Conecta con nosotros

Deportes

Marileidy Paulino, en el top de protagonistas de Santiago 2023

Published

on

AGENCIA EFE

Marileidy Paulino ya se encuentra en República Dominicana. Tras lograr cuatro medallas: dos oros, una plata y un bronce, la atleta velocista aterrizó en el Aeropuerto Internacional de las Américas en la madrugada de este domingo.

Santiago de Chile.-Cerca de 7.000 deportistas estuvieron en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y aquí está una selección de 23 de los máximos protagonistas de las justas que se clausuran este domingo.

1. Maggie Mac Neil

La nadadora canadiense de 23 años, campeona olímpica en Tokio 2020, deslumbró en su debut en unos panamericanos con siete medallas: cinco oros en 100 m mariposa, 100 m libre, 50 m libre, 4×100 posta combinada y 4×100 posta libre, una plata en los 4×100 combinados mixto y un bronce en los 4×100 libre mixto. Una campaña memorable.

2. Marileidy Paulino

La medallista olímpica y campeona mundial de 27 años lo dio todo en Santiago. La ‘Gacela’ de Nizao se colgó dos oros. Uno en los 200 metros y otro en relevo mixto 4×400, además de una plata en el relevo 4×400 femenino y el bronce del relevo 4×100 femenino.

3. Guilherme Costa

4. Julio César La Cruz

El boxeador cubano consiguió su cuarto oro panamericano en los 92 kilos y repitió una hegemonía que viene exhibiendo desde Guadalajara 2011. El natural de Camagüey, también campeón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, espera defender su corona en París.

5. Osmar Olvera

El mexicano fue el rey de los clavados, prueba que su país dominó a su antojo. El joven de 19 años se lució con tres primeros lugares, dos de manera individual y otra en pareja con Rodrigo Diego. En sus primeros Juegos Panamericanos, celebró en el trampolín 3 metros sincronizado, en el trampolín un metro y también en el de tres metros.

6. Antonia y Melita Abraham

Las hermanas Abraham se convirtieron en las deportistas chilenas con más medallas panamericanas de la historia, acumulando ocho preseas en la cita continental. Las remeras se subieron cinco veces al podio: una vez para colgarse el oro del cuatro remos sin timonel; tres veces para recibir la plata del cuatro pares remos cortos, doble par remos cortos y ocho con timonel mixto; y en una ocasión por el bronce en el remo ocho con timonel.

7. Paola Longoria

La raquetbolista mexicana en Santiago ganó dos oros y llegó a once medallas doradas en su palmarés en la cita continental. Contribuyó a que su país alcanzara su cuarto título panamericano consecutivo por equipos.

8. Mariana Pajón

La colombiana de 32 años, bicampeona olímpica y seis veces campeona mundial, volvió a lucirse al colgarse su tercer oro panamericano con el ciclismo BMX y revalidar el título que logró en Lima 2019.

9. Santiago Ford

Nacido y criado en Cuba, representó a Chile y ganó medalla de oro en decatlón, todo esto después de que hace cinco años emigrara al país. Para ello, voló a Guyana, pasó a Brasil, atravesó la selva en una camioneta, llegó a Perú, donde tuvo que sobornar a la policía para que no lo deportaran de vuelta y con sus últimos diez dólares, llegó a la frontera con Chile.

10. Rebeca Andrade

La gimnasta brasileña de 24 años campeona olímpica y mundial, brilló como era esperado con cuatro medallas y se coronó con el oro en las pruebas de salto y barra de equilibrio en la artística. Habría sido campeona panamericana, de lejos, pero desistió de competir por el individual completo por desgaste físico tras el mundial de Amberes.

11. Belén Casetta

La atleta argentina que cinco meses después de tener a su hija Lina emocionó al público en Santiago al ganar de remontada la prueba de los 3.000 metros con obstáculos, y con un plus adicional: lo hizo en un tiempo de 9:39.47, nuevo récord que pulverizó al de la canadiense Geneviève Lynn Lalonde (9:41.45), que cuatro años atrás se llevó el oro y dejó a la gaucha con el bronce.

12. Martina Weil

La atleta chilena se adjudicó el oro en la prueba de 400 metros con un tiempo de 51.48. Un triunfo esperado por todo el público chileno que la alentó en cada una de sus competencias. Weil acabó con una sequía de 24 años para el atletismo femenino chileno que no ganaba un oro desde Winnipeg 1999, cuando Erika Olivera se quedó con el primer lugar del maratón disputado en la ciudad canadiense.

