Conecta con nosotros

Nacionales

Consejo de Educación es convocado para tratar retorno a aulas

Published

on

 

El Ministerio de Educación ha convocado a su  Consejo Nacional  para una reunión el próximo miércoles 24 de febrero para presentar un informe sobre los protocolo para el retorno seguro a las aulas.

Tras las presiones recibidas por el emplazamiento hecho por el colectivo de Padres por la Educación Presencial en la República Dominicana (PPEPRD), el Ministerio de Educación (Minerd) hizo la convocatoria.

Ayer, el PPEPRD emplazó a las autoridades a presentar, en un plazo de 15 días, un plan de desescalada o ruta crítica para iniciar de forma gradual y segura las clases presenciales.

Ese mismo día fue convocada la próxima reunión, la 1era. sesión ordinaria correspondiente a este año, del CNE en el Minerd también presentará los lineamientos del Plan Estratégico Institucional 2021-2024.

Cree que “el cuello de botella” no está en la elaboración de los protocolos, sino en el visto bueno que dé el Ministerio de Salud Pública al Minerd para abrir las aulas.

Aunque afirmó que Educa celebra que la familia dominicana esté activa en torno al tema de la educación, no cree que judicializar ese proceso llegue a un feliz término porque podría ir en contra del objetivo buscado. Para él podrían seguir perdiendo tiempo y atrasarían el objetivo que se persigue. “El escenario conflicto nunca conduce a soluciones óptimas y además, puede ayudar a enardecer más, cada día. El objetivo es el retorno presencial, parcial y voluntario tan pronto sea posible”, afirmó.

Consideró que Educa mantiene la misma posición que Unicef, que junto a la OPS, la Unesco y el Banco Mundial solicitaron la creación de un grupo de trabajo para abordar el tema de la reapertura de las escuelas.

Piensa que para lograr su objetivo es saludable que los padres, representados en un colectivo, puedan presentar sus inquietudes ante organismos públicos, privados, nacionales e internacionales.

Recordó que en mayo pasado Educa presentó una propuesta de protocolo para volver a las aulas y que el Consejo Nacional de Educación ha recibido varias propuestas de protocolos, como las de las instituciones educativas privadas. Destacó que los organismos multilaterales, como Unicef, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Unesco han puesto a la disposición diversos protocolos y además, se han puesto a la consideración de ese órgano técnico protocolos implementados en Uruguay, Colombia y España.

Evidencias científicas

Educa publicó una interesante nota de trabajo titulada: “Evidencias científicas sobre la Educación y el COVID-19”, que contiene un resumen de datos bibliográficos sobre publicaciones realizadas por entidades internacionales de renombre acerca de la reapertura de las clases en las escuelas de manera presencial.

En el documento, escrito por su director ejecutivo, se expresa: “En Educa no somos epidemiólogos ni virólogos. Pero somos buenos investigando y documentando posiciones técnicas”. Añade: “Aquí una selección de los estudios más recientes en los centros y universidades más prestigiosos sobre la pandemia y la educación. Forma tu propia opinión de manera documentada. No permitas que otros piensen por ti”.

En la publicación cita al investigador alemán, Andreas Schleicher, que expresó: “Los estudios demuestran que, bajo protocolos de distanciamiento social, las escuelas son seguras e incluso es mas seguro en la escuela que fuera de ella”.

Informe del American Medical Association (Estados Unidos e Israel) Citado por Educa

El presidente de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), Jaime Tolentino, declaró que “algún interés” deben tener los padres del Colectivo por una Educación Presencial en querer las clases presenciales, aunque los contagios por el COVID-19 estén aumentando. Dijo que “bajo ninguna circunstancia” apoyarán ese emplazamiento. En tanto que la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, consideró desafortunado el emplazamiento del colectivo de padres. Afirma no se está violando un derecho a la educación de forma deliberada sino para preservar la salud y la vida de la gente. Mientras que el Minerd, a través de la Dirección de Comunicaciones, dijo que su “mesa técnica” trabaja en la elaboración de los protocolos, tomando en cuenta sugerencias recibidas de diferentes entidades.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Ya llega a 218 la cantidad de fallecidos por tragedia en el Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que hay 218 personas fallecidas, cifra preliminar, producto del desplome de techo de la discoteca Jet Set.

