
Héctor José
PROVIDENCE, Rodhe Island.- Un alto dirigente del PRSC desmintió algunas de las consideraciones emitidas en una declaración de prensa difundida el pasado martes, según la cual la dirigencia de la Circunscripción Uno en el exterior está satisfecha con lo que denominaron “eficiente coordinación” en la preparación del pre-congreso.
Héctor José, dirigente de la filial de la ciudad de Providence, en Rhode Island, quien aparece como uno de los firmantes del referido documento, dijo desconocer el contenido del mismo y negó haberla firmado; sin embargo, reconoció y reafirmó su compromiso con el PRSC y Carlos Morales Troncoso, presidente de dicha organización .
Dijo que, al igual que él, ningún dirigente de la filial de Providence mencionados en la nota de prensa fueron consultados sobre su contenido.
«Hacemos la aclaración porque en la “declaración” publica se daba la impresión de que la dirigencia reformista está viviendo en un paraíso comunicacional, donde la información con miras al pre-congreso fluye incesante y oportunamente, cuando en realidad no tenemos una idea acerca de cómo marchan los aprestos para la celebración del citado evento, el cual debe contribuir a fortalecer al Partido», expresó.
Agregó que «a la dirigencia no se la ha dedicado tiempo ni proveído de las herramientas necesarias para constribuir con un fortalecimiento mucho mas sólido del Partido, que es justamente lo que reclamamos».
«La filial de Providence no ha recibido ninguna información desde Santo Domingo ni mucho muchos de Carlos “Raulín” Pérez, quien se da a conocer como coordinador en el exterior y enlace de ultramar del PRSC», manifestó.
Indico que «la celebración del pre-congreso es un hecho sin precedentes, pero es inaceptable que no se nos informe y que no se de a la dirigencia reformista en el exterior la oportunidad de contribuir y aportar al debate de las necesidades que deben ser conocidas en dicho evento».
«No ha habido una invitación formal, lo poco que se conoce es a través de la prensa. Si queremos crecer, debemos transformar el yoísmo en un liderazgo facilitador de cambios e inclusion», sostuvo.
Indico que «aunque dentro del Partido haya diferencias, todos somos reformistas, y debemos trabajar pensando en la lealtad al PRSC, abrir las puertas hacia el futuro, sin sobreponer los personalismos a la salud institucional del Partido, si en verdad queremos representar una opción de poder. Y eso solo puede lograrse si trabajamos juntos y decidimos crecer, dotando al Partido de un dinamismo de liderazgo moderno».
“Es un error, dar apariencias de que todo esta bien, cuando en realidad el propósito del pre-congreso es encontrar soluciones para vencer la inercia que impera en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)», concluyó.