Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

NY: Exhiben escultura del artista Iván Tovar en Times Square

Published

on

NUEVA YORK.- Una escultura de 13 pies de altura del artista dominicano Iván Tovar se exhibe desde ayer en Times Square de Nueva York, coincidiendo con el inicio del Mes Nacional de la Herencia Hispana y las conmemoraciones del centenario del Primer Manifiesto Surrealista.

La Fundación Iván Tovar y la Times Square Alliance anunciaron la instalación de Tovar The Chair (2024), una escultura del célebre artista dominicano Iván Tovar (1942 – 2020).

Tovar The Chair se ubicará en el corazón de Times Square en Broadway Plaza, entre las calles 45 y 46 y la 7ª Avenida en la ciudad de Nueva York y estará disponible para el público hasta el 15 de noviembre del presente año.

Este evento atraerá a miles de turistas, a la comunidad latina en Nueva York y a los más de 800,000 dominicanos que residen en la ciudad o en las periferias.

Tovar The Chair es la primera iniciativa de arte público de la Fundación Iván Tovar en la ciudad de Nueva York y ha sido posible gracias al auspicio del coleccionista de arte dominicano y miembro de la Fundación Iván Tovar, Héctor José Rizek Sued, así como a la colaboración de un equipo multidisciplinar.

Esta propuesta dimensiona el legado artístico de Tovar a nivel internacional. El deseo de la Fundación Iván Tovar es que obras de arte público como La Chaise Adulte actúen como fuentes de inspiración para una nueva generación de artistas latinos.

Marcando su hogar temporal en el icónico Times Square, La Chaise Adulte destaca por su forma tridimensional, invitando a la audiencia a reflexionar sobre la obra de Tovar y la continuidad del surrealismo como un lenguaje visual dinámico y provocador. La contribución de Tovar a esta línea vital de pensamiento es un testimonio de su habilidad técnica y profunda conexión con los impulsos creativos y los principios conceptuales que defines al surrealismo como movimiento artístico y revolucionario.

Actuando no como un mueble funcional u objeto utilitario, La Chaise Adulte es un escenario sobre el cual se muestran deseos globales y emociones universales. En el contexto surrealista más amplio, la obra infunde un significado profundo al objeto cotidiano, dotando a la escultura física de una calidad misteriosa y mística.

La Fundación Iván Tovar aprovechó la historia única de la obra La Chaise Adulte para su exhibición pública. La versión de 13 pies de altura (4 metros) en acero inoxidable se presenta como una exhibición impactante del genio surrealista de Tovar contra el lienzo urbano de Times Square.

En líneas generales, el proyecto Tovar The Chair encarna físicamente la misión de mantener, preservar y personificar el legado de Tovar, además de exaltar su visión única del surrealismo y cómo este enfoque artístico multidisciplinario ha influido en su carrera de décadas.

INAUGURACION

Este lunes se realizó la inauguración formal de la escultura para miembros de los medios y dignatarios de la ciudad de Nueva York y República Dominicana de 2:00 a 3:00 de la tarde.

El evento, conducido por Marianne Cruz, incluirá la inauguración de la propuesta Tovar The Chair con la intervención de Laurie Cumbo, comisionada de Cultura de la ciudad de Nueva York; Milagros Germán, ministra de Cultura de la República Dominicana), Héctor José Rizek Sued, miembro de la Fundación Iván Tovar y mecenas del proyecto Tovar The Chair; Daniela Tovar Castillo, presidenta de la Fundación Iván Tovar, e Ydanis Rodríguez, comisionado de Transporte de la Ciudad de Nueva York.

El tenor dominicano Enrique Pina interpretó los himnos de Estados Unidos y de República Dominicana. Se presentó, además, un performance inspirado en el poema autobiográfico de Iván Tovar de 1973, con la participación del actor dominicano radicado en Nueva York, Mario Peguero, y la dirección de María Castillo.

IVAN TOVAR

El artista nació el 28 de marzo de 1942 en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, ubicada al Noroeste de la República Dominicana.

