Más Noticias
Designan 47 diplomáticos en el servicio exterior del país
Published
2 semanas agoon
By
LA REDACCIÓNSanto Domingo, R.D.-El Presidente Luis Abinader emitió el decreto 28-25 en el que se asignan a 47 diplomáticos para el servicio de relaciones exteriores de República Dominicana en distintas naciones.
El decreto firmado por el presidente de la República, Luis Abinader y fechado el 17 de enero, consta de al menos 71 artículos, en los que también deroga otras asignaciones realizadas en fechas diferentes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) detalló que mediante el decreto 28-25 el mandatario dispuso la derogación de ocho decretos que designaban a igual número de funcionarios que cesan en sus funciones y dispuso el nombramiento de 47 diplomáticos en los cargos desde tercer secretario hasta ministro consejero.
“Se trata de funcionarios que estaban trabajando en la sede del MIREX en los cargos de directores y otras posiciones que ahora pasarán a laborar en el servicio exterior, así como funcionarios que estaban designados en diferentes misiones diplomáticas en el extranjero que en lo adelante pasan al servicio interno de la Cancillería.
Además, estas designaciones suplen algunas vacantes que estaban disponibles en el servicio exterior y se continúa cumpliendo con el número idóneo de personal en las embajadas y misiones dominicanas ante organismos internacionales, según explicó el MIREX.
El decreto deroga artículos de los decretos 524-21, del 23 de agosto de 2021; 45-22, del 4 de febrero de 2022; 385-18, del 15 de octubre de 2018; 416-11, del 12 de julio de 2011; 134-11, del 8 de marzo de 2011; 496-24, del 9 de septiembre de 2024; 223-11, del 13 de abril de 2011; 600-07, del 23 de octubre de 2007 y 359-14, del 9 de octubre de 2014.
Con esto el ejecutivo deroga las designaciones de Wagner Alexi Méndez Herasme consejero en la Embajada de República Dominicana en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Miguel Alfredo Cohn Reinoso, consejero en la Embajada de República Dominicana en los Estados Unidos de América y Solange Eunice Blandino Wong consejera en la Misión Permanente de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York, Estados Unidos de América.
Asimismo, se anulan las designaciones de Tomás Oleo Domínguez primer secretario en la Embajada de República Dominicana en la República Portuguesa y Luz del Carmen Andújar González consejera y ministra consejera en la Misión Permanente de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos de América, respectivamente, renunciante.
Se derogan las designaciones de Jamie Ramírez primera secretaria en la Embajada de República Dominicana en los Estados Unidos Mexicanos y Tomás Enrique Roa Familia consejero en la Embajada de República Dominicana en Canadá y ministro consejero de la Embajada de República Dominicana en la República de Colombia, respectivamente.
Mientras que se designa a Gina Alessandra D’Alessandro Ricart como ministra consejera en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores y se deroga el ecreto núm. 102-91, del 14 de marzo de 1991, que la nombraba como Segunda Secretaria de la Embajada de la Republica Dorninicana en Roma, honorifico.
Johanne Diomares Peña Arias queda designada ministra consejera en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores (retomo a sede) y se derogan otros decretos en los que era nombrada concejera en la embajada de Italia.
Madelyn Arisleyda Fernández Agüero queda designada ministra consejera en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores, (retomo a sede) y se deroga el decreto 413-19 del 22 de noviembre de 2019, que la nombraba ministra consejera de la Embajada de la República Dominicana en los Estados Unidos Mexicanos.
Marino Antonio Castillo Lacay queda designado ministro consejero en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores, (retomo a sede), y se deroga (decreto 331-14) que lo nombraba miembro consejo en Brasil.
Wendy Teresa Coico Campagna queda designada ministra consejera en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores, (retorno a sede) y se anula su designación en la Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales en Ginebra, Suiza como ministra consejera.
Valerio Ezer Vidal Rodríguez queda designado ministro consejero en la Misión Permanente de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York, Estados Unidos de América, (se deroga designación como consejero adscrito al MIREX).
Roselvis Báez Vargas queda designada ministra consejera en la Embajada de República Dominicana en la República de Panamá (se deroga designación como Ministra Consejera del Departamento del Ceremonial del Estado y Protocolo).
La pieza también designa como ministras consejeras a Claudia Marcela Taboada Flores (Embajada de República Dominicana en la República Federativa de Brasil) y Jessica Nadiusca Felicia Castillo Domínguez (en la Misión Permanente de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York, Estados Unidos de América).
El artículo 27 designa a Aida Rosa del Pilar Awad Báez como consejera en el servicio interno del ministerio de relaciones exteriores, (retomo a sede) y se deroga el decreto 42-11 del 8 de febrero de 2011 (quedaba asignada como consejera embajadora en Bélgica).
