Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

NUEVA YORK: Consulado RD admite problemas para renovar pasaportes

Published

on

NUEVA YORK.- Un problema con el proveedor del servicio de confección de libretas de pasaportes en República Dominicana ha complicado su expedición y trámite en los consulados, incluido el de Nueva York.

La dirección General de Pasaportes de ese país notificó que el proveedor señaló que hay escasez en los insumos para fabricarlos.

Edward Rivera, director de pasaportes del consulado de Nueva York, confirmó el problema en el trámite de los documentos en los últimos meses.

“A través de estos últimos meses se ha tenido problema con lo que es el suministro de lo que es la libreta de pasaportes y esto se debe en parte a que habido problemas con el proveedor para poder conseguir elementos importantes para la elaboración de la libreta”, dijo.

“Ha llegado un momento en que nosotros no hemos podido recibir las libretas desde la República Dominicana para nosotros poder seguir dando a la comunidad el servicio eficiente”, añadió.

Ante esto, el consulado de Nueva York iniciará con una estrategia para extender el vencimiento de los pasaportes que los dominicanos quieran renovar.

“Vamos a elaborar un sello que se utilizaba anteriormente acá en Nueva York, anteriormente se usaba y en vez de cambiar la libreta se le ponía un sello que extendía la vigencia de un pasaporte”, indicó Rivera.

Añadió que se tienen algunas libretas de pasaportes disponibles para casos de emergencias.

Rivera señaló que buscarán encontrar soluciones para las personas que se acerquen al consulado para que no se queden sin viajar por problemas con este documento.

“Nadie va a perder un vuelo porque su pasaporte esté vencido, nadie dejará de hacer alguna diligencia, vamos a proveer la solución”, indicó.

Finalmente, el director de pasaportes explicó que el tema de la escasez se mantendrá durante varios meses.

“Esa situación ellos proyectan que se mantenga hasta el mes de abril. Mientras tanto nosotros vamos a tener que utilizar diferentes medios para buscar soluciones”.

La libreta de pasaporte es biométrica y se expide por seis años.

Requisitos para la expedición de pasaportes de República Dominicana

Estos son los requisitos que tiene el Consulado de la República Dominicana para tramitar los pasaportes:

Mayores de 18 años

  • Cédula Actualizada
  • Acta de Nacimiento legalizada o con Código de Barra emitida en República Dominicana a partir del 2012, o un acta de nacimiento emitida por una oficina de la Junta Central Electoral en Los Estados Unidos.
  • Costo: $170
Menores de 18 años
  • Estar acompañado(a) de por lo menos uno de los padres, tutor legal o un adulto con un poder legal autorizado para ese fin.
  • Cédula actualizada del adulto.
  • Acta de Nacimiento legalizada o con Código de Barra emitida en República Dominicana a partir del 2012, o un acta de nacimiento emitida por una oficina de la Junta Central Electoral en Los Estados Unidos.
  • Costo: $170 + $13
UNIVISION

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

EU: ICE arresta dominicano en medio de un juicio en Boston

Published

on

BOSTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano en medio de un juicio en el Tribunal Municipal Central de Boston.

Juan Carlos Báez (también conocido como Wilson Martell-Lebron), de 49 años, tiene condenas previas por tráfico de drogas y se encuentra ilegal en el país.

Báez (o Martell-Lebron) era juzgado por proporcionar información falsa en una solicitud para obtener una licencia de conducir.

La oficina del fiscal de distrito dijo que después de enterarse de la detención de Báez, «solicitaron su regreso a la corte» del ICE.

El juez  Mark Summerville desestimó los cargos contra Báez y declaró en desacato al agente que realizó el arresto en pleno juicio.

“Este es un caso inquietante”, afirmó el magistrado. “Es un caso de obstrucción a la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. No podría ser más grave”, expresó Summerville.

Un fiscal adjunto admitió ante el tribunal que era consciente de la presencia de agentes de ICE fuera del edificio judicial, pero negó haber colaborado con ellos o haberles proporcionado información sobre el caso.

El ICE no reveló por qué lo detuvo en pleno juicio. El sujeto fue llevado a un centro de detención en Plymouth.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Buscan joven dominicano reportado como desaparecido

Published

on

NUEVA YORK.- La familia de Bryant Rojas Valdez, un dominicano con discapacidad mental, solicitó la ayuda de la comunidad y de las autoridades para localizar al joven desaparecido desde el 18 de marzo. 

Explicaron que la condición especial de Rojas Valdez, de 26 años, hace que su búsqueda sea aún más urgente y prioritaria.

La familia organizó una rueda de prensa en la que ofrecerán detalles sobre la desaparición, las acciones emprendidas hasta el momento y formas en que la comunidad puede colaborar.

Para más información, llame a Grecia Valdez al (347) 499-3656.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

COLOMBIA: Desmantelan red daba papeles a dominicanos

Published

on

BOGOTA.- Las autoridades de Colombia capturaron a tres colombianos, entre ellos un funcionario público, que hacían parte de una red criminal que suministraba documentos falsos a migrantes dominicanos para que pudieran viajar a Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía.

Los detenidos son Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, dijo el ente acusador en un comunicado.

Al tercer implicado, José María Romero, funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar (norte), la Fiscalía lo acusó por los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático, añadió la información.

La investigación de la Fiscalía estableció que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red criminal contactó a ciudadanos de República Dominicana para tramitarles documentos para que figuraran como nacidos en Colombia, y así «permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales».

La Fiscalía detalló que Puentes, que supuestamente era el jefe de la red, transportaba y acompañaba a los extranjeros mientras les gestionaba la documentación, y era el encargado de «garantizar que salieran sin contratiempos por los filtros migratorios de los aeropuertos».

Romero, por su lado, utilizaba su usuario y clave personal para ingresar a las bases de datos de la Registraduría, consignar información falsa y darle apariencia de legalidad a los trámites fraudulentos.

El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y con su canciller, Laura Sarabia, con quienes trató asuntos migratorios y de seguridad.

Según la Presidencia colombiana, en la reunión se trataron «temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos».

En la visita, Noem subrayó que su Gobierno ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».

Colombia juega un papel importante en la crisis migratoria porque la región del Urabá (noroeste) fue en los últimos años el punto de partida de miles de personas de distintas nacionalidades que atravesaron la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera con Panamá, en su camino hacia Estados Unidos, un flujo que casi desapareció desde el regreso de Donald Trump al poder.

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes» en seguridad regional y controles migratorios, y atraer a otros países para realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group