Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Por la memoria de Peña Gómez y respeto a legado histórico del PRD, me quedo con Hipólito Mejía Domínguez

Published

on

   Erasmo Chalas Tejeda

imagesMANHATTAN, NEW YORK.-   La política es una ciencia bonita, apasionante, divertida y que le da muchos conocimientos a quienes la ejercemos. Pero no todos los que militamos en una organización  de este tipo tenemos la oportunidad de conocer de cerca a sus líderes, más bien nos hacemos una idea  más o menos superficial al verlos en los periódicos, canales de televisión o escucharlos en la radio, pero en verdad se llega a tener un conocimiento mas acabado cuando se tiene la oportunidad de escalar a los Comités Municipales, Distritales Provinciales y al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) como ha sido mi caso. Puedo confesar que después de mi llegada a este alto organismo partidario me he rosado con figuras políticas importantes de mi organización, excepto con nuestro líder a quien me acerque varias veces aquí en los Estados Unidos en mi condición de dirigente de la Seccional de Nueva Inglaterra.  Entre esas personas que he conocido cara a cara puedo citar al ingeniero agrónomo Rafael Hipólito Mejía Domínguez, al que conocí por primera vez en la residencia en Boston del amigo y compañero Ramón Pereyra Gil, a la doctora Milagros Ortiz Bosch, ingeniero Julio Marínez Rosario, mi compueblano, al licenciado Glovis Reyes Aglón, ex diputado por mi Baní natal, licenciado Fernando Durán, el finado agrónomo Pablo Mercedes, a los compueblanos ingeniero Vicente Castillo Peña y Abigail Soto, cuando aún pertenecía al partido, a Peggy Cabral viuda de Peña Gómez, doctor Winston Arnaud, Hijo, ingeniero físico Antonio Almonte (Toñito), doctor Amaury Justo Duarte, doctor Virgilio Bello Rosa, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, entre otros, porque si los mencionó a todos no me alcanzaría este espacio. Todos ellos tienen, como seres humanos, virtudes y defectos. Ahora deseo referirme a dos ellos, cuya principalía me obliga a escogerlos para establecer notables cualidades diferentes que poseen ambos. Unas buenas y otras malas, entre ellos uno con mas malas que buenas, y otro, con mas buenas que malas.

Comienzo con el amigo Hipólito Mejia: humilde, poco intelectual, trabajador, solidario,  leal, respetuoso de su familia, político astuto, nacionalista, democrático, admite sus errores, persistente,  no es rencoroso, franco y directo con los demás y  valora. Sus defectos: No escucha,  hiriente cuando habla, no sabe callar, no piensa a veces  en la consecuencia de lo que dice, es empecinado, extrovertido e impulsivo.

Las cualidades buenas de Miguel Vargas Maldonado: empresario exitoso y buen administrador privado, excelente negociante, inversionista sagaz, captador de dinero y calmoso.  Defectos: rencoroso, no es político, autoritario, antipático, ambicioso, terco, desleal, arrogante, imponente e indolente.

Si comparamos vemos que Mejía Domínguez posee más cualidades positivas que Vargas Maldonado, al igual que  menos negativas. Las cosas positivas del Expresidente le suman más que las negativas.  En cambio, en el caso de Vargas  Maldonado,  las negativas son más que las positivas, y estas le restan más que las positivas.

Ante la división  que hoy tristemente se sella,  de admitir que con ninguno de los dos como candidatos presidenciales, cada quien por su lado, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) alcanzaría de nuevo el Poder en la Republica  Dominicana. Hubiese sido mejor que ambos salvaran, mediante el dialogo sincero de la unidad el legado historia de esta organización política y de sus lideres auténticos comenzando por el doctor José Francisco Peña, Juan Bosch, Ángel Miolán, Antonio Guzmán Fernández, Manuel Fernández Marmol, Jacobo Majluta Azar, Salvador Jorge Blanco, Ramón A Castillo, Silfa, Juan  Isidro Jimenes Grullón, y de los sobrevivientes Milagros Ortiz Bosch, Rafael subervi Bonilla, Ivelisse Prats de Pérez,  Virgilio Bello Rosa, Hugo Tolentino Dipp, Ramón Alburquerque, Manola Báez, Julio Marinez Rosario, Fulgencio Espinal,  Enmanuel Esquea Guerrero, y de otros tantos dirigentes históricos del PRD.

En lo que a mi respecta, me mantendré  respaldando la posición política institucional que hoy enarbola el sector que pelea para que nuestro   partido

no sea empequeñecido y destruido con la esperanza de que podamos salvarlo como  único instrumento de lucha democrática que aún  le queda al país, el

PRD que defiende  el compañero y amigo Hipólito Mejía Domínguez.