Ninotchka Josefina Torres Castro queda designada consejera en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores, (retomo a sede), se deroga el decreto 1262-04 del 1 de octubre de 2004 que la asignaba en la misión de la Embajada dominicana de México.
Otras designaciones
Abinader también designo como consejos en distintas misiones a Harold Zances Mojica (República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York); Beikis Alida Yérmenos Brache (Embajada de República Dominicana en la República de Guatemala); Ana Loma Regalado Ramos (Misión Permanente de República Dominicana ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales, Ginebra, Suiza).
Asimismo se designa a Kelvin Martiris Cuevas de la Cruz (República Árabe de Egipto); Ana Pilar Cochón de Castro (Reino de España) y Marian Ivana Mercedes Germán (República Federativa de Brasil).
Saghie Elena Balcácer Kury quedará designada como consejera en la Embajada de República Dominicana en Canadá y se deroga el decreto 331-13 del 2013, donde se asignaba como Auxiliar del Consulado de la República Dominicana en Miami, Estados Unidos de América.
Otros consejeros designados para representar a República Dominicana son Salvador Figuereo Hernández (República Popular China); Silvestre Enmanuel Lora Jáquez (Estados Unidos de América); Víctor Gabriel Mascaré Rosario (República de Honduras) y Xásica Rosario García (República Portuguesa).
De igual forma se designa como primeros secretarios a Carlos Alexander García López (Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales, Ginebra, Suiza); Cruz María Capellán Durán (República Federativa de Brasil) y Francis Jennipher Arivell Tapia Peralta (República Popular China).
En esta misma posición pero en otras misiones quedan designados Francisco José Hidalgo García (República Portuguesa); Ibelsa Chabell Rodríguez Jiménez (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) e Ingrid Carolina Cortina Rúa (Estados Unidos de América), derogando el artículo 8 del decreto 30-24 de 2024, donde se asignaba a Cortinua Rúa como primera secretaria en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Como primeros secretarios también quedan designados José Enrique Ramírez Pérez (República Popular China); Koral Eliana Matos Ortiz (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte); Leonel Enrique Curiel Reyes (República de Panamá) y se deroga el artículo del decreto 599-20 que lo designaba vicecónsul de la misma embajada.
Otros que también desempeñaran como primer secretario de misiones dominicanas son Liyana Mayerling Pavón Lugo (República Dominicana ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales, Ginebra, Suiza); Pablo Asencio García (Estados Unidos de América); Pablo Roberto Rodríguez Cruz (Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York, Estados Unidos de América) y Ricardo David Ruiz Cepeda (República Popular China).
También Taidi Esther Muñoz Medrano de Horton (Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York, Estados Unidos de América); Rossy Johanna Urbáez Fernández (República de Panamá); Salvador Humberto Martínez Santamaría (Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales, Ginebra, Suiza) y Ronny Adel Rodríguez Encarnación (República Popular China).
Se designa como segunda secretaria en la Embajada de República Dominicana en la República Francesa a Laurent Guerrero Pérez.
Mientras que como terceros secretarios se designan a Amanda Raquel Lora Fernández (Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales, Ginebra, Suiza); Ariel José Liranzo Martínez (República Federativa de Brasil); Aura María Minaya Febrillet (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) y Eugenia Jorge Grullón (Estados Unidos de América).
En la misma posición en otras misiones también quedan designadas María del Pilar Martí Ramos (Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York, Estados Unidos de América) y Yulied del Carmen Nolasco Núñez (República Francesa).
El decreto deja sin efecto cualquier traslado administrativo relacionado a derogaciones derogadas en la pieza.
El artículo 71 del decreto ordena enviar la pieza ante la Cámara de Cuentas, a la Contraloría General de la República, al Ministerio de Administración Pública y a las demás instituciones correspondientes, para su conocimiento y ejecución.
Más Noticias
Hoy venció el plazo para renovar el marbete sin penalidad
Published
19 horas agoon
enero 31, 2025Santo Domingo, R.D.-Este viernes viernes 31 de enero fue el último día para renovar el Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) sin incurrir en penalidades, de acuerdo con el anuncio de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
En un recorrido por varias entidades bancarias del Distrito Nacional, no se observaron filas para adquirir el marbete.
Los propietarios de vehículos han tenido más de tres meses para realizar la renovación correspondiente al período 2024-2025.
Hasta las 12:00 del mediodía, 1,664,276 contribuyentes han renovado el Impuesto de Circulación Vehicular (marbete), representando un 87.9 % del total, de acuerdo a la data de la DGII.
«Siendo las 12 del mediodía de este viernes 31 de enero del 2025, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informa que 1,664,276 contribuyentes han renovado el marbete para vehículos con un recaudo de 2,778, 715,500 pesos», indica la DGII.
Detalla que, del total de marbetes renovados, 1,468,758 han sido renovados a través de entidades bancarias y financieras, 43,758 a través de oficinas de la DGII y el resto vía Internet.