13. Alejandra Orozco

La clavadista mexicana Alejandra Orozco, que entró en el radar mundial tras convertirse en medallista olímpica a los 15 años, logró por fin llevarse un oro en unos Panamericanos tras dos intentos en Toronto y Lima en los que obtuvo una plata y un bronce.

14. El equipo de béisbol colombiano

Un oro histórico para Colombia fue el conquistado por la selección de béisbol, que venció en el partido final a Brasil con un contundente 9-1 y ganó un oro inédito en los Panamericanos.

15. Joselyn Brea

La fondista venezolana consiguió el doblete en estas justas al ganar en las pruebas de 1.500 y 5.000 metros. Brea se subió dos veces a lo más alto del podio en menos de 24 horas, transformándose en una de las grandes figuras del atletismo de Santiago 2023.

16. Andy Granda

El judoca cubano Andy Granda revalidó su título de campeón en los más de 100 kilos y fue definitivo para que en la reñida final mixta por equipos con Brasil, la mayor de las islas antillanas se llevara también el oro en esa modalidad.

17. Conrrado Moscoso

Un deportista que merece su reconocimiento es el raquetbolista boliviano Conrrado Moscoso, quien le dio a su país la primera medalla dorada individual en unos Juegos Panamericanos.

18. Alejandra Valencia

La arquera mexicana Alejandra Valencia se convirtió en una leyenda del tiro con arco en los Juegos Panamericanos al ganar la modalidad individual de arco recurvo, su tercer oro tras los conseguidos en Guadalajara 2011 y en Lima 2019. La arquera sumó, además, en Santiago 2023 la medalla de bronce junto a Matías Grande en recurvo mixto por equipos, y la plata en arco recurvo por equipos femeninos al perder la final frente a Estados Unidos.

19. Adriana Díaz

La tenismesista Adriana Díaz revalidó su oro en la modalidad individual y también batió el récord de la mayor cantidad de medallas logradas por una puertorriqueña en Juegos Panamericanos, con ocho.

20. Leonas, Leones y Pumas

Las Leonas argentinas, bicampeonas mundiales, se ratificaron como las mejores del hockey sobre césped continental y repitieron el oro ganado en Lima 2019. En total han rugido con la dorada ocho veces en unos Panamericanos, incluidos los de Santiago 2023. Y ya entrados en el ambiente de los ‘rugidores’ argentinos, vale también la pena destacar a ‘Los Leones’, que revalidaron su corona panamericana tras vencer en tierra de su rival por 3-1 en la final a Chile, una odisea que también se vio con los ‘Los Pumas’ que se impusieron a los locales con un contundente 24-5, en rugby 7.

21. Kevin Quintero

Otro monarca planetario que festejó en Santiago 2023 fue el colombiano Kevin Quintero, ganador del keirin en el último Mundial de ciclismo, quien repitió la victoria con una actuación acorde con sus antecedentes. De paso, retuvo la corona panamericana que obtuvo hace cuatro años en Lima. También obtuvo medallas en la prueba de velocidad por equipos (plata) e individual (bronce).

22. Felipe Klüver

El remero uruguayo Felipe Klüver consiguió el oro en la prueba de cuatro pares de remos cortos y recibió su medalla entre lágrimas de emoción y dolor, pues terminó lesionado.

23. Julio Mayora

El pesista y medallista olímpico Julio Mayora, le dio otro oro a Venezuela en un Panamericano al levantar 342 kg; 154 en la arrancada y 188 en envión, en la prueba de 73kg masculina, que se suma a los múltiples de su carrera y con el que reafirmó su potencial pues cuatro años atrás ya lo había logrado en Lima y con récord continental.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Listher Sosa, lanzador dominicano es suspendido a 80 juegos

Published

on

Agencia AP

Nueva York, EE.UU.-El lanzador de ligas menores de Arizona, Listher Sosa, fue suspendido el jueves por 80 juegos bajo el programa de drogas de ligas menores de béisbol luego de dar positivo por la sustancia para mejorar el rendimiento con Metandienona.

Sosa, un lanzador derecho de 23 años, firmó por un bono de $150,000 en 2018. Tuvo marca de 4-3 con una efectividad de 3.39 el año pasado en 40 apariciones como relevista y una apertura para Clase A Visalia, High A Hillsboro y Doble-A Amarillo.

