Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

NY: Se derrumba parte edificio donde residen dominicanos en El Bronx

Published

on

NUEVA YORK.- Parte de un edificio de seis pisos donde reside una gran cantidad de dominicanos en El Bronx se derrumbó el lunes por la tarde.

El Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York (FDNY) dijo que había revisado una gran pila de escombros y que no había encontrado víctimas atrapadas.

Dos personas sufrieron heridas leves en el proceso de evacuación del edificio.

El edificio de seis plantas se encuentra en la esquina de la avenida West Burnside y la calle Phelan Place, a sólo cuadras de la autopista Major Deegan Expressway.

La llamada de emergencia reportando el colapso fue recibida poco después de las 3:30 de la tarde.

Un empleado de la bodega ubicada en el primer piso del edificio dijo a Telemundo 47 que las personas dentro de la tienda pudieron escapar de manera segura porque escucharon un fuerte ruido seguido de un chorro de agua luego de que una tubería reventara.

Eso sirvió como aviso de que algo no estaba bien, y todos corrieron a ponerse a salvo antes de que se produjera el derrumbe minutos después.

El alcalde Eric Adams confirmó que todos los que estaban dentro de la tienda lograron salir antes del colapso. Posteriormente, el edil compartió en las redes sociales que «no han confirmado ninguna muerte en este momento».

El departamento de bomberos dijo que no se habían reportado heridos hasta las 7:00 de la noche.

El Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York (o DOB por sus siglas en inglés) dijo que personal también está en el lugar investigando el colapso. El comisionado del DOB, Jimmy Oddo, dijo que el edificio de seis pisos data de 1927 y, como ocurre con cualquier edificio de más de seis pisos, está dentro de la ley de fachadas de la Ciudad de Nueva York.

El propietario del edificio presentó el informe más reciente al DOB en marzo de 2021. Hay siete condiciones inseguras en la fachada, junto con mortero deteriorado y ladrillos agrietados, dijo Oddo, y hace unos días se realizaron trabajos en el edificio. No parecía que se estuviera realizando ningún trabajo el lunes, dijo el comisionado.

Hubo siete violaciones abiertas en el edificio, pero ninguna de las cuales fue estructural. Todo tuvo que ver con el cobertizo de la acera alrededor del exterior del edificio, en relación con problemas como la iluminación inadecuada del mismo.

jt/am

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

NY: Buscan joven dominicano reportado como desaparecido

Published

on

NUEVA YORK.- La familia de Bryant Rojas Valdez, un dominicano con discapacidad mental, solicitó la ayuda de la comunidad y de las autoridades para localizar al joven desaparecido desde el 18 de marzo. 

Explicaron que la condición especial de Rojas Valdez, de 26 años, hace que su búsqueda sea aún más urgente y prioritaria.

La familia organizó una rueda de prensa en la que ofrecerán detalles sobre la desaparición, las acciones emprendidas hasta el momento y formas en que la comunidad puede colaborar.

Para más información, llame a Grecia Valdez al (347) 499-3656.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

COLOMBIA: Desmantelan red daba papeles a dominicanos

Published

on

BOGOTA.- Las autoridades de Colombia capturaron a tres colombianos, entre ellos un funcionario público, que hacían parte de una red criminal que suministraba documentos falsos a migrantes dominicanos para que pudieran viajar a Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía.

Los detenidos son Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, dijo el ente acusador en un comunicado.

Al tercer implicado, José María Romero, funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar (norte), la Fiscalía lo acusó por los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático, añadió la información.

La investigación de la Fiscalía estableció que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red criminal contactó a ciudadanos de República Dominicana para tramitarles documentos para que figuraran como nacidos en Colombia, y así «permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales».

La Fiscalía detalló que Puentes, que supuestamente era el jefe de la red, transportaba y acompañaba a los extranjeros mientras les gestionaba la documentación, y era el encargado de «garantizar que salieran sin contratiempos por los filtros migratorios de los aeropuertos».

Romero, por su lado, utilizaba su usuario y clave personal para ingresar a las bases de datos de la Registraduría, consignar información falsa y darle apariencia de legalidad a los trámites fraudulentos.

El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y con su canciller, Laura Sarabia, con quienes trató asuntos migratorios y de seguridad.

Según la Presidencia colombiana, en la reunión se trataron «temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos».

En la visita, Noem subrayó que su Gobierno ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».

Colombia juega un papel importante en la crisis migratoria porque la región del Urabá (noroeste) fue en los últimos años el punto de partida de miles de personas de distintas nacionalidades que atravesaron la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera con Panamá, en su camino hacia Estados Unidos, un flujo que casi desapareció desde el regreso de Donald Trump al poder.

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes» en seguridad regional y controles migratorios, y atraer a otros países para realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Pensilvania: Acusan a uno de RD de timar decenas de abuelos

Published

on

PENSILVANIA.- Un jurado federal en Pittsburgh acusó a un dominicano de recibir dinero robado a decenas de abuelos de Estados Unidos.

Luis Alfonso Bisonó Rodríguez, de 34 años, supuestamente es miembro de un grupo de delincuencia organizada que defraudó a víctimas a personas de la tercera edad con decenas de miles de dólares.

Estas personas llaman a un abuelo y se hacen pasar por su nieto en una crisis, como un accidente o un arresto, y luego le piden que envíe asistencia financiera inmediata.

“El dinero de las víctimas fue recogido en Pensilvania y entregado por conductores de Lyft y Uber a varios lugares del norte de Ohio, donde Rodríguez fue grabado en videos de vigilancia de varios establecimientos minoristas reuniéndose con los conductores y recibiendo el dinero robado”, dice la acusación.

Tras recibir el dinero, Bisonó Rodríguez enviaba parte a República Dominicana a través de transferencias bancarias y depósitos a cuentas que posee en el país.

Entre octubre de 2024 y enero de 2025, al menos cinco personas del oeste de Pensilvania fueron estafadas con más de 50,000 dólares.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group