Desde muy joven mostró aptitudes para las artes visuales y se matriculó en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo, en 1955, permaneciendo en la academia hasta 1961. Exploró técnicas como el dibujo, la pintura, el grabado, la escultura y el arte objeto.

En 1963, Tovar se estableció en París, donde definió su estilo artístico. Allí coincidió con varios artistas e intelectuales, entre ellos el crítico de arte francés José Pierre, quien lo acompañó durante gran parte de su carrera, incluyendo su primera exposición individual en la capital francesa. En esa exposición, Tovar presentó 28 obras en la Galería 3 + 2, vendiéndolas todas, excepto una La Chaise Adulte, la cual decidió conservar para s colección personal.

En 1979, Tovar regresó a Santo Domingo, donde continuó perfeccionando su arte. En 2017, fijó su domicilio en Santiago de Compostela, España. Un año después, el gobierno dominicano le honró con el Premio Nacional de Artes Plásticas a través del Ministerio de Cultura.

Aunque la vida en España era tranquila y satisfactoria, Tovar volvió a casa una última vez, falleciendo en Santo Domingo el 13 de abril de 2020.

Las obras de Iván Tovar han alcanzado un notable reconocimiento internacional, siendo valoradas por prestigiosas casas de subastas alrededor del mundo. En Francia, se han presentado en importantes espacios como Sotheby’s, Christie’s, Piasa, Artcurial, Pierre Bergé, Barón Ribeyre, Auction Rémy Le Fur & Associés, París Encheres-Collin du Bocage, Cornette De Saint Cyr, Tajan, Ader Nordmann, Crait + Müller, Pousse-CornetValoir, FauveParis, Delon-Hoebanx, Boisseau-Pomez, Rennes Enchères, Morel Christophe, Briest, y Vermot, así como Blanchet.

En Bélgica, las obras de Tovar han sido objeto de colección en subastas como De Vuyst, Campo & Campo, DVC, Bernaerts, y Flanders Auctions. También en Stockholm Auktionsverk, Bukowski Stockholm, y Metropol Auktioner; además de Farsettiarte en Italia. La expansión de su legado ha alcanzado Sotheby’s Nueva York y Ámsterdam, consolidando así su indiscutible importancia en el arte moderno y contemporáneo.

Sus obras se han exhibido en Estocolmo, Luxemburgo, Nueva York, Miami, Chicago y San Juan, Puerto Rico. También en Lisboa y Vilamoura en Portugal; en Venecia y Roma en Italia; en París, Cahors, Nimes y Lyons en Francia; en Basilea, Oslo y Copenhagen.

Asimismo, se han presentado en Madrid y Santiago de Compostela en España, al igual que en Bruselas, Londres, Colonia, Caracas, Montreal, Chile, México, Ecuador y, por supuesto, en República Dominicana.

Valiosos ejemplares de sus piezas se conservan en el Museo de Arte Moderno y en el Museo Bellapart en Santo Domingo, así como en el Centro León Jimenes, en Santiago de los Caballeros.

También en el BAM -Museo de las Bellas Artes de Mons, en Bélgica; el Museo de Arte Moderno de París, MAC/VAL; Museo de Arte Contemporáneo del departamento de Val-de-Marne, en las cercanías de París, y Centro Nacional de Artes Plásticas de Francia, entre otros.

FUNDACION

En 2021, se creó la Fundación Iván Tovar para preservar y promover el legado del artista visual dominicano Iván Tovar. El primer esfuerzo de la fundación fue inaugurar la muestra Bocetos de la Familia en el Museo de las Casas Reales, conjuntamente con la primera exposición inmersiva en República Dominicana “Tovar: Surrealismo Vivo”, en la Plaza de España en la Ciudad Colonial, ambas en Santo Domingo en 2022.

Un año más tarde, el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo acogió la propuesta “Tovar Retrospectivo”, 2023. Se trató de una iniciativa de la Fundación Iván Tovar en unión al Voluntariado del Museo de Arte Moderno.

