Conecta con nosotros

Nacionales

Amplían el servicio de reparto de agua en SD

Published

on

AGUALas autoridades del sector agua continúan sus esfuerzos por mitigar los efectos de la sequía en el país, con la esperanza de que pueda comenzar a llover en los próximos días.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que debido a que la sequía se ha acentuado en los últimos días se decidió ampliar los operativos de reparto de agua a través de los camiones cisternas.

Mientras el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Alberto Holguín, dijo que están a espera de la respuesta del gobierno a la solicitud de fondos para alquilar 100 camiones y la compra de equipos que ayuden a contrarrestar la sequía, que ha arrojado el mayor déficit en los últimos años.

El fin de semana la CAASD elevó a 72 el número de camiones sistemas disponibles, repartiendo en los sectores más afectados dos millones 780 mil galones de agua potable.

Corrección de averías
El director de la CAASD, Alejandro Montás, informó que se crearon nuevas brigadas de corrección de fugas para atender lo más rápido posible las denuncias de averías y desperdicios que se produzcan en el Gran Santo Domingo.

Dijo que desde el pasado jueves a este domingo se corrigieron 19 pequeñas y medianas fugas, y que durante el primer cuatrimestre del año se repararon 1,399 fugas y averías. Sin embargo en el sector Loyola, en Santo Domingo Oeste, denunciaron que hace varios días reportaron una fuga de agua en la calle número tres.

Aunque son muchos los sectores afectados por la sequía, no ha sido motivo para que se controle la pérdida de agua en los lavaderos informales y formales (car wash), diseminados en toda la ciudad.

En recorrido por varios sectores, se observó que continúa con normalidad este oficio, donde los llamados lavaderos utilizan varias cubetas con agua, así como mangueras para la limpieza de los vehículos.

Algunos de los lavaderos informales manifestaron conocer la situación de sequía, y que por la falta de agua, la situación está “más floja”. En cuanto a los car wash, afirmaron que utilizan agua de pozo con bombas sumergibles. Ante esta problemática, Luis Salcedo, subdirector de operaciones de la CAASD, aseguró que se trabaja en un plan para eliminar los lavaderos informales, y que están en reuniones con los propietarios de car wash para que disminuyan el agua que utilizan.

LISTINDIARIO.COM

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Conocimiento de juicio preliminar contra Elizabeth Silverio fue aplazado.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue aplazado el juicio preliminar contra Elizabeth Silverio para el próximo lunes 4 de julio a las dos de la tarde por el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, quien es acusada de usurpación de funciones.

Los abogados de los querellantes alegaron que “no estaban preparados”.

De acuerdo con la acusación, la imputada Silverio Silien, en fechas comprendidas entre el mes de enero del 2021 y junio del año 2023, presentó falsa calidad y se hizo pasar como profesional de la salud, indicando ser doctora neurocientífica, psicóloga y psicoterapeuta.                                                                            Silverio es acusada de usurpar funciones en el área de la salud a través del Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland.

Entre las víctimas y querellantes, se encuentran el Estado dominicano, representado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, además de 14 personas. Asimismo, se presentarán a 15 personas como testigos en este caso.

Continue Reading

Nacionales

Cancillería dominicana condena intento de golpe de estado en Bolivia

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Roberto Alvarez, ministro de Relaciones Exteriores,  condenó las acciones ejecutadas por el ejército de Bolivia que buscaba dar un golpe de estado contra el presidente de ese país, Luis Arce, durante la tarde de este miércoles.

“Condenamos los últimos sucesos militares en Bolivia y repudiamos todo hecho de violencia que busque alterar el orden constitucional en esa hermana nación. El presidente Luis Arce fue electo por el pueblo boliviano y debe servir su mandato ininterrumpidamente”, expresó el canciller de la República en su cuenta de X.

Tras esa decisión, las agencias de noticias internacionales reportan que los militares han comenzado a retirarse del palacio presidencial.

Continue Reading

Nacionales

Aprueban proyecto establece obligatoriedad de los debates electorales en el 2028

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Los diputados aprobaron  este miércoles en primera lectura un proyecto de ley que implementaría los debates electorales obligatorios en la República Dominicana a partir del año 2028, en los que deberán participar todos los candidatos presidenciales, congresuales y municipales.

El proyecto aprobado por los diputados, con 98 votos a favor, dispone que los candidatos que no asistan a los debates serán sancionados con la restricción total de los espacios destinados para la promoción de sus aspiraciones.

«Se dispone la asistencia y participación obligatoria de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República, al Congreso Nacional y a los gobiernos locales a por lo menos uno de los debates públicos organizados por la JCE«, dispone el informe que aprobaron los diputados y que proviene de dos proyectos de ley propuestos por los legisladores José Horacio Rodríguez, Mélido Mercedes, Pedro Martínez, Aida López y Mateo Espaillat.

La iniciativa establece que los temas para los debates electorales deben ser previamente consensuados con todas las agrupaciones políticas de los candidatos, así como con las instituciones académicas y de la sociedad civil.

Además, el proyecto refundido ordena que los debates sean transmitidos por los medios de comunicación públicos a disposición del Estado. El careo quedará grabado en los portales digitales de la JCE, de manera que la ciudadanía pueda acceder a ellos después de su realización.

Para la ejecución del debate, la JCE retendrá una proporción del dinero asignado a los partidos políticos para sustentar de forma financiera el debate. La propuesta legislativa enfatiza que la participación en los debates será gratuita y no podrá implicar ningún gasto para los aspirantes.

El capítulo cinco del informe legislativo que preparó una comisión de diputados organiza el período, formato, duración y temática de los debates y sostiene que las entrevistas se realizarán el último lunes de los meses de noviembre, enero y marzo, previo a la contienda electoral.

El debate se hará dentro de los límites temporales de la campaña electoral establecidos por la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral.

Asimismo, el documento legislativo afirma, en su artículo 18, que cada debate abordará temáticas distintas relevantes para el interés nacional, de manera que los candidatos puedan profundizar sobre cada una en sus intervenciones.

Los cinco diputados proponentes de los proyectos argumentan que la propia Ley 20-23 atribuye a la JCE la responsabilidad de promover la realización de debates sobre los programas que presenten los partidos. Sin embargo, los congresistas aducen que ninguna normativa obliga a los candidatos a debatir sus ideas públicamente.

«Los debates electorales fomentan la transparencia y la rendición de cuentas de los candidatos que compiten por cargos de elección popular, por tanto, se ponen a prueba la calidad de sus propuestas electorales, evento que permite a los votantes conocer a los candidatos y sus propuestas», exponen los diputados en los argumentos de la iniciativa.

De igual forma, los congresistas alegan que la falta de obligatoriedad provoca que los debates se realicen de forma intermitente o irregular, lo que afecta la promoción del voto en el país.

Discutido para segunda lectura

Tras la aprobación en primera lectura, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, expresó que el proyecto será debatido cuando se someta en segunda lectura, antes del cierre de legislatura previsto para el 25 de julio.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: [email protected]
Copyright © 2021 Blue National Group