Postdata.

ERASMO CHALAS  TEJEDA, es periodista, abogado y recopilador histórico, residente en la ciudad de Nueva York, donde se encuentra estudiando  inglés.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Alcalde de Nueva York visitará zona cero de tragedia Jet Set

Published

on

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará a Santo Domingo para manifestar su solidaridad con el país tras el trágico accidente ocurrido en una discoteca el pasado martes por la noche, que ha dejado un saldo de 226 muertos.

Adams tiene previsto arribar a la República Dominicana a las 12:35 de la madrugada de este lunes por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a través de la aerolínea Delta Airlines.

La agenda iniciará a las 8:15 de la mañana con un desayuno junto a los alcaldes de varios municipios, en el hotel Embajador.

El funcionario estadounidense visitará las antiguas instalaciones de la discoteca Jet Set, entre las 11:00 a.m. y las 11:45 a.m.

A las cinco de la tarde visitará a las familias del merenguero Rubby Pérez y de un detective retirado de Nueva York que falleció en la tragedia.

Además, se reunirá con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta. A las 8:00 de la noche asistirá a una misa pública en la iglesia San Antonio de Padua.

Eric Adams estará acompañado por el comisionado de Transportes, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano.

Dominicanos realizan vigilias

La comunidad dominicana en el exterior realizó varias vigilias en distintos lugares en honor a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes.

La más concurrida se efectuó en horas de la tarde del pasado viernes en el hospital Lincoln, en El Bronx, con la asistencia de más de mil personas, en su mayoría dominicanas, convocada por el carismático reverendo Rubén Díaz, presidente de la Organización Ministros Hispanos de NY.

Allí intervinieron el congresista Adriano Espaillat (D-13); el exgobernador Andrew Cuomo; la presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson; los asambleístas George Álvarez (D-79) y YudelkaTapia (D-, además, el concejal Rafael Salamanca.

Asimismo, el diputado dominicano por el exterior, Cirilo Moronta; la directora ejecutiva del centro hospitalario, Cristina Contreras, dirigentes políticos de NYC y la RD, así como empresarios, deportistas y comunitarios, entre otros.

El reverendo Díaz dijo que mantendrá a las víctimas en oración permanente en los múltiples centros religiosos de los Ministros Hispanos, en los cinco condados.

Otra muestra de apoyo tuvo lugar en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en el Alto Manhattan, con la asistencia de cerca de un centenar de personas. Hablaron el congresista Espaillat, el presidente y el vicepresidente de la entidad, Luis Rafael Peralta y Radhamés López.

Otros eventos de esta naturaleza se han efectuado en Plaza Quisqueya y la Iglesia de Santa Elizabeth, con la asistencia de cientos de dominicanos. Ambas se encuentran en el Alto Manhattan.

El viernes se realizó un evento similar en la Universidad de Fordham, en El Bronx, al que asistió el alcalde Eric Adams. También se han efectuado otros en NYC y Nueva Jersey.

El ejecutivo municipal expresó que el país vive momentos dolorosos por la tragedia, tras desplomarse el pasado martes el techo de una discoteca. «Quiero hacerles saber al pueblo dominicano que esta es una experiencia traumática, que estamos sintiendo aquí en NYC». Pidió un minuto de silencio por las víctimas.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Acusan dominicano de operar laboratorio drogas en hotel

Published

on

NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.

El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.

Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.

La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.

Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.

“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Dominicano mata suegra y hiere a su exnovia en El Bronx

Published

on

NUEVA YORK.- Una dominicana fue asesinada a puñaladas y su hija herida de gravedad por el exnovio de esta última en un apartamento de El Bronx.

La muerta es Rosemary Tapia Bautista, de 57 años. Su hija tiene 40 y fue llevada al Hospital Lincoln.

El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 de la madrugada del domingo, en presencia de dos menores.

El hecho ocurrió en la avenida Park y la calle 161 Este.

“Llegó la ambulancia, vi a la señora cuando la bajaron a la camilla, sangraba mucho. La estaban bombeando”, explicó el vecino Luis González, de 64 años. 

“Todas las mañanas me dan los buenos días”, dijo González sobre la mujer que sobrevivió y sus hijos. “Me siento mal”.

Las autoridades escoltaron a dos jóvenes fuera del edificio el domingo. Ambos estaban vestidos con chaquetas acolchadas y sudaderas con capucha. Uno de ellos parecía llevar la pijama debajo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group