Para esta temporada estaban hábiles para renovar 1,893,024 vehículos con una recaudación estimada de 3,137,673,000 pesos.
El proceso comenzó el 22 de octubre de 2024. La DGII estima que las recaudaciones alcanzarán los 3,137,673,000 pesos durante este período. Los conductores tienen plazo hasta el 31 de enero para completar el trámite.
Los montos del marbete se mantienen sin cambios respecto al período anterior:
- 1,500 pesos para vehículos fabricados hasta 2019.
- 3,000 pesos para vehículos fabricados en 2020 y años posteriores.
La renovación puede realizarse en 49 entidades financieras con 859 sucursales a nivel nacional, así como en las colecturías de la DGII en Villa Vásquez (Montecristi) y Sánchez (Samaná), hasta el 31 de enero de 2025.
«Concluido el proceso este viernes 31 de enero, el marbete se seguirá vendiendo en las 49 entidades financieras autorizadas y en las colecturías de Villa Vásquez, provincia Montecristi, y de Sánchez, provincia Samaná, durante todo el mes de febrero con el recargo correspondiente. A partir de mañana sábado se aplicarán sanciones», informa la DGII.
Para completar la renovación, se requiere una fotocopia actualizada y legible de la matrícula del vehículo, así como una copia de la cédula de identidad y electoral.
Las sanciones o multas
Las sanciones por no renovar dentro del plazo establecido son las siguientes:
- 2,000 pesos para vehículos que no renueven antes del 31 de enero de 2025.
- 2,100 pesos para vehículos que no renovaron el marbete correspondiente al período 2023-2024.
- 3,100 pesos para vehículos que no renovaron el marbete de 2022-2023 o años anteriores.
Más Noticias
Casi 700 mil cigarrillos decomisan autoridades en contrabando en dos vehículos en Montecristi.
Published
19 horas agoon
enero 31, 2025Valverde. – Fue decomisado un contrabando por parte del Ejército de República Dominicana de 698,600 cigarrillos que era transportado en dos vehículos en la provincia Valverde.
Ambos vehículos, una camioneta y una jeepeta, transitaban bordeando la Loma de Solimán, para evadir los puestos de chequeo militar de la zona, cuando fueron por patrullas del ERD.
Mientras que en una jeepeta Toyota Runner, color Gris placa G207434, cargaban 293 mil unidades, en 29 cajas de la misma marca de cigarrillos, de cincuenta (50) paquetes, con diez (10) cajetillas de veinte (20) unidades.
Los conductores se dieron a la fuga cuando se acercaban los miembros del ERD, dejando abandonados los vehículos con la mercancía de contrabando y un celular.
Los vehículos y la mercancía introducida al país de manera ilegal, fueron puestos bajo custodia militar para posteriormente ser entregados bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), para los fines correspondientes de acuerdo a lo establecido. Por Arsenio Cruz
Más Noticias
Aplazan otra vez por quinta ocasión medida de coerción del caso Operación Panthera 7
Published
19 horas agoon
enero 31, 2025Santo Domingo, R.D.-Fue aplazado por una quinta vez por la Oficina Judicial de Atención Permanente de Santo Domingo para lunes 3 de febrero a las nueve de la mañana la medida de coerción contra los imputados de la operación Panthera 7.
«Ese abogado, con el derecho que tiene, solicitó un aplazamiento a los fines de que se le notifique la medida y los elementos de prueba. Siendo así, el tribunal pregonando su derecho de defensa le otorgó la oportunidad», explicó Carlos Santana Jiménez, apoderado de Nelson Neftalí Mercedes.
La Operación Panthera 7 trata de crear responsabilidad en los supuestos implicados con la incautación de 9.8 toneladas de cocaína, suscitada en el Puerto Multimodal Caucedo el pasado diciembre, la mayor para agencias antidrogas dominicanas.
Por la calificación jurídica el Ministerio Público sugiere que, de acuerdo a la teoría fáctica y probatoria presentada, estos cometieron violaciones a los artículos 56, 60, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, referentes a la “asociación de malhechores”.
En tanto que Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito, también incurrieron en cuestiones relacionadas con la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, además de lavado de activos.
En horas de la noche del 5 de diciembre de 2024, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) recibió informes de inteligencia relativos al movimiento de un cargamento de drogas en la terminal portuaria localizada en Boca Chica, de la provincia Santo Domingo.
Los primeros implicados fueron apresados en fecha 11 de enero, manteniendo la incertidumbre tras 20 días a esperas de un dictamen que no prospera.
Prófugos
En el expediente también se menciona a Yoel Jesús Jaques, José Alexander Santana Andújar y Luis Rafael García Alfonseca, respecto a quienes no se ofrece ninguna actualización, por lo que se mantienen prófugos.