Y, en 2024, el proyecto “Tovar Infinito”, a un siglo de surrealismo, transformó vallas electrónicas de CARTEL en lienzos urbanos para difundir su arte en Santo Domingo, Punta Cana y Santiago de los Caballeros. Asimismo se presentó la muestra “Diálogos Oníricos” en el Museo Bellapart de Santo Domingo.

Ahora, se presenta Tovar The Chair en Times Square de Nueva York, considera la zona más céntrica de la ciudad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

NY: Buscan joven dominicano reportado como desaparecido

Published

on

NUEVA YORK.- La familia de Bryant Rojas Valdez, un dominicano con discapacidad mental, solicitó la ayuda de la comunidad y de las autoridades para localizar al joven desaparecido desde el 18 de marzo. 

Explicaron que la condición especial de Rojas Valdez, de 26 años, hace que su búsqueda sea aún más urgente y prioritaria.

La familia organizó una rueda de prensa en la que ofrecerán detalles sobre la desaparición, las acciones emprendidas hasta el momento y formas en que la comunidad puede colaborar.

Para más información, llame a Grecia Valdez al (347) 499-3656.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

COLOMBIA: Desmantelan red daba papeles a dominicanos

Published

on

BOGOTA.- Las autoridades de Colombia capturaron a tres colombianos, entre ellos un funcionario público, que hacían parte de una red criminal que suministraba documentos falsos a migrantes dominicanos para que pudieran viajar a Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía.

Los detenidos son Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, dijo el ente acusador en un comunicado.

Al tercer implicado, José María Romero, funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar (norte), la Fiscalía lo acusó por los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático, añadió la información.

La investigación de la Fiscalía estableció que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red criminal contactó a ciudadanos de República Dominicana para tramitarles documentos para que figuraran como nacidos en Colombia, y así «permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales».

La Fiscalía detalló que Puentes, que supuestamente era el jefe de la red, transportaba y acompañaba a los extranjeros mientras les gestionaba la documentación, y era el encargado de «garantizar que salieran sin contratiempos por los filtros migratorios de los aeropuertos».

Romero, por su lado, utilizaba su usuario y clave personal para ingresar a las bases de datos de la Registraduría, consignar información falsa y darle apariencia de legalidad a los trámites fraudulentos.

El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y con su canciller, Laura Sarabia, con quienes trató asuntos migratorios y de seguridad.

Según la Presidencia colombiana, en la reunión se trataron «temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos».

En la visita, Noem subrayó que su Gobierno ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».

Colombia juega un papel importante en la crisis migratoria porque la región del Urabá (noroeste) fue en los últimos años el punto de partida de miles de personas de distintas nacionalidades que atravesaron la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera con Panamá, en su camino hacia Estados Unidos, un flujo que casi desapareció desde el regreso de Donald Trump al poder.

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes» en seguridad regional y controles migratorios, y atraer a otros países para realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Pensilvania: Acusan a uno de RD de timar decenas de abuelos

Published

on

PENSILVANIA.- Un jurado federal en Pittsburgh acusó a un dominicano de recibir dinero robado a decenas de abuelos de Estados Unidos.

Luis Alfonso Bisonó Rodríguez, de 34 años, supuestamente es miembro de un grupo de delincuencia organizada que defraudó a víctimas a personas de la tercera edad con decenas de miles de dólares.

Estas personas llaman a un abuelo y se hacen pasar por su nieto en una crisis, como un accidente o un arresto, y luego le piden que envíe asistencia financiera inmediata.

“El dinero de las víctimas fue recogido en Pensilvania y entregado por conductores de Lyft y Uber a varios lugares del norte de Ohio, donde Rodríguez fue grabado en videos de vigilancia de varios establecimientos minoristas reuniéndose con los conductores y recibiendo el dinero robado”, dice la acusación.

Tras recibir el dinero, Bisonó Rodríguez enviaba parte a República Dominicana a través de transferencias bancarias y depósitos a cuentas que posee en el país.

Entre octubre de 2024 y enero de 2025, al menos cinco personas del oeste de Pensilvania fueron estafadas con más de 50,000 dólares.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group