Santo Domingo, R.D.-Sin explicación alguna fueron retirados varios proyectos de resolución depositados por congresistas esta semana en los que le solicitaban al presidente Luis Abinader la construcción de un parque conmemorativo en el terreno de la discoteca colapsada Jet Set, donde las cifras superan los 220 muertos.
La primera pieza fue propuesta el pasado miércoles por el diputado Miguel Arredondo, tan solo un día después de ocurrida la tragedia. Arredondo buscaba lograr que la Presidencia de la República le instruyera al Ministerio de Cultura disponer una partida del presupuesto asignado para adquirir el terreno del centro de diversión derrumbado. Esto tendría el objetivo de convertirlo en un museo histórico, cultural, educativo, deportivo, turístico y de reflexión.
Mientras que el segundo documento legislativo lo elaboró el pasado jueves la diputada Olfany Méndez, en el cual pidió declarar de utilidad pública el suelo donde se registró la catástrofe para edificar un monumento “en honor a las víctimas de la tragedia del 8 de abril de 2025”.
No obstante, los representantes de ambos proyectos terminaron ese mismo día (jueves) inhabilitándolos. A pesar de esto, la realización de una infraestructura que pueda recordar el fallecimiento a destiempo de tantos dominicanos y extranjeros continúa siendo una exhortación de diversos sectores de la sociedad.
Lo que sería tan solo una noche de diversión familiar en el Jet Set, donde todos los lunes era tradición asistir para escuchar las orquestas de merengue, salsa o bachata, se convirtió en la tragedia más impactante registrada en República Dominicana.
Entre las víctimas mortales se cuentan personas de toda la vida nacional, desde el artista Rubby Pérez, músicos, peloteros, empresarios, empleados del establecimiento y parejas que buscaban disfrutar de un buen momento. Pero, sin saber que ese sería el último en el cual estarían con vida.
Dentro de los más de 200 cuerpos identificados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se encuentra Octavio Dotel, el expelotero de Grandes Ligas, quien murió a los 51 años mientras se encontraba compartiendo con amistades.
El jugador con 13 equipos en las Grandes Ligas, estableciendo un récord como el pelotero que ha vestido más camisetas en la historia del beisbol organizado. Tony Blanco, el expelotero de Grandes ligas, original de San Juan de la Maguana, falleció a los 43 años.
Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia Monte Cristi y hermana del pelotero de Grandes Ligas, Nelsón Cruz, tenía 41 años al momento de su deceso. La funcionaria fue quien dio la voz de alerta al presidente de la República, Luis Abinader, solo cinco minutos después de haberse registrado el derrumbe, movilizando las autoridades de rescate hasta el lugar rápidamente.
Eduardo Grullón, era presidente de AFP Popular y se encontraba en el centro de diversión celebrando con familiares el cumpleaños de su esposa Johanna Rodríguez de Grullón, quien también falleció en la tragedia.
Eduardo Guarionex Estrella Cruz hijo del político y actual ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella falleció mientras se encontraba en compañía de su esposa Alexandra Grullón, gerente de proyectos de Qik Banco Digital Dominicano. La pareja contrajo matrimonio en julio del pasado 2024.
Stephanie Avendaño Patricio, colaboradora del Grupo Popular también perdió la vida en el referido suceso, según informó el grupo empresarial a través de un comunicado de prensa. Lía Gómez de 19 años cursaba la carrera de Derecho y no iba con frecuencia al Jet Set.
La joven original de Barahona al sur del país, también impartía clases de ballet en el colegio “Jesús en ti confío”, era diputada voluntaria del Congreso Joven de la Cámara de Diputados y recientemente se había mudado a Santo Domingo para continuar sus estudios.
Viviana de Jesús García de la Rosa era médico de profesión, cumplió 60 años recientemente y vivía en San Cristóbal. No iba con frecuencia al centro de entretenimiento, sin embargo, asistió el lunes porque una amiga que llegó de visita al país estaba celebrando su cumpleaños.
Rosy Marte, era arquitecta y se encontraba compartiendo con familiares al momento de la tragedia. Patricia y Yessica Acosta López, de 41 y 38 años, respectivamente, ambas eran hermanas y vivían en Santo Domingo. José Luis Galán, de 47 años, trabajaba en Promesecal y también fue una de las víctimas mientras se encontraba en la fiesta.
Christian Alejando Tejada Pichardo, tenía 49 años y fue una de las víctimas de la tragedia. Era ingeniero y Director de Infraestructura Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional. El caballero se encontraba en compañía de su esposa Laura y su hija Gabriela Tejada, quienes también fallecieron.