Conecta con nosotros

Más Noticias

Bonao se moviliza en contra de la Barrick Gold y la presa de cola

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Manifestantes de la Iglesia Católica, ambientalista, y activistas sociales acompañado de un gran contingente policial, se concentró en la plaza Jacaranda en Bonao, luego de la marcha caravana que salió desde Sabana del Puerto, protestando contra la Barrick Gold.

La manifestación se realizó en rechazo de la construcción de la Presa de Cola en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, exigiendo a la vez el cese de la actividad minera en el país y que sea sacada la Barrick Gold del territorio nacional.

En la concentración, Rafael Jiménez, vocero oficial para la actividad, leyó el manifiesto de la protesta, en el que establecieron que “el progreso de ellos (Barrick Gold) es destrucción para el país. Esto ha sido sobradamente demostrado con alrededor de cincuenta años de actividad minera en República Dominicana. Es una minería irresponsable”.

Este grupo de manifestantes, que se sumaron representantes de distintas ciudades del Cibao y de la Capital, se desplazó por todo este tramo de la Autopista Duarte, con pancartas y banderas en mano, además de consignas como “fuera, fuera Barrick Gold”, “Esta lucha va a llegar al Palacio Nacional” y “El pueblo unido jamás será vencido”.

Un pequeño vehículo con una bocina anunciaba la llegada de los militantes a los comunitarios que se asomaban por los puentes y peatones a observar la actividad y se unían a la protesta.

Asimismo, varios representantes de la Iglesia Católica, como el padre Fausto García, el padre Columna, Jesús Delgado, padre Bruner, Padre Juan Morillo, padre Reynel y el Padre Nino.

Además, personalidades políticas y activistas sociales, ambientalistas y populares.

Hace unas semanas, los sectores populares y religiosos realizaron una rueda de prensa convocando una “Marcha-Caravana”, para este 19 de febrero a las 11:00 de la mañana, en la Autopista Juan Pablo Duarte, desde Piedra Blanca en Bonao, con el objetivo de manifestar el rechazo a la construcción de una nueva presa de colas, así como la expansión de la actividad minera en el país.

Los sectores denuncian que la minera ha dejado un legado de destrucción ambiental y social en el país, incluyendo el desplazamiento de comunidades, la contaminación y el empobrecimiento de familias campesinas.

“Vamos a caminar desarmados, que lo sepa las autoridades que nosotros no vamos a pelear físicamente con ustedes, simplemente queremos que la Barrick Gold se vaya del país”, señaló uno de los miembros del sector religioso.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Friusa: Interior y Policía aprueba nueva marcha para el 27 de abril

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio de Interior y Policía aprobó este miércoles una nueva marcha en el sector El Hoyo de Friusa, que se realizará el 27 de abril.

Hasta el momento se desconoce el área aprobada para esta nueva actividad.

La primera marcha se efectuó el pasado domingo

Continue Reading

Más Noticias

Autoridades usan cámaras térmicas y de alta resolución para hallar a niño desaparecido en Manabao

Published

on

SANTO DOMINGO.– La unidad de drones del Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años Roldanis Calderón que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.

Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.

Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.

También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.

Cabe destacar que el 911 ha implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.

Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones.

La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiska Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana.

Continue Reading

Más Noticias

Critican proyecto de ley sobre candidaturas independientes depositado por la JCE

Published

on

SANTO DOMINGO.- La propuesta de la Junta Central Electoral sobre el proyecto de ley que regularía las candidaturas independientes, en el cual propone un tope de tres postulaciones por cada nivel de elección y obliga a presentar el equivalente al 2% de las firmas del padrón electoral para poder competir, es valorada por algunos partidos y rechazadas por otros.

En tanto el Movimiento Independiente Organizado, lo califica como una tentativa de homicidio a las candidaturas independientes.

La iniciativa elaborada por la Junta Central Electoral en coordinación con los partidos políticos, donde establece que las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán transparentar sus finanzas y las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral, provocó de inmediato reacciones por parte de los delegados de los partidos políticos.

Para Alberto Fiallo, del Movimiento Independiente Organizado, en el proyecto se somete a unas condiciones rigurosas mayor que a los partidos políticos.

Algunos representantes de los partidos ante el órgano de comicios, consideran el proyecto como un paso de avance y se cumple con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional respecto a una nueva actividad que reúne las candidaturas independientes

A juicio del delegado político del Partido Reformista, para aprobar dicho proyecto se debe modificar la constitución o de lo contrario considera que es un callejón sin salida.

En la iniciativa depositada por la Junta en la Cámara de Diputados propone, que para la postulación de candidaturas independientes, estos deberán tener un respaldo con firmas de al menos el 2 % del padrón electoral nacional, y que será auditado por el órgano, a través de un software suministrado por la entidad.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group