercatus de la Universidad George Mason, dijo: «Dos hurras para Elon Musk si puede erradicar y poner fin a los pagos indebidos».

Pero para elegir los lugares en el gobierno federal donde las tasas de error son altas, «el Seguro Social estaría cerca del final de la lista, no cerca de la parte superior», dijo Blahous. «Las tasas de pagos indebidos de Medicaid son bastante sustanciales, y se dispararon después de la expansión de Medicaid de la ACA».

«Por supuesto, persigan cualquier pago indebido que se encuentre, pero no pretendamos que ahí es donde están los mayores problemas financieros del sistema», dijo.

Sita Nataraj Slavov, profesora de políticas públicas en la Escuela Schar de Política y Gobierno de la Universidad George Mason, dijo que las afirmaciones de Musk y Trump harán que la gente piense que las soluciones a los problemas financieros del gobierno son más simples de lo que parecen.

«La verdadera preocupación es que esta afirmación pueda engañar a la gente para que piense que hay una solución fácil para los problemas financieros del Seguro Social: que de alguna manera podemos restaurar la solvencia sin hacer sacrificios a través de impuestos más altos o beneficios más bajos», dijo Slavov. «Esto simplemente no es cierto».

¿Qué dice la Casa Blanca sobre las críticas?

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, se refirió al informe del inspector general del Seguro Social.

«Una investigación previa reveló que la SSA pagó al menos $71.8 mil millones en pagos indebidos», dijo. «La Administración del Seguro Social ahora está trabajando para encontrar aún más despilfarro, fraude y abuso en el esfuerzo de todo el gobierno de la Administración para proteger a los contribuyentes estadounidenses».

Continue Reading

Internacionales

EEUU acusa a 22 pandilleros de los «Trinitarios» vinculados a seis asesinatos en Massachusetts

Published

on

Agencia EFE

Washington.-Autoridades federales en EE.UU. anunciaron este miércoles que presentaron cargos contra 22 líderes, miembros y asociados de la pandilla transnacional de origen dominicano Trinitarios que están vinculados con seis asesinatos y once intentos de homicidio en Massachusetts.

La investigación, iniciada en 2023 tras una serie de homicidios y ataques en Lynn, identificó a pandilleros de los Trinitarios en esa ciudad además de Boston y Haverhill.

Según documentos judiciales, la pandilla utilizaba la violencia extrema para establecer control territorial y enfrentar a grupos rivales, motivados por disputas personales, tráfico de drogas y represalias entre bandas.

Según las demandas, los Trinitarios han cometido al menos 10 homicidios en el condado de Essex en la última década. De los acusados, 16 enfrentan cargos federales por 6 asesinatos.

Las autoridades identificaron a Enmanuel Paula-Cabral, alias ‘Nelfew’, como el líder máximo de la pandilla en Massachusetts, con conexiones directas con la dirigencia de los Trinitarios en República Dominicana.

Además, la Fiscalía del Distrito del Condado de Essex ha acusado de asesinato a dos personas, que eran menores de edad en el momento del crimen.

«Durante más de una década, los miembros de la pandilla Trinitarios han participado en actos descarados de asesinato, asalto y distribución de drogas, infundiendo miedo en las comunidades de Lynn y Lawrence en particular», señaló la fiscal federal Leah B. Foley en un comunicado.

Aseguró que la operación policial de hoy ha asestado «un golpe significativo contra el liderazgo de los Trinitarios que operan en Massachusetts, desmantelando virtualmente una organización responsable de años de derramamiento de sangre, tráfico de drogas y anarquía».

Continue Reading

Internacionales

Roban 100.000 huevos de un camión en Pensilvania en plena escasez de este alimento en EEUU

Published

on

Agencia EFE

Washington.-Las autoridades investigan el robo de aproximadamente 100.000 huevos de un camión en Pensilvania en plena escasez de este alimento básico en la dieta de los estadounidenses, que ha alcanzado un precio récord debido a un fuerte brote de gripe aviar.

Según informa este miércoles la CNN, los huevos, con un valor estimado de unos 40.000 dólares, fueron robados a una empresa del sector el pasado fin de semana en Greencastle, en el estado de Pensilvania.

“Nos tomamos este asunto en serio y estamos comprometidos a resolverlo lo más rápido posible. Debido a la investigación en curso, no podemos hacer más comentarios sobre este asunto”, aseguró la policía estatal, según la cadena estadounidense.

La producción de huevos en Estados Unidos se enfrenta desde hace meses a serias dificultades debido a un brote de gripe aviar que ha obligado a sacrificar a millones de gallinas ponedoras en las granjas de todo el país.

Según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés), la gripe aviar ha afectado a más de 22 millones de gallinas ponedoras de una población que alcanza los 378 millones.

De hecho, según esta institución, casi la mitad de todas las aves muertas por el virus entre noviembre y diciembre de 2024 eran gallinas ponedoras.

El precio de los huevos fue un tema recurrente en el periodo previo a los comicios presidenciales de EE.UU. celebrados en noviembre, en los que obtuvo la victoria el republicano Donald Trump.

La nueva portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, responsabilizó la pasada semana al anterior Gobierno del demócrata Joe Biden (2021-2025) de la escasez y el alza en el precio de los huevos por haber ordenado el sacrificio de 100 millones de pollos debido a la gripe aviar.

«En cuanto a la escasez de huevos, también está contribuyendo el hecho de que la Administración de Biden y el Departamento de Agricultura ordenaron la matanza masiva de más de 100 millones de pollos», apuntó Leavitt, durante su primera rueda de prensa como portavoz de la Casa Blanca.

El precio medio de la docena de huevos está a niveles récord y supera los 7 dólares, más del triple que hace doce meses, cuando estaba por encima de los 2 dólares.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group