Tres jugadores han sido suspendidos este año bajo el programa de ligas menores y el programa para jugadores de ligas menores asignados fuera de los Estados Unidos y Canadá.

Continue Reading

Deportes

Stephen Curry encesta 28 y Golden State conquista su séptimo triunfo en forma seguida

Published

on

Agencia AP

San Francisco.-Stephen Curry anotó 28 puntos, capturó siete rebotes y dio cinco asistencias dos días después de convertirse en el primer jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 4,000 triples y un día después de cumplir 37 años, liderando el sábado por la noche a los Warriors de Golden State a una victoria 97-94 sobre los Knicks de Nueva York.

Steve Kerr se convirtió en el líder de victorias en temporada regular de los Warriors, superando al fallecido miembro del Salón de la Fama Al Attles con su victoria número 558 en su undécima temporada. Fue reconocido en el marcador tras el último pitido, seguido de las felicitaciones de algunos de sus colegas entrenadores.

Golden State ganó su séptimo partido consecutivo en general —y en casa— y el duodécimo en 13 encuentros.

Karl-Anthony Towns anotó 29 puntos y capturó 12 rebotes para Nueva York. Con 4:38 por jugar, encestó un triple oportuno antes de cometer su sexta falta. Towns realizó una volcada sobre Jimmy Butler para comenzar el partido.

Butler nuevamente hizo un poco de todo con 11 puntos, siete asistencias y seis rebotes. Los Warriors tienen un récord de 14-2 con Butler desde que hizo su debut el ocho de febrero y 14-1 en los partidos en los que ha jugado.

Los Knicks regresan cruzando el país para recibir a Miami el lunes por la noche, mientras que los Warriors continúan su serie de siete partidos en casa cuando los Nuggets los visiten el martes por la noche.

Continue Reading

Deportes

Kovacevic y Dzumhur irán por la gloria este domingo en Cap Cana

Published

on

El estadounidense Aleksandar Kovacevic y el bosnio Damir Dzumhur disputarán este domingo el campeonato de la primera edición del República Dominicana Open, Copa Cap Cana, Ciudad Destino.

En semifinales, Kovacevic se despachó en tres sets al primer favorito, el francés Alexandre Muller, con marcador de 6-4, 2-6, 7-6(5) en un partido que duró 2 horas 25 minutos.

El norteamericano recuperó un silencio temprano en el tercer set para, en su momento, empatar la manga a 3-3. En lo adelante, cada uno ganó su juego de servicio para extender el parcial a un tiebreak en el que Kovacevic se colocó rápidamente 5-1, una ventaja que se vio disminuida, pero que nunca perdió.

Por otro lado, en un enfrentamiento que duró 2 horas y 43 minutos, Dzumhur, quien se impuso 5-7, 6-4, 6-4 sobre el checo Yakub Mensik, quinta siembra del torneo, para alcanzar su cuarta final en suelo dominicano, buscando, a su vez, su tercer título.

El bosnio apeló a su veteranía para sobreponerse a los potentes saques de Mensik, quien estaba siendo motivado por gran parte de los asistentes al estadio del Racquet Village de Cap Cana.

Final de dobles

En la final de doblistas, los checos Petr Nouza y Patrik Rikl verán las caras con los ecuatorianos Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo.

La dupla Nouza-Rikl ganó su derecho de competir por el título tras vencer 3-6, 6-3, 11-9 a los alemanes Jakob Schnaitter y Mark Wallner. Mientras que Escobar-Hidalgo superó 6-2, 3-6, 10-7 al dúo compuesto por el portugués Francisco Cabral y el alemán Hendrik Jebens.

La jornada de este domingo está pautada para arrancar a las 11:00 de la mañana, primero con la final de dobles y posteriormente la de sencillos.

Sobre la Copa Cap Cana

El República Dominicana Open Copa Cap Cana es un torneo ATP Challenger 175 que repartirá una bolsa de 250 mil dólares entre los jugadores participantes, y que se extenderá hasta el próximo domingo.

En el evento se dan cita más de 60 tenistas profesionales provenientes de más de 20 países, los cuales participan en las modalidades de dobles y sencillos.

Asimismo, el Challenger contó con el apoyo de Danzza, CCRE, Nord Enterprises, Digital Group, Enso, BMW, Listín Diario, Target Lux, Ingeniería KVS, Multimedios del Caribe, CEPM, Claro, Red Bull, Marmotech, Alkifiesta, Grupo SIN, Santo Domingo Times, CDN Deportes y revista Hola.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group