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Señaló que a más de 48 horas del siniestro han reducido la cantidad de brigadistas en la zona, debido a que no es necesario contar con tanto personal.

Conforme a los reportes oficiales, desde el martes a las 3:00 de la tarde, no han rescatado personas con vida. 

Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.

La tragedia ocurrió la madrugada de este martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.

Personas en las inmediaciones de la discoteca Jet SetJose Alberto Maldonado

Por la tragedia la Alcaldía del Distrito Nacional anunció la liberación de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de manera gratuita para las familias de las víctimas mortales del incidente que lo necesiten.

De acuerdo con la Alcaldía, esta medida fue implementada para facilitar que estas familias puedan darle el último adiós a sus seres queridos de «manera digna».

Indicaron que, para facilitar el proceso, habrá un equipo en las oficinas del mencionado cementerio.

Continue Reading

Nacionales

Rubby Pérez objeto de un gran homenaje del Ministerio de Cultura en el Teatro Nacional.

Published

on

Santo Domingo.- Tras la repentina muerte del merenguero Rubby Pérez en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,  el Ministerio de Cultura  organiza un homenaje póstumo en el Teatro Nacional en honor al destacado artista.

El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

La despedida oficial es organizada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.

Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, colegas artistas y fanáticos del artista se reúnan para expresar su admiración y despedirse de uno de los grandes íconos del merengue.

Este homenaje en el Teatro Nacional tiene como objetivo no solo despedirlo con honores, sino también celebrar su vida y obra como parte esencial del patrimonio cultural dominicano.

Continue Reading

Nacionales

Continúan en pronóstico reservado pacientes internos en el hospital.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Julio Landrón, director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora,  informó que un equipo multidisciplinario continúa brindando asistencia especializada a 21 pacientes en estado delicado con pronóstico reservado, quienes fueron rescatados debajo de los escombros durante el derrumbe de la discoteca Jet Set.

Landrón dijo que los afectados presentan múltiples fracturas y lesiones por aplastamiento, incluyendo sangrados severos, fracturas vertebro medulares de muy alta energía, traumas craneoencefálicos severos.

«Son pacientes que duraron horas, más de 6, 7, 8 horas debajo de escombros, con múltiples fracturas, con múltiples lesiones, con sangrados por aplastamiento, lo que significa que son personas que nosotros tenemos que brindar atenciones especializadas por lo que pasarán unos cuantos días en el centro de salud», dijo.

«Se comienzan a liberar una serie de sustancias en el organismo y se producen síntomas a nivel renal y a nivel general. El equipo que tenemos nosotros acá, sabemos que tenemos un equipo de hemodiálisis también, de cuidado intensivo, de urólogos, nefrólogos, médicos internistas, intensivistas, aparte de los traumatólogos, neurocirujanos, cirujanos generales y subespecialistas, y ese equipo completo le estamos dando la asistencia necesaria con todo lo necesario, tanto recursos humanos como suministros, medicamentos y demás que necesiten para nosotros poder seguir atendiendo a cada uno de ellos», expresó.

Evolución de pacientes

La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.

La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.AP

 

Asimismo, Landrón destacó que este miércoles luego de la ronda médica y verificar el estado de salud, cinco de los pacientes fueron dados de alta.

Se trata de seis pacientes, cinco de ellos masculinos y una mujer de 31 años con edades comprendidas entre 44 y 56 años.

El director del Ney Arias aseguró que los casos más urgentes ya han sido intervenidos quirúrgicamente, mientras que el resto será operado este miércoles y mañana jueves.

Destacó que desde ayer, un equipo especializado en salud mental está dando atención constante y continuará ese seguimiento una vez sean dados de alta.

El doctor destacó que el centro cuenta con un equipo médico compuesto por traumatólogos, cirujanos, nefrólogos, urólogos, intensivistas, médicos internistas, y especialistas en hemodiálisis.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group