NUEVA YORK.- En el marco de las actividades del Mes del Cáncer, el Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX) celebró “Una tarde rosada”, en honor a las personas que padecen de esa enfermedad.
Al evento, realizado en el auditorio del nosocomio del Hospital Metropolitano, en Manhattan, asistieron directivos del INDEX, encabezados por su incumbente en Nueva York, Jhon Sánchez, así como decenas de mujeres, muchas de ellas que padecen de la enfermedad.
Sánchez habló del trabajo que que ha realizado INDEX, entre lo que destacó la orientación a la comunidad dominicana para que puedan prevenir o detectar a tiempo el cáncer de mama y puedan así superar la enfermedad.
El acto contó con la asistencia de numerosas mujeres que padecen de cáncer, a las que anualmente se les dedica el mes de octubre para concientizar sobre los estragos del padecimiento.
Jhon Sánchez
Asimismo, varias sobrevivientes ofrecieron conmovedores testimonios, con los que hicieron llorar a gran parte de los asistentes.
«Donde quiera que un dominicano o una dominicana necesite la presencia del INDEX, el Gobierno y el presidente Luis Abinader estarán presentes, sin importar la distancia, porque es parte del trabajo que la institución viene realizando», expresó Sánchez.
Dijo que «el Gobierno dominicano siempre se ha preocupado por la salud de todos los dominicanos». Y ense sentido, anunció que se «estamos organizando un evento igual a este para solidarizarnos con las personas que padecen cáncer de próstata».
Durante la actividad, la doctora Xiomara Benavides, del Hospital Metropolitano, dictó una breve conferencia apoyada en audiovisuales, en la que explicó todo el proceso del cáncer de mama y respondió preguntas acerca de los avances medicinales para tratar la enfermedad.
La sobreviviente de cáncer Sayra Castillo hizo un relato conmovedor y narró que su hijo de 15 años intentó suicidarse cuando supo que ella estaba padeciendo de esa enfermedad, manifestándole que él fue el culpable.
También hablaron Cristina Contreras, en representación del Hospital Metropolitano, y los directivos del INDEX Shadie Tineo, César Mella, Awilda Acosta, Juan Sarmiento, Olfran Portorreal, Ramón Nicasio y Alejandro Rodríguez (Tontón), quienes resaltaron de manera individual el valor del evento.
Asistieron, además, el sindico de la comunidad El Cercado, en San Juan de la Maguana, José Morillo, y los dirigentes del oficialista Partido Revolucionario Moderno en Nueva York Johanna Miranda (Beba), Yanilda Santos, María Luisa Pichardo, Juanita Martínez, Eustaquia Sánchez, Luis Eludis Pérez, Gisela Tejada, Rafaela Gómez y Leidy Alejo, quien hizo de maestra de ceremonias. Todos portaron sobre su pecho un emblema rosado que se adoptó en las campañas sobre el cáncer de mama.
La invocación religiosa fue pronunciada por Rafaela de la Cruz.
NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.
El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.
Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.
La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.
Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.
“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.
NUEVA YORK.- Una dominicana fue asesinada a puñaladas y su hija herida de gravedad por el exnovio de esta última en un apartamento de El Bronx.
La muerta es Rosemary Tapia Bautista, de 57 años. Su hija tiene 40 y fue llevada al Hospital Lincoln.
El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 de la madrugada del domingo, en presencia de dos menores.
El hecho ocurrió en la avenida Park y la calle 161 Este.
“Llegó la ambulancia, vi a la señora cuando la bajaron a la camilla, sangraba mucho. La estaban bombeando”, explicó el vecino Luis González, de 64 años.
“Todas las mañanas me dan los buenos días”, dijo González sobre la mujer que sobrevivió y sus hijos. “Me siento mal”.
Las autoridades escoltaron a dos jóvenes fuera del edificio el domingo. Ambos estaban vestidos con chaquetas acolchadas y sudaderas con capucha. Uno de ellos parecía llevar la pijama debajo.
BOSTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano en medio de un juicio en el Tribunal Municipal Central de Boston.
Juan Carlos Báez (también conocido como Wilson Martell-Lebron), de 49 años, tiene condenas previas por tráfico de drogas y se encuentra ilegal en el país.
Báez (o Martell-Lebron) era juzgado por proporcionar información falsa en una solicitud para obtener una licencia de conducir.
La oficina del fiscal de distrito dijo que después de enterarse de la detención de Báez, «solicitaron su regreso a la corte» del ICE.
El juez Mark Summerville desestimó los cargos contra Báez y declaró en desacato al agente que realizó el arresto en pleno juicio.
“Este es un caso inquietante”, afirmó el magistrado. “Es un caso de obstrucción a la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. No podría ser más grave”, expresó Summerville.
Un fiscal adjunto admitió ante el tribunal que era consciente de la presencia de agentes de ICE fuera del edificio judicial, pero negó haber colaborado con ellos o haberles proporcionado información sobre el caso.
El ICE no reveló por qué lo detuvo en pleno juicio. El sujeto fue llevado a un centro de detención en Plymouth.