Conecta con nosotros

Latinoamericanas

Lula acepta que hubo corrupción en Petrobras en debate con Bolsonaro

Published

on

EFE
Brasilia.-El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva admitió este domingo que hubo corrupción en Petrobras, pero aseguró que todo se descubrió por la transparencia de su Gobierno, durante el primer debate celebrado este domingo en Brasil, con miras a la segunda vuelta de las presidenciales.

Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, permaneció cerca de 600 días en la prisión acusado de corrupción, condenas que la Justicia anuló por un tema de procedimiento.

«Si hubo corrupción, se capturó al ladrón que robó y acabó. Si se arrestó es porque hubo investigación. No había secreto. Todo era transparente», enfatizó el exsindicalista.

El tema fue sacado a relucir por el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección, durante el tercer bloque del debate televisivo organizado por la Band y otros medios de comunicación.

En el debate, que enfrentó por primera vez al actual mandatario y al exsindicalista, Lula criticó el cierre de empresas que resultó de todos los procesos que se dieron por las corruptelas de Petrobras, porque «acabó con millones de empleos».

«No dije que no hubo robo», afirmó Lula.

«Lo que dije es que para combatir la corrupción no era necesario cerrar las empresas», agregó.

Lula señaló que la transparencia que existió en su gobierno permitió adelantar las investigaciones que terminaron en la captura de quienes participaron en las irregularidades.

Asimismo indicó que la capitalización de Petrobras durante sus mandatos «fue la mayor» en el mundo y permitió al país «ser autosuficientes» en petróleo.

La situación llegó a ponerse tensa en un momento con miradas irónicas y silencios profundos que terminaron en nuevos cuestionamientos sobre la honestidad de sus gestiones.

El líder ultraderechista dijo que durante los mandatos del progresista el país vivía en una «cleptocracia», «en un país comandado por ladrones», mientras que Lula recordó que Brasil no quiere que lo gobierne alguien que compró «51 inmuebles con dinero en efectivo» que desvió dinero de funcionarios de su Gabinete.

A dos semanas del balotaje, el último sondeo electoral divulgado el viernes por la firma Datafolha coloca a Lula con el 49 % de la intención de voto frente a un 44 % de Bolsonaro, un resultado que prácticamente refleja la votación de los dos candidatos en la primera vuelta.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latinoamericanas

Madre de Arcángel se desmaya al escuchar la sentencia contra la acusada de la muerte de Justin

Published

on

Puerto Rico.- Carmen Santos, madre del fallecido Justin Santos Delanda y del artista urbano Arcángel, sufrió un desmayo este jueves al enterarse de que Mayra Enid Nevárez Torres, responsable del accidente que le costó la vida a su hijo, no cumplirá prisión y, en su lugar, fue sentenciada a 15 años de restricción domiciliaria con monitoreo electrónico.

El emotivo momento ocurrió en la sala del Tribunal de San Juan, luego de que la jueza Wanda Cruz Ayala emitiera la sentencia, decisión que generó indignación entre los familiares de la víctima. Además de la restricción domiciliaria, Nevárez Torres deberá pagar una multa de $1,000, cumplir 200 horas de servicio comunitario y enfrentará la suspensión de su licencia de conducir por cinco años.

Continue Reading

Latinoamericanas

Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. importados por Colombia

Published

on

Agencia Efe

Bogotá. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo incrementar en un 25 % los aranceles a las importaciones de EE.UU., en respuesta a la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos.

«Le ordenó (sic) al ministro de comercio exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25 %. El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los EEUU. Nuestras exportaciones deben ampliarse», expresó Petro en la red social X.

La crisis diplomática se desató luego de que Petro no permitiera este domingo el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU. mientras no reciban un trato «digno».

Como respuesta a la decisión de Petro, Trump ordenó la imposicion de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana «se elevarán al 50 %».

Igualmente anunció restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e «inspecciones» a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a EE.UU.

En ese sentido, Petro invitó a las «comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos» para aparentemente tratar de compensar la pérdida de mercado en Estados Unidos.

«Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito», agregó el mandatario.

Petro ya había cuestionado recientemente algunas de las decisiones o políticas de Trump, y el pasado martes tachó de «peligroso» el comentario que hizo el inquilino de la Casa Blanca sobre América Latina, región sobre la que el gobernante norteamericano dijo: «No los necesitamos».

Las diferencias entre Estados Unidos y Colombia, que habían pactado el envío de estos dos vuelos con deportados, también se extienden a otros países latinoamericanos que han desaprobado los procedimientos de la que, según Trump, será «la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de los Estados Unidos».

Continue Reading

Latinoamericanas

Banco de Desarrollo del Caribe aprueba 7 millones de dólares para agricultura en Haití

Published

on

Agencia EFE

San Juan, Puerto Rico.-El Banco de Desarrollo del Caribe (CDB, en inglés) anunció este lunes que aprobó una subvención de 7 millones de dólares para un proyecto de transformación agrícola en la zona noroeste de Haití (NWD, en inglés).

En un comunicado publicado en su página web, el CDB explicó que esta nueva ayuda económica irá para enfrentar retos como la pobreza, la inseguridad alimentaria y aumentar la vulnerabilidad causada por la inestabilidad política y la crisis climática.

Se estima que unas 3,000 personas se beneficiarán de este nueve proyecto, el cual ayudará a mejorar el manejo y acceso del agua a través de 300 hectáreas de tierra para la agricultura, con el objetivo de doblegar los ciclos de siembra por año y aumentar su productividad en un 50 %.

El CDB indicó además que la subvención se otorgará gracias al éxito que está teniendo el Programa de Desarrollo Rural y Agrícola de Base Comunitaria (Cbardp, en inglés), el cual se implementó en Haití en 2016 por una ayuda monetaria de 8 millones de dólares.

Desde ese entonces, el Cbardp ha creado más de 19,000 trabajos a corto plazo en el noroeste de Haití al hacer obras que mejoren la infraestructura del manejo de agua potable. Casi el 46 % de los residentes de la zona noroeste de Haití enfrentaban una severa inseguridad alimentaria, un número muy elevado al promedio local de 30 %.

Por su parte, el director de proyectos del CDB, L. O’ Reilly Lewis, reconoció el éxito que está teniendo el Cbardp y su necesidad de expandir sus inversiones en el sector agrícola climático inteligente en Haití.

«Promover ese sector se mantiene como una de las altas prioridades para el desarrollo sustentable de la región», aseguró Lewis en un comunicado.

«También nos enfocaremos en promover la equidad de género al asegurar la participación activa de las mujeres en sus zonas de vivienda, ganancia de ingresos, toma de decisiones y roles de liderazgo», detalló.

Mientras, algunos análisis han revelado que el 75 % de los beneficiarios han duplicado o triplicado sus ganancias, mientras que los campos de siembra han aumentado hasta un 600 %.

Esto se debe a que los agricultores han cambiado a sembrar cultivos nutritivos y de mayor valor, mejorando su acceso a mercados urbanos y reduciendo la malnutrición infantil.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group